Logo Studenta

GUIA 2 - PRIMERO MEDIO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CENTRO EDUCATIVO SALESIANOS ALAMEDA
 «Desde 1891 formando Buenos Cristianos y honestos ciudadanos»
 Año Educativo Pastoral 2020
 Departamento de Religión y Filosofía
	
GUÍA DE TRABAJO Y REFLEXIÓN: Primeros Medios H.C y TP
NOMBRE DEL ALUMNO: …………………………………………………………….. ……………….. …..CURSO:………………….. 
Objetivo General:
Reconocer al ser humano como obra creadora de Dios, congregado por Jesús Resucitado y guiado por el Espíritu Santo.
I Unidad: 
LLAMADOS A VIVIR PARA SIEMPRE.
INSTRUCCIONES: 
-La guía anterior junto a la presente, constituirán una evaluación y tendrán que ser entregadas como fecha tope el 9 de abril. Si las tienes antes, mucho mejor. Las actividades no son tan extensas.
-Deberás contestar en WORD y enviarlo al correo: hgonzalez@salesianosalameda.cl. Si no dispones de Word, puedes desarrollarlo en tu cuaderno CON LETRA CLARA y sacarle una foto y enviarla al mismo correo.
Algunos fundamentos de comprensión (leer):
Ya viste en el trabajo anterior que las personas soñamos con ser eternos como los héroes, pero que materialmente eso sería imposible. Hoy mismo estás viendo que por el “corona virus”, mucha gente está muriendo y enfermando en todo el planeta. Esto nos muestra que efectivamente somos muy frágiles. Es por eso que debemos saber ver más allá de la existencia material. Ver, en este contexto significa comprender o conocer. 
Las distintas religiones, especialmente la cristiana habla de una vida eterna que se consigue en la UNIÓN con el creador y nuestro MAESTRO Jesús. Esta visión está basada en la comprensión de un Dios que es la esencia misma del amor. Diversos libros sagrados entre los que se encuentra La Biblia, señalan que Dios ES amor, no es un viejito sentado en las nubes o un tatita sentado en un rincón (mucho se ha hablado del Tatita Dios o Diosito). Estas imágenes erróneas sobre Dios se han transmitido de una generación en otra alejándonos de lo que es Dios verdaderamente y no nos permite darnos cuenta cuán cercana a nuestra experiencia humana está Dios. Son imágenes distorsionadas de Dios que lo hacen ver casi como un ser inútil.
Si veo a Dios COMO EL AMOR que es ETERNO, ya no exigiré ver una aparición de El para creer, tampoco necesitaré una manifestación, así como que se abran las nubes o algo muy espectacular. Dios estará presente en nuestras experiencias humanas, en ellas lo podré reconocer, es decir, en el amor que recibimos y brindamos. Amor trascendente que va más allá de lo físico y que se expresa en gestos de generosidad, caridad, esfuerzos hechos por los demás, atención a los más débiles, en la búsqueda de la verdad, la justicia, la solidaridad, el respeto y todos los valores humanos. Allí está Dios de manera sencilla, es la esencia del amor que mueve poderosamente a las personas a hacer cosas por esos a quienes ama. Por ejemplo, una madre que renuncia a tener comodidades por lograr mejor bienestar para sus hijos o un padre que trabaja incluso en horarios extraordinarios para brindar a su familia el mejor bienestar que puede, un hijo que comprende y colabora o ayuda a la armonía en el hogar cediendo y no solo exigiendo cosas. También escuchando y apoyando al hermano, primo o amigo cuando se encuentra en dificultades o tiene necesidades o lo vemos decaído. También cuando decimos la verdad y corregimos al amigo y no solo nos reímos o le aplaudimos todo. La corrección mutua hecha con respeto es parte de la búsqueda del bien del otro A veces corregir a un amigo nos parece difícil porque él se podría enojar con nosotros y perderlo. Pero una amistad o cualquier relación basada solo en la simpatía podría debilitarse muy luego. Tus padres también te corrigen y en ocasiones te parece desagradable, 
pero no lo hacen por ocasionarte un mal rato sino para lograr en ti un cambio positivo. Todo esto viene del AMOR. Así comprende un creyente la existencia de Dios que lo impulsa hacia el bien y la realización de su vida. Un Dios que da su vida para que otros tengan vida. Somos hijos de ese AMOR, es decir, solo somos felices si amamos y recibimos amor. Sin él no le encontramos sentido al existir. 
Si amas nunca buscarás dañar a las personas sino buscar lo mejor para ello. Así también buscará aliviar las pesadas cargas que a veces llevamos y llevan otros. El amor logra que le demos sentido a nuestra existencia la que vendría a ser como un ojal que tiene razón de ser si tiene un botón que justifique su existir.
ACTIVIDAD:
1.- Enumera, al menos 4 situaciones humanas en las que se refleje una experiencia de amor según lo planteado en el texto anterior.
-
-
-
-
2.- Contesta: A ¿Qué significa VER más allá de la existencia material?
 B ¿Qué imágenes erróneas se han formado sobre Dios?
 C ¿De qué manera un creyente comprende la presencia de Dios en su vida?
 D ¿Qué significará, según el contenido, estar en UNIÖN con Dios?
3.- Explica la siguiente frase: El que ama tiene vida eterna.
	
4.- ¿Conoces ejemplos de personas que entregan su vida, es decir hacen cosas por los demás, aunque eso les signifique renunciar a muchas otras coas personales? Al menos escribe 2 y explica.
Para aproximarse al siguiente tema:
A.- ¿Sabes algo de los Onas, u otras culturas muy antiguas? Nómbralas: (Puedes buscar en internet)
B.-¿Creían en un ser superior o Dios? ¿Cuáles serían sus reflexiones al ver un mundo tan grande y lleno de vida junto con darse cuenta que no era obra de sus manos algo tan grandioso?

Continuar navegando

Otros materiales