Logo Studenta

EL MARCO TEORICO DE LA PSICOLOGIA SOCIAL

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
2 
 
 
3 
 
ÍNDICE DE CONTENIDOS 
 
LA EXPLICACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL: ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA 
SOCIAL? ........................................................................................................................... 6 
LAS DOS PSICOLOGÍAS SOCIALES ......................................................................................... 11 
LA PROBLEMÁTICA EPISTEMOLÓGICA ................................................................................ 15 
LAS RAÍCES DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL EN EL SIGLO XIX ............................. 21 
EL PENSAMIENTO SOCIAL EN FRANCIA ............................................................................... 22 
AUGUSTE COMTE ......................................................................................................... 22 
ÉMILE DURKHEIM ........................................................................................................ 23 
GABRIEL TARDE ........................................................................................................... 25 
GUSTAVE LE BON ........................................................................................................ 26 
EL PENSAMIENTO SOCIAL EN ALEMANIA ............................................................................ 27 
GEORG FRIEDRICH HEGEL ........................................................................................... 27 
WILHELM DILTHEY ...................................................................................................... 28 
WILHELM WUNDT Y LA VÖLKERPSYCHOLOGIE ............................................................ 29 
KARL MARX ................................................................................................................. 32 
FERDINAND TÖNNIES ................................................................................................... 34 
MAX WEBER ................................................................................................................ 35 
EL PENSAMIENTO SOCIAL EN EL REINO UNIDO .................................................................. 37 
HERBERT SPENCER Y LA INFLUENCIA DE CHARLES DARWIN ...................................... 37 
EL PENSAMIENTO SOCIAL EN LOS ESTADOS UNIDOS ......................................................... 39 
WILLIAM JAMES ........................................................................................................... 40 
JOHN DEWEY ................................................................................................................ 41 
LA EMERGENCIA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL DURANTE EL PRIMER TERCIO 
DEL SIGLO XX .............................................................................................................. 43 
WILLIAM MCDOUGALL ....................................................................................................... 43 
EDWARD ROSS ...................................................................................................................... 45 
FLOYD ALLPORT ................................................................................................................... 46 
LA ESCUELA DE CHICAGO .................................................................................................... 48 
WILLIAM THOMAS Y FLORIAN ZNANIECKI .................................................................. 49 
ROBERT PARK Y ERNEST BURGESS ............................................................................. 49 
GEORGE HERBERT MEAD ............................................................................................ 50 
4 
 
LA MEDICIÓN DE LAS ACTITUDES ........................................................................................ 52 
LA EMERGENTE PSICOLOGÍA SOCIAL EN EUROPA ............................................................. 53 
EL DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA 
DIFERENCIADA ............................................................................................................ 57 
LA CONSOLIDACIÓN Y EXPANSIÓN DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL ......................................... 58 
ENTRE LOS AÑOS TREINTA Y LOS CINCUENTA DEL SIGLO XX ..................................... 58 
LOS AÑOS SESENTA Y SETENTA DEL SIGLO XX ........................................................... 64 
LA CRISIS DE LOS SETENTA .................................................................................................. 71 
LA PSICOLOGÍA SOCIAL DESPUÉS DE LA CRISIS .................................................................. 76 
LAS ORIENTACIONES TEÓRICAS EN PSICOLOGÍA SOCIAL .............................. 85 
LA ORIENTACIÓN PSICOANALÍTICA ..................................................................................... 86 
LA ORIENTACIÓN CONDUCTISTA Y NEOCONDUCTISTA ...................................................... 90 
LAS CONTRIBUCIONES NEOCONDUCTISTAS: EL APRENDIZAJE SOCIAL ........................ 95 
LAS CONTRIBUCIONES NEOCONDUCTISTAS: LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA ........... 97 
LAS CONTRIBUCIONES NEOCONDUCTISTAS: EL INTERCAMBIO SOCIAL ....................... 99 
LAS CONTRIBUCIONES NEOCONDUCTISTAS: OTRAS INVESTIGACIONES .................... 100 
LA ORIENTACIÓN GUESTALTISTA ...................................................................................... 102 
KURT LEWIN .............................................................................................................. 104 
FRITZ HEIDER ............................................................................................................. 109 
LEON FESTINGER ....................................................................................................... 111 
MUZAFER SHERIF ....................................................................................................... 116 
SOLOMON ASCH ......................................................................................................... 118 
LA ORIENTACIÓN COGNITIVISTA ....................................................................................... 121 
COGNITIVISMO, CONDUCTISMO Y GUESTALTISMO .................................................... 123 
PSICOLOGÍA COGNITIVISTA Y COGNICIÓN SOCIAL ..................................................... 126 
LAS TEORÍAS DE LA ATRIBUCIÓN ............................................................................... 128 
ESTRUCTURAS COGNITIVAS Y PROCESOS COGNITIVOS .............................................. 133 
LA CRÍTICA AL COGNITIVISMO ................................................................................... 135 
LA ORIENTACIÓN SOCIOCOGNITIVA .................................................................................. 137 
HENRI TAJFEL Y JOHN TURNER ................................................................................. 139 
SERGE MOSCOVICI ..................................................................................................... 142 
LA ESCUELA DE GINEBRA .......................................................................................... 147 
OTRAS APORTACIONES SOCIOCOGNITIVAS ................................................................ 149 
LA ORIENTACIÓN DEL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO Y ENFOQUES AFINES ................. 151 
ENFOQUES AFINES: LA FENOMENOLOGÍA SOCIAL Y LA ETNOMETODOLOGÍA ........... 157 
5 
 
LA ORIENTACIÓN SOCIOAMBIENTAL Y LOS ENFOQUES CULTURALES ............................ 160 
URIE BRONFENBRENNER Y LA TEORÍA ECOLÓGICA ................................................... 162 
LOS ENFOQUES CULTURALES EN PSICOLOGÍA SOCIAL ............................................... 167 
LAS ORIENTACIONES ALTERNATIVAS ................................................................................ 175 
LA ORIENTACIÓN DIALÉCTICA Y EL CONTEXTUALISMO ............................................ 176 
LA TEORÍA CRÍTICA DE LA ESCUELA DE FRÁNCFORT .................................................178 
LA ORIENTACIÓN ETOGÉNICA Y LA TEORÍA DE LA ACCIÓN ....................................... 181 
EL CONSTRUCCIONISMO SOCIAL ................................................................................ 183 
EL CONSTRUCTIVISMO RADICAL ................................................................................ 186 
LA ORIENTACIÓN HUMANISTA ................................................................................... 188 
LA PSICOLOGÍA SOCIAL DISCURSIVA ......................................................................... 191 
LA PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA LIBERACIÓN ............................................................... 192 
LA PERSPECTIVA EVOLUCIONISTA .................................................................................... 196 
SOBRE EL CONCEPTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL: ALGUNAS REFLEXIONES202 
EL MÉTODO EN PSICOLOGÍA SOCIAL 207 
METODOLOGÍA CUANTITATIVA ......................................................................................... 208 
EL ACERCAMIENTO EXPERIMENTAL .......................................................................... 208 
EL ACERCAMIENTO CORRELACIONAL ........................................................................ 212 
EL PROBLEMA DE LA VALIDEZ EN LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA ..................... 214 
METODOLOGÍA CUALITATIVA ........................................................................................... 218 
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE LA METODOLOGÍA CUALITATIVA ................. 218 
MÉTODOS CUALITATIVOS .......................................................................................... 221 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................................. 225 
 
 
 
 
 
6 
 
LA EXPLICACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL: ¿QUÉ ES LA 
PSICOLOGÍA SOCIAL? 
¿Cuáles son los temas de estudio de la psicología social? ¿De qué se ocupa esta disciplina? 
El elevado número de procesos diferentes que aborda la psicología social, así como su creciente 
amplitud y complejidad, tienden a dificultar una visión clara sobre qué puntos son comunes a 
todos aquellos temas considerados como psicosociales (Morales y Gaviria, 2009). Ciertamente, 
la psicología social es una de las disciplinas más diversificadas dentro de las ciencias sociales, 
en cuanto a contenidos y asuntos estudiados. 
En la práctica, si repasamos manuales, monografías, revistas o congresos que aparecen 
bajo el epígrafe de psicología social, podemos encontrar desde estudios que explican cómo la 
mente humana organiza la información y utiliza esquemas de conocimiento para interpretar la 
realidad, hasta otros que pueden tratar de las preferencias de la población por un tipo u otro de 
liderazgo político; desde qué características de las personas son consideradas relevantes en la 
atracción interpersonal, hasta cuáles son los niveles de participación vecinal en un barrio; desde 
cómo las personas interpretan las conductas de sus semejantes, hasta cómo se organizan equipos 
de trabajo en una empresa. Tan vasto y diversificado espectro de conocimiento requiere 
prudencia a la hora de buscar definiciones exhaustivas. Aunque dedicaremos un capítulo a 
reflexionar sobre el concepto y objeto de la psicología social, presentaremos en éste una primera 
descripción acerca del campo de estudio de esta disciplina. 
Turner (1999) explica que todos los seres humanos pertenecen a grupos, viven en ellos y, 
en muchas ocasiones, sienten, piensan y actúan como miembros de esos grupos y/o influidos 
por lo que ocurre dentro de ellos. El pensamiento, las emociones y las actuaciones de los 
humanos no pueden explicarse únicamente por factores individuales: es necesario integrar en 
la explicación los factores que acontecen fuera de la persona; por ejemplo, en sus grupos. 
La psicología social actual no se reduce sólo a una psicología del grupo, pero es obvio 
que la psicología del grupo forma parte de la psicología social y ha tenido un papel muy 
destacado dentro de ella desde sus inicios. Por ello, hemos acudido a tal concepto para 
aproximarnos a una explicación comprensible de qué es la psicología social. 
7 
 
