Logo Studenta

Especificaciones-de-Soldadura

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Boletín de Práctica Normalizada 
 CODIGO D.1.1. 
 
Documento No. QA-3-019 Rev. 0 Fecha de efectividad 12/18/03 
 
1 de 10 
ESPECIFICACIÓN DE SOLDADURA 
 
Introducción 
 
Establecer un criterio de aceptación para las especificaciones y métodos de inspección. 
Definir los procedimientos de retrabajo para soldaduras no conformes. 
 
Una soldadura defectuosa es clasificada como una soldadura con fusión incompleta, 
soldadura con excesiva porosidad o inclusiones de escoria. 
 
Todas las soldaduras, excepto lo permitido abajo, debe estar libre de fisuras, traslapes y 
las discontinuidades de perfil mostradas en las figuras 5.4 (referencia AWS D1.1:2000) 
 
Las discontinuidades son imperfecciones en las soldaduras. Idealmente una correcta 
soldadura no debe tener discontinuidades de ningún tipo, pero las soldaduras no son 
perfectas; las imperfecciones existen en diferentes grados. Es tentador llamar defectos 
a las discontinuidades, pero como simple cuestión de terminología los términos 
discontinuidad y defecto deben ser cuidadosamente diferenciados por todas las personas 
involucradas con la aceptación de las soldaduras. Un defecto es rechazable. Algunas 
discontinuidades son aceptables. Una discontinuidad se convierte en defecto cuando 
rebasa los límites de aceptación determinados por normas de aceptación. Una 
imperfección de menor magnitud sigue siendo una discontinuidad, pero no un defecto. 
 
Todas las soldaduras deben ser inspeccionadas visualmente y deben ser aceptadas si 
los criterios listados en AWS D1.1:2000 son cubiertos a menos que se indique algo 
diferente en el dibujo de la parte. 
 
 
 
 
 Boletín de Práctica Normalizada 
 CODIGO D.1.1. 
 
Documento No. QA-3-019 Rev. 0 Fecha de efectividad 12/18/03 
 
2 de 10 
Alcance: 
 Este criterio de aceptación aplica a soldaduras (excluyendo cilindros hidráulicos) 
producidos por Crown Equipment Corporation. 
 
Materiales de Referencia: 
 Engineering Data Sheet D-097 – Welding Specifications 
 AWS D1.1:2000 Structural Welding Code - Steel 
 
Perfiles de Soldadura (referencia AWS D1.1:2000, sección 5.24) 
Todas las soldaduras, excepto lo permitido abajo, debe estar libre de fisuras, 
traslapes y las discontinuidades de perfil inaceptables mostradas en las figuras 5.4 
(referencia AWS D1.1:2000) 
 
(1) Soldaduras de Filete 
Las caras de las soldaduras de filete pueden estar ligeramente convexas, planas 
o cóncavas según lo mostrado en la figura 5.4. La figura 5.4 (C) muestra perfiles 
de soldadura de filete típicamente inaceptables. 
(2) Excepción para Soldaduras de Filete Intermitentes 
Excepto socavaduras, según lo permitido por el Código, los requerimientos de 
perfil de la figura 5.4 no aplican para los extremos de soldaduras de filete 
intermitentes fuera de su longitud efectiva. 
(3) Convexidad 
Excepto en soldaduras exteriores en uniones en esquinas, la convexidad C de 
una soldadura o redondez de la superficie individual no debe exceder los valores 
dados en la figura 5.4. 
(4) Soldaduras a Tope o de Garganta 
Las soldaduras de Garganta deben ser hechas con un refuerzo de cara mínimo a 
menos que otra cosa sea especificada. En el caso de uniones a tope o en esquina 
el refuerzo de cara no debe exceder 1/8” (3 mm) en altura. Todas las soldaduras 
deben tener una transición gradual al plano de las superficies del metal base con 
 Boletín de Práctica Normalizada 
 CODIGO D.1.1. 
 
Documento No. QA-3-019 Rev. 0 Fecha de efectividad 12/18/03 
 
3 de 10 
áreas de transición libres de socavadura, excepto lo permitido por este código. La 
figura 5.4 (D) muestra perfiles de garganta típicamente aceptables en uniones a 
tope. La figura 5.4 (E) muestra perfiles de soldadura típicamente inaceptables para 
uniones a tope de soldaduras de garganta. 
 
