Logo Studenta

Estrategia_de_Desarrollo_el_Estado_Amazo

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
 
INDÍGENAS, AMBIENTE Y DESARROLLO 
EN LA AMAZONIA VENEZOLANA 
 
1 
 
Rigoberto Rivera2 
 
Caracas, octubre de 2019, Venezuela 
 
 
1 Imagen: https://tuplanetavital.org/tag/deforestacion/ 
2 Rigoberto Rivera Agüero. Magister en Antropología (1976), Universidad Católica, Perú; Doctor en 
Antropología (1987), Universidad de Durham, Inglaterra. Colaborador del IICA, oficina de Venezuela, y de 
la ONG Acción campesina. Miembro de la Plataforma Agroalimentaria de Venezuela. 
https://tuplanetavital.org/tag/deforestacion/
2 
 
 
CONTENIDO 
1. INTRODUCCION .......................................................................................................... 3 
2. INFORMACION BASICA DEL ESTADO AMAZONAS ........................................... 4 
2.1. Breve Recuento Histórico ........................................................................................ 4 
2.2. Geografía ................................................................................................................. 5 
2.3. Recursos Forestales .................................................................................................. 7 
3. LA POBLACION DEL ESTADO AMAZONAS .......................................................... 9 
3.1. Los araguacos ........................................................................................................ 10 
3.2. Los caribes ............................................................................................................. 11 
3.3. Los yanomamis ...................................................................................................... 12 
3.4. Los sábilas .............................................................................................................. 14 
4. TRIBUS ACTUALES Y PROCESOS DE CAMBIO .................................................. 15 
4.1. Subregión de Puerto Ayacucho .............................................................................. 15 
4.2. Subregión Nordeste ................................................................................................ 18 
4.3. Subregión Sureste .................................................................................................. 20 
4.4. Subregión Sudoeste Amazónico ............................................................................ 22 
5. CAMBIO SOCIAL EN EL ESTADO AMAZONAS .................................................. 26 
5.1. El papel de la religión en el proceso de cambio..................................................... 28 
5.2. La era del caucho y cambios sociales .................................................................... 33 
5.3. La población y las migraciones.............................................................................. 36 
5.4. Cambios en la estructura social.............................................................................. 38 
5.5. El cambio cultural y las nuevas religiones ............................................................. 39 
5.6. El cambio agrícola en la región ............................................................................. 41 
5.7. Procesos actuales en Venezuela bajo el socialismo ............................................... 42 
5.7.1. Contrabando y minería ilegal ......................................................................... 45 
5.7.2. Acción del Estado en el sector servicios ........................................................ 47 
5.7.3. Nuevas formas de organización social ante el Estado .................................... 51 
5.7.4. Participación en organizaciones de defensa de derechos ............................... 51 
6. OPCIONES DE DESARROLLO ................................................................................. 53 
6.1. Desafíos ................................................................................................................. 53 
6.2. Opciones ................................................................................................................ 54 
6.2.1. La gente .......................................................................................................... 54 
6.2.2. El bosque amazónico ...................................................................................... 55 
6.2.3. La agricultura .................................................................................................. 57 
6.2.4. Las artesanías .................................................................................................. 58 
6.2.5. El turismo ....................................................................................................... 59 
6.2.6. La minería ....................................................................................................... 60 
6.2.7. La marca regional ........................................................................................... 61 
6.3. Limitantes .............................................................................................................. 61 
7. CONCLUSIONES ........................................................................................................ 62 
8. BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................... 64 
 
3 
 
1. INTRODUCCION 
El nombre de Estado Amazonas se refiere a la región climática, porque en verdad está fuera 
de la cuenca del río Amazonas, siendo un Estado casi enteramente organizado en torno al 
río Orinoco. Sólo una cuarta parte del Estado es parte de la cuenca Amazónica, por cuenta 
del río llamado Brazo Casiquiari y sus afluentes, que forman parte de la naciente del río 
Negro, el cual es un tributario del Amazonas. 
En el año 2009 se llevó a cabo un estudio rápido de la situación socio-económica del 
Municipio Atabapo para una agencia de las Naciones Unidas. Desde ese momento quedó en 
el autor el interés por tener una visión más amplia de la problemática indígena del Estado 
Amazonas. 
El Estado Amazonas es el único del país en que la población de origen indígena representa 
más del 50% del total de la población de la entidad. Incluso el último gobernador el Estado 
Amazonas fue indígena, Liborio Guarulla, de la etnia baniva, reelecto varias veces desde el 
año 2001 hasta el año 2017. El Estado Amazonas adquirió notoriedad política a partir de la 
elección al Parlamento venezolano, el 6 de diciembre de 2015, debido a que el Partido 
Socialista Unido de Venezuela (PSUV), cuestionó la legitimidad de las elecciones por una 
supuesta compra de votos. Este es un proceso aún en curso en 2018. 
La situación de la población indígena en el Estado Amazonas es muy compleja. Un aspecto 
a destacar es que la incorporación de los indígenas de esta región a la cultura y economía 
del mundo occidental es muy antigua, iniciada por misiones religiosas desde el siglo XVIII, 
y continuada luego por causa de la explotación del caucho, que ocurrió entre fines del siglo 
XIX y principios del siglo XX. En este proceso muchas tribus fueron prácticamente 
destruidas, tanto por la introducción de enfermedades como por la esclavización laboral, 
por cuyo motivo algunas lenguas y costumbres se perdieron, y también hubo grandes 
migraciones. A lo largo del siglo XX los pocos indígenas sobrevivientes de algunas tribus 
se acomodaron dentro de los territorios y aldeas de otras. 
Por último, hay que destacar que en la actualidad existe un proceso de rescate y 
resurgimiento de la población y la cultura de los indígenas de esta región. Sin embargo, este 
proceso se realiza en condiciones muy conflictivas, tales como la influencia de una fuerte 
urbanización en la región, alta dependencia de las familias de los ingresos del Estado y, 
sobre todo, victimización por procesos políticos y económicos ajenos a ellos, tales como los 
derivados de la guerrilla colombiana o de la minería ilegal que se practica en la región. 
El presente documento presenta un resumen de las principales características de los gruposétnicos del Estado Amazonas, así como de zonas vecinas vinculadas geográficamente, 
focalizando en dos dimensiones: (1) Las características de cada grupo étnico y algo de su 
historia; y (2) Las relaciones de las etnias indígenas con la sociedad nacional. 
4 
 
2. INFORMACION BASICA DEL ESTADO AMAZONAS 
El Estado Amazonas es el segundo en extensión territorial en Venezuela. Posee una gran 
variedad de escenarios naturales de singular atracción y el mayor número de grupos étnicos 
autóctonos del país. El Estado se divide en siete municipios: Atures (donde se ubica la 
capital). Este municipio es el único con conexión terrestre con el resto del país. Los otros 
municipios son (de norte a sur): Autana, Manapiare, Atabapo, Alto Orinoco, Guainía y Río 
Negro. 
La división municipal se realizó en el año 1998. 
Este proceso fue fuertemente criticado porque no 
se respetó los territorios indígenas. La conexión 
entre ellos y el acceso a los pueblos es sólo por vía 
aérea y fluvial. 
La población del Estado Amazonas, de acuerdo 
con el INE, para 2013 era de 164.856 habitantes, 
de los cuales 76.314 eran indígenas, el 46.5%. 
Tiene la menor densidad poblacional de población 
del país. 
2.1. Breve Recuento Histórico 
Durante el período colonial el actual territorio del 
Estado Amazonas pertenecía a la Provincia de 
Guayana. Una de las primeras poblaciones 
fundadas en la zona fue San Fernando de Atabapo, 
en 1758, en la cual participaron los indígenas 
guaipunabis, de lengua araguaco, una etnia muy importante en esa época, pero hoy 
desaparecida. El pueblo fue destruido a los dos años de fundado y reconstruido por el 
misionero capuchino Fray José A. de Xerez, en 1765. El 24 de abril de 1800 Alexander von 
Humboldt visitó San Fernando de Atabapo. 
En 1817 el Capitán Hipólito Cuevas, del ejército patriota, al frente de 80 hombres llegó a la 
aldea de San Fernando de Atabapo, alcanzando hasta las orillas del Río Negro, al sur del 
Estado. Esto creó las condiciones para que el 28 de julio de 1822 se instalara en San 
Fernando de Atabapo la primera Municipalidad venezolana en el territorio, que se llamaba 
en ese momento Cantón de Río Negro. 
En 1856 se constituyó la Provincia de Amazonas, que en 1864 se transformó en Territorio 
Federal Amazonas, con capital en San Fernando de Atabapo, posición que duró hasta 1928, 
cuando la capital fue trasladada a Puerto Ayacucho, situado más al norte, en un lugar con 
mejor conexión con el resto del país. 
A mediados del siglo XIX comenzó la fiebre del caucho3 en la región del río Amazonas. 
Aun cuando en Venezuela la explotación cauchera fue mucho más modesta que en Brasil y 
 
3 Arbol del caucho, gomero o siringa (Hevea brasiliensis), de la familia de euforbiáceas. Su principal 
producto es el látex, que lo produce entre los 4 y 25 años de edad. Se recolecta mediante el método del 
“sangrado” del árbol. 
 