El grupo remite siempre a la circunstancia supraindividual, por cuyo estudio, 
precisamente, fue fundada la psicología social. No obstante, el mismo concepto de grupo ya 
resulta de difícil delimitación. Como explica Besnard (1999), la palabra “grupo”, en las ciencias 
sociales, está casi vacía de significado si no va matizada por algún adjetivo o aparece dentro de 
un contexto preciso, pues, en la práctica, es un término aplicado a realidades distintas. Es 
necesario hacer constar aquí algo que nos acompañará, implícitamente, a lo largo de todo este 
trabajo, como es que el término “grupo”, en psicología social, ha sido usado para designar a dos 
realidades: el grupo interactivo y el grupo social. El primero se refiere a microsistemas sociales 
donde los individuos establecen relaciones mutuas de manera directa, tales como grupos de 
trabajo, grupos informales, familias, redes relacionales,… El segundo se refiere a categorías 
sociales amplias formadas por individuos que comparten una nota distintiva socialmente 
relevante, tales como grupos culturales, étnicos, de género, profesionales, demográficos, de 
procedencia geográfica,… Muchos de los conceptos investigados son aplicables a ambas 
realidades, aunque no siempre será así. La investigación sobre el grupo interactivo se ha referido 
a tópicos como liderazgo grupal, productividad, relaciones informales, comunicación, 
influencia interpersonal, socialización familiar,… En el caso del grupo social, la investigación 
se ha dirigido a temas como relaciones intergrupales, conflicto y cooperación, prejuicios, 
estereotipos sociales, identidad social, categorización perceptiva, representaciones sociales,… 
Delimitado el ámbito de aplicación práctica del término “grupo”, no con ello quedaría 
resuelto el problema de qué es la psicología social, pues, esta disciplina no siempre utilizará al 
grupo como unidad de análisis explícita, aunque el significado del mismo siempre se encontrará 
latente. Para entender más ampliamente cuál es el campo de estudio de la psicología social, nos 
referiremos a la diferenciación en dominios de análisis propuesta por Sapsford (1998). Este 
autor propone cuatro dominios en los que actúa la explicación psicosocial: el intrapersonal, el 
interpersonal, el grupal y el societal. Cada uno de estos dominios tendría su objeto propio, pero 
manteniendo entre ellos una relación de complementariedad. Veremos esta propuesta en los 
siguientes párrafos: 
— Dominio intrapersonal. Trata del estudio de la cognición social, la percepción 
interpersonal, las actitudes, la formación del self, la interpretación de las conductas 
ajenas a través de procesos de atribución causal y, en general, trata de los procesos 
intrapsíquicos en su dimensión social y relacional. 
8 
 
— Dominio interpersonal. Se refiere al estudio de los procesos de interacción social, 
incluyendo tópicos como la comunicación, la conducta prosocial, la conducta agresiva, 
la cooperación, el conflicto interpersonal o la atracción interpersonal, focalizando, en 
todo caso, sobre las relaciones entre personas más que en la dinámica intra o intergrupal. 
— Dominio grupal. Hace referencia a los procesos intragrupales en grupos interactivos, 
organizaciones formales o redes relacionales. Incluye el estudio de aquellos procesos 
que acontecen dentro de esas entidades supraindividuales y que están dotados de 
significado por la misma existencia de ellas. Así, se encontraría en este dominio el 
estudio de la dinámica interna de grupos interactivos, en un espectro que abarcaría desde 
grupos laborales y formalizados hasta agregados informales, familias o vecindarios. 
— Dominio societal. Incluye las relaciones sociales no entendidas como relaciones entre 
personas individuales, sino entre grupos sociales,así como los comportamientos 
colectivos y las relaciones que el individuo establece con la cultura, las instituciones 
sociales, la estructura social y la organización política. Se halla en este dominio el interés 
por fenómenos como el conflicto entre grupos sociales, los movimientos colectivos, el 
comportamiento político,… y un amplio terreno de estudio en el que la psicología social 
comparte ese interés con disciplinas afines como la sociología o la antropología. 
Puede derivarse, de la propuesta de Sapsford (1998), que el campo de estudio de la 
psicología social comprende el conocimiento acerca de cómo piensa el individuo sobre su 
entorno, cómo se relaciona con otros individuos y cómo es conformado su comportamiento, su 
pensamiento y sus emociones por su entorno microsocial y macrosocial. 
Posturas similares son mantenidas por otros autores. Baron, Graziano y Stangor (1991) 
proponen que el campo de estudio de la psicología social puede representarse mediante tres 
áreas concéntricas: la de los procesos intraindividuales, la de las relaciones interpersonales y la 
de los procesos grupales. Por su parte, Morales y Moya (2007) hablan de las diferentes 
naturalezas de los procesos que han estudiado los psicólogos sociales y diferencian entre los 
procesos de naturaleza individual, los de naturaleza grupal y los de naturaleza macrosocial. 
Otras propuestas se basan en la diferenciación de niveles de conocimiento jerarquizados 
y acumulativos desde lo individual a lo social, de manera que el conocimiento de cada nivel 
9 
 
incluye a los anteriores. Esta modalidad jerarquizada de los contenidos psicosociales aparece 
en las formulaciones de Doise (1982) y de Tesser (1995). Doise propone que el conocimiento 
psicosocial avanza en cuatro niveles: la explicación intraindividual, la explicación 
interindividual e intragupal, la explicación posicional —referida a lo que tiene que ver con las 
pertenencias categoriales de las personas— y la explicación ideológica —acerca de la influencia 
de los sistemas macrosociales sobre los individuos—. En el mismo sentido, Tesser propone tres 
niveles acumulativos y jerarquizados: intrapersonal, interpersonal y colectivo. 
Es muy relevante la apreciación de Doise (1982) acerca de cuáles son los niveles de 
análisis utilizados comúnmente por la tradición psicosocial estadounidense —más 
individualista— y por la tradición psicosocial europea —más sociologista—. Los niveles 
intraindividual e interindividual se corresponderían con la primera, mientras que los que Doise 
denomina posicional e ideológico lo hacen con la segunda. 
Lo que hasta aquí ha sido mencionado sugiere un efecto de lo social y lo grupal sobre el 
individuo. Pero no hay que olvidar que la sociedad y los grupos están constituidos por 
actuaciones interactivas de individuos. Como sugiere Collins (2004), en rigor una “sociedad”, 
una “cultura”, un “sistema político” o “una clase social” son conjuntos de personas actuando 
en común en determinado tipo de situaciones. Por consiguiente, tanto por cuestiones teóricas 
como, sobre todo, metodológicas, el análisis de los sistemas sociales se verá favorecido por la 
consideración de los comportamientos de las personas que constituyen tales sistemas. Ahora 
bien, esto no quiere decir que el significado de los sistemas sociales pueda reducirse sólo a 
factores psicológicos; al contrario, como señalan Blanco, Caballero y De la Corte (2005) las 
agrupaciones humanas son realidades cualitativamente diferentes a la simple yuxtaposición de 
mentes individuales. Es decir, la sociedad no es un simple sumatorio de mentes individuales, 
sino el resultado de interacciones complejas entre ellas y dotadas de significado simbólico. Es 
ahí, justamente, donde encontrará vigencia la explicación psicosocial, en la mutua complicidad 
entre lo psicológico y lo social, pero sin olvidar tres cuestiones: que el factor supraindividual 
no es una simple yuxtaposición mecánica de individuos aisladamente considerados, que la 
misma sociedad es constitutiva de la mente y de la conducta de cada individuo, y que la sociedad 
está construida por comportamientos peculiares de personas concretas. 
10 
 
Al respecto de lo anterior, George Herbert Mead, padre intelectual de la orientación 
teórica del interaccionismo simbólico, fue contundente en su posicionamiento al afirmar que 
“la sociedad y el hombre son lo mismo” (Mead, 1934/1993). También en las primeras décadas 
del siglo XX, Charles Ellwood dejó clara una postura diametralmente psicosocial: la conducta 
individual procede de la cultura del grupo, pero la cultura viene, en último término, de las 
mentes de las personas (Ellwood, 1913/2008). Coincidente con esta tradición intelectual, Ibáñez 
(2003) argumenta que la relación entre la psique y la sociedad va más allá de dos realidades 
sólo vinculadas por meras relaciones de influencia recíproca; al contrario, la psique y la 
sociedad constituyen “un todo inextricablemente entrelazado”: la dimensión social no corre 
paralelamente a la dimensión psicológica, sino que es constitutiva de ésta. La sociedad, según 
Ibáñez, no está fuera del individuo, sino que la sociedad son los individuos y, además, está 
dentro de cada uno de ellos. Ibáñez pone el énfasis en el lenguaje, mediante cuya adquisición 
lo que es social se hace directamente presente en el desarrollo de los procesos psicológicos, 
desde el primer momento de la vida de las personas. 
La psicología social, pues, alcanza sentido y encuentra su fundamento en el terreno 
ocupado por la intersección entre el estudio de lo psicológico y el de lo social (Ibáñez, 2003; 
Rodrigues, Assmar y Jablonski, 2006). Esta intersección metodológica representa las complejas 
conexiones entre la persona y la sociedad, que son, desde luego, connaturales a la misma 
idiosincrasia de ambas. En el terreno de estas conexiones es donde autores como Stangor y Jost 
(1997) hallan la característica más definitoria de la psicología social. Dichos autores proponen 
que la persona, sus grupos y el sistema macrosocial que los envuelve conforman un entramado 
de relaciones complejas que, precisamente, constituye el campo de estudio de la disciplina. En 
la aproximación de Stangor y Jost se distinguen nueve interconexiones posibles entre persona, 
grupo y sociedad, que representan el terreno de análisis de la psicología social: 
— Interconexión individual-individual: Los efectos que los individuos tienen sobre 
otros individuos y los efectos de un individuo sobre su propia psique cuando organiza 
su conocimiento de la realidad. 
— Interconexión individual-grupal: Los efectos que los individuos tienen sobre un 
grupo. 
11 
 
