Logo Studenta

Química Orgánica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Química Orgánica 
 
La química orgánica es una rama de la química que se centra en el estudio de los compuestos orgánicos, 
que son compuestos químicos que contienen carbono en su estructura molecular. Aunque el carbono es 
el elemento principal en los compuestos orgánicos, también pueden contener hidrógeno, oxígeno, 
nitrógeno, fósforo, azufre y otros elementos. 
 
1. Enlace covalente: Los compuestos orgánicos se mantienen unidos a través de enlaces 
covalentes, en los que los átomos comparten electrones para formar moléculas estables. 
2. Isomería: Los compuestos orgánicos a menudo tienen isómeros, que son compuestos con la 
misma fórmula molecular pero con una estructura química diferente. Los isómeros pueden 
tener propiedades químicas y físicas distintas. 
3. Grupos funcionales: Estos son grupos de átomos específicos que le dan a una molécula sus 
propiedades químicas características. Algunos ejemplos comunes son los grupos alcohólicos, los 
grupos cetona y los grupos carboxilo. 
4. Reacciones orgánicas: La química orgánica se centra en el estudio de las reacciones químicas 
que involucran compuestos orgánicos. Estas reacciones pueden incluir la síntesis de nuevas 
moléculas, la modificación de estructuras existentes y la degradación de compuestos orgánicos. 
5. Estereoquímica: La química orgánica también aborda la estereoquímica, que se refiere a la 
disposición tridimensional de los átomos en una molécula. La disposición espacial de los átomos 
puede tener un gran impacto en las propiedades químicas y biológicas de una molécula. 
6. Bioquímica: La química orgánica es fundamental en la comprensión de la bioquímica, que se 
enfoca en los compuestos orgánicos que se encuentran en organismos vivos, como proteínas, 
ácidos nucleicos, carbohidratos y lípidos. 
La química orgánica tiene aplicaciones en una amplia gama de campos, incluyendo la síntesis de 
productos químicos, la farmacología, la medicina, la agricultura, la petroquímica y la investigación en 
ciencias de la vida. El desarrollo de nuevos medicamentos, polímeros, agroquímicos y materiales 
avanzados a menudo implica la química orgánica.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

3 pag.
ISMOERÍA QUIMICA ORGANICA

SIN SIGLA

User badge image

Georges Flores

4 pag.
5 7 Química orgánica

BUAP

User badge image

mordorfall

2 pag.
Aminas

SIN SIGLA

User badge image

Donabigotes199601

Otros materiales