Logo Studenta

2 Cuidados básicos de enfermería (8)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

186D. Mena / V. M. González / A. Cervera / P. Salas / M. I. Orts - ISBN: 978-84-16356-30-0 Cuidados básicos de enfermería - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia108
Desde esta perspectiva definimos a los cuidados perioperatorios como los cuida-
dos que necesita un paciente ante un acto quirúrgico. Sin olvidar que se trata de 
un cuidado continuo y sin interrupción durante todo el proceso, distinguimos los 
cuidados en el preoperatorio, que es la preparación del paciente antes de entrar a 
quirófano; cuidados intraoperatorios son aquellos que se le realizan al paciente 
mientras se lleva a cabo la cirugía; y cuidados postoperatorios que son los realiza-
dos inmediatamente después de la operación en la sala de reanimación.
Actualmente, podemos distinguir diversos tipos de cirugía. Así, la cirugía se puede 
clasificar según su duración en:
a) Cirugía ambulatoria: Es una cirugía sencilla que no requiere cuidados 
postoperatorios expertos.
b) Cirugía en el mismo día: El ingreso se realiza el mismo día. Requiere cuida-
dos postoperatorios expertos, con valoración de enfermería.
c) Ingreso hospitalario precoz: El ingreso se realiza días antes de la cirugía. 
Necesita cuidados y tratamientos especiales antes de la intervención.
Según el propósito, la cirugía puede clasificarse en:
a) Diagnóstica: Su objetivo es poder diagnosticar una enfermedad, por ejem-
plo biopsia y laparotomía.
b) Curativa: Se pretende extirpar o reparar la parte dañada de un órgano (por 
ejemplo, apendicitis).
c) Paliativa: Es el procedimiento quirúrgico para evitar incapacidades, aliviar 
el dolor y/o prolongar la vida (por ejemplo, colostomía).
d) Restaurativa: Su propósito es la reconstrucción de una articulación (por 
ejemplo, prótesis de cadera), la unión de los bordes de una herida quirúrgica, 
la corrección de deformidades, etc.
e) Estética: Para mejorar el aspecto del paciente (por ejemplo, rinoplastia).
2. Cuidados básicos preoperatorios
La fase preoperatoria abarca el periodo de tiempo que va desde el momento en que 
el paciente acepta someterse al tratamiento quirúrgico que se le ha prescrito, hasta 
su traslado al quirófano donde será intervenido. 
La mayor parte de la responsabilidad de esta etapa corre a cargo de la enfermera de 
hospitalización, que será la que esté en contacto con el paciente en los días previos 
a su intervención. En ocasiones se habla de un preoperatorio inmediato, que en su 
etapa más tardía se desarrollaría dentro del quirófano, en los momentos previos a la 
anestesia del paciente, y que correría a cargo de las enfermeras del bloque quirúrgico.
Es un periodo que puede durar desde horas (en el caso de las intervenciones de 
emergencia) hasta varios meses. Pero, independientemente de su duración, la ac-
tuación de enfermería va dirigida a asegurar las mejores condiciones físicas y psi-

Continuar navegando

Otros materiales