— Interconexión individual-macrosocial: Los efectos de las conductas individuales en 
la conformación del sistema sociocultural. 
— Interconexión grupal-individual: Los efectos del grupo sobre sus integrantes 
individuales. 
— Interconexión grupal-grupal: Los efectos que un grupo tiene sobre otros grupos y los 
efectos de un grupo sobre sí mismo para mantener o modificar su identidad grupal. 
— Interconexión grupal-macrosocial: Los efectos que los grupos tienen sobre el sistema 
macrosocial. 
— Interconexión macrosocial-individual: Los efectos que el sistema macrosocial tiene 
sobre los individuos. 
— Interconexión macrosocial-grupal: Los efectos que el sistema sociocultural tiene 
sobre los grupos. 
— Interconexión macrosocial-macrosocial: Los efectos que un sistema sociocultural 
tiene sobre otro o sobre él mismo para mantener o modificar sus valores. 
Stangor y Jost (1997) advierten que la primera de estas interconexiones —de lo individual 
a lo individual— se ha convertido en la más estudiada dentro de la disciplina. A este sesgo 
individualista en la psicología social institucionalizada nos referiremos en el siguiente apartado. 
Las dos psicologías sociales 
La peculiar posición de la psicología social respecto a la psicología ya la sociología le ha 
conferido, desde sus inicios, una singularidad identitaria, cuando no una identidad dual. A lo 
largo de la historia de la disciplina han ido desarrollándose “dos psicologías sociales”, a las que 
se suele denominar “psicología social psicológica” y “psicología social sociológica”, y que 
representan puntos de interés más orientados o bien a lo individual o bien a lo social. Es 
numerosa la literatura que en las últimas décadas ha reflexionado y debatido sobre la relación 
entre ambas tradiciones (Álvaro, Garrido, Schweiger y Torregrosa, 2007; Franzoi, 2008; 
Garrido y Álvaro, 2007; Graumann, 2001; Ibáñez, 2003; Rijsman y Stroebe, 1989; Stryker, 
1977), convirtiéndose éste en uno de los elementos más peculiares de la disciplina. 
12 
 
La referida dualidad puede observarse ya en los dos primeros manuales de psicología 
social, publicados ambos en 1908: el de William McDougall de orientación psicologista y el de 
Edward Ross de orientación sociologista. Paradójicamente, la tradición sociologista acabó 
siendo seña de la psicología social europea, pese a que Ross era estadounidense y McDougall 
británico. En efecto, la división entre ambas orientaciones no es ajena a las diferencias entre las 
tradiciones intelectuales europea y estadounidense: la europea, más abierta a lo sociocultural, 
se ha mostrado, muchas veces, como una alternativa a los modelos individualistas 
institucionalizados y dominantes en la psicología social estadounidense. No obstante, la 
tradición sociologista no ha acabado siendo la mayoritaria, ni siquiera en el ámbito académico 
europeo, ante la fuerza del paradigma individualista, que ha resultado ser el hegemónico. 
Es un hecho que, a lo largo del siglo XX, la psicología social fue desarrollando un 
progresivo proceso de psicologización que acabó consolidando al modelo psicologista como 
mayoritario en la disciplina. Esto ha supuesto reducir la psicología social a una psicología de 
las relaciones interpersonales entre personas tomadas una a una, en perjuicio de su componente 
social (Jiménez-Burillo, 2005). Esta línea hegemónica dirige su atención hacia la individualidad 
de los procesos conductuales o mentales, dando lugar a una psicología social que tiende al 
atomismo del individuo y lo sitúa en un espacio ahistórico y acultural, con la finalidad de 
encontrar leyes generales explicativas del comportamiento relacional (Apfelbaum, 1985; Tajfel, 
1982). Así, se ha privilegiado en la disciplina el estudio de las conductas individuales y de los 
estados internos, tales como la percepción interpersonal, la atribución causal, el mecanismo 
cognitivo de los estereotipos sociales y de las actitudes, la cognición social, el aprendizaje 
conductual del comportamiento social, la conducta agresiva y la prosocial,…, pero todos ellos 
situados en una posición no integrada con lo sociocultural. Esta tradición psicologista ha 
propuesto y utilizado como método de investigación preferente el experimento de laboratorio, 
aunque también ha hecho uso de procedimientos psicométricos y de encuesta, y ha tenido como 
marcos teóricos más próximos el conductismo y el cognitivismo. 
Por su parte, la psicología social sociológica se interesa, preferentemente, por la 
naturaleza de los grupos y de los fenómenos colectivos, el impacto recíproco entre individuo y 
sociedad, la dimensión simbólica de la interacción social y la misma interacción como sistema 
supraindividual. Su ámbito de atención incluye temáticas como: el análisis de los procesos de 
socialización, la génesis social del self y de las actitudes, los contenidos de las actitudes y de 
13 
 
los estereotipos sociales, la comunicación como proceso social, los roles sociales, el conflicto 
social, los procesos intragrupales e intergrupales, los prejuicios sociales o los símbolos sociales, 
así como los comportamientos relacionales y mentales que interesan a la tradición psicologista, 
pero desde el análisis de sus contenidos sociales y ubicando el lugar de éste no en la persona 
misma, sino en la intersección entre la persona y la sociedad. Esta perspectiva ha utilizado como 
método de estudio preferente la encuesta, la entrevista y las técnicas de observación naturalista, 
aunque también ha hecho uso del experimento, sobre todo en contextos naturales. Su enfoque 
teórico más próximo fue, en un primer momento, el interaccionismo simbólico, si bien esta 
enmarcación teórica ha oscilado mucho a lo largo de todo el siglo XX (Garrido y Álvaro, 2007). 
Desde la tradición sociologista, autores como Ovejero (1997) entienden que la psicología 
social se ocupa del estudio de un ser —el humano— que, más allá de lo biológico y lo 
psicológico, es también un ser social o, lo que es lo mismo, un ser histórico, cultural, colectivo 
y simbólico, de tal forma que uno de los principales factores constitutivos de su naturaleza es 
la relación con sus semejantes dentro de un contexto compartido de significados simbólicos 
que, a su vez, son producto de la historia de ese contexto. Por su parte, desde la tradición 
psicologista, otros autores como como Baron, Branscombe y Byrne (2009) o Myers (2009) 
conceptualizan a la psicología social como el estudio de la naturaleza y causas del 
comportamiento y del pensamiento individuales en situaciones sociales, de cómo piensa e 
influye la gente sobre los demás y cómo se relacionan entre sí, siendo nota característica la 
consideración de los factores sociales y culturales como simples causas de la actividad 
individual más que como variables constitutivas del ser humano. 
La psicologización de la psicología social ha sido uno de los principales puntos de debate 
en la historia de esta disciplina y, desde luego, en la actualidad. El hecho es que el estudio de 
lo intrapsíquico y de la conducta individual, es decir, el espacio natural y legítimo de la 
psicología, ha sido habitualmente extendido hacia la psicología social —transportándose con 
ello ciertos presupuestos metodológicos que, en su momento, fueron concebidos para las 
ciencias físicas—. Ciertamente, la psicología tiene en lo individual su objeto de análisis, 
ubicándose esta disciplina en un terreno entre las ciencias naturales, las sociales y las sanitarias. 
Pero para la psicología social el único terreno posible es el de las ciencias sociales; por tanto, 
reducir la mayor parte de su contenido al estudio de cómo funciona la mente cuando percibe a 
otras personas, podría suponer perder su significado como ciencia social. 
14 
 
