Logo Studenta

PR 01 Educación socioemocional MDA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MON
TEN
EGR
O® M
ON
TEN
EGR
O® M
ONT
ENE
NEG
RO
® MON
TEN
EGR
GRO
® MON
TEN
EGR
O®
MON
TEN
EGR
O® M
ON
TEN
EGR
O® M
ONT
ENE
NEG
RO
® MON
TEN
EGE
GRO
® MON
TEN
EGR
O®
MON
TEN
EGR
O® M
ON
TEN
EGR
O® M
ONT
ENE
NEG
RO
® MON
TEN
EGE
Educación Socioemocional
1er grado
Dimensión: Autoconocimiento.
Habilidad asociada a las 
dimensiones socioemocionales: Iniciativa personal.
Indicador de logro: Reconoce responsabilidades y acciones que le ayudan a valerse por sí mismo.
Cápsula de Educación 
socioemocional:
Reviso siempre mi mochila para que no me falte 
ninguno de mis útiles. 
Referencia: Me Divierto y Aprendo 1 página 16.
INICIO:
Pregúntales qué cosas pueden hacer por sí solos y comenta sus respuestas. Diles que te 
mencionen qué sintieron al lograr hacer algo que antes no podían.
DESARROLLO:
Cuéntales que a partir de primer año de primaria deberán hacerse responsables, entre 
otras cosas, de llevar todos sus libros, cuadernos y útiles escolares, por lo que tendrán 
que revisar su mochila diariamente para no olvidar nada. Pregunta quién ya lo hace 
y felicítalo.
CIERRE: 
Pídeles que te mencionen cosas que desean aprender a hacer por sí mismos y escríbelas 
en el pizarrón. 
RECOMENDACIONES: 
Habla con los familiares de los alumnos para que les permitan realizar solos más activida-
des y que revisen su avance. 
MON
TEN
EGR
O® M
ON
TEN
EGR
O® M
ONT
ENE
NEG
RO
® MON
TEN
EGR
GRO
® MON
TEN
EGR
O®
MON
TEN
EGR
O® M
ON
TEN
EGR
O® M
ONT
ENE
NEG
RO
® MON
TEN
EGE
GRO
® MON
TEN
EGR
O®
MON
TEN
EGR
O® M
ON
TEN
EGR
O® M
ONT
ENE
NEG
RO
® MON
TEN
EGE
Educación Socioemocional
1er grado
Dimensión: Autonomía.
Habilidad asociada a las 
dimensiones socioemocionales: Toma de decisiones y compromisos.
Indicador de logro: Identifica acciones que quiere o necesita realizar para alcanzar un objetivo específico.
Cápsula de Educación 
socioemocional:
Con la ayuda de mi familia, forro mis libros para que 
se conserven en buen estado.
Referencia: Me Divierto y Aprendo 1 página 20.
INICIO:
Pregúntales quién tiene forrados sus libros y quién de su familia les ayudó a forrarlos.
Pregúntales por qué es importante forrarlos. 
DESARROLLO:
Explícales que al forrar los libros se aseguran de que se mantengan en buen estado. 
Muéstrales ejemplos. Consigue un libro forrado y otro sin forro, pregúntales cuáles son 
las diferencias que ven. Pásales los libros para que los aprecien mejor. Comenten en gru-
po lo que observaron.
CIERRE: 
Escribe una conclusión en el pizarrón sobre la importancia de forrar los libros, léela en 
voz alta y pídeles que la lean contigo.
RECOMENDACIONES: 
Habla con los familiares de los alumnos para que les permitan ayudar en el forrado de li-
bros, en caso de que no lo hayan realizado. Es importante que vayan tomando decisiones 
y aprendiendo cosas nuevas sin miedo. 
MON
TEN
EGR
O® M
ON
TEN
EGR
O® M
ONT
ENE
NEG
RO
® MON
TEN
EGR
GRO
® MON
TEN
EGR
O®
MON
TEN
EGR
O® M
ON
TEN
EGR
O® M
ONT
ENE
NEG
RO
® MON
TEN
EGE
GRO
® MON
TEN
EGR
O®
MON
TEN
EGR
O® M
ON
TEN
EGR
O® M
ONT
ENE
NEG
RO
® MON
TEN
EGE
Educación Socioemocional
1er grado
Dimensión: Autoconocimiento.
Habilidad asociada a las 
dimensiones socioemocionales: Autoestima.
Indicador de logro: Identifica dificultades y pide apoyo a alguien de su confianza.
Cápsula de Educación 
socioemocional:
Siento alegría y satisfacción cuando aprendo algo 
nuevo.
Referencia: Me Divierto y Aprendo 1 página 76.