Mapa 1: Municipios del Estado Amazonas 
http://es.wikipedia.org/wiki/1758
http://es.wikipedia.org/wiki/Alexander_von_Humboldt
http://es.wikipedia.org/wiki/Alexander_von_Humboldt
http://es.wikipedia.org/wiki/Territorio_Federal_Amazonas
http://es.wikipedia.org/wiki/Territorio_Federal_Amazonas
http://es.wikipedia.org/wiki/Brasil
5 
 
otros países de Suramérica, el caucho, el balatá4 y la sarrapia5, eran productos que ya se 
producían en las selvas venezolanas antes de 1850. El impacto que causó la explotación del 
caucho fue de enormes proporciones, creando grandes riquezas para unos cuantos caudillos, 
pero con resultados desastrosos para la sociedad regional, que se hundió en una anarquía y 
desgobierno. La explotación y esclavización de la gente local fue enorme y culminó con el 
exterminio de algunas etnias y la destrucción social de las demás. Un personaje central en 
este proceso de anarquía fue el coronel Tomás Funes, quién llegó a Amazonas en 1908 y ya 
para el año 1911 era uno de los principales comerciantes de caucho de la región. 
Después de hacerse rico con el caucho, el 8 de mayo de 1913, el coronel Funes encabezó un 
movimiento insurgente que tomó por asalto la casa de gobierno del Territorio Federal 
Amazonas en San Fernando de Atabapo, asesinando al gobernador Roberto Pulido y a 
varias otras personas. Durante ocho años Funes aterrorizó la región como un dictador 
regional y el Estado Venezolano no pudo someterlo. Recién en 1921 el guerrillero-general 
Emilio Arévalo Cedeño, capturó a Funes, lo procesó y condenó, y el 31 de enero de ese 
mismo año lo fusiló en la Plaza Pública. 
2.2. Geografía 
El territorio del Estado tiene una geografía muy variada. En el sudoeste, que limita con la 
región de los Llanos colombo-venezolanos, el río Orinoco construyó un amplio valle, que 
constituye la zona selvática propiamente dicha. La parte norte, este y nordeste forma parte 
del extremo oriental del llamado Escudo Guyanés, un altiplano de unos mil metros de 
altitud que se extiende por Venezuela, Brasil y las Guayanas. 
El clima también es variado. Hacia el sur llueve todo el año, con un dominio de la selva 
húmeda, pero en las zonas altas del norte y el nordeste hay un promedio de cuatro meses de 
sequía moderada, entre diciembre y marzo, y el paisaje tiene un aspecto de sabana tropical. 
Hay que destacar que la sequía puede afectar el caudal del río Orinoco. A fines del período 
seco, frente a la ciudad de Ayacucho, a 700 kilómetros de su nacimiento, hay una zona con 
grandes piedras que normalmente forman rápidos, pero cuando la sequía es muy fuerte, las 
piedras se pueden aprovechar para atravesar el río caminando. 
La hidrografía del Estado está determinada por el curso del río Orinoco. Se origina en el 
cerro Delgado Chalbaud, en el sector sureste, y después de recorrer 2.140 km en dirección 
norte y este, desemboca en el océano Atlántico. Un tercio de su curso transcurre en el 
Estado Amazonas, en donde recibe dos afluentes importantes, el Guaviare, que viene de los 
Andes colombianos. El otro afluente es el Ventuari, que nace en las zonas altas del nordeste 
(límite con el Estado Bolívar y con Brasil), y tiene 474 km de extensión. Otros afluentes en 
territorio venezolano son el río Ocamo (238 km), el río Padamo (180 km), así como ríos 
 
4 Balatá, ácana, ausbo (Manilkara bidentata), de la familia de las sapotáceas. Produce un tipo de látex de su 
savia, parecida al árbol del caucho (H. brasiliensis). La Balatá produce madera muy dura, excelente para 
muebles. Otro árbol similar es el árbol del chicle (Manilkara zapota); el cual produce el fruto llamado 
zapodilla en Centroamérica y el Caribe) y níspero (en Venezuela). A todos ellos se les extrae la savia de la 
misma manera, haciendo incisiones en la corteza. 
5 Sarrapia (Diphisa punctata) es un árbol de la familia Fabaceae, endémico de Amazonas, de la cual se extrae 
la cumarina (también Haba tonka), una substancia que ayuda a estabilizar los aromas en perfumes y 
bombonería. Es una leguminosa. En Trinidad hay plantaciones, pero en Venezuela aún se recolecta de los 
bosques nativos. Es el árbol emblemático del Estado Bolívar. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Suramerica
http://es.wikipedia.org/wiki/Caucho
http://es.wikipedia.org/wiki/Manilkara_bidentata
http://es.wikipedia.org/wiki/Sarrapia
http://es.wikipedia.org/wiki/8_de_mayo
http://es.wikipedia.org/wiki/1913
http://es.wikipedia.org/wiki/Territorio_Federal_Amazonas
http://es.wikipedia.org/wiki/Territorio_Federal_Amazonas
http://es.wikipedia.org/wiki/San_Fernando_de_Atabapo
http://es.wikipedia.org/wiki/Emilio_Ar%C3%A9valo_Cede%C3%B1o
http://es.wikipedia.org/wiki/31_de_enero
6 
 
menores: Ugueto, Mavaca, Manaviche, Cunucunuma, Guanane, Yagua, Guaviare, Sipapo, 
Cataniapo y Atabapo. 
En el sector sur del hay varios ríos que son afluentes del río Amazonas, razón por la cual el 
Estado recibe este nombre. El Estado Amazonas es parte de la gran región que se la conoce 
con el nombre de “Noroeste Amazónico”6, la cual está conformada por el Alto Orinoco y el 
Casiquiare en Venezuela, por las cuencas de los ríos Guaviare,Guainía y Vaupés, en 
Colombia, y por los ríos Uaupés, Xié y Alto Río Negro, en Brasil. 
Mapa 2: Mapa hidrográfico del Estado Amazonas 
 
 
6 Este nombre fue asignado por el antropólogo Irving Goldman, en 1968, en su libro: The Cubeo. Indians of 
the Northwest Amazon. Urbana, Illinois, University of Illinois Press. 
7 
 
El principal río amazónico en Venezuela es el Brazo Casiquiare, el cual a su vez recibe 
aguas de varios otros ríos menores, como el Siapa, Pamoni, Pasiba y Pasimoni. El Brazo 
Casiquiare es un fenómeno hidrográfico interesante. Es un derrame del Orinoco. El lugar 
donde ocurre el derrame, en la ladera sur del macizo del Duida-Marahuaca, cerca de la villa 
Yanomani de Tama-Tama, es un afloramiento rocoso basáltico, muy resistente, y permite 
sólo la salida de una parte de las aguas. La parte principal del río Orinoco sigue su curso 
hacia el norte. El Brazo, que se desvía hacia el sur, tiene 330 kilómetros de largo, entre el 
Orinoco y el punto de unión con el Guainía, lugar en que se origina el río Negro. Se 
conectan así dos grandes sistemas hidrográficos, del Orinoco y del Amazonas. En el mapa 
de la figura 2 se observa que el Brazo, claramente delimitado, forma el límite entre los 
Municipios Guainía, al norte, y Río Negro, al sur. 
2.3. Recursos Forestales 
En Venezuela la superficie con bosques tropicales húmedos y sabanas de altura (sobre los 
1.000 msnm), incluye tres Estados: Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, con una 
superficie total de 469 mil km², lo que representa el 52% de la superficie terrestre del país. 
El Estado Amazonas tiene una superficie de 183.500 Km2, esto es 18.350.000 hectáreas, lo 
que representa el 19,38% del Territorio Nacional. 
La formación vegetal dominante en el Estado Amazonas es el bosque tropical húmedo, 
aunque también hay pequeños sectores de sabana de altura. El bosque tropical del 
Amazonas venezolano es una formación vegetal muy compleja, con hasta cuatro estratos 
vegetales verticales. Los niveles inferiores consisten de arbustos y los árboles de gran 
desarrollo con alturas que alcanzan sobre los 30 metros, dominan los estratos superiores. En 
los estratos medios dominan las lianas y epífitas. El bosque vive prácticamente de sus 
propios recursos, usando mecanismos biológicos que reciclan los nutrientes superficiales de 
manera natural. Las raíces tienden a ser adventicias, formando alerones. Este tipo de raíces 
es propio de los suelos tropicales, que no tienen profundidad y carecen de fertilidad. Así, el 
suelo sólo ofrece un soporte a la vegetación. 
El Estado Amazonas tiene una parte significativa de su territorio bajo diversas formas de 
protección de los bosques y del ambiente en general. Una forma son las Áreas Bajo 
Régimen de Administración Especial (ABRAES), que protegen áreas naturales muy 
frágiles y que deben recibir protección especial, debido a las características especiales que 
ellas poseen, como la flora y fauna local y las condiciones de hábitats que presentan.7. 
En el Estado Amazonas hay cuatro Parques Nacionales, con una extensión de 5.476.500 
hectáreas; hay 18 Monumentos Naturales, con una extensión de 3.050.000 has; una Reserva 
de Biosfera con una extensión de 8.871.500 has. (Total: 17.398.000 has). Además, hay una 
zona denominada Cuenca Protectora Hidrográfica. Estas entidades territoriales se 
encuentran a cargo del Instituto Nacional de Parques (INPARQUES). 
Parque Nacional La Neblina: Tiene una superficie de 1.360.000 has, con una altitud entre 
100 - 3040 msnm. Se ubica en el extremo sur de Estado Amazonas. Entre las aves destacan 
el trepador pico negro y el paují nocturno. En los sectores bajos hay dantas (tapir 
sudamericano), cunaguaros (leopardus pardalis), jaguares y varias especies de primates. 
Entre los ofidios destacan la boa esmeralda, la anaconda y la mapanare verde. 
 
7 https://html.rincondelvago.com/amazonas_1.html 
https://html.rincondelvago.com/amazonas_1.html
8 
 
