Logo Studenta

2 Cuidados básicos de enfermería (2)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

68D. Mena / V. M. González / A. Cervera / P. Salas / M. I. Orts - ISBN: 978-84-16356-30-0 Cuidados básicos de enfermería - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia108
7. Si hay que separarse del paciente dejándolo en esta posición, ponerle la ba-
randilla de la cama.
8. Arreglar la cama.
9. Registrar la técnica.
10. Anotar las incidencias si las hubiera.
4.2.2. Paciente que no colabora y una sola persona
La técnica es igual a la del paciente que colabora, pero al tener que realizar no-
sotros todo el esfuerzo la haremos en tres tiempos para repartir la carga en cada 
movimiento y reducir el riesgo de lesión.
1. Seguir las indicaciones generales de las técnicas de movilización de pacientes.
2. Primero pasaremos los brazos debajo de las piernas, haciendo tracción con 
estas hasta el borde de la cama.
3. En segundo lugar, pasaremos los brazos debajo de la cadera y moveremos 
esta, alineándola con las piernas.
4. Por último, pasaremos ambos brazos debajo de la espalda, el cuello y los 
hombros del paciente y moveremos la cabeza y el tórax, hasta dejar al pa-
ciente alineado en el lado de la cama elegido. 
Este método de tres tiempos es más cómodo que el método clásico de dos tiempos 
(cabeza y tórax primero, y cadera y piernas después). Además, resulta más seguro al 
cargar menos peso en cada fase y dejar para el final el tórax, pues este permanece en 
el centro de la cama hasta el final. Todo ello, sin suponer apenas pérdida de tiempo. 
4.2.3. Paciente que no colabora y dos personas
La técnica es igual a la de mover el paciente al cabecero de la cama, tanto con 
entremetida como sin ella, pero en lugar de mover el paciente hacia arriba, se 
le mueve hacia el lado elegido. La persona que tira hacia sí del paciente fijará al 
borde de la cama la rodilla de la pierna adelantada, para evitar accidentes y que el 
paciente se caiga. 
4.3. Movilizar a un paciente de decúbito supino 
 a decúbito lateral
Este cambio de posición de un paciente es uno de los procedimientos más usados 
en la práctica hospitalaria. Para realizar esta técnica, vamos a tener que mover al 
paciente al borde de la cama del lado contrario al que le vamos a girar, de forma 
que, al finalizar la movilización, este quede en el centro de la cama y no haya ries-
go de caída. Aun así, es imprescindible colocar la barandilla de la cama antes de 
dejar al paciente en esta posición.