Logo Studenta

Métodos de Investigación en Fundamentos de Investigación

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Métodos de Investigación en Fundamentos de Investigación 
 
Los métodos de investigación en el campo de Fundamentos de Investigación son fundamentales para 
llevar a cabo investigaciones de calidad y generar conocimiento de manera sistemática y rigurosa. Estos 
métodos proporcionan las herramientas y técnicas necesarias para abordar preguntas de investigación, 
recopilar datos, analizar resultados y llegar a conclusiones significativas. 
1. Investigación Documental o Bibliográfica: Este método implica la revisión y análisis de fuentes 
secundarias, como libros, artículos académicos, informes, tesis previas y documentos 
relacionados con el tema de investigación. Ayuda a comprender el estado del arte y la evolución 
de un tema en particular. 
2. Investigación de Campo: En este enfoque, se recopilan datos de primera mano a través de la 
observación, entrevistas, cuestionarios o encuestas. Los investigadores salen al campo o 
entorno específico para obtener información directa. Este método es común en estudios de 
ciencias sociales, encuestas de opinión, estudios de mercado y más. 
3. Investigación Experimental: Este método se utiliza para establecer relaciones causa-efecto 
entre variables. Los investigadores manipulan una o más variables independientes y miden sus 
efectos sobre una variable dependiente en un entorno controlado. Es común en campos como 
la psicología, la biología y la física. 
4. Investigación Cuantitativa: Este enfoque se centra en la recopilación y el análisis de datos 
numéricos y estadísticos. Se utilizan encuestas, cuestionarios y técnicas de muestreo para 
obtener datos cuantitativos que se analizan con estadísticas. Este método es adecuado para 
medir relaciones, tendencias y patrones en grandes conjuntos de datos. 
5. Investigación Cualitativa: A diferencia de la investigación cuantitativa, la investigación 
cualitativa se enfoca en la comprensión en profundidad de fenómenos, experiencias y 
perspectivas. Se utilizan métodos como entrevistas en profundidad, grupos focales y análisis de 
contenido para recopilar y analizar datos cualitativos. 
6. Investigación Mixta: Este enfoque combina tanto métodos cuantitativos como cualitativos en 
una sola investigación. Se utiliza cuando se necesita una comprensión completa de un problema, 
lo que permite triangulación de datos y una comprensión más profunda. 
7. Investigación Acción: En la investigación acción, los investigadores trabajan directamente con 
participantes o comunidades para abordar problemas prácticos y aplicar soluciones. Es común 
en educación, desarrollo comunitario y campos relacionados. 
8. Estudios de Caso: Este método implica el estudio detallado de uno o varios casos individuales 
para comprender un fenómeno en profundidad. Los estudios de caso pueden ser cualitativos o 
cuantitativos y son útiles cuando se busca una comprensión detallada de un contexto específico. 
9. Investigación Descriptiva: Se utiliza para describir características o propiedades de un 
fenómeno sin manipular variables. Este enfoque es común en encuestas de opinión, estudios 
demográficos y descripciones detalladas de situaciones. 
10. Metodología de revisión de literatura: En este método, se realiza una revisión exhaustiva de la 
literatura existente en un campo o tema específico. Es útil para identificar brechas en el 
conocimiento y establecer un contexto sólido para la investigación.

Continuar navegando