Parque Nacional Duida-Marahuaca: Está ubicado en el centro meridional del Macizo 
Guayanés, en la parte central del Estado Amazonas, entre las cuencas de los ríos Iguapo. 
Padamo y Cunucunuma, con una superficie de 210.000 has y una altitud entre 250 - 2.280 
msnm. Los cerros Duida y Marahuaca constituyen un importante reservorio de especímenes 
de flora y fauna. Ambos cerros tienen casi la misma altitud, de unos 2.900 metros. 
Parque Nacional Parima-Tapirapecó: Este parque cubre la totalidad de la porción sureste 
del Estado, en el sector de la Sierra Parima. Tiene una extensión de 3.900.000 has y una 
altitud entre 100 - 2.500 msnm. Es el Parque Nacional más grande de Venezuela y el quinto 
a nivel mundial. Presenta mesetas, tepuyes, y contiene la naciente del río Orinoco. 
Parque Nacional Yapacana: Este Parque Nacional se encuentra ubicado en la llanura del río 
Casiquiare Alto, al suroeste de la confluencia del río Ventuari con el Orinoco. Cuenta con 
una extensión de 320.000 has y una altitud entre 75 - 1.345 msnm. Tiene el cerro Yapacana, 
con forma de tepuy, y es la mayor elevación de la llanura. Su fauna es diversa y abundante. 
Esta zona se encuentra habitada por comunidades indígenas Piaroa y Maco. 
En el Estado Amazonas hay un proceso acelerado de destrucción del bosque natural, el cual 
no es resultado del aprovechamiento de los recursos del bosque, sino, fundamentalmente, 
producto de la explotación de la minería y para despejar terrenos para la ganadería. Tanto la 
explotación de los bosques, como la agricultura y la pesca, están en un estado incipiente. La 
minería es la principal actividad económica, pero se trata de una extracción ilegal. No hay 
una minería moderna, que a la vez que explote los yacimientos de bauxita, oro, diamantes, 
caolín, minerales raros, radioactivos y férricos, existentes, y se preocupe de proteger la 
selva y el medio ambiente en general. La explotación de estos minerales ha estado en 
manos de garimpeiros, en su mayoría de origen brasilero. Usan el mercurio, el cual 
envenena el agua y mata a los peces. 
A partir de 2016, con la legislación del llamado Arco Minero, la explotación anárquica del 
bosque se ha expandido a niveles que puede acabar con toda la vegetación nativa del 
Estado Amazonas, así como la del vecino Bolívar. Los efectos sobre la represa del Guri, la 
tercera mayor del mundo, son muy importantes y los sedimentos que se originan por la 
deforestación pueden rellenar el lago de acumulación de agua en un corto plazo. 
Adicionalmente, desde 2015, hay una progresiva invasión de grupos guerrilleros 
colombianos, que están controlando la minería8. 
La explotación forestal podría ser la actividad productiva más importante, pero actualmente 
se hace dentro de fuertes restricciones legales, lo cual hace muy dificultoso su desarrollo. 
Ante la carencia de un marco legal e institucional adecuado, el bosque se explota bajo los 
criterios extractivistas más crudos. Entre las maderas más importantes que son explotadas 
están el cedro, apamate, cascarillo, carapa, cartán, pardillo, quina, copaiba, caucho, balatá, 
chicle, sarrapia, chiquichique y nuez del Brasil. 
 
8 Un artículo reciente afirma que “El Arco Minero del Orinoco creará un problema de contaminación 
ambiental al ecosistema mundial porque los bancos de corales en el océano Atlántico serán afectados por la 
sedimentación y la contaminación por el cianuro y mercurio, poniendo en peligro a los humanos y a la 
biodiversidad marina, esto por la exploración y explotación a gran escala de hierro, coltán, dolomita, hierro 
diamante y cobre entre otros metálicos y no metálicos.” https://www.a-venezuela.com/index.php/Estados-
ciudades/Estado-amazonas/economia-amazo 
https://www.a-venezuela.com/index.php/estados-ciudades/estado-amazonas/economia-amazo
https://www.a-venezuela.com/index.php/estados-ciudades/estado-amazonas/economia-amazo
9 
 
3. LA POBLACION DEL ESTADO AMAZONAS 
La región norte de América del Sur, frente al mar Caribe y la cuenca del río Orinoco, así 
como sectores de la cuencaamazónica vecina a la cordillera de los Andes, antes de la 
llegada de los europeos, se encontraba poblada por dos grandes grupos lingüísticos: los 
araguacos9 y los caribes. Ambos grupos eran muy diferentes y aun cuando eran vecinos 
porque compartían territorios, estaban en permanente conflicto. En general, los primeros 
eran agricultores y pacíficos mientras los segundos eran cazadores y muy agresivos. Estos 
grupos habitaban todo el territorio que actualmente es Venezuela, Colombia y muchas islas 
del Caribe, inclusive Cuba, Jamaica, República Dominicana y Puesto Rico. 
Estos dos grupos lingüísticos tenían representación en la región amazónica venezolana, en 
donde convivían con otros dos grupos lingüísticos, los yanomamis y los sábilas, que 
estaban confinados a esta región. Posteriormente, en especial a partir de la explotación del 
árbol del caucho a finales del siglo XIX, la región ha recibido migrantes de otras regiones 
de la Amazonía, con lo cual el panorama poblacional devino más complejo, incorporando a 
otros tres grupos lingüísticos. 
El listado de grupos étnicos actuales del Estado Amazonas y alrededores: 
1. Araguacos. Los principales grupos que hablan araguaco son: guarekena, kurripaco, 
baré, baniva, piapoko, guahibo (jivi / jibi / jigüi / jiwi) y tukano (cubéo). 
2. Caribes. Los tres principales grupos que hablan caribe son: ye’kuana, yabarana, 
eñape/ panare. 
3. Yanomami. El idioma de los yanomamis es completamente distinto a cualquier otro 
hablado en esta parte de la amazonia. Hay tres variantes (entre paréntesis otras 
denominaciones): i) sanumá (tsanuma, sánema, sanima, samatari, shamatari); ii) 
yanomámi (variedades guaiká y yanomame); y iii) yaman (ninam, yanam-ninam); 
4. Sábila. Esta familia lingüística está constituida por lenguas habladas por tres grupos 
étnicos: sáliva, piaróa y mako; los hoti hablan una variación del sáliva, así como los 
puinave, con otro dialecto sáliva. La lengua, no obstante, tiene influencia araguaco, 
especialmente entre los mako. 
5. Los yeral (geral), de la familia lingüística Tupí-Guaraní. Fueron traídos por los 
jesuitas, en el siglo XVIII, dentro de un plan para lograr una lingua franca en toda la 
amazonia. 
6. Los ingano o inga, de la familia lingüística queshua. Llegaron huyendo de la 
explotación cauchera del sur de Colombia (antiguos mitimaes peruanos). 
7. Los mapoyo o guanai, de la familia lingüística pano, la cual no está emparentada 
con ninguna otra de la región, ya que esta lengua se habla en la zona de frontera de 
Brasil, Bolivia y Perú (región de Acre). Probablemente tuvieron el mismo origen 
que los ingano. 
 
9 Este nombre generalmente se escribe en base a la grafía inglesa como “arawuaco”, pero en nuestro caso 
preferimos usar la grafía española, como en Guayana, Guárico, etc. La sílaba “gua” está relacionada con 
agua, así Guyana, es “tierra de muchas aguas”, o Guayaquil, Paraguay, entre muchos otros nombres. 
https://es.wikipedia.org/wiki/Familia_ling%C3%BC%C3%ADstica
https://es.wikipedia.org/wiki/Piaroa
10 
 
Mapa 3: Mapa lingüístico de los indígenas del Estado Amazonas y alrededores 
 
Fuente: www.lafazeocultadeguayana.com.ve 
En la siguiente sección se hará una breve caracterización de las características sociales, 
económicas y culturales de los cuatro principales grupos lingüísticos10. 
3.1. Los araguacos 
Los araguacos constituyeron el grupo indígena más numeroso y extendido dentro del 
continente americano, entre Sudamérica y el mar Caribe. Entre las agrupaciones étnicas 
araguacos más conocidos del Caribe están los taínos y los iñeris, que se encontraban 
ocupando las Antillas Menores y las Bahamas, y los nepoyas y suppoyos, ubicados en 
Trinidad. Muchos de los pueblos araguacos ubicados en las islas y las costas del mar Caribe 
fueron exterminados o desplazados por la expansión caribe un poco antes de la llegada de 
los europeos. 
Los araguacos de la zona costera vivían de la pesca y la recolección de moluscos mientras 
que, los habitantes en los llanos y la selva, preferían asentarse en las tierras bajas, a las 
orillas de los grandes ríos, donde practicaban el cultivo de maíz y la yuca, así como la caza 
y pesca. Estas actividades les dejaban bastante tiempo libre, el que empleaban en 
actividades propias de su cultura y a la socialización entre las familias. La elaboración de 
artesanías, que era una ocupación sobre todo femenina, solía ocupar el mayor tiempo y 
fabricaban cerámica, tejido de cestas, tejido de algodón, instrumentos de piedra y a la 
escultura. 
 
10 Hay un buen sitio para ahondar en los aspectos lingüísticos: https://lengamer.org/asoc/index/php, que 
pertenece a la “Asociación de profesores, escritores, traductores y lingüistas”. El sitio contiene información 
sobre la mayoría de las lenguas de la región del “Noroeste Amazónico”, así como de otras regiones de 
América. 
http://www.lafazeocultadeguayana.com.ve/
https://lengamer.org/asoc/index/php
11 
 
El sistema político de los araguacos estaba basado en un orden estrictamente jerárquico y 
bien organizado. Estaban divididos en grupos de familias, los cuales eran dirigidos por los 
caciques. Los araguacos presentaban una estructura social y política organizada en cuatro 
castas, de las cuales una era la casta de los jefes. Estos jefes dominaban a otras tres castas, 
de las cuales la más baja estaba conformada por esclavos. Al parecer había pocos conflictos 
entre las castas. La sucesión del poder y la posición social se hace por vía materna, de 
acuerdo a la estructura social matrilineal. 
La religión estaba compuesta por deidades paralelas. Sus creencias religiosas se basan en 
diferentes espíritus que pueden ser buenos o malos y habitan en los cuerpos de las personas 
o en objetos naturales. Para controlarlos y estar en paz con ellos recurren a los chamanes o 
sacerdotes que eran llamados “bohíques”. Además de esto rendían culto hacia los muertos y 
los familiares que morían eran colocados en bóvedas de piedra que se cubrían con lajas a 
manera de sepulcro. 
Mapa 4: Distribución de los pueblos araguacos (azul) y caribes (rojo) 
 
