Logo Studenta

5 Practica urológica (59)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

56 | GUSTAVO MALIANDI
ii) La arteriografía es el estudio inicial más útil, completando con la embolización. Si
no es posible la arteriografía, puede ser de utilidad el Ecodoppler Color. No es una
situación isquémica y por lo tanto puede ser observado y ver como evoluciona
antes de tomar medidas agresivas.
4. Otro tipo de medidas no sustituyen a las mencionadas.
F. Secuelas
 La trombosis vascular y la fibrosis de los cuerpos cavernosos llevan a la impotencia sexual en el
50 % de los casos. El tratamiento inmediato mejora la evolución.
VI. EMERGENCIAS PREPUCIALES
A. Fimosis
 Es la situación en la que la piel del prepucio no puede ser retraída sobre el glande. Es una rara
emergencia, pues con una sonda Coudé puede ser cateterizado fácilmente, si es necesario. Even-
tualmente el uso de espéculos nasales pueden ayudarnos. Finalmente puede ser necesaria la inci-
sión dorsal de la piel en hora 12 luego de un bloqueo peneano anestésico.
B. Parafimosis
 Es la situación en la que la piel del prepucio ha sido retraída sobre el glande, produciendo una
obstrucción venosa y linfática distal con edema progresivo. El tratamiento inmediato es la reduc-
ción, como lo indica la Figura 2. Puede ser necesaria la incisión dorsal para facilitar la maniobra.
Figura 2
Reducción manual de parafimosis