Logo Studenta

Modelo de Sistemas Abiertos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Modelo de Sistemas Abiertos 
El modelo de sistemas abiertos es un concepto fundamental 
en la Administración de Operaciones y la teoría 
organizacional. Este modelo se basa en la idea de que las 
organizaciones son sistemas vivos y dinámicos que 
interactúan con su entorno. A continuación, se exploran los 
principales aspectos del modelo de sistemas abiertos: 
Definición: Un sistema abierto es una entidad que interactúa 
constantemente con su entorno y se adapta para sobrevivir y 
prosperar. En este contexto, una organización se considera un 
sistema abierto porque recibe entradas del entorno, las 
procesa internamente y genera salidas que afectan al 
entorno. 
Componentes del Modelo: El modelo de sistemas abiertos se 
compone de tres elementos clave: 
Entradas (Inputs): Estas son todas las influencias y recursos 
que provienen del entorno y que ingresan a la organización. 
Ejemplos de entradas incluyen materiales, información, 
mano de obra, tecnología y capital. 
Proceso (Throughput): El proceso representa cómo la 
organización transforma las entradas en productos, servicios 
u otros resultados. Es el corazón de la organización y 
comprende las operaciones, los procedimientos y los 
recursos internos. 
Salidas (Outputs): Las salidas son los resultados que la 
organización genera y envía de vuelta al entorno. Estas 
pueden ser productos, servicios, información, innovaciones o 
cualquier otro producto de la organización. 
Retroalimentación (Feedback): El modelo de sistemas 
abiertos también incluye un mecanismo de 
retroalimentación. La retroalimentación es la información 
que fluye desde las salidas de la organización hacia su 
entorno y se utiliza para ajustar y mejorar el sistema. Es una 
parte esencial para la adaptación y la supervivencia del 
sistema. 
Adaptación: El concepto de adaptación es fundamental en los 
sistemas abiertos. 
Las organizaciones deben ser capaces de ajustar sus procesos 
y operaciones en respuesta a los cambios en su entorno. La 
adaptación es esencial para la supervivencia y el éxito a largo 
plazo. 
Entorno Dinámico: El entorno de una organización no es 
estático; está en constante cambio. Los cambios en el 
entorno pueden ser tecnológicos, económicos, sociales, 
políticos, legales o de cualquier otra índole. Las 
organizaciones deben estar atentas a estos cambios y ser 
flexibles en su respuesta. 
Interconexión: Las organizaciones existen en un entorno más 
amplio y están interconectadas con otras organizaciones y 
sistemas. Los sistemas abiertos reconocen la importancia de 
estas interconexiones y cómo pueden influir en el 
funcionamiento de una organización.

Continuar navegando

Otros materiales