3.2. Los caribes 
Los caribes en Venezuela se encuentran en las costas del mar Caribe y en las sabanas del 
macizo guayanés. El área de difusión principal de los pueblos caribes parece haber sido las 
regiones del norte de América del Sur y las islas del mar Caribe. Los caribes preferían 
asentarse en tierras altas. Los territorios ocupados según los rastros históricos se 
extendieron desde el norte del río Amazonas (grupos carijonas, panares), hasta la falda de 
los Andes, donde destacaron las tribus de yukpas, mocoas, chaparros, caratos, parisis, kiri-
kiris, entre otros. También en el planalto brasileño, buscando a las fuentes del río Xingú y 
en la Chapada de los Guimaraes, en donde están los yuma, palmella y bacairi. También al 
norte del Amazonas, sobre el río Negro, con los grupos yauperis y crichanas. En la Guyana 
Francesa estaban los galibis, accavois y calinas. Los puntos más septentrionales alcanzados 
fueron las Grandes Antillas, como Cuba y La Española. 
Varios factores influyeron en la expansión caribe por América, pero las más importantes 
fueron la destreza en la navegación, tanto por mares como por cuencas fluviales, y la 
costumbre de la exogamia. El tener que casarse fuera de la tribu exigía explorar los 
alrededores en busca de esposas y esta práctica les permitió expandir sus fronteras. Los 
caribes se agrupaban en clanes familiares de linaje patrilineal llamados cacicazgos, 
manteniendo alianzas como pueblos federados. Los hombres eran básicamente guerreros. 
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Amazonas
https://es.wikipedia.org/wiki/Carijona
https://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_los_Andes
https://es.wikipedia.org/wiki/Yukpa
https://es.wikipedia.org/wiki/Xing%C3%BA
https://es.wikipedia.org/wiki/Yuma
https://es.wikipedia.org/wiki/Guyana_Francesa
https://es.wikipedia.org/wiki/Guyana_Francesa
https://es.wikipedia.org/wiki/Grandes_Antillashttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuba
https://es.wikipedia.org/wiki/La_Espa%C3%B1ola
https://es.wikipedia.org/wiki/Navegaci%C3%B3n_mar%C3%ADtima
https://es.wikipedia.org/wiki/Navegaci%C3%B3n_interior
https://es.wikipedia.org/wiki/Exogamia
https://es.wikipedia.org/wiki/Cacique
12 
 
Los caribes no residían en poblados. Sus casas estaban apartadas unas de otras. Eran de 
buena construcción, con materiales naturales, incluyendo pilotes estructurales, con 
cubiertas protectoras a dos aguas. Los techos eran elaborados con las hojas de la palmera de 
la región, y tenían divisiones y paredes internas. Las paredes recubiertas de una argamasa 
de paja y tierra, material que también utilizaban en el inmobiliario interno. Podían poner 
una última capa de cal para protección contra la lluvia. 
 La pesca era la fuente principal para su alimentación, la cual conservaban por largos 
períodos con técnicas de humeado, secado y salado. Llamaban a su cocina barbacoa, era un 
mesón de madera cubierto por tierra donde asaban y cocinaban sus alimentos. Su 
agricultura tenía papa, arracacha, uchuva, maíz, yuca o mandioca, coca, tabaco, algodón, 
cacao, ají, achira, aguacate, distintos tipos de frijoles, ahuyama, guayaba, maguey. 
La religión de los caribes no es muy conocida. Habrían sido politeístas. La religión tenía 
elementos de culto de los ancestros. Creían en un espíritu maligno femenino llamado 
Maybouya, que debía ser apaciguada para evitar cualquier daño a las personas o tribu. La 
función principal de sus chamanes, llamado buyeis, era curar a los enfermos con hierbas y 
hechizos (piai), además de mantener en raya a las Maybouya. Los sacerdotes buyeis fueron 
muy importantes y se sometieron a entrenamientos especiales, al igual que los guerreros. 
Eran los encargados de quitar los maleficios que podía tener cualquier miembro de su tribu, 
fumando tabaco y dispersando el humo ramas. Con esta técnica podían curar cualquier mal 
y conseguir alivios. También usaban hierbas medicinales para curar enfermedades. Como 
eran las únicas personas que podían evitar el mal, eran tratados con gran respeto. Sus 
ceremonias eran acompañadas con sacrificios de animales.11 
3.3. Los yanomamis 
Este es el tercer grupo étnico originario de la Amazonía, que no es ni araguaco o caribe. 
Los yanomamis son una etnia indígena dividida en tres grandes grupos: sanumás, yanomam 
y yanam. Aunque hablan dialectos diferentes, se entienden entre ellos. Se denominan la 
nación yanomami y conforman el pueblo indígena, relativamente aislado, más numeroso y 
compacto de América del Sur, distinto a los dos grupos anteriores, que son tribus separadas, 
que solo comparten aspectos de pasado lenguaje común. 
Los yanomamis han vivido tradicionalmente en las selvas y montañas del noroeste de 
Brasil y del sureste de Venezuela. Los yanomamis han 
conservado sus tradiciones. Muchas de las prácticas 
productivas y sociales que se describen en los párrafos 
siguientes son muy parecidas a cómo era su vida social y 
económica hace siglos. 
Las familias vivían en grandes casas comunales, llamadas 
yanos o shabonos, integradas por muchas casas 
individuales pegadas, formando un círculo. Hay de todos 
los tamaños, las más pequeñas pueden albergar a unas 40 
personas, pero también algunas muy grandes con 
capacidad de albergar más de 300 personas. La zona 
central de la casa, sin techo, como un gran patio, se usaba 
 
11 https://www.ecured.cu/Caribes#Religi.C3.B3n 
 
Mapa 5: Areas Yanomami 
Fuente: De Davius: 
https://commons.wikimedia.org/w/index.
php?curid=8453547 
https://es.wikipedia.org/wiki/Parrillada
https://es.wikipedia.org/wiki/Solanum_tuberosum
https://es.wikipedia.org/wiki/Arracacia_xanthorrhiza
https://es.wikipedia.org/wiki/Physalis_peruviana
https://es.wikipedia.org/wiki/Zea_mays
https://es.wikipedia.org/wiki/Manihot_esculenta
https://es.wikipedia.org/wiki/Erythroxylum_coca
https://es.wikipedia.org/wiki/Tabaco
https://es.wikipedia.org/wiki/Algod%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Theobroma_cacao
https://es.wikipedia.org/wiki/Capsicum
https://es.wikipedia.org/wiki/Canna_indica
https://es.wikipedia.org/wiki/Persea_americana
https://es.wikipedia.org/wiki/Frijoles
https://es.wikipedia.org/wiki/Cucurbita_maxima
https://es.wikipedia.org/wiki/Psidium
https://es.wikipedia.org/wiki/Mammea_americana
https://www.ecured.cu/Caribes#Religi.C3.B3n
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=8453547
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=8453547
13 
 
para actividades sociales, tales como reuniones sociales, de organización del trabajo, así 
como rituales, fiestas y juegos. Actualmente hay shabonos muy elaborados, pero otros son 
apenas un círculo de esteras. Los cambios sociales del área, especialmente la minería, los 
ha afectado mucho. Cada familia tenía una sección propia en la casa, donde preparaba y 
cocinaba la comida durante el día. Por la noche colgaban las hamacas cerca del fuego, que 
mantenían encendido hasta la mañana, para estar calientes. Hay que recordar que muchas 
aldeas están en tierras altas y el clima es lluvioso y frío. 
Como la mayoría de los pueblos indígenas amazónicos, las tareas se dividían según el sexo. 
Los hombres cazaban los animales del bosque, como pecaríes, tapires, monos y ciervos. A 
menudo usaban curare (un extracto de plantas) para envenenar a sus presas. A pesar de que 
la caza sólo produce, actualmente, un porcentaje menor de la comida de los yanomamis, 
entre los hombres la caza es considerada una habilidad de gran prestigio y todos valoran 
mucho la carne conseguida de esta manera. Ningún cazador come nunca la carne que ha 
cazado. Por el contrario, la reparte entre sus amigos y familiares. A cambio recibirá carne 
de otro cazador. Esta es una costumbre esencial para la supervivencia del grupo en la selva, 
ya que, si el cazador no trae la caza a la aldea, el resto de la familia puede morir de hambre 
y, al final, el mismo cazador no tendrá apoyo y también morirá. Los antropólogos han 
documentado esta norma social en muchas sociedades cazadoras del mundo.12 
En cuanto a la organización social, los yanomamis creen firmemente en la igualdad entre 
las personas. Cada comunidad es independiente de las otras y no reconocen a ninguno 
como “jefe” o cacique. Las decisiones las toman por consenso, normalmente después de 
largos debates en los que todos pueden opinar. Aunque siempre hay alguien que asume el 
liderazgo del grupo. 
Su sustento se basaba en la caza, la recolección y la pesca, pero también tenían grandes 
huertos que se obtenían de talar y quemar partes de selva. Esta práctica se denomina 
agricultura de roza y quema o agricultura migratoria, y era una práctica usada en todas las 
regiones de selva tropical en el mundo, y todavía se usa en muchas regiones13. El suelo de 
la selva tropical no es fértil ni bien formado, lo que obligaba a despejar trozos de selva cada 
dos o tres años, ya que el suelo no resiste su uso continuo. Las mujeres cuidaban de los 
huertos, en los que cultivaban unos 60 tipos de granos. 
El origen de los alimentos se divide en 10% proveniente de la caza, un 40% del conuco, 
mientras el 50% restante era obtenido de la recolección de frutos secos, moluscos y larvas 
de insectos, miel silvestre, así como de la pesca. Esta es una distribución promedio, ya que 
las proporciones para cada aldea dependen de las condiciones del sitio y su entorno. La 
pesca era una ocupación tanto los hombres como de las mujeres. La pesca se hacía en 
 
12 Alfred Ratcliffe-Brown (1922) The Andaman Islanders. 
13 Sistema tradicional de la agricultura indígena y campesina en el que se tala el bosque tropical, se deja secar 
y luego se quema. Los cultivos que se obtienen en la primera cosecha son abundantes porque las cenizas 
aportan nutrientes. Sin embargo, después de uno o dos años, la productividad del suelo se agota y requiere de 
abono para que siga siendo útil para la agricultura. A pesar de que los indígenas llevaron a cabo durante siglos 
la agricultura de roza, tumba yquema, la práctica se realizó de una manera cuidadosa, a baja escala y rotativa, 
lo que aseguró una sustentabilidad relativa. Hoy día las altas densidades demográficas y presiones de 
ocupación de la tierra han desestabilizado el sistema, convirtiéndolo en un factor destructivo. Entre los males 
ambientales causados por este tipo de cultivación están la deforestación, la pérdida de la biodiversidad y la 
degradación de los suelos (erosión y reducción de nutrientes y humedad). También es conocida como 
agricultura migratoria o nómada. En https://www.diccionariomedioambiente.org/ 
https://www.diccionariomedioambiente.org/
14 
 