(4.1) Superficies al Ras 
Las soldaduras a tope requeridas para estar al ras deben ser acabadas de 
modo que no reduzcan el espesor del metal base más delgado o el metal 
de soldadura por más de 1/32” (1 mm) o 5% del espesor del material, 
cualquiera que sea menor. El refuerzo restante no debe exceder de 1/32” 
(1 mm) en altura. Sin embargo, todo refuerzo debe ser removido donde la 
soldadura forma parte de una junta o superficie de contacto. Todo refuerzo 
debe mezclarse suavemente dentro de las superficies de la placa con áreas 
de transición libres de socavaduras. 
 
(4.2) Métodos y Valores de Acabado 
El limado y cincelado pueden ser usados siempre que sean seguidos por 
un esmerilado. Donde el acabado superficial es requerido, los valores de 
rugosidad (ver ASME B46.1) no deben exceder de 250 micro pulgadas (6.3 
micrómetros). Las superficies acabadas a valores de 125 micro pulgadas 
(3.2 micrómetros) hasta 250 micro pulgadas deben ser acabadas paralelas 
a la dirección del esfuerzo primario. Las superficies acabadas a valores de 
125 micro pulgadas o menos pueden ser acabadas en cualquier dirección. 
 
 
 
 
 
 
 
 Boletín de Práctica Normalizada 
 CODIGO D.1.1. 
 
Documento No. QA-3-019 Rev. 0 Fecha de efectividad 12/18/03 
 
4 de 10 
 
 
Criterio de Aceptación de Inspección Visual 
(referencia AWS D1.1:2000, sección 6.9) 
 Todas las soldaduras deben ser inspeccionadas visualmente y ser aceptadas si los 
criterios listados abajo son satisfechos. (Referencia AWS D1.1:2000, Tabla 6.1) 
 
Categoría de Discontinuidad y Criterio de Aceptación 
(referencia AWS D1.1:2000, Tabla 6.1) 
 
(1) Prohibición de Fisuras 
Cualquier fisura es inaceptable, sin importar el tamaño o localización. 
(2) Fusión del Metal-Base/Soldadura 
Debe existir completa fusión entre las capas adyacentes del metal de soldadura y 
entre el metal de soldadura y el metal base (Ver figura 5.4) 
(3) Cráter de Sección Transversal 
Todos los cráteres deben ser llenados para cumplir con el tamaño de soldadura 
especificado, excepto para los extremos de soldaduras de filete intermitentes 
fuera de su longitud efectiva. 
(4) Perfiles de Soldadura 
Los perfiles de soldadura deben estar de acuerdo con la norma AWS D1.1:2000 
– 5.24. (Ver figura 5.4) 
(5) Tiempo de Inspección 
La inspección visual de soldaduras en todos los aceros puede empezar 
inmediatamente después de que la soldadura recién terminada se ha enfriado a 
temperatura ambiente. El criterio de aceptación para aceros ASTM A 514, A 517 
y A 709 Grados 100 y 100 W debe ser basada en inspección visual efectuada en 
no menos de 48 horas después de la terminación de la soldadura. 
 
 
 Boletín de Práctica Normalizada 
 CODIGO D.1.1. 
 
Documento No. QA-3-019 Rev. 0 Fecha de efectividad 12/18/03 
 
5 de 10 
 
(6) Soldaduras de Tamaño Menor 
El tamaño de una soldadura de filete en cualquier soldadura continua puede ser 
menor del valor nominalespecificado (L) sin corrección de acuerdo a las 
siguientes cantidades (U) o 40% de decremento en tamaños no mostrados: 
 
L U 
Tamaño de soldadura nominal 
Especificado, pulgadas (mm) 
Decremento permisible de L, 
pulgadas (mm) 
< 3/16 (5) 
< 1/4 (6) 
< 1/16 (2) 
< 3/32 (2.5) 
< 5/16 (8) < 1/8 (3) 
 
En todos los casos, la porción de tamaño menor de la soldadura no debe exceder 
de 10% de la longitud de la soldadura. 
En todos los casos, el tamaño de sobre refuerzo en el tamaño del cordón no 
deberá exceder de 1/8 (3mm) y su tamaño podrá variar dentro de este rango en 
la porción soldada. 
 
