Logo Studenta

Reporte de lectura de semiologia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Reporte de lectura de Semiología
Existen personas que han estudiado la lengua y los signos, y cada uno de ellos ha dado sus propias conclusiones.
Valentin Voloshinov no creía que la lengua era la raíz natural de la comunicación, si no que dependiendo el contexto social es como se modificaba el habla. 
Los seguidores de Saussure pensaban que todos los signos estaban subordinados a un sistema de signos superior. Saussure se basaba en el significante el significado del signo.
Hjelmslev decía que los signos operan en otra dimensión a parte de la del significado y el significante, dentro de esta otra dimensión los signos se hayan en sí mismos y en otro sistema fuera de sí mismos.
En 1845 la frase “Destino manifiesto” connotaba que Estados Unidos iba conquistar más territorio, durante esa época esa frase se utilizaba y todos sabían que significaba porque estaban dentro del contexto, pero si en la actualidad el gobierno utilizara una frase así para indicar que van a expandirse pues no lo entenderíamos porque ya no es parte de nuestro lenguaje. 
Barthes explicaba que los signos también se llevan con los gestos y acciones que llevamos a cabo, esto es parte del lenguaje para entender lo que está pasando. Él explicaba que el lenguaje lingüístico tiene dos partes la denotativa que es la que nos dice lo que es y la connotativa que son los demás signos lingüísticos que nos ayudan a entender l contexto de lo que estamos diciendo. El mensaje icónico codificado son las connotaciones visuales. El mensaje icónico no codificado son las connotaciones literales que nosotros asociamos con situaciones o cosas con las que nos sentimos identificados. También explica que el proceso connotativo se da de forma más fácil y natural que el proceso denotativo el cual requiere un análisis más a fondo.
Merary Ariadna Sánchez Caiceros CC702 Mixto