Logo Studenta

2 Urología (67)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Urología 
74 
dan, por ejemplo en el Hiperparatiroidismo o en los estados de 
postración e inactividad con reabsorción ósea). 
Existe una tercera causa de elevación del calcio urinario 
denominada Hipercalciuria Renal Primaria o Hipercalciuria 
Idiopática. Es una entidad que determina la pérdida renal de 
calcio. La Idiopática es la causa de Hipercalciuria más frecuente, 
siendo responsable de la elevación del calcio en orina en el 95% 
de los casos. Los pacientes con Hipercalciuria Idiopática tienen 
trastornos poligénicos vinculados con su desarrollo. 
Litiasis de Ácido Úrico: los cálculos de ácido úrico se 
forman debido a la presencia de hiperuricosuria y representan el 
5% del total de las litiasis (Cuadro I). La hiperuricosuria 
determinará la formación de cálculos de ácido úrico puro y de 
cálculos mixtos, ya que el exceso de ácido úrico en orina 
promueve la cristalización del oxalato de calcio. 
Las litiasis compuestas exclusivamente de ácido úrico no 
se ven en las radiografías convencionales; por eso se las 
denomina radiolúcidos