Ha habido intentos de superar las consecuencias de esta división. Munné (1995) pretende 
resolver la dicotomía entre ambas psicologías sociales, decantándose por la definición de un 
objeto propio de la disciplina que le sea sustantivo. Munné explora cinco posibles alternativas 
para la psicología social, que se corresponden con cinco visiones sobre el contenido y el 
concepto de esta disciplina: 
— Dependiente y formando parte de la psicología, como una rama más o menos 
especializada de ésta. 
— Dependiente y formando parte de la sociología, en cuyo caso se plantearía una cierta 
confusión entre la psicología social y la microsociología. 
— A modo de “superciencia”, englobando tanto a la psicología como a la sociología y 
resultando ser la suma de ambos campos de estudio, bajo la idea de que el 
comportamiento humano y los sistemas sociales están esencialmente vinculados a las 
relaciones sociales. 
— Independiente y ocupando un espacio intermedio, con puntos de intersección, entre 
la psicología y la sociología, considerándose como producto de un área de conocimiento 
común a éstas y, por tanto, distinta a cada una de ellas. 
— Independiente y sustantiva, diferenciada de la psicología y de la sociología y 
situándose en el mismo rango disciplinario que ellas. 
Puede observarse que la primera de las cinco alternativas citadas por Munné (1995) se 
apoya en la asunción de que la psicología social es parteintegrante de la psicología y que aporta 
explicaciones sobre el comportamiento social mediante la aplicación de las leyes explicativas 
de la psicología. Como consecuencia de este reduccionismo psicologista, predominante largo 
tiempo en la psicología social institucionalizada, el estudio del comportamiento colectivo se ha 
ido reduciendo al simple estudio de conductas individuales (Álvaro, 1995). El reduccionismo 
individualista o psicologista significa olvidar la naturaleza intrínsecamente sociocultural del 
comportamiento humano, de los procesos mentales y, por tanto, de la persona; significa olvidar 
el reconocimiento de la sociedad dentro del ser humano. 
El grueso de investigaciones en la psicología social institucionalizada ha tomado como 
unidad de análisis al individuo y como contexto metodológico el que las ciencias sociales y 
15 
 
naturales importaron de la física y la astronomía (Ovejero, 1997). Todo ello ha convertido a la 
piscología social institucionalizada en una psicología de las influencias que ciertas 
características del entorno social ejercen sobre lo intrapsíquico. Esto es, se considera lo social 
como un mero factor influyente y no como una dimensión básica y fundadora de la misma 
naturaleza humana. 
Autores como Apfelbaum (1985) o Pepitone y Triandis (1987) han denunciado el riesgo 
que supone la individualización teórica y metodológica de la psicología social, pues pone en 
peligro la identidad de esta disciplina como ciencia social, además de quedar reducida a un 
mero epígrafe de la psicología. Como señalan Garrido y Álvaro (2007) y Jiménez-Burillo 
(2005), la consideración de una psicología social independiente, situada entre la psicología y la 
sociología, abierta a las demás ciencias sociales, pero con un enfoque propio, es defendida por 
numerosos autores, para los cuales la psicología social se halla en la encrucijada de varias 
disciplinas, tanto a raíz de su historia como por su naturaleza y objeto de estudio. 
En ese mismo sentido, Ibáñez (2003) plantea que la psicología social tiene un espacio 
articulador de las aportaciones de la psicología y de la sociología, espacio delimitado por una 
intersección entre lo psicológico y lo social: los fenómenos psicológicos, por su propia 
naturaleza, están demasiado cargados de determinaciones sociales, y los sociológicos, 
igualmente, demasiado cargados de determinaciones psicológicas, como para que la 
problemática inherente a la vida social humana pudiera quedar dentro del alcance de 
explicaciones sólo psicológicas o sólo sociológicas. Este hecho podría darnos una pista acerca 
de la especificidad de la psicología social, ya que, como afirma Turner (1999), aunque los 
conceptos, principios, explicaciones y teorías de la psicología social sean, mayoritariamente, 
de tipo psicológico, lo son en un sentido “especial”, pues se entiende que existe una interacción 
esencial de lo psicológico con la actividad social y con los procesos y productos sociales. 
La problemática epistemológica 
Las ciencias sociales son herederas de la Modernidad, el movimiento intelectual surgido 
en la Europa renacentista y que, durante el siglo XVIII, con la Ilustración, generalizaría en el 
mundo occidental una ideología filosófica de la razón y del progreso basado en ella. En este 
contexto surgió un interés por el estudio de lo humano y por hacerlo, además, desde la propia 
16 
 
racionalidad humana. A la Modernidad debemos el triunfo del raciocinio sobre los viejos 
esquemas medievales, lo cual supuso la revalorización de la persona frente una metafísica de 
carácter teocéntrico, así como la puesta en valor de la razón humana como guía de la vida social, 
del progreso y de la ciencia. Contra la lógica acientífica y teísta del pasado, la ideología de la 
Modernidad trajo consigo el éxito del paradigma científico-naturalista (Quintana y Tortosa, 
1998). 
Sin embargo, en el último tercio del siglo XX comienzan a formularse dudas sobre la 
concepción “moderna” de la razón y la ciencia. La crítica posmodernista pretende reconstruir 
los límites de la razón. De este modo, primero desde la filosofía y después en algunos sectores 
de las ciencias sociales y naturales, se cuestiona la idea de un mundo del todo organizado en 
base a leyes infalibles y estáticas cuya existencia sea independiente de su observación. Así, los 
conceptos científicos hallados en la investigación no están exentos, según esta crítica, de 
interpretaciones por parte del investigador ni de valores y criterios culturales que también 
condicionan la manera de pensar de éste (Gergen, 1982, 1992). 
Las críticas posmodernistas han sido muy diversas y muy heterogéneas, tanto desde el 
punto de vista teórico como ideológico-político. En todo caso, como explican Collier, Minton 
y Reynolds (1996), es común en la expresión posmodernista la duda acerca de que la razón 
pueda proporcionar infaliblemente una fundamentación universal del conocimiento. Se arguye, 
pues, la falibilidad de ciertos presupuestos positivistas en el estudio de lo social y lo humano, 
así como la introducción de sesgos en la interpretación de los datos, derivados del punto de 
vista del investigador y de su mayor o menor adhesión a corrientes sociales y culturales de 
pensamiento. 
Ovejero (1997) expone que el paradigma de la ciencia surgido desde el Renacimiento 
sirvió para explicar el mundo exterior al sujeto, fundamentalmente en la astronomía y en la 
física, siendo en estos campos donde obtuvo un éxito importante, extendiéndose más tarde a 
ciencias más cercanas a la vida humana, como la medicina, la biología o la psicología. De este 
modo, el paradigma científico de la física se fue extendiendo desde el estudio de los casos 
simples del mundo —aquéllos más ajenos a la complejidad de los sistemas vivos—, a los casos 
de aprehensión compleja, como son aquéllos que llevan consigo el mismo hecho de la vida y 
que, por tanto, se hallan sometidos a la irreversibilidad del tiempo, a la circularidad de las 
17 
 
relaciones causales y a la influencia de una cantidad de variables muy superior a la que puede 
ser controlada por el investigador. 
Es conocida la extraordinaria influencia que el modelo metodológico de la física ha tenido 
sobre la psicología social, en parte arrastrada por el deseo de la psicología de no ser considerada 
una disciplina puramente especulativa (López-Martínez, Blanco, Scandroglio y Rasskin-
Gutman, 2010). La adopción de tal modelo por la psicología de finales del XIX y principios del 
XX buscaba obtener una legitimidad científica equiparable a la de las ciencias naturales. En 
efecto, como señala Armistead (1983), los psicólogos adoptaron los métodos de investigación 
que las ciencias naturales utilizaban y que, además, en su tiempo, eran propagados por los 
defensores del positivismo lógico. Éstos opinaban que la ciencia física, la natural y la social 
debieran responder a un mismo modelo de ciencia: el enfoque experimental de la física. 
Asimismo, defendían los positivistas lógicos que las expresiones que no se refieren a entidades 
mensurables y cuantificables no tienen espacio dentro del discurso científico. Esto se interpretó 
como que la psicología debería proceder mediante la formulación de expresiones objetivas 
sobre la conducta observable. 
Con todo ello, se pondrán en evidencia algunas dificultades epistemológicas que la 
psicología social mantiene desde su constitución: la herencia del método de la física para la 
psicología social podría suponer una importante contradicción, si se tiene en cuenta que el 
objeto de estudio, al igual que los de las otras ciencias sociales, es esencialmente distinto al de 
la física. A este respecto, Ibáñez (1982) opina que el objeto de estudio de la psicología social 
se caracteriza por la presencia de un cierto nivel de indeterminismo, no linealidad y dificultad 
para concretar la existencia de una realidad unívoca, lo que la aleja de lospresupuestos 
epistemológicos de las ciencias que tratan del mundo físico. Más específicamente, sugiere 
Ibáñez cuatro aspectos críticos a considerar por la psicología social: 
— Sobre la existencia de leyes explicativas de la conducta y sobre el concepto de 
causalidad estricta ¿Siempre que se conocen las condiciones iniciales y las “leyes” se 
podrán predecir los efectos? Es dudoso que todo el comportamiento y el pensamiento 
de los humanos se pueda reducir a leyes explicativas de aplicación universal. 
— Sobre el criterio de objetividad independiente del sujeto ¿Existe un mundo social 
objetivo, cuya aprehensión sea independiente del punto de vista del investigador? Se 
18 
 
