Logo Studenta

MIologia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Miembro	
  Superior	
  
Sistema	
  Muscular	
  
Dr.	
  Guillermo	
  Mardones	
  O.	
  
Médico	
  Cirujano	
  
	
  Universidad	
  de	
  Chile	
  
Miología:	
  Generalidades	
  
•  Músculo	
  
–  Formación	
  anatómica	
  con	
  capacidad	
  de	
  contraerse	
  
bajo	
  ciertos	
  esCmulos.	
  
–  Compuesto	
  a	
  nivel	
  celular	
  por	
  Fibras	
  musculares.	
  
•  Clasificación	
  
-­‐Microscópica:	
  estriado,	
  liso,	
  cardiaco.	
  
-­‐Macroscópica:	
  Morfología,	
  situación,	
  dirección.	
  
-­‐Funcional:	
  InIma	
  relación	
  con	
  caracterísIcas	
  anatomo-­‐
histológicas.	
  
Musculatura	
  esqueléIca	
  
•  CaracterísIcas:	
  
– Control	
  Voluntario	
  
– Movilizan	
  estructuras:	
  huesos,	
  piel,	
  carClago,	
  etc.	
  
– <50%	
  peso	
  total.	
  
– Morfología:	
  Largos,	
  Cortos,	
  Anchos.	
  
– Anexos:	
  Tendones,	
  Fascias,	
  membranas;	
  nervios,	
  
vasos	
  sanguíneos;	
  vainas,	
  poleas,	
  bursas.	
  
– Origen	
  e	
  inserción.	
  
Anatomía	
  funcional	
  
•  Tono	
  muscular	
  
•  ContracIlidad:	
  isométrica,	
  isotónica.	
  
•  Coordinación:	
  agonista,	
  antagonistas,	
  
fijadores,	
  sinergistas.	
  
•  Entrenamiento:	
  Fuerza,	
  coordinación,	
  
economía.	
  
MIEMBRO	
  SUPERIOR	
  
Sistema	
  Muscular	
  apendicular	
  
Sistemas	
  musculares	
  
1.  Unión	
  de	
  la	
  cintura	
  Mb.	
  Superior	
  al	
  cuello	
  y	
  
tronco.	
  
2.  Unión	
  del	
  Húmero	
  al	
  tronco.	
  
3.  Unión	
  de	
  hombro	
  a	
  cintura	
  Mb.	
  Superior.	
  
4.  Flexo-­‐extensión	
  de	
  Antebrazo	
  
5.  Antebrazo:	
  Pronosupinación.	
  
6.  Antebrazo:	
  acción	
  Distal	
  
7.  Mano	
  
1.	
  Unión	
  de	
  la	
  cintura	
  Mb.	
  Superior	
  
	
  al	
  cuello	
  y	
  tronco.	
  
•  Plano	
  superficial:	
  
– Trapecio	
  
•  Plano	
  intermedio:	
  
– Romboides	
  
– Elevador	
  de	
  la	
  escápula	
  
•  Plano	
  Profundo:	
  
– Serrato	
  anterior	
  
– Pectoral	
  menor	
  
– Subclavio	
  	
  
2.	
  Unión	
  del	
  Húmero	
  al	
  tronco.	
  
– Dorsal	
  Ancho	
  
– Pectoral	
  Mayor	
  
3.	
  Unión	
  de	
  hombro	
  a	
  cintura	
  Mb.	
  Superior.	
  
•  Plano	
  superficial:	
  
– Deltoides	
  
–  Pectoral	
  mayor	
  
•  Plano	
  profundo:	
  
–  Subescapular	
  
–  Supraespinoso	
  
–  Infraespinoso	
  
–  Teres	
  menor	
  
–  Teres	
  mayor	
  
–  Coracobraquial	
  	
  
4.Flexo-­‐extensión	
  del	
  antebrazo.	
  