lugares y momentos apropiados y era una actividad comunal. Utilizaban un veneno llamado 
timbó para atontar a los peces. El timbó se prepara machacando las hojas de ciertas plantas 
y el líquido se diluye en el agua y su efecto es atontas a los peces, que salen a la superficie, 
donde los recogen en cestas. 
Los yanomamis poseían también un vasto conocimiento botánico y utilizaban quizás unas 
500 especies y variedades plantas para comer, elaborar medicinas, construir casas y otros 
artefactos. Mucho de este conocimiento se ha perdido en la práctica cotidiana de vida por 
los cambios sociales que han ocurrido, por la occidentalización de los medios de vida. 
Según el antropólogo americano Changón (1968)14 los yanomamis eran una de las 
sociedades más violentas del mundo, porque las aldeas estaban en constantes guerras entre 
sí, en busca de mujeres y otros bienes. Según Changón esto era consecuencia de un exceso 
de población y la necesidad de expandirse y formar nuevas familias y que un signo de 
prestigio para los guerreros exitosos era tener muchos hijos. Durante los primeros 30 años 
después de la publicación su libro su planteamiento fueron líder en la literatura 
antropológica, pero actualmente están siendo discutidos y en general se han rechazado. 
Los planteamientos de Changón han tenido consecuencias serias para el desarrollo actual de 
los yanomamis. Stephen Corry, el director de la ONG Survival, actualmente, “la mayor 
tragedia de esta historia es que los verdaderos yanomamis han quedado prácticamente 
excluidos de ella, ya que los medios de comunicación han escogido centrarse únicamente 
en los detalles más escabrosos del debate que se libra entre los antropólogos o en las 
controvertidas caracterizaciones de Chagnon. De hecho, ‘Yanomamö: el pueblo feroz’ ha 
tenido repercusiones desastrosas tanto para los yanomamis como para los pueblos indígenas 
en general. No hay duda de que se usa en su contra, y de que ha hecho renacer el mito del 
siglo XIX del ‘brutal salvaje’ en la actual corriente de pensamiento”.15 
3.4. Los sábilas 
Los sálibas o sábila-piaroa es un grupo lingüístico que agrupa a cuatro tribus: sáliva, piaroa, 
mako-hoti y puinave, que constituyen un caso único de supervivencia de grupos 
minoritarios en áreas territoriales dominadas por las etnias caribes y araguacos. 
Actualmente el grupo piaroa, de lengua sábila, es el tercero más importante de la amazonia 
venezolana. Las tribus sábilas se establecieron desde muy temprano sobre el Orinoco 
medio. Sus actividades económicas principales, al igual que la mayoría de los pueblos de la 
región, eran la pesca, caza, recolección de frutos silvestres y la horticultura, siendo su 
principal cultivo la yuca amarga para obtener casabe y mañoco para el consumo y el 
intercambio. Las mujeres elaboraban cerámica como tinajas, budares y calderos con fines 
domésticos y comerciales, así como cestería. En su estructura social la autoridad doméstica, 
recae en el suegro. Son comunes los matrimonios exogámicos entre distintas comunidades 
y la forma de matrimonio ideal es entre primos cruzados. Los sábilas tenían amplios 
conocimientos del poder curativo de las plantas. Conocían ampliamente los productos 
naturales para la prevención y curación de enfermedades, en especial aquellos que se 
derivan de plantas y semillas. En su mitología uno de los elementos más destacados es el 
kaliawiri, el árbol mitológico que dio origen a todos los alimentos cultivables. 
 
14 Napoleón Changón (1968) Yanomami; el pueblo feroz. 
15 https://www.survival.es/noticias/9000 
https://es.wikipedia.org/wiki/Piaroa
https://www.survival.es/noticias/9000
15 
 
4. TRIBUS ACTUALES Y PROCESOS DE CAMBIO 
Amazonas es esencialmente un Estado indígena. Aparte de la capital, Puerto Ayacucho, el 
resto del territorio del Estado está habitado por pueblos indígenas y algunos pocos 
ganaderos criollos. Hay algunas aldeas y pequeños pueblos, como el ya mencionado San 
Fernando de Atabapo, así como zonas agrícolas y ganaderas, pero prácticamente todo el 
territorio rural son reservas naturales y parque nacionales. Cada etnia indígena posee una 
lengua diferente, así como una tradición cultural, que condicionan el patrón de 
asentamiento, la percepción que tienen de sí mismos y del espacio, así como de los recursos 
naturales y su forma de aprovechamiento. También hay que destacar que hay mezclas de 
restos de tribus, que se han ido integrando para formar grupos viables, luego de las 
masacres resultantes de los procesos sociales asociados a la producción del caucho en la 
región amazónica, que se prolongó por más de 50 años. 
Los datos de población total por etnia para Venezuela se basan en el Censo de 
Comunidades Indígenas de 2001 y el Censo de Población de 2011. El Censo de Población 
contabilizó 146.480 habitantes para el Estado Amazonas, de las cuales 76.314 personas son 
o se autoidentificaron como indígenas, representando el 46.5% de la población total del 
Estado. La población indígena rural era de 38.258 personas. Las personas indígenas, sea 
que vivan en comunidades rurales o en las ciudades y pueblos del Estado, reconocen 
pertenecer a alguna etnia autóctona. Los principales grupos indígenas son: yanomamis, 
piaroas, guajibos, ye'kguanas, makos, barés, maquiritares, kurripakos y yeral. Por grupos 
lingüísticos la población, en porcentajes, es: 
1. El grupo lingüístico más numeroso son los araguacos, con el 43.3% del total. 
2. Los sábilas suman el 22.3%. 
3. Los caribes suman el 17.1%. 
4. Los yanomamis suman el 14.9%16. 
5. El resto de las tribus, como los ingano y pana, suman el 3.2% de la población. 
En las siguientes secciones se hará una breve descripción de los grupos étnicos del Estado 
Amazonas, distinguiendo cuatro subregiones. También se anotarán características de los 
miembros de los mismos grupos que viven en los países vecinos. Los números de población 
para cada grupo corresponden sólo a los habitantes del Estado Amazonas, a menos que se 
indique lo contrario. Una gran parte de la población de estos grupos étnicos ha emigrado y 
vive en los pueblos y ciudades de la zona, incluso la ciudad de Caracas, por lo cual, cuando 
hay cifras desagregadas que indican el total y en forma separada la población que vive en 
comunidades rurales de los que viven en zonas urbanas. 
4.1. Subregión de Puerto Ayacucho 
La región se forma alrededor del Orinoco medio, siendo su principal centro urbano la 
ciudad de Puerto Ayacucho, la capital del Estado. Administrativamente coincide con los 
Municipio Atures y Autana. El nombre del primero recuerda una de las tribus amazónicas 
que poblaban esta región. Tiene amplias zonas llanas y numerosos cursos de agua, así como 
áreas montañosas. Esta subregión incluye a los grupos étnicos piaróa, mako/yavarana, 
puinave, guahibo, sáliva, jibi, ingano y panare. En general las etnias no ocupan territorios 
 
16 En el lado brasileño el tamaño de la población es un poco mayor que en Venezuela. 
16 
 
continuos, sino que hay grupos dispersos a través de todo el Estado Amazonas. También 
muchas etnias tienen asentamientos en Colombia y Brasil. 
Los guajibos tienen varios nombres: jiwi / jibi / jigüi / guahibo / sikuani. Su lengua forma 
parte de la subfamilia lingüística guajibana, de la familia araguaco. En el Estado Amazonas 
se contabilizaron 12.373 personas guajibo, de las cuales8.772 vivían en comunidades 
rurales. Sus lugares de residencia están esparcidos por ambas márgenes del Orinoco, 
ocupando territorios entre Puerto Ayacucho y San Fernando de Atabapo, así como en el 
Estado Apure. También son una etnia importante en Colombia, a lo largo de los ríos 
Arauca, Meta y Guaviare, sumando otros 23.000 habitantes. Los guajibos venezolanos se 
han mezclado con criollos en diversas localidades del Estado Amazonas. Tienen dos estilos 
de residencia, son nómades o sedentarios. Los nómades viven de la recolección, la caza con 
arco y flecha y la pesca con cestas y redes, anzuelos y barbasco. Los sedentarios viven en 
caseríos y cultivan la yuca, su principal alimento. Muchos trabajan en Puerto Ayacucho. 
Los panares / e'ñapas son descendientes de la etnia tamanaco, de la rama lingüística caribe. 
Son una etnia pequeña, con cuatro comunidades: Chaviripa, Guamal, Rorozal y Colorado, 
las que se localizan sobre la carretera nacional que une Caicara del Orinoco (Estado 
Bolívar) con Puerto Ayacucho. Anteriormente vivían más al norte, en la serranía de Alto 
Cuchivero, muy alejada de los centros urbanos. Desde la década de 1970 han reorientado su 
economía a la comercialización de sus artesanías y a la venta de alimentos en Puerto 
Ayacucho. A pesar de estar integrados a la sociedad nacional, solo los hombres panares 
hablan español, mientras las mujeres son todavía en su mayoría monolingües, y muchas 
familias siguen viviendo de su economía tradicional: agricultura, pesca, caza, recolección y 
artesanía. Sin embargo, esto se ha ido haciendo cada vez más difícil debido a la merma 
progresiva de la fauna silvestre en las sabanas y bosques de su área de influencia. 
Los piaroas, de la familia lingüística sábila, se localizan en su mayoría en Venezuela, cerca 
de Puerto Ayacucho. La población total piaroa era, en 2011, de 14.494 personas, de las 
cuales 9.758 viven en comunidades rurales. Este es el grupo más característico de esta 
subregión. Los piaroas se asientan en la margen derecha del río Orinoco. Las comunidades 
se asientan sobre los caños y ríos, por lo cual tienen peces en abundancia. La cultura 
tradicional piaroa con menos cambios se encuentra en el Alto Cuao, al sudeste de Puerto 
Ayacucho, una zona de difícil acceso. Allí, los habitantes mantienen formas culturales 
relativamente autóctonas, tales como: asentamiento disperso y seminómada, una tecnología 
simple en la cual los artefactos tradicionales son todavía conspicuos, una economía de 
subsistencia, una red de microcircuitos de intercambios comerciales entre comunidades 
vecinas y la religión autóctona. También mantienen elementos de su cultura material como 
los guayucos blancos de algodón adornados, casas comunitarias de forma cónico-elíptica, 
con techos de palma que llegan hasta el suelo, cerbatanas con flechas humedecidas con 
curare, pinturas vegetales y embarcaciones. La cultura piaroa actual es producto del 
mestizaje con sobrevivientes de otros grupos indígenas que habitaban su actual territorio, 
como los maipuri, los avani, los sereu, los mabu, lo quiruba y los atures, entre otros, y que 
por un efecto de gravitación demográfica, se mezclaron con los grupos montañeses de 
piaroas, quienes habían logrado resistir mejor los efectos despobladores de la colonización 
gracias a su dispersión demográfica y al difícil acceso de sus territorios. 
Un hecho que resalta de los piaroas es su negación absoluta al ejercicio de la violencia 
física o verbal. Severos en su autocontrol (cuando no median factores perturbadores como 
http://es.wikipedia.org/wiki/Familia_ling%C3%BC%C3%ADstica
17 
 
