Logo Studenta

retroalimentaciónGUIA1(8vo)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Centro Educativo Salesianos Alameda 
«Desde 1891 formando Buenos Cristianos y honestos ciudadanos»
Año educativo pastoral 2020
Departamento de Ciencias
	
Estimados Estudiantes y Apoderados
Espero se encuentren bien junto a sus seres queridos, tratando de llevar adelantes muchas situaciones que como familia debemos ir solucionando diariamente, les deseo mucha unión y fuerza para seguir adelante. Quedemos en casa y cuidémonos unos a otros.
Con respecto a la guía Nº1 esta desarrollaba el tema Célula, de la cual los objetivos que trabajamos fueron los siguientes:
· Reconocer estructuras de las células
· Comparar distintos tipos células
· Aplicar y conocer la teoría celular
A continuación les entregare una retroalimentación para que usted pueda hacer su propia corrección e identificar sus errores.
Con respecto a la nota, esta será entregada al reincorporarnos al colegio.
Dentro de las fortalezas
PRIMERO: FELICITARLOS POR LA ENTREGA OPORTUNA DE SUS GUÍAS, CUMPLIENDO CON LA FECHA, ESO HABLA DE SU COMPROMISO CON LA ASIGNATURA
SEGUNDO: DE LA CORRECIÓN PUEDO IDENTIFICAR QUE REVISARON Y LEYERON EL MATERIAL QUE LES DIO EN LA PLATAFORMA (ppt , libro, y página de internet curriculun nacional)
TERCERO: LA MAYORÍA ENTREGO MUY ORDENADA SU GUÍA.
Cuarto: SE LogRA COMPLETAMENTE EL OBJETIVO DE LAS 
Actividades Nº: 1-2-4-5-8-9-10-11
Dentro de los desafíos
· Medianamente logrado: se cumple una parte de la actividad 
Actividad Nº 3, letra a
Les pedían relacionar a niños corriendo una maratón, con la teoría celular
La mayoría índico que toda célula está formada por una o más células, el postulado que más se relacionaba con el ejemplo era: La célula es la unidad más pequeña con vida propia.
Actividad 7 
Deben tener claro que cuando se piden estructuras comunes de todas células solo son:
· ADN
· Membrana Plasmática
· Citoplasma 
· Ribosomas
Si responden organelos , estos son muchos y la las células procariontes solo tienen ribosomas.
· Por lograr: no se cumple gran parte de la actividad, se comenten muchos errores.
Actividad Nº 6
No se logra el objetivo de identificar el organelo con la función.
Se pide escribir el ORGANELO que se relaciona con la función dada.
· Uno de sus errores es que confundieron los organelos ya que poseen funciones parecidas.
· Dos escribieron estructuras de las células, como por ejemplo membrana plasmática.
· Tres escribieron mal el nombre o inventaron un nombre que No existe.
1) División celular: CENTRIOLO
2) Elaboración de lípidos o proteínas celulares: RETICULO
3) Intercambio de materia con el entorno: RETICULO
4) En ellos se realiza la fotosíntesis: CLOROPLASTOS
5) Una de sus funciones es el transporte de sustancias fuera de la célula: Aparato de Golgi
6) Degradación de sustancias: LISOSOMAS
7) Síntesis de proteínas: RIBOSOMAS o RETICULO RUGOSO
Espero que al revisar esta retroalimentación puedan corregir sus errores o completar su guía.
Con respecto a la guía Nº2 esta será revisada en clases, ten presente lo siguiente, ORDEN, LETRA CLARA, USO LAPIZ PASTA (AZUL O NEGRO), ya que daré puntaje por esto, además del contenido.
También es importante que tanto ustedes como sus apoderados tengan la tranquilidad que algunos conceptos que aparecieron en las guías y no alcanzamos a ver en clases presenciales, justamente se abordaron para que ustedes los leyeran y buscaran información, para así al volver y retomar los contenidos ustedes tendrán ya una idea de ellos, con lo cual podremos avanzar y entender más rápido la unidad de célula. Pero reitero, al volver al colegio iniciaremos el contenido desde donde quedamos en marzo.
Quedo atenta a sus consultas a través del correo igonzalez@salesianosalameda
Mis saludos cordiales
Profesora Izascum Gonzalez