Logo Studenta

INTRODUCIÓN A LA PEDIATRIA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Determinantes de la salud infantil 
 
Derechos del niño – 1989 
 Protección especial para que puedan crecer física, 
mental y socialmente sanos y libres. 
 Tener nombre y nacionalidad. 
 Alimentación, vivienda e atención médica adecuada. 
 Educación y atenciones especiales para los niños y 
niñas con discapacidad. 
 Compresión y amor por parte de las famílias y sociedad. 
 Educación gratuita, diversión y jogos. 
 Atención y ayuda em casos de peligro. 
 Protección contra el abandono y el trabajo infantil. 
 Educacción que fomente la solidariedade, amistad y la 
justicia. 
 
Periodos de la vida pediatrica 
 
NEONATAL 
Desde el nacimiento hasta los 28 dias de vida. 
 
LACTANTE 
MENOR 
30 días - 12 meses 
MAYOR 
12 meses – 24 meses 
 
PRE-ESCOLAR 
2 anos – 5 anos 
 
ESCOLAR 
6 anos – 9 anos 
 
ADOLESCENCIA 
10 anos – 19 anos 
 
Consulta pediatrica 
Objetivos 
 Evaluar el estado integral del niño. 
 Promocionar y promover recomendaciones que 
favorezcan el estado óptimo de salud. 
 Detectar precozmente enfermedades. 
 Tratar cualquier enfermedad y prevenir recurrencias. 
 
Pasos da consulta pediátrica 
Anamnesis complexa y exhaustiva: datos de filiación, 
edad, quienes cuidan (si no están los padres, cual es el 
motivo), a qué se dedican los cuidadores, escolaridad de los 
mismos, etc. 
Alimentación actual: si recibe o no leche materno (relatar 
motivo de abandono), tipo de leche que consume, modo de 
preparación, etc. 
 
Estado vacunal: revisar carnet de vacunas (si no esta 
completo investigar el motivo). Reportar casos de 
vacunación incompleta/nula. 
 
Examen físico (cefalocaudal): ambiente tranquilo; niño 
debe permanecer en el brazos del cuidador; promover 
confianza; observar la relación del niño con su cuidador; 
respechar el pudor; evaluar de manera integral; evaluar 
grado de higiene. 
 
1. Peso, talla e perímetro cefálico. 
2. Toma de signos vitales (FR, FC, TEMP, PA e SO2). 
3. Evaluar desarrollo psicomotor (contacto visual, relación 
con el entorno, lenguaje, estado emocional). 
 
Evaluacion del recien nacido 
 Edad: 0 – 28 días. 
 Peso promedio: 2500-4000g. 
 Talla promedio: 50 cm (48-52cm). 
 Perímetro cefálico promedio: 34cm (32 cm – 36cm). 
 
OBS: primera semana de vida hay perdida de 10% del peso 
debido a baja ingesta calórica (colostro) y absorción de 
liquido del espacio extravascular. 
 
 
Peso ideal 
 0 dia – 3 meses: ~30g/dia. 
 3 – 6 meses: 15g/dia. 
 
OBS: a partir de 6 meses se utiliza las tablas. 
 
 
Ejemplo del cálculo del peso 
Lactante menor de 2 meses, sexo fem, acudió a consulta con 
peso al nacer de 2500. Pesa hoy 4350g. La madre quiere 
saber si su peso está bien porque el “bebe de la vecina pesa 
casi 6 kilos, tiene la misma edad y ella está preocupada”. 
 
Peso al nacer: 2500. 
Peso actual: 4350g. 
 
2 meses = 60 días  60 días x 30g/dia  1800g. 
 
 
 
Peso ideal = peso gañado + peso al nacer 
Peso ideal = 1800g + 2500g 
Peso ideal = 4300g 
 
La nina actual pesa 4350g y el peso ideal para su edad es de 
4300g, entonces, su peso esta dentro de lo normal. 
 
Crecimiento (talla) 
 
TRIMESTRE 1 2 3 4 
CM 9 7 5 3 TOTAL 
75cm no 
1º ano 
 
 
 
Perímetro cefálico 
 Ninos < 5 anos (más utilizado em < 1 ano). 
 Mide el crecimiento del cráneo y por ende, el 
crecimiento cerebral. 
 Cerebro alcanza 90% del peso adulto a los 5 años. 
 
 
Cómo medir?: posicionar la cinta métrica en el occipucio 
(protuberancia del hueso occiptal) y sobre los arcos 
superciliares. 
 
Temperatura 
 
 
 
Frecuencia respiratoria 
 Contaje más fidedigna cuando el niño esta tranquilo o 
durmiendo. 
 
 RN y Lactantes menores: respiración diafragmática 
(contar las elevaciones abdominales por 1 min). 
 
 Lactantes mayores: respiración torácica (contar el 
movimiento del torax por 1 min). 
 
Frecuencia cardiaca 
 Evaluar con el niño tranquilo, que no esté con fiebre y 
ni posterior a un episodio intenso de llanto. 
 
 La elevación de temperatura corporal eleva la FC. 
 
OBS: Para cada 1ºC elevado se aumenta 10-15 latidos/min. 
 
Cómo determinar?: por medio de la auscultación directa o 
por medición del pulso. 
 
 Lactantes: pulsos femoral y braquial. 
 Escolares: pulso carotideo y radial. 
 
RN ( 0-28 dias) 120-160 lpm 
1 mes – 1 ano 80-150 lpm 
3-4anos 80-120lpm 
> 5anos 70-115 lpm 
 
Presión arterial 
 Seleccionar el manguito ideal (debe cubrir 2/3 del 
brazo). 
 Medir la presión sistólica y diastólica. 
 Medir la talla del niño para establecer el percentil de 
Talla (evaluar con tablas de acuerdo con la edad del 
niño). 
 
 
 
Datos antropométricos en RN prematuros 
Edad gestacional corregida = EG + tiempo de vida fuera 
del utero. 
 
 Se utiliza el grafico de FENTON que contiene las 
medidas intrauterinas normales para un feto hasta 40ª 
semana. 
 
Referências bibliográficas 
 Este resumo é resultado de um compilado de 
informações extraídas de diversas fontes (ex: aulas, 
anotações realizadas em aulas, livros, web, plataformas 
e etc). 
 
 As imagens são de domínio público e podem ser 
encontradas no Google Acadêmico.

Contenido elegido para ti