(7) Socavadura 
Para material menor de 1” (25 mm) de espesor, la socavadura no debe exceder 
de 1/32 (1 mm). Por excepción un máximo de 1/16 (2 mm) es permitido para 
una longitud acumulada de 2” (50 mm) en cualquier longitud de soldadura de 
12” (300 mm). Para material igual o más grande que 1” de espesor, la 
socavadura no debe exceder 1/16 (2 mm) para cualquier longitud de 
soldadura. 
 Socavadura es la eliminación por fusión de la pared de una ranura de 
soldadura en el borde de una capa o cordón, con la formación de una 
depresión marcada en la pared lateral en la zona a la que debe unirse por 
fusión la siguiente capa o cordón. 
 Boletín de Práctica Normalizada 
 CODIGO D.1.1. 
 
Documento No. QA-3-019 Rev. 0 Fecha de efectividad 12/18/03 
 
6 de 10 
(8) Porosidad 
 
(A) La frecuencia de porosidad superficial en soldaduras de filete no debe 
exceder de uno en cada 4 pulgadas (100 mm) de longitud del cordón y el 
máximo diámetro no debe exceder de 3/32 (2.5 mm). Porosidad de 
agujero es inaceptable. 
 
(B) Las soldaduras de garganta en uniones a tope en dirección transversal a 
los esfuerzos de tensión no deben tener porosidades de agujero. Para 
todas las demás soldaduras de garganta, la frecuencia de las 
porosidades de agujero no debe exceder de un poro en 4” (100 mm) de 
longitud y el máximo diámetro no debe exceder de 3/32 (2.5 mm). 
 
 Porosidad es la discontinuidad del tipo cavidad formada por gas atrapado 
durante la solidificación o en un depósito de pulverización térmica. 
 Porosidad de agujero (en general) es una porosidad elongada en la cual la 
dimensión mayor se percibe en una dirección normal a la superficie de la 
soldadura. Frecuentemente se le llama “pin holes” cuando la porosidad se 
extiende sobre la superficie de la soldadura. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Boletín de Práctica Normalizada 
 CODIGO D.1.1. 
 
Documento No. QA-3-019 Rev. 0 Fecha de efectividad 12/18/03 
 
7 de 10 
Reparaciones 
 La remoción de la soldadura o porciones del metal base puede ser hecho mediante 
maquinado, esmerilado, acallado o cincelado. Esto debe ser hecho de tal manera que 
a la soldadura adyacente o el metal base no sea golpeado produciéndole marcas. El 
desprendimiento con oxígeno no debe ser usado en aceros quenched o templados. 
Porciones inaceptables de soldadura deben ser removidas sin remover cantidades 
significativas del metal base. Las superficies deben ser limpiadas completamente 
antes de soldar. La soldadura debe ser depositada para compensar cualquier 
deficiencia en el tamaño. 
 
(1) Traslape, Excesiva Convexidad o Excesivo Refuerzo 
Exceso de soldadura debe ser removido. 
(2) Excesiva Concavidad o Cráter, Tamaño Menor, Socavadura 
Las superficies deben ser preparadas y soldadura adicional depositada. 
(3) Limpieza en Proceso. Antes de soldar sobre otro cordón de soldadura, toda la 
escoria debe ser removida y la soldadura y el metal adyacente deben ser 
limpiados con cepillo de alambre. Este requerimiento no sólo aplica a capas o 
botones de soldadura sucesivos, sino también a las áreas con cráteres cuando la 
soldadura es reanudada después de cada interrupción. De cualquier modo, esto 
no debe restringir la soldadura de tapón plug o de ranura de acuerdo a AWS 
D1.1:2000, sección 5.25. 
(4) Fusión incompleta, excesiva porosidad o Inclusión de escoria. 
Porciones inaceptables deben ser removidas (ver primer párrafo de 
Reparaciones) y soldarse de nuevo. 
(5) Fisuras en la Soldadura o en el Metal Base 
La extensión de la fisura debe ser determinada usando ácido nítrico, inspección 
por partículas magnéticas, inspección por líquidos penetrantes u otro medio 
igualmente confiable; la fisura y 2” (50 mm) de metal adyacente a ambos lados de 
la fisura deben ser removidos y volver a soldar. 
 
 Boletín de Práctica Normalizada 
 CODIGO D.1.1. 
 