duda de la existencia de un conocimiento social totalmente desligado de sus condiciones 
de producción, ya que el objeto conocido y el sujeto conocedor son de la misma 
naturaleza, a diferencia de lo que ocurre en la física. 
— Sobre el mito del objeto ¿Los acontecimientos de la vida social son “objetos 
neutrales” como los cuerpos físicos? En la vida social, un “objeto” —un hecho de 
conocimiento, aquello que se investiga— no tiene existencia fuera de unas interacciones 
dotadas de significados culturales, en las que, además, el investigador participa. 
— Sobre el criterio de permanencia y estabilidad ¿Es posible estudiar la vida social 
como algo universal, estable y no cambiante? En realidad, la convención social no posee 
un carácter de permanencia espacio-temporal, sino que cambia en la geografía y en la 
historia de las sociedades. Por tanto, no es claro que pueda estudiarse el comportamiento 
de las personas en la sociedad desde criterios de permanencia y estabilidad como en los 
cuerpos físicos. 
El propio Ibáñez (1997, 2003) plantea diferentes consideraciones dirigidas a la 
constitución de una psicología social que tenga como elementos integrantes: la naturaleza 
simbólica, cultural e histórica de la realidad social —ningún fenómeno social es comprensible 
sin atender a los aconteceres históricos que lo envuelven—, la agencia humana como creadora 
de los hechos sociales, la naturaleza sociocultural e histórica del ser humano, la naturaleza 
autoorganizativa de lo social, así como la presencia de lo socialmente construido como 
ingrediente relevante de los fenómenos psicológicos. Frente a la idea de que los aspectos 
sociales impactan sobre un entramado psicológico más fundamental, Ibáñez señala la dificultad 
para separar lo que es “social” y lo que es “psicológico” en el ser humano y la necesidad de que 
ambos sean considerados como las dos caras de una misma realidad. 
Pero no habrá que olvidar, en todo caso, que el propósito de la psicología social no puede 
conciliarse con una especie de “oscurantismo posmodernista” en el que, sistemáticamente, se 
pusiera en duda cualquier interpretación racional de los hechos y que acabara en postulados 
pseudocientíficos. Siguiendo a Morgan (1996), la psicología social posmodernista acarrearía 
cierto riesgo de convertirse en un “cajón de sastre” en el que “todo vale”, pues la búsqueda de 
un espacio epistemológico propio no supone la subjetivación banal de cualquier dato ni la 
permisividad con postulados pseudocientíficos. Lo que ocurre es que la vida social común y las 
19 
 
relaciones entre personas, grupos e instituciones sociales adquieren una gran complejidad de 
formas, que requerirán ser atendidas por una psicología social que aborde su comprensión de 
una manera no simplista. El objeto de estudio de la psicología social es inherentemente 
dinámico: como afirman Nowak y Vallacher (1998), los seres humanos no son como las piedras, 
las plantas o los animales en un laboratorio; las características propias de la acción humana no 
se ajustan a relaciones simples de causa-efecto, incluso la distinción básica entre causa y efecto 
puede llegar a ser borrosa debido a una causalidad recíproca o bidireccional. La borrosidad 
implica que el todo no es reducible al análisis simple de las partes por separado, por lo que un 
análisis reduccionista de las partes, sin atender a las interacciones significantes entre éstas, 
convertiría las conclusiones en irrelevantes. Al aumentar la complejidad de un sistema, las 
afirmaciones categóricas son menos significativas y las afirmaciones significativas son menos 
categóricas; es decir, el investigador ha de tener presente que, a mayor complejidad, menor 
precisión y mayor borrosidad, y los sistemas sociales son, esencialmente, complejos. 
Habrá que considerar, por tanto, que la actividad humana, los pensamientos, los 
sentimientos, las interacciones y la vida en los grupos poseen una complejidad idiosincrásica 
que dificulta poder cuantificarlos y simplificarlos en términos de relaciones causa-efecto. 
Contemplar así el objeto de estudio de la psicología social supone acudir al concepto de 
complejidad de los sistemas adaptativos, como es el caso de los sistemas de interacción social. 
Pero ¿qué es la complejidad? Siguiendo a Munné (2004) y a Pastor y León (2007), la 
complejidad, dentro del estudio de los sistemas de interacción social, se manifiesta en cinco 
rasgos: no linealidad de las relaciones que puedan establecerse entre las variables implicadas; 
orden caótico, según el cual cambios ínfimos en las condiciones iniciales pueden resultar muy 
relevantes en las situaciones finales; surgimiento espontáneo de nuevas propiedades en el 
sistema, como consecuencia de las interacciones entre sus componentes, de tal manera que el 
comportamiento del todo resulta ser distinto al comportamiento de sus partes aisladas; 
borrosidad en la identidad de las relaciones entre variables, debido a lo cual una misma 
afirmación puede ser, en cierta medida, cierta y falsa de forma simultánea; y, finalmente, 
flexibilización del paradigma positivista, propiciando formas más abiertas de conocer la 
compleja realidad de la vida social. 
No obstante, desde una posición más ecléctica, Moya (2008) sugiere que las aludidas 
limitaciones del positivismo para la psicología social no son tantas como reclaman las corrientes 
20 
 
más críticas, si se tiene en cuenta que la psicología social institucionalizada rara vez ha seguido, 
realmente, los postulados estrictos del positivismo lógico. Por ejemplo, añade Moya, las teorías 
psicosociales clásicas no han cumplido con la regla positivista de correspondencia: todos y cada 
uno de los términos teóricos de una teoría deben ir acompañados de una formulación explícita 
compuesta totalmente de términos observacionales. Es por ello que este autor aboga por reducir 
la intensidad y la extensión de la crítica posmodernista en el terreno psicosocial. 
La problemática epistemológica afecta también a la relación de la psicología social con 
otras disciplinas. La cuestión que se plantea es si el objeto de estudio de la psicología social es 
esencialmente diferente al del resto de ciencias que tratan lo humano y lo social. Autores como 
Jiménez-Burillo (2005), Ovejero (1997) o Riba (2007) sugieren que la psicología social ha 
permanecido demasiado tiempo enclaustrada en la mitología científico-natural de su saber y 
proponen una apertura y permeabilidad hacia campos de las ciencias humanas y sociales como 
la filosofía, la antropología, la ciencia política, la sociología o las ciencias históricas. Moscovici 
(1989) propone a la psicología social como una disciplina “puente” capaz de integrar 
conocimientos de distintas ciencias sociales, pues en el análisis psicosocial se manejan 
conceptos que constituyen el objeto de estudio de otras disciplinas: desde procesos cognitivos 
y comportamentales a procesos macrosociales, culturales o socioestructurales. 
De hecho, la pretensión de incrustar fronteras estrictas e inmutables entre las ciencias 
sociales, en detrimento de su permeabilidad, no es un planteamiento que haya demostrado 
eficacia ni para generar conocimiento ni para instaurar pedagogía. Habría que reflexionar sobreel hecho de que la ciencia social puede ser tan plural en su expresión como singular en su objeto, 
tan diversa en sus medios como coincidente en sus fines. Puede resultar representativa la 
propuesta de Gergen (1997), que aboga por una psicología social que se interese por los 
vínculos colectivos que dan sentido a la realidad, contextualizados éstos en la cultura y en la 
historia. Gergen propone un enfoque psicosocial que no limite de antemano las fronteras 
específicas de la disciplina ni reduzca los parámetros de la investigación, que se encuentre 
estrechamente vinculado a lo cultural, que aúne el trabajo teórico con las prácticas dirigidas al 
cambio social, para mejorar las condiciones de vida de la población, y que abra el diálogo con 
otras disciplinas sociales y humanas. 
21 
 
LAS RAÍCES DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL EN EL SIGLO 
XIX 
La psicología social es deudora de las corrientes de pensamiento social cristalizadas 
durante el siglo XIX en Europa y en los Estados Unidos. Sin embargo, notas de pensamiento 
psicosocial pueden ya encontrarse en las obras de los pensadores de la Grecia clásica. Así, 
Ovejero (1999), en su recorrido por la constitución de la disciplina, vincula el nacimiento del 
pensamiento psicosocial a las transformaciones sociales e ideológicas que caracterizaron a la 
polis griega. Otros autores han situado este principio en el Renacimiento (Zajonc, 1968a) o en 
la Ilustración (Billig, 1982; Ibáñez, 2003). En concreto, Ibáñez propone al filósofo italiano del 
siglo XVIII Giambattista Vico como un antecedente de la psicología social. 
La obra de Vico representa un punto de interés para la psicología social por tres 
aportaciones básicas: la idea de que el fundamento de una sociedad lo constituyen los 
significados compartidos, puesto que éstos permiten la interacción entre las personas que 
integran la sociedad; el carácter construido que posee toda sociedad, como producto de la 
actividad desarrollada en ella por los individuos; y la noción de que los contenidos sociales son 
más dinámicos que inmutables, ya que resultan de esa actividad de los individuos y del 
desarrollo histórico de la misma (Ibáñez, 2003). 
Pero es durante el siglo XIX, con el evidente desarrollo de las ciencias sociales y del 
pensamiento social, cuando empieza a tomar cuerpo la explicación psicosocial de la naturaleza 
humana. Este periodo será especialmente relevante para comprender cómo emergerá, a 
principios del siglo XX, la psicología social como disciplina diferenciada (Garrido y Álvaro, 
2007; Ovejero, 1998, 1999). En los apartados siguientes se presentan las principales 
contribuciones del pensamiento social en el siglo XIX a la explicación psicosocial y a la 
construcción de la psicología social. 
22 
 