el alcohol), rigurosos y disciplinados, se horrorizan de aquel que no es capaz de domesticar 
sus emociones. Por ello, frente a las destemplanzas tienden a huir temerosos del peligro 
representado por el descontrol. El homicidio es desconocido debido a la creencia de que 
quien lo comete muere inmediatamente en horribles condiciones. 
De acuerdo con algunos investigadores, los piaroas también serían notables por lo 
igualitario de sus sociedades, que algunos científicos describen como anarquistas, es decir, 
sin liderazgos establecidos, sino circunstanciales. Graeber, 200417, un acérrimo detractor de 
Changón (1968) respecto a la supuesta agresividad de los yanomanis, dice que los piaroas 
ponen gran énfasis en la autonomía y libertad individuales y se aseguran que nadie esté 
bajo las órdenes de alguien más y que nadie controle los recursos socioeconómicos y afecte 
la libertad de otros. La jerarquía de los piaroas es muy simple y si bien los líderes siempre 
son hombres, no queda claro que ejerzan dominio de género en las comunidades. 
Los piaroas que han migrado del Cuao río abajo, viven en las cercanías de Puerto 
Ayacucho, y están más adaptados a la vida occidental. Viven en comunidades sedentarias, 
han adoptado vestimentas criollas, están integrados a los mercados regionales, tienen 
contactos frecuentes con los pueblos criollos y han adoptado religiones occidentales. Los 
piaroas se consideran socios comerciales confiables, cuya actividad es un rasgo definitorio 
de la sociología de este grupo. Sin embargo, la actividad comercial que antes era 
extremadamente diversificada e incluía bienes de distintos renglones como instrumentos de 
trabajo, alimentos, ornamentos, bienes rituales, resinas y colorantes, se ha limitado a los 
bienes agrícolas requeridos por las poblaciones criollas. Una buena proporción de frutas y 
subproductos de la yuca consumidos en Puerto Ayacucho los aportan los piaroas. 
Los makos / uirú / jododo, son un subgrupo de los piaroas. El Censo de 2011 detectó 1.113 
makos. Ocupan áreas interiores del norte del Estado Amazonas, en la serranía de Sipapo, 
incluyendo las cuencas hidrográficas que drenan hacia el río Ventuari (afluente del Orinoco 
desde el nordeste), como el río Sipapo y los ríos Marieta, Camani, Manapiare. 
Los sálivas, de la misma familia lingüística que los piaroas, es un grupo étnico que 
históricamente sufrió de las agresiones de los caribes, por eso su concepción de vida dice es 
que lo mejor es vivir en paz, especialmente fuera del alcance de tribus Caribes. Fueron de 
los primeros en integrarse a las misiones jesuíticas en el siglo XVII, para protegerse de los 
caribes. Al igual que otros pueblos de la región viven en comunidades separadas por 
grandes distancias unas de otras. Se encuentran ubicados a lo largo del Orinoco medio, 
pudiéndose encontrar sus caseríos sobre varios tributarios del Orinoco. El Censo de 
comunidades indígenas de 2011 detectó a sólo 192 personas de esta etnia en el Estado 
Amazonas. Su organización social revela la influencia de los Estados modernos. Los jefes 
tradicionales fueron substituidos por los cargos de capitán y alguaciles. El capitán tenía 
como funciones castigar los delitos, organizar los trabajos y establecer relaciones con otros 
capitanes. En Venezuela esta figura aún se conserva. En Colombia, en cambio, se instituyó 
el cabildo, compuesto por un gobernador, un secretario, un tesorero, un vocal y fiscal para 
regir por períodos de uno o dos años. El cabildo es elegido por voto popular. 
 
17 Graeber, David (2004) Fragments of an Anarchist Anthropology., pp. 26-27, 30, 54. Prickly Paradigm 
Press, Chicago. 2004. 
https://es.wikipedia.org/wiki/Anarquistas
https://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_Ayacucho
https://web.archive.org/web/20060212074147/http:/www.prickly-paradigm.com/catalog.html
18 
 
Los puniaves es otra tribu del grupo lingüístico sábila. Tienen escasa importancia numérica 
en Venezuela, en donde suman unos 1.307 individuos, de los cuales 640 viven en 
comunidades rurales y otros 780 en la parte urbana del Municipio Atabapo. Son migrantes 
desde Colombia, específicamente de la cuenca del río Guaviare. Su llegada al Estado 
Amazonas fue a través de la región de San Fernando de Atabapo, donde actualmente 
conviven con los habitantes de la ciudad. Otros migraron hacia el norte hasta la boca del 
Ventuari, incluso SanJuan de Manapiare, y hacia el sureste, en la región Yanomami. En 
Puerto Ayacucho hay pequeños grupos. En forma general se distinguen porque dedican 
especial empeño al aseo y organización de sus comunidades. Son más importantes en las 
regiones fronterizas de Colombia, donde viven sobre los ríos Inírida y Guaviare, en el 
departamento del Guainía, y también en los departamentos de Guaviare y Vichada. 
4.2. Subregión Nordeste 
La subregión Nordeste (límite con el Estado Bolívar y Brasil). Incluye a los grupos étnicos 
yekuana, jodí, yavarana y mapoyo. La subregión está formada por el amplio valle del río 
Ventuari, afluente del Orinoco, que corre desde el nordeste (macizo guayanés), hacia el sur. 
Administrativamente toda la región forma el Municipio Manapiare. El río Ventuari posee 
gran volumen de agua y recibe muchos pequeños tributarios a lo largo de su curso. En la 
parte inicial de su curso recibe desde el norte las aguas del río Manapiare; sobre este río se 
sitúa la aldea de San Juan de Manapiare, el principal centro poblado del área. 
Los yekuanas / maquiritare / makiritare. Este grupo étnico de lengua caribe se llaman a sí 
mismos deyaruá, que quiere decir "dueño y señor de la selva". Los yekuana también tienen 
relaciones con los panare y los yabarana. En Venezuela suman un total de 6.523 individuos, 
de los cuales 3.050 viven en comunidades rurales. Son grandes navegantes, comerciantes, 
pescadores, cazadores, recolectores y agricultores. Su territorio cubre todo el sector 
nordeste del Estado Amazonas, en ambas márgenes del río Ventuari, y en su límite sur con 
el macizo Marahuaca-Duida, el cual es el Monte Sagrado de este pueblo. Su territorio más 
o menos coincide con el del Municipio Manapiare y partes de los Municipios Atabapo y 
Alto Orinoco. Su territorio ancestral se extiende por el Estado Bolívar, envolviendo a los 
Yanomami por el norte y el nordeste, incluyendo partes de Brasil, en donde viven unas 500 
personas. En Brasil la mayoría vive en una aldea modelo, junto al río Auaris, con unos 350 
habitantes, y cuenta con varias instalaciones de servicios social, también instalaciones 
militares y una pista aérea18. Los yekuana son actualmente un pueblo pacífico, pero su 
historia recoge testimonios de mucha violencia. En la región del río Auaris los yekuana 
fueron históricamente vecinos con los sanéma, con los cuales vivían en permanentes 
guerras, pero actualmente conviven en el mismo territorio y hay matrimonios entre ambas 
etnias. 
Los jodís / jotís, que significa "persona con sentido individual y de pueblo". Son conocidos 
también como chicamo, schicana, yuana y guaru-guaru. Son unas 767 personas con 
residencia urbana y 328 que viven en comunidades rurales, en la región norte del Estado 
 
18 En los años 80, el ejército brasileño instaló una pequeña base en el Auaris, que prepararía la instalación de 
una base mayor, con una infraestructura adecuada para recibir, en los años 90, al 5° Pelotón Especial de la 
Frontera. Fue construida una hidroeléctrica, la pista fue ampliada y asfaltada y las instalaciones para abrigar 
a los militares y a sus familiares también fueron construidas. Actualmente hay muchos jóvenes que han 
terminado su educación secundaria en Boa Vista y han cursado temas técnicos, como auxiliares de salud. 
19 
 
Amazonas, en el límite con el Estado Bolívar. Sus viviendas son muy rudimentarias, ya que 
tienen paravientos por vivienda, cubiertos con hojas de platanillo de cucurito19. Son 
cazadores, recolectores y también cultivan plátanos y maíz. Además, son muy buenos 
artesanos: hacen ollas de barro, tejen guayucos y chinchorros; realizan trabajos en madera, 
fibra y corteza de árbol, bambú, piel, semillas y conchas. 
Los yavaranas / yaparna viven en comunidades rurales ubicadas cerca de los ríos Parucito y 
Manapiare, al nordeste del Estado Amazonas. Su idioma originario es de la familia caribe. 
Actualmente hablan piaróa, de la lengua sábila. Hay yavaranas residentes en San Juan de 
Manapiare, capital del Municipio. En Venezuela se contabilizaron 292 personas de la etnia 
yavarana, de las cuales 118 vivían en comunidades rurales. Un censo realizado por los 
propios yavarana contabilizó 316 personas en 2005. Se han emparentado con los piaróa, 
con los cuales cohabitan en el mismo territorio y también con otras tribus cercanas, como 
los yekuana, panare, mapoyo, jodí y maquiritare (González Tabarez, 2009). 
Los inganos son una etnia proveniente del sur de Colombia cuya instalación en Venezuela 
es reciente. Los inganos que llegaron a Venezuela se encuentran ubicados en una región al 
nordeste de Puerto Ayacucho, en la parte alta del valle del río Ventuari, en los límites con 
el Estado Bolívar, en un territorio que anteriormente pertenecía a los guajibos. Se estima 
que su población, para Venezuela, en 2011, no llegaba a las mil personas. Otros grupos 
todavía viven en Colombia, sobre la cuenca del río Guaviare, donde podrían ser más de 
20.000 personas. Tienen como origen colonias de mitimaes queshuas que en el siglo XV 
fueron enviadas a colonizar regiones en la frontera norte del Imperio Inca, en las regiones 
que hoy son el sur de Colombia, tanto en la región de la sierra Andina, incluyendo el 
Departamento de Pasto, como en las zonas de la selva amazónica en la ribera norte del río 
Putumayo. Desde estos últimos lugares, y como consecuencia de la explotación del caucho, 
en el siglo XIX, así como de los varios conflictos bélicos a comienzos del siglo XX, que 
involucraron a Colombia, Ecuador y Perú, grupos de esos antiguos mitimaes emigraron 
hacia el norte siguiendo la cuenca del río Guaviare, unos pocos llegando hasta el Estado 
Amazonas a mediados del siglo XX. 
Los mapoyos / guanai son unas 400 personas. Viven en la parte noroeste del río Manapiare 
y son vecinos de los grupos jotís y yavaranas. La comunidad habita en viviendas de 
bahareque y palma, usando técnicas artesanales para la caza, pesca, siembra de la tierra. La 
lengua mapoyo es de la familia lingüística pano, la cual es una lengua de tipo ergativo20. Se 
trata de una lengua extraña en Venezuela, ya que se habla más bien en la región del 
triángulo fronterizo de Brasil, Perú y Bolivia, en la región del Acre, en las cuencas del río 
Ucayali y el río Madre de Dios. En esta zona hay por lo menos unas 20 tribus que hablan 
pano. Se trata por tanto de un pueblo que también emigró desde el sur, posiblemente en la 
época de la explotación del caucho. En 2014 se contaron sólo cuatro personas en Venezuela 
que eran competentes de la lengua mapoyo, ya que en las comunidades se usa 
principalmente el español. Dado que la lengua está al borde de la extinción, el 25 de 
 
