Logo Studenta

Pro_Anatomia_Clinica-982

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Anatomía clínica948
alto grado de variabilidad en su presentación clínica. Lo
más frecuente es el dolor de tipo quemante en cara
medial del tobillo y en la cara plantar del pie. Puede irra-
diarse a la cara medial de la pierna hasta la mitad de la
región sural. Se agrava con la actividad (bipedestación o
ambulación prolongadas) y calma con el reposo. Con
frecuencia se hace más intenso durante la noche. Puede
acompañarse de parestesias, hipoestesias o disestesia en
Paquete vasculonervioso
calcáneo
M. flexor largo del dedo gordo
A. tibial posterior
N. tibial posterior
M. tibial posterior
A. plantar medial
N. plantar medial
Tendón del m. flexor
largo de los dedos
A. plantar medial, r. profunda
A. plantar medial, r. superficial
M. flexor corto del dedo gordo
M. abductor del dedo gordo
M. interóseos
A. digitales plantares propias
A. digitales plantares comunes
A. metatarsianas plantares
Arco plantar profundo
N. plantar lateral, r. profunda
M. abductor del 5o dedo
N. plantar lateral, r. superficial
A. plantar lateral
M. cuadrado plantar
M. flexor corto de los dedos
Aponeurosis plantar
Calcáneo
Fig. 9-125. Arterias de la planta del pie derecho. Se retiraron: la aponeurosis plantar, los músculos flexor corto de los dedos, fle-
xor corto, aductor y abductor del dedo gordo y los tendones del músculo flexor largo de los dedos.
A. arqueada
A. metatarsianas dorsales
3er h. metatarsiano
A. digital dorsal
A. digital plantar
propia A. digital plantar
común
A. metatarsianas plantares
Arco plantar profundo
R. perforantes
Fig. 9-126. Arterias del tercer dedo del pie derecho. Vista medial.
b027-09.qxd 7/14/11 1:02 PM Page 948

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

6 pag.
Resumo de pé - anatomia

UNB

User badge image

Priscila Veiga

1 pag.
Anatomia (954)

SIN SIGLA

User badge image

cacere carmen