El pensamiento social en Francia 
Auguste Comte 
Uno de los puntales básicos del pensamiento comtiano es la ley de los tres estadios 
(Tezanos, 2001). Postula que, al igual que los individuos evolucionan en el desarrollo de su 
intelecto a lo largo de su crecimiento, las sociedades progresan a través de tres estadios de 
desarrollo, que se corresponden con tres maneras de entender los fenómenos, de dar 
explicaciones a los hechos: 
— Estadio teológico. Caracterizado por la explicación de los fenómenos en términos de 
fuerzas sobrenaturales. Es una etapa que se corresponde con sociedades agrícolas 
basadas en la agrupación familiar y en la organización social militar y autoritaria, con 
rígido control social. 
— Estadio metafísico. La explicación se da en términos de entidades e ideas abstractas. 
Se limita la explicación teológica, y lo sobrenatural es reemplazado por entidades 
abstractas radicadas en las cosas mismas —las cosas tienen formas, esencias,…—, que 
explican su porqué y determinan su naturaleza. En esta etapa va surgiendo una sociedad 
civil basada en los derechos, así como en la prioridad del poder temporal frente al 
espiritual. La sociedad metafísica es considerada por Comte como una época de tránsito 
entre la “infancia” del espíritu humano y su “madurez”, que se correspondería con el 
estadio positivo posterior. 
— Estadio positivo. La explicación ocurre en términos de conexiones regulares entre 
fenómenos observables y leyes establecidas por su observación. Se corresponde con una 
sociedad industrial e inteligente. En este último estadio se abandona definitivamente el 
estudio de las causas profundas y el pensamiento se caracteriza por la observación, la 
experimentación, la comparación y la predicción de los fenómenos estudiados. 
Para Comte el conocimiento válido es el conocimiento basado en el positivismo. La 
epistemología positivista de Comte señala un límite estricto a la validez de los enunciados: el 
control empírico, que alcanza por igual a los fenómenos físicos, a los naturales y a los sociales. 
Por ello, los enunciados científicos se establecerán por su verificabilidad empírica, de donde se 
sigue lógicamente que la característica esencial de estos enunciados es su capacidad predictiva 
23 
 
de consecuencias que pueden ser verificadas. De aquí el lema comtiano “conocer para predecir” 
(Esper, 1964). 
Realizó una taxonomía de las ciencias y llegó a la conclusión de que la sociología —el 
nombre es creado por él— debe ser reconocida como una nueva ciencia positivista (Gil, 2007). 
Comte hizo un gran esfuerzo por asegurar una respuesta positivista en la explicación social. La 
sociología, propone, aspira a ser la ciencia concreta que formule leyes explicativas de lo social 
a través de las regularidades observables en los fenómenos sociales objetivamente 
comprensibles: el hábitat, los recursos económicos, los hechos políticos,… 
Rechaza el mentalismo en las ciencias sociales, por considerar que los análisis de lo 
subjetivo son extracientíficos (Castellan, 1978). Sí se refiere Comte a la “ciencia de la moral 
positiva” para referirse a la ciencia positivista de la individualidad, pero rehúsa el nombre de 
psicología, porque, en su día, la psicología era demasiado mentalista y demasiado metafísica 
para su gusto. Consideraba Comte que la “ciencia de la moral positiva” debería tratar con la 
unidad individual de los seres humanos. Esta ciencia sería, sin embargo, dependiente de una 
base biológica y de una base sociológica: a veces se apoyaría más en sus fundamentos 
biológicos, en otras ocasiones trataría con el individuo en un contexto social y cultural, pero 
siempre rechazando el análisis mentalista. Para Comte, una ciencia de la individualidad sí es 
posible y necesaria, para permitir un acercamiento a las personalidades, aunque sin evitar 
generalizaciones concernientes a lo que es común a todos los humanos: será una ciencia de la 
naturaleza humana en general, pero adaptada al fenómeno de la individualidad (Allport, 1968). 
Émile Durkheim 
Para Durkheim, la sociedad es algo más que la mera suma de los individuos, es una 
realidad específica con caracteres propios. Afirma que, si bien no puede producirse nada 
colectivo sin que existan unas conciencias individuales, éstas son necesarias, pero no 
suficientes, pues es preciso que estén asociadas y combinadas de una determinada manera, 
combinación de la cual proviene la vida social. En su obra “Las reglas del método sociológico” 
Durkheim (1895/2004) se acerca a un positivismo objetivo para la sociología, considerando que 
los fenómenos sociales son “cosas” y deben ser tratados como tales. Explica que “cosa” es todo 
24 
 
aquello que es dado, lo que se impone a la observación. Por tanto, tratar los fenómenos como 
cosas es tratarlos como datos observables, lo cual constituye el punto de partida de la ciencia. 
Comparte con Comte el rechazo a una ciencia que estuviera basada en el mentalismo, y 
se propone proporcionar a la sociología un método y un objeto. El objeto lo constituyen los 
hechos sociales: rasgos demográficos, creencias y prácticas establecidas,… El método se basa 
en el estudio delos hechos sociales como “cosas” observables y verificables empíricamente, al 
tiempo que se desecha cualquier idea preconcebida sobre los hechos. 
Afirma Durkheim que lo social sólo se explica adecuadamente a través lo social (Blanco, 
1988). Si se quiere comprender lo social, no se debe partir de los individuos aislados ni de la 
metodología mentalista, sino de otros métodos diferentes orientados a discernir lo que pasa 
dentro de los grupos. Los hechos sociales están subordinados a la conciencia colectiva, no a las 
conciencias individuales tomadas una a una. Así, la realidad social se puede observar en tres 
niveles: la morfología social, como forma externa que adopta una sociedad; las instituciones, 
ritos y organizaciones sociales, que suponen un nivel de profundidad mayor que la forma 
externa; y las representaciones colectivas, que incluyen símbolos, valores, creencias, ideas, 
memoria y sentimientos colectivos. No obstante, para Durkheim, la conciencia colectiva sí se 
compagina con una interacción entre las conciencias particulares: las representaciones 
colectivas se producen por las acciones y reacciones que se intercambian entre esas conciencias 
individuales, y con ese intercambio se constituye la sociedad (Garrido y Álvaro, 2007). 
Las representaciones colectivas se caracterizan, según Durkheim, por poseer tres rasgos 
diferenciales: son externas a los individuos y anteriores a cada conciencia individual concreta; 
se dan de modo general en una sociedad, conservando una existencia propia e independiente de 
sus manifestaciones individuales; y se imponen sobre el individuo particular mediante diversos 
tipos de presión social. Esta caracterización va en consonancia con el énfasis en el objetivismo 
y la minimización de la referencia a los estados psicológicos en la obra de Durkheim (Tezanos, 
2001). 
Entre las aportaciones de Durkheim es necesario destacar también su análisis de la 
cohesión social y su explicación de que ésta ha evolucionado, a lo largo de la historia, desde la 
“solidaridad mecánica” de las sociedades primitivas a la “solidaridad orgánica” de las 
25 
 
modernas. La primera se basa en la identificación con un grupo y en el compromiso por lo 
compartido entre individuos que son muy semejantes, salvo por la diferenciación vertical. En 
las sociedades modernas la solidaridad surge de la necesidad de articular satisfactoriamente una 
sociedad en la que los individuos son muy distintos entre sí, dadas las diferencias producidas 
por la división horizontal del trabajo. En estas sociedades modernas, la conciencia colectiva se 
debilita y debe ser fortalecida a través del contrato social explícito, mientras que en las 
sociedades más arcaicas el control social directo podía bastar para mantener la cohesión. Ocurre 
que los deseos de los individuos pueden ser contrarios a las necesidades colectivas, por ello, 
para evitar conflictos, resultará imprescindible imponer a los individuos constricciones externas 
que les obliguen a adaptarse a las necesidades del colectivo (Rossi y O’Higgins, 1981). 
Un efecto de la debilitación de las normas cohesivas lo encuentra Durkheim en lo que 
denomina “anomia social”, situación caracterizada por la ausencia de normas de vínculo. La 
norma se entiende aquí en términos de vínculo hacia los demás: al estar vinculados a otras 
personas se comparten modos convivenciales de referencia, pero la desvinculación aleja de la 
norma y pueden surgir fuertes sentimientos de frustración. En su obra de 1897 “El suicidio” 
analiza diferentes condicionantes sociales del suicidio, en función de los cuales establece una 
tipología, reflejando que la incidencia del “suicidio anómico” se ve facilitada por la 
desintegración de los lazos de convivencia y de cohesión social (Herrero, 2004a). 
Gabriel Tarde 
Tarde se opone al concepto de conciencia colectiva presentado por Durkheim, pues 
propone que el comportamiento colectivo no puede explicarse por procesos que están fuera del 
individuo. Más aún, Tarde defiende que la sociología debe fundamentarse en la psicología, ya 
que la realidad social no es más que el producto de estados psicológicos que se dan como 
resultado de la asociación entre individuos. Para Tarde, los acontecimientos sociales, 
incluyendo los de la política o la economía, tienen siempre unas causas psicológicas 
(Quintanilla y Bonavía, 2005). 
El elemento constitutivo de la psicología intermental de Tarde es la interacción social: la 
vida social se reduce a acciones e interacciones sociales (Garrido y Álvaro, 2007). Las 
regularidades en la vida social, explica Tarde, acontecen como consecuencia de procesos 
26 
 