•  Anterior:	
  
– Bíceps	
  Braquial	
  
– Braquial	
  anterior	
  
*	
  Braquioradial	
  
•  Posterior	
  
– Tríceps	
  Braquial	
  
*	
  Anconeo	
  
5.	
  Pronosupinación	
  
•  Pronación:	
  
– Pronador	
  
Redondo	
  
– Pronador	
  
cuadrado	
  
•  Supinación:	
  
– Supinador	
  	
  
– Bíceps	
  braquial	
  
6.	
  Antebrazo:	
  acción	
  distal	
  
•  3	
  grupos	
  musculares:	
  
– Anterior	
  	
  
– Lateral	
  
– Posterior	
  
Grupo	
  anterior	
  
•  Primer	
  Plano	
  
– Flexor	
  ulnar	
  del	
  Carpo	
  
– Palmar	
  Largo	
  
– Flexor	
  radial	
  del	
  carpo	
  
– Pronador	
  Redondo	
  
Grupo	
  anterior	
  
•  Segundo	
  Plano:	
  
– Flexor	
  superficial	
  de	
  los	
  dedos	
  
•  Tercer	
  plano:	
  
– Flexor	
  profundo	
  de	
  los	
  dedos	
  
– Flexor	
  largo	
  del	
  pulgar	
  
•  Cuarto	
  plano:	
  
– Pronador	
  Cuadrado	
  
Grupo	
  Lateral	
  
•  Braquiorradial	
  
•  Ext.	
  radial	
  largo	
  del	
  Carpo	
  
•  Ext.	
  radial	
  corto	
  del	
  Carpo	
  
•  Supinador	
  
Grupo	
  posterior	
  
•  Plano	
  superficial	
  
– Extensor	
  común	
  de	
  los	
  dedos	
  
– Extensor	
  del	
  dedo	
  mínimo	
  
– Extensor	
  ulnar	
  del	
  Carpo	
  
– Ancóneo	
  
Grupo	
  posterior	
  
•  Plano	
  Profundo	
  
– Abductor	
  largo	
  del	
  pulgar	
  
– Extensor	
  largo	
  del	
  pulgar	
  
– Extensor	
  corto	
  del	
  pulgar	
  
– Extensor	
  propio	
  del	
  índice	
  
7.	
  Mano	
  
•  Cuatro	
  grupos	
  
– Eminencia	
  tenar	
  
– Eminencia	
  hipotenar	
  
– Músculos	
  de	
  la	
  parte	
  media	
  de	
  la	
  palma:	
  
Lumbricales	
  
–  Interóseos:	
  Palmares	
  y	
  Dorsales	
  
Eminencia	
  Tenar	
  
– Abductor	
  corto	
  del	
  
pulgar	
  
– Flexor	
  corto	
  del	
  pulgar	
  
– Oponente	
  del	
  pulgar	
  
– Aductor	
  del	
  pulgar	
  
Eminencia	
  hipotenar	
  
•  Palmar	
  Corto	
  
•  Aductor	
  del	
  dedo	
  
mínimo	
  
•  Flexor	
  corto	
  del	
  dedo	
  
mínimo	
  
•  Oponente	
  del	
  dedo	
  
mínimo	
  
M.	
  Lumbricales	
  	
  
M.	
  Interóseos	
  
Bibliograda	
  e	
  Imágenes	
  
•  Latarjet-­‐RuizLiard,	
  Anatomía	
  Humana.	
  
Segunda	
  edición	
  
•  Drake-­‐Wayne-­‐Adam,	
  Anatomía	
  de	
  Gray	
  para	
  
estudiantes.	
  Primera	
  edición

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

348 pag.
Anatomia humana Lafalla

SIN SIGLA

User badge image

Dario Leiria

9 pag.
11 pag.
CFC - MIOLOGÍA MS 1

UPE

User badge image

Rodolfo dos Santos Carrijo

Otros materiales