Logo Studenta

14 Cuidados en el paciente pediátrico autor Fundación A J Roemmers-33

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

32 cuidados en el paciente pediátrico
La terapia de reemplazo de volumen tiene por objeto lograr una 
adecuada perfusión a nivel celular. La elección de una terapia adecuada 
evita los trastornos que pueden comprometer la evolución del paciente, 
como un volumen excesivo (que puede llevar a la producción de edemas, 
fallo respiratorio e insuficiencia cardíaca) o escaso (que puede aumentar 
el fallo renal y llevar al shock refractario).
Reanimación Hídrica
•	 Solución Fisiológica al 0,9 % Bolos a 20 ml/kg hasta 
los 60 ml/ kg.
•	 Tiempo: preferentemente en 5 minutos. 
•	 Valorar: signos de sobrecarga luego de cada Bolo.
•	 La única técnica útil de expansión es con jeringa de 20 ml.
•	 Evitar Hipotermia, las soluciones pueden ser entibiadas.
Terapia con fármacos:
Si bien la mayoría de los casos de shock hipovolémico responderán 
adecuadamente a una terapia de reposición de volumen rápida e inten-
siva, en algunas ocasiones se requerirán otras medidas terapéuticas. La 
utilización de vasopresores, por la fisiopatología del shock hipovolémico, 
no está indicada; pero en situaciones de extrema urgencia (niño mori-
bundo con profundo shock hipovolémico), puede requerirse la adminis-
tración de adrenalina hasta restaurar la contractilidad y el tono vascular, 
mientras se lleva a cabo una adecuada fluidoterapia.

Continuar navegando