Logo Studenta

14 Cuidados en el paciente pediátrico (135)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

196 cuidados en el paciente pediátrico
•	 Dirigirse a los pacientes por su nombre.
•	 Preservar la intimidad del paciente en aquellas situaciones que 
puedan provocar sentimientos de vergüenza.
•	 Estimular la práctica de actividades recreativas y lúdicas en el 
hospital.
Incluir al niño como un elemento activo dentro del 
proceso de su recuperación
¿Cómo podemos acompañar a la familia?
•	 Establecer una relación de apoyo emocional entre el personal 
de enfermería y la familia.
•	 Favorecer la comunicación entre los miembros de la familia.
•	 Proporcionar una información adecuada a los familiares.
•	 Incluir a la familia, especialmente a los padres, en el proceso de 
recuperación del niño, generando en ellos un sentimiento de 
utilidad.
Bibliografía:
1. Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino: Incidencia 2000-
2013, Supervivencia 2000-209, Tendencia de incidencia 2000-
2013. ISBN978-987-3945-18-2. Disponible en: http://www.msal.
gov.ar/inc/epidemiologia-y-registros/roha/