19 El cucurito es una variedad de palmera, Attalea maripa. Tiene hojas compuestas que pueden alcanzar los 10 
metros longitud y una gran inflorescencia interfoliar. Puede crecer hasta 20 metros de altura, con tallo 
columnar de color marrón a grisáceo, de 20 a 33 cm de diámetro. Produce un fruto comestible ovoide de 
color amarillo. 
20 El ergativo es un caso gramatical que se emplea para marcar el sujeto de un verbo transitivo. Entre las 
lenguas que usan esta forma están el euskadi (vasco), maya, georgiano, entre otras. 
https://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_ergativa
https://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_amenazada
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Ucayali
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Ucayali
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Madre_de_Dios
https://es.wikipedia.org/wiki/2014
https://es.wikipedia.org/wiki/25_de_noviembre
https://es.wikipedia.org/wiki/Hoja
https://es.wikipedia.org/wiki/Inflorescencia
https://es.wikipedia.org/wiki/M
https://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetro
https://es.wikipedia.org/wiki/Fruto
https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_gramatical
https://es.wikipedia.org/wiki/Sujeto_(gram%C3%A1tica)
https://es.wikipedia.org/wiki/Verbo_transitivo
20 
 
noviembre de 2014, a petición de Venezuela, fue incluida en la lista de salvaguardia 
urgente del Patrimonio Cultural Inmaterialde la Humanidad de la UNESCO, siendo la 
primera lengua indígena venezolana en esta categoría. 
4.3. Subregión Sureste 
La subregión Sureste, sobre la frontera con Brasil, compartiendo territorio en algunos 
casos, se encuentra la etnia o nación Yanomami. Su territorio coincide con el Municipio 
Alto Orinoco, incluyendo el macizo Duida-Marahuaca (ver mapa figura 2). La población 
más importante es la aldea de La Esmeralda. Se trata de una zona muy accidentada, 
incluyendo sectores de la llanura del Orinoco, hasta zonas quebradas con colinas y 
montañas con altitudes sobre los 800 msnm, que se extienden hasta el Estado Roraima, en 
Brasil. 
 Los yanomamis, considerados como nación, están repartidos en un inmenso territorio, 
tomando diferentes nombres según la región ocupada, presentando diferencias debido al 
aislamiento entre los grupos: guaikás, los del Orinoco; shamataris, en el río Mavaca y parte 
del Brasil, los sánema, sobre el río Ventuari, al norte del complejo Duida-manahuaca. 
En general se les considera como tres grupos: yanan, sámuna y yanomami (variaciones 
guaiká y yanomame), cada uno de los cuales habla un dialecto. Su tradición lingüística es 
independiente de los araguacos o caribes21. Hay variaciones entre las distintas fuentes 
respecto a la cantidad de habitantes. El censo de 2011 enumera un total de 11.341 
habitantes. Otras estimaciones indican un número mayor, tal como la que se presenta a 
continuación, por dialecto y la fecha de la información: 
1. Sanumá (tsanuma, sánema, sanima, samatari, shamatari) 4.610 (2000-2006). 
2. Yaman (ninam, yanam-ninam) 570 hablantes (1976). 
3. Yanomámi (variedad guaiká; 9.000) (1994) y (variedad yanomame: 10.500-11.000) (1997) 
y 17.640 (2000). 
Los sánema o sámuna (shirishiana / shamatari) es una tribu yanomami ubicada al norte de 
la cuenca alta del río Ventuari, entre los Estados Bolívar y Amazonas (Venezuela) y en 
Brasil. En Venezuela son unos 1.500 habitantes. Los sánema viven en el bosque tropical 
que hay a ambos lados de la frontera de Venezuela con Brasil y hasta hace poco eran 
cazadores nómadas, pero como actualmente la caza escasea muchos se han mudado a las 
aldeas para llevar una vida sedentaria muy cómoda. 
Los yaman, o ninam, están ubicados en el sureste del Estado Bolívar y en Brasil. Son un 
pequeño grupo étnico con unas de 670 personas, en realidad ocupan un territorio muy 
pequeño. Por su laboriosidad han venido desarrollando comunidades organizadas. Se 
dedican a la caza, la pesca y la agricultura. 
Los yanomamis, variedad guaiká junto a los yanomamö, de variedad yanomame, en 
conjunto, son una de las etnias más numerosas del Estado Amazonas, con unas 9.500 
personas. Ocupan toda la cuenca del Alto Orinoco (municipio Alto Orinoco) a partir del 
 
21 Internamente las lenguas Yanomami parecen divididas en tres grupos. En cuanto a la comparación con otras 
lenguas se han propuesto varias posibilidades, pero ninguna propuesta ha ganado aceptación general por lo 
que el Yanomami permanece como un grupo cuasi-aislado. El trabajo comparativo no ha permitido 
encontrar un parentesco incontrovertible con ninguna otra lengua de Sudamérica o Centroamérica. 
https://es.wikipedia.org/wiki/25_de_noviembre
https://es.wikipedia.org/wiki/2014
https://es.wikipedia.org/wiki/Sanum%C3%A1
https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_yanam
https://es.wikipedia.org/wiki/Yanom%C3%A1mi
21 
 
Río Padamo, las cabeceras del río Siapa y estribaciones de la cordillera de La Neblina 
(Municipio río Negro). 
La parte rural de la etnia, con un 30% de la población, está organizada en aldeas con unas 
pocas familias cada una. Una síntesis de sus características socio-económicas es la 
siguiente: “Reunidos en unas 180 aldeas, shabono (vivienda comunal), los yanomamis se 
agrupan en comunidades de 40 a 200 individuos cada una, donde desarrollan sus 
actividades domésticas, recreativas y rituales. Cada grupo está vinculando por fuertes lazos 
de parentesco siendo la familia nuclear la unidad social elemental. De las formas 
productivas yanomami, la agricultura les proporciona aproximadamente el 80% de los 
alimentos que consumen. El conuco preparado mediante el sistema de tala y quema tiene 
como cultivo preponderante variadas especies de plátano y en menor grado la yuca, el 
ocumo, el maíz, el mapuey, la caña de azúcar, el tabaco y el algodón, entre otros. Para 
complementar y enriquecer la dieta diaria, los Yanomami recolectan frutos silvestres, 
tubérculos, miel, insectos comestibles, cangrejos, etc., trabajo que es realizado comúnmente 
por las mujeres” (Hortensia Caballero Arias, IVIC, sin fecha). 
El territorio yanomami en Brasil es de unos 9,6 millones de hectáreas, dos veces el tamaño 
de Suiza, en donde viven unos 30.000 yanomamis. En Venezuela, los yanomamis viven en 
la Reserva de la Biosfera del Alto Orinoco-Casiquiare, que tiene 8,2 millones de hectáreas. 
Estas dos áreas juntas conforman el mayor territorio indígena protegido del mundo22. 
Los derechos territoriales de los yanomamis, aparentemente los favorecen: “Hoy, en la 
región del Auaris viven los ye´kuanas y los sanumas (subgrupo Yanomami). Estas dos 
etnias cuentan con una red social compuesta por diferentes comunidades, localizadas en los 
dos lados de la frontera. En el Brasil, la región del río Auaris y buena parte de la región del 
río Uraricoera fueron demarcadas en los años 1990, como Tierra Indígena Yanomami (de 
9.665.975 hectáreas, localizada en los Estados de Roraima y Amazonas)23. Las tres 
comunidades ye´kuana están incluidas en esta área”24. 
Sin embargo, la situación de la tierra no es tan clara como aparece a una primera lectura, ya 
que: “Los indígenas brasileños aún no tienen derechos territoriales adecuados sobre su 
tierra. Los yanomamis están siendo afectados por el desarrollo ganadero, especialmente en 
Brasil, en donde los terratenientes ganaderos están invadiendo y deforestando la frontera de 
su territorio, presionando para que puedan legalmente quitar partes de su territorio. El 
gobierno de Brasil rechaza reconocer el derecho territorial de los indígenas, a pesar de 
haber ratificado el derecho internacional (Convenio 169 de la OIT) que lo garantiza. 
Además, a muchas personalidades de la clase dirigente brasileña les gustaría que se 
redujese el tamaño del área yanomami y que se permitiese en ella la minería, la ganadería y 
la colonización.” Esta situación de amenaza al modo de vida yanomami parece ser aún más 
grave en Venezuela: “La invasión de la minería de oro en la tierra de los yanomamis 
continúa. La situación en Venezuela es muy grave, y algunos yanomamis han sido 
envenenados y han Estado expuestos a violentos ataques durante años. Las autoridades 
 