imitativos y de acuerdo con tres leyes: ley del descenso, ley de lo propio antes que lo extraño y 
ley de la progresión geométrica. Así, se imita antes a personas con estatus superior —
descenso— y del propio grupo de referencia —lo propio antes que lo extraño— y aunque la 
difusión en una población de las tendencias conductuales es lenta al principio, después crece 
con suma rapidez —progresión geométrica—. 
En síntesis, Tarde hace descansar su edificio conceptual en el individuo, quien crea y 
mantiene la estructura social a través de mecanismos individuales como la imitación, 
mecanismo que Durkheim contemplaba como el reflejo de la obligatoriedad, percibida por los 
individuos, de determinados hechos sociales. 
Gabriel Tarde inició el camino del estudio de la realidad social basado en la interacción 
interpersonal, pero lo hizo utilizando conceptos excesivamente simplistas, como el de la 
imitación. No obstante, ejerció una importante influencia en su época y también lo hará en las 
primeras décadas del siglo XX, especialmente en la obra de Edward Ross, autor de uno de los 
primeros manuales reconocidos de psicología social (Garrido y Álvaro, 2007). 
Gustave Le Bon 
La obra de Le Bon ha trascendido como precursora de los estudios de psicología de las 
masas y comportamiento de las multitudes. Le Bon ha sido una referencia obligada en la 
mayoría de los textos sobre comportamiento colectivo y ello a pesar de que, como veremos, sus 
ideas proponen una imagen patologizante e irracional del comportamiento del individuo en la 
multitud (Javaloy, Rodríguez-Carballeira y Espelt, 2001). 
Durante la segunda mitad del siglo XIX se hacen comunes las reivindicaciones sociales 
y laborales, muchas de ellas traducidas en manifestaciones, huelgas, e, incluso, enfrentamientos 
y actos violentos. En este contexto, Le Bon propone la existencia de una entidad psicológica en 
la masa, que no se puede encontrar en el individuo aislado: el comportamiento en la masa no 
puede explicarse aludiendo sólo a la interacción entre individuos uno a uno. Así, según Le Bon, 
la unión de los individuos hace aflorar entidades irracionales supraindividuales, a modo de una 
“unidad mental de las masas”. Bajo el influjo de la multitud, las personas pierden sus facultades 
de razonamiento, se vuelven extremadamente sugestionables y regresan a formas más 
primitivas de reacción, que las hacen capaces de generar actos violentos. Según Le Bon, a través 
27 
 
de la sugestión y el contagio, el individuo se vuelve irracional cuando está dentro de la masa 
(Javaloy et ál., 2001). 
Lo cierto es que la caracterización que Le Bon hace de las masas es patologizante. El 
recurso a calificativos como “irracionales” pretende ser descriptivo del comportamiento de las 
multitudes, pero también pone de manifiesto su antagonismo con el activismo político y sindical 
de la época (Billig, 1978). La obra de Le Bon refleja su peculiar talante ideológico, cuando 
presenta la decisión colectiva como muy inferior, en su opinión, a la decisión individual. Esto 
lleva a Le Bon a identificar la masa con grupos tumultuosos, pero también con manifestaciones, 
huelgas y asambleas de trabajadores, además de caracterizar el “alma de la masa” como de 
naturaleza salvaje e irracional (Garrido yÁlvaro, 2007; Javaloy et ál., 2001). 
A pesar de las muchas objeciones que pueden presentarse a su trabajo, no puede negarse 
la adscripción y la influencia de Le Bon a y en la psicología social. Influencia que se notará en 
los estudios que los psicólogos sociales del siglo XX realizarán sobre la desindividuación y la 
difusión de responsabilidad como causas de la conducta agresiva; pero tampoco conviene omitir 
que ha originado un sinnúmero de controversias, justificadas por el alcance ético de sus 
explicaciones (Javaloy et ál., 2001; Ovejero, 1998). 
El pensamiento social en Alemania 
Georg Friedrich Hegel 
Las propuestas de Hegel tienen una gran repercusión en el pensamiento alemán y europeo 
del siglo XIX. Hegel desarrolla una filosofía en total implicación con la situación social, cultural 
e intelectual de su tiempo y guiada por el interés de elaborar respuestas a la problemática de su 
época. Su interés estaba fuertemente focalizado en los procesos latentes de cambio, 
especialmente en relación con la evolución del intelecto humano y de la sociedad. En su 
concepción sobre la producción de la realidad, la dialéctica ostenta un papel relevante, así como 
el énfasis en la realidad histórica y social: el progreso se produce mediante imaginar y resolver 
ideas en conflicto. 
Hegel afirma que el pensamiento humano, como característica psicológica de los 
individuos, debe enmarcarse en la historia para poder ser inteligible, ya que ese pensamiento es 
28 
 
un producto social. La comprensión humana de la realidad procede de las relaciones que se 
establecen con los demás, de forma que variará cuando las condiciones sociales e históricas se 
transforman. Esta comprensión de la realidad es fruto de las concepciones que el ser humano 
utiliza y comparte con los otros y, aunque, en general, cada persona las admite acríticamente, 
se pueden dar las circunstancias que propicien una reflexión sobre ellas a través de la dialéctica: 
cada movimiento sucesivo en la sociedad surge como consecuencia de la resolución de las 
contradicciones del movimiento anterior. Así, una determinada tesis puede ser cuestionada, lo 
que induce a ser comparada con su antítesis y, finalmente, obtener una síntesis; esta síntesis se 
convierte en la tesis de un ciclo siguiente y, de este modo, el pensamiento del ser humano 
evoluciona hacia lo absoluto (Hergenhahn, 2001). Del resultado de este procedimiento 
dialéctico se obtiene un conocimiento que será superior a cada una de las concepciones en 
litigio, permitiendo, así, una evolución constante. 
Una explicación muy didáctica de la dialéctica de Hegel puede contemplarse en el 
siguiente ejemplo inspirado en Steward (1997): supongamos que iniciamos nuestra primera 
actividad laboral, después de finalizar los estudios universitarios. Aunque nos falta experiencia 
en esa actividad, sabemos que el trabajo permitirá satisfacer ciertas necesidades personales —
esto sería la tesis—. Tarde o temprano surgirán pequeños problemas derivados de la 
inexperiencia. Estos problemas son contradictorios con la satisfacción de necesidades que se 
busca en el trabajo —esto sería la antítesis—. Las necesidades personales no estarán a salvo 
hasta que sepamos afrontar la solución a estos conflictos de inexperiencia, alcanzando entonces 
la síntesis que nos permitirá un conocimiento de la realidad en un nivel superior. 
En relación con la psicología social, las contribuciones más directas de Hegel se producen 
en el marco del comportamiento colectivo, en especial por lo que se refiere a su concepto de 
conciencia colectiva: el hombre no es nada si no se ubica socialmente, por ello, la importancia 
del conocimiento no está en la construcción misma del sujeto, sino en la construcción de la 
sociedad, que es el acuerdo entre personas en el conocimiento y en la conciencia (Munné, 1994). 
Wilhelm Dilthey 
Dilthey coincide con Hegel en su preferencia por el análisis histórico de la condición 
humana. Para Dilthey el hombre es una realidad histórica, por tanto, la naturaleza humana 
29 
 
diferirá del objeto de las ciencias naturales (Gil, 2007). Desde una perspectiva hermenéutica, 
propone que toda manifestación humana tiene que ser comprendida dentro del contexto 
histórico y cultural en que se dé: si los acontecimientos de la naturaleza deben ser “explicados”, 
los acontecimientos históricos, sociales, morales y culturales deben ser “comprendidos”. 
Concibe como inviable el proyecto de unificar las ciencias que postula el pensamiento 
comtiano. Así, propone Dilthey una separación de las “ciencias de la naturaleza” y las “ciencias 
del espíritu”, en virtud de sus respectivos contenidos. En el caso de las ciencias naturales, el 
científico estudia fenómenos que le son externos, mientras que, en el caso de las ciencias del 
espíritu, estudia una realidad de la que él mismo, como ser humano, forma parte. Las ciencias 
del espíritu, para Dilthey, tendrían como objeto a la persona en la totalidad de sus 
manifestaciones y expresiones dotadas de significados culturales (Ortiz y Lanceros, 2005). 
Respecto a la psicología, diferencia dos posibilidades: la psicología explicativa y la 
psicología comprensiva. La primera asumiría el método de las ciencias naturales —análisis 
empírico, verificación experimental de hipótesis y construcción de leyes— y, aunque Dilthey 
no le niega justificación, se mantiene crítico sobre la posibilidad de que este tipo de psicología 
pudiera abordar el estudio de los procesos mentales superiores, mediados por significados 
simbólicos y culturales. Por ello, abogará Dilthey por una psicología comprensiva que se 
acerque a la persona como una entidad de carácter histórico, y no como un ente inmutable. 
Pese a las propuestas de Dilthey, lo cierto es que, desde finales del siglo XIX, psicólogos 
alemanes como Wilhelm Wundt o Hermann Ebbinghaus dieron un gran impulso al uso del 
método experimental en psicología, para el estudio de procesos como la memoria, la percepción 
o el aprendizaje (Hergenhahn, 2001). 
Wilhelm Wundt y la Völkerpsychologie 
Smith y Mackie (1997) afirman que la psicología científica nace en el último cuarto del 
siglo XIX, cuando unos investigadores alemanes, fascinados por los métodos de laboratorio 
usados en las ciencias físicas y naturales, comienzan a diseñar técnicas experimentales para 
estudiar procesos mentales. Uno de estos investigadores, Wilhelm Wundt, funda en 1879 en la 
Universidad de Leipzig el primer laboratorio conocido de psicología experimental. Influido por 
los avances de la química y por la filosofía empirista, Wundt pensaba que era posible el estudio 
30 
 
