Logo Studenta

Biologia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Ciclo celular 
Maestra: 
Alumno:
Introduccion 
O que es ciclo celular?
Que importância tiene el ciclo celular para la vida de las células?
Cuales son las fases do ciclo celular?
Fases do Ciclo Celular
Interfase:
G1
S
G2
Mitose: 
Prófase
Metáfase
Anáfase
Telófase
Citocinese
Interfase – Fase G1
Durante la fase G1, la célula crece y lleva a cabo sus actividades metabólicas normales, como la síntesis de proteínas. Es una fase de preparación para la replicación del ADN.
Interfase – Fase S
En la fase S, se produce la replicación del ADN, donde las moléculas de ADN se copian para garantizar que cada célula hija tenga una copia completa del material genético.
Interfase – Fase G2
En la fase G2, la célula continúa creciendo y preparándose para la división celular. En esta fase se produce la síntesis de proteínas y hay un momento final de verificación del ADN antes de la división.
Mitose – Prófase 
Durante la profase, los cromosomas comienzan a condensarse y hacerse visibles. La envoltura nuclear desaparece y comienzan a formarse microtúbulos que se organizan en un huso mitótico.
Mitose - Metáfase
En la metafase, los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula, formando la placa ecuatorial. El huso mitótico está completamente formado y las fibras del huso se unen a los centrómeros de los cromosomas.
Mitose - Anáfase
Durante la anafase, las cromátidas hermanas se separan y son arrastradas hacia los polos opuestos de la célula mediante el acortamiento de las fibras del huso mitótico.
Mitose – Telófase
En la telofase, los cromosomas llegan a los polos opuestos de la célula y comienzan a descondensarse. La envoltura nuclear se reforma alrededor de los cromosomas y se produce la citocinesis.
Mitose – Citocinese
La citocinesis es el proceso final de la división celular, durante el cual el citoplasma de la célula madre se divide para formar dos células hijas independientes. La forma en que se produce la citocinesis puede variar según el tipo de célula y el organismo, pero generalmente sigue algunos pasos básicos:
Formación del anillo contráctil: durante la telofase de la mitosis, comienza a formarse una estructura llamada anillo contráctil alrededor del ecuador de la célula. Este anillo está compuesto principalmente por filamentos de actina y miosina.
Contracción del anillo contráctil: el anillo contráctil se contrae progresivamente ejerciendo presión en la membrana plasmática. Esto conduce a la formación de una hendidura, conocida como surco de citocinesis, que divide la célula por la mitad.
División del citoplasma: a medida que el anillo contráctil continúa contrayéndose, la membrana plasmática se tira hacia adentro, dividiendo el citoplasma en dos porciones distintas.
Formación de membranas separadas: simultáneamente con la división del citoplasma, se produce la formación de membranas celulares distintas alrededor de cada conjunto de cromosomas, lo que da como resultado la formación de dos células hijas independientes.
Células hijas separadas: cuando se completa el proceso de citocinesis, se forman dos células hijas separadas, cada una con un conjunto completo de orgánulos y material genético.
La citocinesis es fundamental para garantizar que cada célula hija tenga el conjunto completo de componentes necesarios para sobrevivir y realizar sus funciones específicas en el organismo.
Gracias por la atencion 
image1.png

Continuar navegando

Otros materiales