Logo Studenta

Sistema respiratorio inf

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SISTEMA RESPIRATORIO
1. Principales funciones
· Proporcionar el oxigeno necesario para el metabolismo
· Eliminar el dióxido de carbono producido por el metabolismo 
· Regular la concentración de hidrogeniones para mantener el equilibrio ácido-base
2. Ventilación pulmonar 
Se define la ventilación pulmonar como el volumen de aire que se mueve entre el interior de los pulmones y el exterior por unidad de tiempo, siendo esta unidad normalmente el minuto. 
(Segundo nivel) Función primaria: Durante el reposo y el ejercicio, es mantener relativamente constante y favorable las concentraciones de oxígeno y dióxido de carbono en las cámaras alveolares. 
3. Volumen pulmonar
Un pulmón humano puede almacenar alrededor de 4,6 litros de aire en su interior, pero una cantidad significativamente menor es la que se inhala y exhala durante la respiración.
(Segundo nivel) Volumen pulmonar estático: Evalúa el componente dimensional del movimiento del aire dentro del tracto respiratorio, sin limitación del tiempo del sujeto. 
(Segundo nivel) Volumen pulmonar dinámico: Evalúa el componente de potencia del rendimiento pulmonar durante diferentes fases de la excursión respiratoria.
4. Alvéolos 
Son mas de 600 millones, son sacos membranosos y elásticos que permiten el intercambio gaseoso entre los pulmones y la sangre. En reposo aproximadamente 250 ml de oxigeno abandonan los alvéolos por minuto e ingresan a la sangre.
(Segundo nivel) Función primaria: Intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el pulmón y la sangre durante la respiración.
5. Mecánica de la respiración 
Durante la inspiración la cavidad torácica aumenta de tamaño por la elevación de las costillas y el descenso del diafragma, lo contrario sucede durante la espiración.
6. Ventilación minuto
En reposo la frecuencia de un adulto es de 12 respiraciones por minuto y el volumen corriente es de 0.5 l en cada respiración, bajo estas condiciones el volumen respirado cada minuto se llama ventilación minuto y es de 6 l.
(Segundo nivel) La ventilación por minuto depende del VC y de la frecuencia respiratoria, en el ejercicio máximo, el aumento de la frecuencia respiratoria y del VC produce ventilaciones de hasta 200 litros por minuto en deportistas de resistencia entrenados.
7. Asma inducido por el ejercicio (AIE)
Es un estrechamiento de las vías respiratorias que están en los pulmones debido a la actividad física intensa. Causa falta de aire, silbido del pecho, tos y otros síntomas durante el ejercicio o después de este.
SISTEMA RESPIRATORIO
 
1.
 
Principales funciones
 
 
·
 
Proporcionar el oxigeno necesario para el metabolismo
 
·
 
Eliminar el dióxido de carbono producido por el metabolismo 
 
·
 
Regular la concentración de hidrogeniones para mantener el equilibrio ácido
-
base
 
 
2.
 
V
entilación pulmonar 
 
Se define la ventilación pulmonar como el volumen de aire que se mueve entre el 
interior de los pulmones y el exterior por unidad de tiempo, siendo esta unidad 
normalmente el minuto
.
 
 
(Segundo nivel) Función primaria: Durante el reposo
 
y el ejercicio, es mantener 
relativamente constante y favorable las concentraciones de oxígeno y dióxido de 
carbono en las cámaras alveolares. 
 
3.
 
Volumen pulmonar
 
Un pulmón humano puede almacenar alrededor de 4,6 litros de aire en su interior, 
pero una ca
ntidad significativamente menor es la que se inhala y exhala durante la 
respiración.
 
(Segundo nivel) Volumen pulmonar estático
: 
Evalúa el componente dimensional del 
movimiento del aire dentro del tracto respiratorio, sin limitación del tiempo del sujeto. 
 
(Segundo nivel) Volumen pulmonar dinámico
: 
Evalúa el componente de potencia 
del rendimiento pulmonar durante diferentes fases de la excursión respiratoria.
 
4.
 
Alvéolos 
 
Son mas de 600 millones, son sacos membranosos y elásticos que permiten el 
intercambio gas
eoso entre los pulmones y la sangre. En reposo aproximadamente 
250 ml de oxigeno abandonan los alvéolos por minuto e ingresan a la sangre.
 
(Segundo nivel) Función primaria: I
ntercambio de oxígeno y dióxido de carbono 
entre el pulmón y la sangre durante la 
respiración
.
 
5.
 
Mecánica de la respiración 
 
Durante la inspiración la cavidad torácica aumenta de tamaño por la elevación de 
las costillas y el descenso del diafragma, lo contrario sucede durante la 
espiración.
 
 
SISTEMA RESPIRATORIO 
1. Principales funciones 
 
 Proporcionar el oxigeno necesario para el metabolismo 
 Eliminar el dióxido de carbono producido por el metabolismo 
 Regular la concentración de hidrogeniones para mantener el equilibrio ácido-
base 
 
2. Ventilación pulmonar 
Se define la ventilación pulmonar como el volumen de aire que se mueve entre el 
interior de los pulmones y el exterior por unidad de tiempo, siendo esta unidad 
normalmente el minuto. 
(Segundo nivel) Función primaria: Durante el reposo y el ejercicio, es mantener 
relativamente constante y favorable las concentraciones de oxígeno y dióxido de 
carbono en las cámaras alveolares. 
3. Volumen pulmonar 
Un pulmón humano puede almacenar alrededor de 4,6 litros de aire en su interior, 
pero una cantidad significativamente menor es la que se inhala y exhala durante la 
respiración. 
(Segundo nivel) Volumen pulmonar estático: Evalúa el componente dimensional del 
movimiento del aire dentro del tracto respiratorio, sin limitación del tiempo del sujeto. 
(Segundo nivel) Volumen pulmonar dinámico: Evalúa el componente de potencia 
del rendimiento pulmonar durante diferentes fases de la excursión respiratoria. 
4. Alvéolos 
Son mas de 600 millones, son sacos membranosos y elásticos que permiten el 
intercambio gaseoso entre los pulmones y la sangre. En reposo aproximadamente 
250 ml de oxigeno abandonan los alvéolos por minuto e ingresan a la sangre. 
(Segundo nivel) Función primaria: Intercambio de oxígeno y dióxido de carbono 
entre el pulmón y la sangre durante la respiración. 
5. Mecánica de la respiración 
Durante la inspiración la cavidad torácica aumenta de tamaño por la elevación de 
las costillas y el descenso del diafragma, lo contrario sucede durante la espiración.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

10 pag.
TP-5-Mecánica-ventilatoria

USP-SP

User badge image

Leticia Freitas

14 pag.
APUNTES FISIOLOGÍA RESPIRATORIA

User badge image

MARGARET DUARTE LOVERA

4 pag.
23 pag.
Preguntas Fisio - Respiratorio

SIN SIGLA

User badge image

Marianela Martins

31 pag.
Morfofisiología Respiratória

USP-RP

User badge image

Thiago Vieira

Otros materiales