analítico de la conciencia a partir de sus elementos básicos —las sensaciones y los 
sentimientos— y de las leyes de combinación de éstos. La psicología, como nueva ciencia 
experimental, debía caracterizarse por una tarea analítica, mediante la descomposición de 
entidades complejas en sus elementos constitutivos. Además, era la propia persona, el sujeto 
experimental, quien debería observar en sí misma estos procesos básicos, por lo que la 
introspección mental se propuso como el método válido para abordar el estudio experimental 
de los elementos básicos de la conciencia. 
El método introspectivo de Wundt difería enormemente de lo que hoy entendemos por 
experimento en psicología (Garrido y Álvaro, 2007). Por ejemplo, el propio Wundt fue en varias 
ocasiones sujeto experimental, pues era común que el sujeto experimental y el experimentador 
fueran la misma persona. 
Pero Wundt, coincidente en eso con las ideas de Dilthey, consideraba que, si bien el 
método experimental podría permitir conocer las “afueras” de la mente, era dudoso que fuera 
válido para conocer los procesos mentales superiores, integrados por contenidos simbólicos. 
Estos procesos, según Wundt, son el resultado de la historia del ser humano y de las sociedades, 
y su comprensión requerirá una perspectiva diferente:la Völkerpsychologie o psicología de los 
pueblos, un movimiento muy aproximado a los conceptos actuales de la psicología social y 
cuyo principal ponente acabó siendo el propio Wundt. Décadas antes, Johann Friedrich Herbart 
ya había considerado la personalidad individual como un producto cultural, idea que se halla 
entre las que contribuirán al desarrollo de una psicología dedicada a estudiar y explicar cómo 
son las mentes y las “almas” de los diferentes pueblos, naciones o comunidades étnicas (Blanco, 
1989). La Völkerpsychologie es una psicología de los productos de la vida cultural colectiva, 
que son la expresión sociohistórica de los procesos mentales (Danziger, 1983). 
Según Collier et ál. (1996), la psicología de los pueblos surgió durante el siglo XIX, 
dentro de un contexto histórico en el que Alemania buscaba una identidad de carácter nacional 
que facilitara su unificación política. El carácter étnico del pueblo se consideraba previo a su 
carácter político. En 1860, antes de que Wundt centrara en la Völkerpsychologie sus esfuerzos 
investigadores, Moritz Lazarus y Heymann Steinthal ya habían fundado la “Zeitschrift für 
Völkerpsychologie und Sprachwissenschaft” —la revista de psicología de los pueblos y 
ciencias del lenguaje—, en la cual, junto a incipientes psicólogos y sociólogos, participaban 
31 
 
lingüistas, historiadores, folcloristas o antropólogos. El propósito de esta nueva disciplina era 
conocer los elementos constitutivos del espíritu de un pueblo —el Völksgeist— e identificar las 
maneras de ser de los distintos pueblos (Blanco, 1988). 
La Völkerpsychologie iniciada por Lazarus y Steinthal abordaba de una manera dialógica 
la relación entre la actividad mental individual y los productos culturales: la actividad común 
de los individuos crea la realidad objetiva de las formas culturales, y estos individuos son 
contemplados como producto de esas formas. El contenido mental compartido, producto de la 
interacción en un marco cultural, se convertirá en contenido y norma de las actividades 
subjetivas (Dazinger, 1983). 
Desde esa perspectiva, Wundt se adentra en el análisis de aquello que configura a los 
pueblos como tales y que trasciende a sus individuos: la lengua, las costumbres, los mitos, la 
identidad colectiva, las creencias,… La lengua será considerada el elemento clave, tanto en la 
conformación del mundo interior del individuo como en la expresión del espíritu del pueblo. 
Para la Völkerpsychologie de Wundt, la lengua y el resto de elementos que constituyen el 
Völksgeist no son consecuencia de una decisión individual, pero su pervivencia sí dependerá de 
la asunción individual. En esta interdependencia entre individuo y cultura, el Völksgeist 
configura no sólo la formación de la organización social sino también el sentido de los estados 
psicológicos individuales (Alonso, Gallego y Ongallo, 2003). 
La importancia de la Völkerpsychologie de Wundt estriba en su concepción de la 
naturaleza sociocultural del ser humano y en la propuesta de una psicología que incluyera la 
evolución cultural de los pueblos como uno de sus temas centrales. La psicología experimental 
de la mente individual, que el propio Wundt también reivindicaba, era considerada por él como 
insuficiente para llegar a una comprensión total de la persona y de su actividad. Sin embargo, 
como han señalado Garrido y Álvaro (2007), Wundt pasa a la historia de la psicología como el 
creador de la psicología científica —por la asunción para ella del método experimental—, por 
lo cual suele asignarse a la Völkerpsychologie un valor secundario en su obra, aunque lo cierto 
es que la inquietud culturalista estuvo presente a lo largo de toda su vida. 
En sus últimos 20 años de vida —las dos primeras décadas del siglo XX— Wundt publica 
los 10 volúmenes de su obra “Elementos de psicología de los pueblos”, pero ya antes había 
32 
 
publicado algunos textos sobre el desarrollo de las costumbres culturales. En todo caso, es a 
partir de principios del siglo XX, con un Wundt ya septuagenario, cuando la Völkerpsychologie 
adquiere en su obra un carácter tan protagonista como el que había disfrutado antes su 
psicología experimental. Al final de su vida, ambos tipos de psicología son tratados por él como 
las dos grandes ramas de la psicología científica. 
Para la psicología social actual no es anecdótico el hecho de que el padre de la psicología 
experimental entendiera la psicología de los pueblos —que es, además, un precedente diáfano 
de la psicología social— como una de las dos ramas de la psicología, con sus métodos propios 
y diferentes entre sí. 
Karl Marx 
La interpretación marxiana afirma el carácter histórico y social del ser humano: la 
conciencia, para Marx, es un producto social, porque existe el lenguaje, y el lenguaje es 
conciencia compartida que nace de la necesidad de relacionarse (Marx y Engels, 1846/1994). 
Pero también menciona que las circunstancias sociales que van a condicionar la vida de los 
individuos son creadas por los mismos seres humanos. Precisamente, esta vocación de Marx 
por encontrar al ser humano en su relación con la sociedad lleva a autores como Jiménez-Burillo 
(1985a) a considerar que su obra, aunque, obviamente, no era la de un psicólogo social, sí hizo 
importantes aportaciones a esta disciplina: la concepción social de la conciencia, el concepto 
de alienación, la noción de solidaridad, el significado social y antropológico del trabajo o las 
relaciones entre el individuo y el poder social son cuestiones diáfanamente psicosociales. 
Según Marx, el trabajo es un proceso entre la naturaleza y el hombre, un proceso que éste 
realiza transformando la naturaleza, pero también transformándose a sí mismo, pues en el 
trabajo se desarrollan tanto las potencialidades que habitan en el ser humano como sus propias 
fuerzas y su disciplina (Blanco, 1988). Esta noción antropológica del trabajo suscribe una 
noción del hombre como un ser con capacidad libre y creativa de producción. Marx entiende a 
los individuos como seres sociales que desarrollan su verdadera naturaleza en la sociedad. La 
sociedad es el marco en que tienen lugar las interacciones entre individuos, y las más decisivas 
de éstas, para Marx, son las que tienen lugar en la esfera de la organización de la producción 
material (Tezanos, 2001). 
33 
 
Las relaciones de producción, de entre todas las relaciones que se establecen entre los 
seres humanos, son, para Marx, las más determinantes en la génesis de las clases sociales y del 
conflicto entre ellas. Así, quien esté en la situación dominante, respecto a las relaciones de 
producción, tendrá el poder y hará la legislación; de este modo, la gente tendrá que vivir bajo 
esa legislación. 
En la teoría marxiana juega un papel muy importante el proceso de alienación o de 
enajenación de la persona, entendido como el conjunto de distorsiones que causa en la 
naturaleza humana el modo capitalista de ordenar la producción. Marx (1844/1985) analiza las 
condiciones laborales a las que da lugar esta ordenación del trabajo y describe cuatro 
componentes de la alienación, por los cuales el trabajo se puede convertir en “ajeno” para quien 
lo realiza: la alienación sobre la actividad productiva, pues ésta no está bajo el control de quien 
la realiza; la alienación sobre el producto, dado que el producto final del trabajo no podrá ser 
utilizado por quien lo ha producido; la alienación de los compañeros de trabajo, ya que se 
elimina la solidaridad y se introducen elementos de competitividad entre ellos; y la alienación 
del propio potencial humano, pues los individuos quedan reducidos a piezas de una maquinaria. 
Los resultados de la alienación son sentimientos de frustración, insolidaridad, soledad e 
imposibilidad de autorrealización personal. 
La dialéctica marxiana, a diferencia de la de Hegel, no se basa en las ideas abstractas, 
sino en los procesos sociales concretos,

Continuar navegando