Logo Studenta

U10 pp 200 dibujo a escala

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Escala (cartografía)
La escala es la relación que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo
que representa la realidad sobre un plano o un mapa. Es la relación de
proporción que existe entre las medidas de un mapa con las originales.
Representación
Tipos de escalas
Normas
Escala gráfica, numérica y unidad por unidad
Véase también
Referencias
Las escalas se escriben en forma de razón donde el antecedente indica el valor del planto y el consecuente el valor de la realidad.
Por ejemplo, la escala 1:500 significa que 1 cm del plano equivale a 500 cm (5 m) en el original.
Ejemplos: 1:1, 1:10, 1:500, 5:1, 50:1
Si lo que se desea medir del dibujo es una superficie, habrá que tener en cuenta la relación de áreas de figuras semejantes, por
ejemplo un cuadrado de 1 cm de lado en el dibujo o plano.
Otra forma de entender una escala es pensar, por ejemplo, que la longitud de un zapato sobre un plano a escala 1:100, equivale
sobre el terreno real a la longitud de 100 zapatos iguales a él. Éste símil hace más sencilla la forma de entender la escala a muchas
personas que, de entrada,tienen miedo o aversión a las matemáticas.
Existen tres tipos de escalas llamadas:
Escala natural: Es cuando el tamaño físico del objeto representado en el plano coincide con la realidad. Existen
varios formatos normalizados de planos para procurar que la mayoría de piezas que se mecanizan estén
dibujadas a escala natural; es decir, escala 1:1.
Escala de reducción: Se utiliza cuando el tamaño físico del plano es menor que la realidad. Esta escala se
utiliza para representar piezas (E.1:2 o E.1:5), planos de viviendas (E:1:50), mapas físicos de territorios donde la
reducción es mucho mayor y pueden ser escalas del orden de E.1:50.000 o E.1:100.000. Para conocer el valor
real de una dimensión hay que multiplicar la medida del plano por el valor del denominador.[cita requerida]
Escala de ampliación: Se utiliza cuando hay que hacer el plano de piezas muy pequeñas o de detalles de un
plano. En este caso el valor del numerador es más alto que el valor del denominador o sea que se deberá dividir
por el numerador para conocer el valor real de la pieza. Ejemplos de escalas de ampliación son: E.2:1 o E.10:1.
Según la norma UNE EN ISO 5455:1996. "Dibujos técnicos. Escalas" se recomienda utilizar las siguientes escalas
normalizadas:
Foto sin escalar de un mapa
topográfico donde se indica una
escala de reducción 1:250.000, lo
que significa que cada centímetro en
el mapa físico son 2,5 km en la
realidad.
Índice
Representación
Tipos de escalas
Normas
https://es.wikipedia.org/wiki/Dibujo
https://es.wikipedia.org/wiki/Proporcionalidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Raz%C3%B3n_(matem%C3%A1ticas)
https://es.wikipedia.org/wiki/Medici%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Plano_(cartograf%C3%ADa)
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea
https://es.wikipedia.org/wiki/Cuadrado
https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsica
https://es.wikipedia.org/wiki/Mecanizado
https://es.wikipedia.org/wiki/Vivienda
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Numerador
https://es.wikipedia.org/wiki/Denominador
https://es.wikipedia.org/wiki/ISO
https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:CraryMtnsMap.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Cent%C3%ADmetro
https://es.wikipedia.org/wiki/Kil%C3%B3metros
Escalas de ampliación: 100:1, 50:1, 20:1, 10:1, 5:1, 2:1
Escala natural: 1:1
Escalas de reducción: 1:2, 1:5, 1:10, 1:20, 1:50, 1:100, 1:200, 1:500, 1:1000,
1:2000, 1:5000, 1:10000
Si, para aplicaciones especiales, se estima necesaria una escala de ampliación mayor o una escala de reducción menor que las que
se dan en la tabla, la gama de escalas recomendadas puede ampliarse por su parte superior e inferior, a condición de que la escala
deseada se derive de una escala recomendada mediante multiplicación por una potencia de 10.
La escala numérica representa la relación entre el valor de la representación (el número a la izquierda del
símbolo ":") y el valor de la realidad (el número a la derecha del símbolo ":") y un ejemplo de ello sería
1:100 000, lo que indica que una unidad cualquiera en el plano representa 100 000 de esas mismas unidades en
realidad, dicho de otro modo, dos puntos que en el plano se encuentran a 1 cm y estarán en la realidad a
100 000 cm, si están en el plano a 1 m en la realidad estarán a 100 000 metros, y así con cualquier unidad que
tomemos.
La escala unidad por unidad es la igualdad expresa de dos longitudes: la del mapa (a la izquierda del signo
"=") y la de la realidad (a la derecha del signo "="). Un ejemplo de ello sería 1 cm = 4 km; 2 cm = 500 m, etc.
La escala gráfica es la representación dibujada de la escala unidad por unidad, donde cada segmento muestra
la relación entre la longitud de la representación y el de la realidad. Un ejemplo de ello sería: 1 cm__o__10 km
Fórmula más rápida: N=P/T1 
Donde: N: Escala; P: Dimensiones en el papel (cm, m); T: Dimensiones
en el terreno (cm, m); ambos deben estar en una misma unidad de
medida.
Mapa
Red de rumbos
1. Oficial de Mantenimiento. Temario General Ebook, pag 49 en Google libros (https://books.google.es/books?id=qc
G4M1XK6aAC&pg=PA49&dq=La+escala+gr%C3%A1fica++N%3DT/P&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjwsfaU0c_K
AhVFVRQKHVhUAHEQ6AEIJTAA#v=onepage&q=La%20escala%20gr%C3%A1fica%20%20N%3DT%2FP&f=fal
se)
Saavedra Droguett Camila (2008). Escala (cartografía). Chile: editorial Saint thomas. ISBN 84-9732-428-6.
UNE EN ISO 5455:1996. "Dibujos técnicos. Escalas"
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Escala_(cartografía)&oldid=118446089»
Esta página se editó por última vez el 23 ago 2019 a las 00:44.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. 
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
Escala gráfica, numérica y unidad por unidad
Véase también
Referencias
https://es.wikipedia.org/wiki/Escala_gr%C3%A1fica
https://es.wikipedia.org/wiki/Mapa
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_rumbos
https://books.google.es/books?id=qcG4M1XK6aAC&pg=PA49&dq=La+escala+gr%C3%A1fica++N%3DT/P&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjwsfaU0c_KAhVFVRQKHVhUAHEQ6AEIJTAA#v=onepage&q=La%20escala%20gr%C3%A1fica%20%20N%3DT%2FP&f=false
https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/8497324286
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Escala_(cartograf%C3%ADa)&oldid=118446089
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Texto_de_la_Licencia_Creative_Commons_Atribuci%C3%B3n-CompartirIgual_3.0_Unported
https://wikimediafoundation.org/wiki/Terms_of_Use
https://wikimediafoundation.org/wiki/Privacy_policy
https://www.wikimediafoundation.org/

Más contenidos de este tema