INICIO:
Pregúntales qué aprendieron en la clase pasada de matemáticas y qué sintieron al apren-
der algo nuevo. Escúchalos con atención y dirige sus participaciones. 
DESARROLLO:
Pídeles que abran su libro MDA en la página 76 y resuelvan el ejercicio en parejas, des-
pués indícale a una pareja que comparta sus respuestas. Si las respuestas no son correc-
tas, pídeles a los demás que ayuden a sus compañeros; si las respuestas son correctas, 
dile a otra pareja que continúe.
CIERRE: 
Pregúntales qué aprendieron de este ejercicio y qué sienten cuando aprenden algo 
nuevo. Escúchalos con atención.
RECOMENDACIONES: 
Al finalizar las clases, reserva cinco minutos para preguntarles qué fue lo que aprendie-
ron en el día, motívalos a poner atención y trabajar con empeño para seguir aprendien-
do. 
MON
TEN
EGR
O® M
ON
TEN
EGR
O® M
ONT
ENE
NEG
RO
® MON
TEN
EGR
GRO
® MON
TEN
EGR
O®
MON
TEN
EGR
O® M
ON
TEN
EGR
O® M
ONT
ENE
NEG
RO
® MON
TEN
EGE
GRO
® MON
TEN
EGR
O®
MON
TEN
EGR
O® M
ON
TEN
EGR
O® M
ONT
ENE
NEG
RO
® MON
TEN
EGE
Educación Socioemocional
1er grado
Dimensión: Colaboración.
Habilidad asociada a las 
dimensiones socioemocionales: Comunicación asertiva.
Indicador de logro: Presta atención a las necesidades y propuestas de sus compañeros.
Cápsula de Educación 
socioemocional:
Escucho las opiniones de mis compañeros para resol-
ver juntos un problema.
Referencia: Me Divierto y Aprendo 1 página 82.
INICIO:
Muéstrales una imagen sencilla, diles que la observen cuidadosamente por un minuto, 
después guárdala y pregúntales qué había en esa imagen. Explícales que para resolver un 
problema es muy importante poner atención a todos los detalles. 
DESARROLLO:
Coméntales que jugarán Ensalada de frutas y es importante poner atención a las indica-
ciones porque si se equivocan perderán el juego.
Pídeles que formen un círculo sentados en sus sillas. Entrégales la imagen de una fruta, 
a continuación indícales las reglas del juego y diles que cuando menciones dos frutas 
tendrán que intercambiarse los lugares entre los que tengan las frutas mencionadas. En 
cambio si dices “ensalada de frutas” tendrán que intercambiarse todos. 
CIERRE: 
Varios de sus compañeros se equivocaron durante el juego, pregúntales como podrían 
resolver esa situación.
RECOMENDACIONES: 
Cuando los alumnos soliciten una participación en clase, pídeles a los demás que escu-
chen atentamente a su compañero.
MON
TEN
EGR
O® M
ON
TEN
EGR
O® M
ONT
ENE
NEG
RO
® MON
TEN
EGR
GRO
® MON
TEN
EGR
O®
MON
TEN
EGR
O® M
ON
TEN
EGR
O® M
ONT
ENE
NEG
RO
® MON
TEN
EGE
GRO
® MON
TEN
EGR
O®
MON
TEN
EGR
O® M
ON
TEN
EGR
O® M
ONT
ENE
NEG
RO
® MON
TEN
EGE
Educación Socioemocional
1er grado
Dimensión: Autoconocimiento.
Habilidad asociada a las 
dimensiones socioemocionales: Autoestima.
Indicador de logro: Identifica dificultades y pide apoyo a alguien de su confianza.
Cápsula de Educación 
socioemocional:
Pido ayuda a mi maestra cuando no puedo hacer 
un ejercicio. 
Referencia: Me Divierto y Aprendo 1 pág. 184.
INICIO:
Pregúntales por qué es importante pedir ayuda cuando no pueden hacer un ejercicio. 
Comenta las respuestas que te den.
DESARROLLO:
Explícales lo importante que es pedir ayuda, en este caso a ti como maestro cuando no 
entiendan o no puedan hacer un ejercicio. Diles que pueden preguntarte las veces que 
sea necesario y que en su casa pueden hacer lo mismo con un familiar.
CIERRE: 
Pídeles que abran su libro MDA en la página 184 e indícale a un alumno que te ayude a 
leer la cápsula socioemocional; aclara cualquier duda que pueda surgir con la lectura.
RECOMENDACIONES: 
Es necesario trabajar con la autoestima para que el alumno sienta confianza al expre-
sar sus dudas.

Continuar navegando