22 https://www.survival.es/indigenas/yanomami 
23 Esta superficie es equivalente al 50% del todo el Estado Amazonas, en Venezuela, y del 40% del Estado 
Roraima, en Brasil. La Reserva de la Biofera del Alto Orinoco-Casiquiari, en Venezuela, ocupada casi 
íntegramente por los Yanomami, tiene otras 8.2 millones de hectáreas. 
24 https://pib.socioambiental.org/es/Povo:Ye'kwana 
https://www.survival.es/indigenas/yanomami
https://pib.socioambiental.org/es/Povo:Ye'kwana
22 
 
apenas han actuado para resolver estos problemas.”25 La minería genera también otros 
procesos de cambio. Así, “Miles de garimpeiros o buscadores de oro que trabajan 
ilegalmente en la tierra yanomami les transmiten enfermedades mortales como la malaria y 
contaminan los ríos y los bosques con mercurio. La salud de los yanomamis se ve 
perjudicada y la atención médica crítica no llega hasta ellos, especialmente en Venezuela”26 
4.4. Subregión Sudoeste Amazónico 
La subregión Sudoeste del Estado Amazonas, incluye los Municipios Atabapo, Guanía y 
Río Negro (ver mapa figura 2), y su límite sur es la zona del río Vaupés (Colombia), o 
Uaupés (Brasil). Es parte de una región etnográfica que comparten Brasil, Colombia y 
Venezuela, que se conoce con el nombre de Noroeste Amazónico. También como Alto Río 
Negro.Tiene una altitud promedio de entre 50 y 100 metros sobre el nivel del mar27. 
El Alto Río Negro es una región ampliamente estudiada por los antropólogos. Cayón y 
Chacón (2014:205)) escribieron un artículo donde hacen un análisis histórico del proceso 
que conformó la actual situación poblacional de la región e identifican 36 grupos étnicos, 
agrupados por familias lingüísticas: “Hoy, los pueblos indígenas que componen el sistema 
regional del alto río Negro pertenecen principalmente a las familias lingüísticas: a) Arawak 
(Tariana, Baniwa, Wakuenai, Curripaco, Warekena, Kabiyarí, Yukuna y Matapí); b) 
Tukano oriental (Tukano, Wanano, Pirá-tapuyo, Arapaso, Bará, Tuyuka, Pisamira, Desana, 
Siriano, Tatuyo, Karapana, Barasana, Yiba masã, Makuna, Taiwano, Cubeo, Tanimuka, 
Letuama, Yuruti, Yauna, Mirití-tapuyo); c) Nadahup (Juhup, Hupdu, Döw, Nadëb); y d) 
Kákua-nukak (Kákua, Nukak), pueblos conocidos genéricamente como Makú28. En la 
región también hay la presencia de los Carijona, sobrevivientes de un pueblo hablante de 
una lengua karib, y de los Baré, un pueblo originalmente de lengua arawak que en la 
actualidad habla nheengatú o língua geral, lengua de la familia Tupí, como consecuencia 
del proceso histórico de la región. En cuanto a la dispersión espacial, observamos que los 
pueblos hablantes de lenguas arawak forman una especie de cinturón que rodea a los tukano 
orientales, quienes están localizados en el área central de la región, donde en algunas partes 
interactúan con grupos makú (mapa 6). 
 
25 https://www.survival.es/indigenas/yanomami/modo_de_vida 
26 https://www.survival.es/indigenas/yanomami 
27 Son áreas muy bajas, que, por estar a más de 2.000 kilómetros de mar, sus aguas tienen muy baja corriente 
y los ríos forman infinidad de meandros y lagunas. Los pueblos que habitan esta región son básicamente 
habitantes de los ríos. 
28 Las familias lingüísticas nadahup y kákua-nukak se clasificaban hasta hace muy poco tiempo dentro de una 
única familia: makú-puinave. Los trabajos de Bolaños y Epps (2009) y Bolaños (2010) sostienen que las 
primeras clasificaciones fueron construidas a partir de pocos términos y de comparaciones muy 
superficiales. Por ello sugieren esta nueva clasificación. 
https://www.survival.es/indigenas/yanomami/modo_de_vida
https://www.survival.es/indigenas/yanomami
23 
 
Mapa 6. Distribución geográfica de las familias lingüísticas en noroeste amazónico 
 
Los grupos que tienen presencia en Venezuela son: 
Los banivas son un grupo de lengua araguaco. Los baniva en Venezuela suman un total de 
2.400 personas, de las cuales unas 345 viven en caseríos rurales y el resto en las ciudades. 
Sus lugares de residencia se extienden por todo el Estado Amazonas. Algunas familias 
viven en San Fernando de Atabapo y otras en Puerto Ayacucho29; también se les encuentra 
en el alto Orinoco, en Trapichote, Macuruco, Liratare, La Esmeralda, Gallo y Laulau. 
También hay banivas en la frontera de Brasil con Colombia y Venezuela, en aldeas 
localizadas en las márgenes del Río Içana y sus afluentes Cuiari, Aiair y Cubate, además de 
las comunidades e Maroa y en el Alto Río Negro/Guainía, en Colombia, y en los centros 
urbanos de São Gabriel da Cachoeira, Santa Isabel, Cucui y Barcelos (Brasil). Como 
muchos otros indígenas de la zona, los baniva se mueven a través de toda la región entre 
Colombia, Brasil y Venezuela, y se han mezclado con los pueblos vecinos. La distribución 
de las comunidades rurales es dispersa, en agrupamientos muy alejados unos de otros. Los 
baniva han sido fuertemente golpeados por los cambios sociales y económicos, 
produciendo un gran descenso en su población, la cual hasta hace pocas décadas era de más 
de 10.000 habitantes y ahora está reducida a tan solo unos 2.000. En los demás países 
vecinos del cuadrante “Noroeste Amazónico” los baniva enfrentan problemas semejantes. 
Los barés es uno de los grupos más característicos de la subregión. De acuerdo a los datos 
del Censo de Comunidades Indígenas (2001), la población baré en Venezuela estaba (en 
 
29 El ex Gobernador del Estado Amazonas (2001-2017), Liborio Guarulla, pertenece a este grupo étnico. 
24 
 
2011) conformada por 2.815 personas, de las cuales sólo 304 residían en el Estado 
Amazonas. El territorio tradicional de los barés en Venezuela es una zona de 
aproximadamente 150 km², distribuida a lo largo de las márgenes del Medio y Alto Río 
Negro, Brazo Casiquiare y la orilla sur del Alto Orinoco. Sin embargo, pocos barés ocupan 
actualmente esta área rural y la mayoría son residentes en centros poblados. El principal 
recurso económico de los barés eran los ríos, a través de los cuales definían sus territorios, 
eran su principal medio de transporte, y practicaban la pesca, recurso que aportaba con la 
mayor proporción de proteínas a la dieta diaria. Junto a la guarekena, los barés migraron 
desde el sur del río Negro, debido a que fueron casi exterminados por los explotadores del 
caucho. Hablan un dialecto araguaco pero en gran parte han perdido su idioma original y, 
actualmente, tanto los barés como los guarekenas, hablan la lingua franca nheengatú o 
yeral. Los barés, como grupo étnico con identidad propia, se encuentra a punto de 
desaparecer en Venezuela30. Sin embargo, en Brasil, existe una población baré más 
numerosa viviendo en comunidades rurales, totalizando más de 12 mil personas. Así, la 
población total baré estaría en torno a las 15.000 habitantes. Los barés se caracterizan por 
ser gente emprendedora, organizada y muy trabajadora, cualidad que los llevó a fundar 
diversas poblaciones estables en la región, así como emigrar con éxito a otras regiones del 
país. El sistema económico tradicional continúa basándose en el cultivo del conuco, la 
pesca, caza, recolección de frutos silvestres y otros recursos naturales. También los barés 
tejen chinchorros de cumare (palma nativa del Amazonas), elaboran instrumentos 
musicales (flautas, tambores), tallan la madera, realizan cestas, esteras, construyen los 
sebucanes31, así como mapires32 y catumares33. 
Los guarekenas son una etnia emparentada a los barés, que también tiene muy poco 
miembros y están casi desaparecidos en Venezuela. Muchos de sus miembros hablan la 
lengua franca nheengatú. Los pocos sobrevivientes se hayan esparcidos en los pueblos de 
Guzmán, Maroa y las Isletas. El Censo contabilizó un total de 513 personas de esta etnia, 
de las cuales 153 vivían en comunidades rurales. En Brasil son 887 (año 2010). Los 
guarekena brasileños viven sobre el río Xié y el alto río Negro y los venezolanos en la 
región vecina, en la margen izquierda (lado este) del río Negro. Son, como los baré, 
migrantes provenientes del medio río Negro, que se movieron hacia el norte a mediados del 
siglo XIX, huyendo de los explotadores del caucho. 
Los yeral / geral / ñengatú, nheengatú, nhyenngatú, son un grupo de origen tupí-guaraní. 
Probablemente fueron traídos a esta zona desde el nordeste Brasil por misioneros en el 
período colonial, como intérpretes y para difundir la lengua nheengatú34 o geral, para ser 
 
30 http://kanobosur.blogspot.com/2012/08/los-bare-un-pueblo-arawako-que-resiste.html 
31 Un sebucán es un utensilio utilizado por los pueblos aborígenes de Venezuela y otras zonas del Caribe para 
extraer el cianuro de la yuca amarga. Consiste en una herramienta de bejucos entrelazados que se cuelga de 
un gancho, se rellena de harina de yuca y se le da vueltas para extraer por goteo el ácido cianhídrico 
(conocido comúnmente como yare). 
32 Mapire. Cesto cilíndrico de boca ancha, tejido con fibras de hojas de palmera o de cocuiza, provisto de tiras 
para llevarlo en la espalda y usado por los indios para guardar y transportar alimentos o útiles de trabajo. 
33 Catumare. Tubo de caña o madera por donde se introduce un dardo impregnado con curare, que se usa para 
cazar animales. Por extensión, cesta de hojas de palma para llevar carga en la espalda. 
34 O nheengatu é uma forma simplificada do tupi antigo,

Continuar navegando

Materiales relacionados

14 pag.
Jesurimary

SIN SIGLA

User badge image

Griselys Caraballo

9 pag.
PoblamientoMaterial1

User badge image

Areanny Carrasquero