Documento No. QA-3-019 Rev. 0 Fecha de efectividad 12/18/03 
 
8 de 10 
Lectura de símbolos de soldadura 
Todos los símbolos se refieren a la AWS Standard Welding 
Symbols (AWS A2.4-1998) 
 
1. Garganta de soldadura de Filete 
La distancia más corta desde la raíz hasta la cara de la 
 Soldadura de filete. 
2. Pierna de la soldadura de filete 
Distancia desde la raíz de la unión hasta la punta de la 
 Soldadura de filete. 
3. Raíz de la soldadura 
El punto en el cual la parte trasera de la soldadura intersecta 
La superficie del metal base. 
4. Punta de la soldadura 
Punto de unión entre la cara de la soldadura y el metal base 
5. Cara de la soldadura 
Superficie expuesta de la soldadura en el lado desde el cual se aplicó. 
6. Profundidad de fusión 
Distancia que la fusión se extiende dentro del metal base o paso previo desde la 
superficie derretida durante la soldadura. 
 
 
 
 
2 
6 
3 
1 4 
5 
 Boletín de Práctica Normalizada 
 CODIGO D.1.1. 
 
Documento No. QA-3-019 Rev. 0 Fecha de efectividad 12/18/03 
 
9 de 10 
 
(A) PERFILES DESEABLES DE SOLDADURA DE FILETE (B) PERFILES ACEPTABLES DE SOLDADURA DE FILETE 
 SIZE = TAMAÑO 
 T1 = ESPESOR 
 R = REFUERZO 
 C = CONVEXIDAD 
 W = ANCHO DE CARA DE LA SOLDADURA 
 
 
 
NOTA: LA CONVEXIDAD “C” DE UNA SOLDADURA O DE UNA REDONDEZ DE SUPERFICIE INDIVIDUAL CON DIMENSION “W” NO DEBE EXCEDER EL VALOR DE LA SIGUIENTE 
TABLA: 
ANCHO DE CARA DE LA SOLDADURA 
O REDONDEZ DE LA SUPERFICIE INDIVIDUAL MÁXIMA CONVEXIDAD “C” 
 
W MENOR O IGUAL A 5/16 (8 MM) 1/16 (2 MM) 
W MAS DE 5/16 (8 MM) HASTA MENOS DE 1” (25 MM) 1/8 (3 MM) 
W IGUAL O MAS DE 1” (25 MM) 3/16 (5 MM) 
 INSUFICIENTE 
 GARGANTA 
 EXCESIVA 
CONVEXIDAD 
(C) PERFILES NO ACEPTABLES DE SOLDADURA DE FILETE 
 EXCESIVA 
SOCAVADURA 
 TRASLAPE INSUFICIENTE 
 PIERNA 
 FUSION 
 INCOMPLETA 
UNION A TOPE- 
PLACAS DE ESPESOR IGUAL 
UNIONA TOPE (TRANSICION)- 
PLACAS DE ESPESOR DESIGUAL) 
 NOTA: EL REFUERZO R NO DEBE EXCEDER 1/8 (3 MM) VER 5.24.4 
(D) PERFIL ACEPTABLE DE SOLDADURA DE GARGANTA EN UNIONES A TOPE 
 EXCESIVA 
CONVEXIDAD 
Figura 5.4 – Perfiles de Soldadura Aceptables e Inaceptables (ver 5.24) 
 GARGANTA 
 INSUFICIENTE 
 EXCESIVA 
 SOCAVIDADTRASLAPE 
(E) PERFILES INACEPTABLES DE SOLDADURA DE GARGANTA EN UNIONES A TOPE 
FABRICACION 
 Boletín de Práctica Normalizada 
 CODIGO D.1.1. 
 
Documento No. QA-3-019 Rev. 0 Fecha de efectividad 12/18/03 
 
10 de 10 
FILETE DE SOLDADURA DE UNA PASADA UNIENDO MATERIALES 
UNIENDO MATERIALES GRUESOS Y DELGADOS 
 
Tensión del cable de soldar------------------------------70,000 psi mínimo 
Posición---------------------------------------------------------Flat, horizontal 
Perfil de soldadura-------------------------------------------Flat to slihgtly cóncavo 
Bajo relieve (sombra)---------------------------------------0.02 in máximo 
Penetración ----------------------------------------------------0.02 in mínimo

Continuar navegando