Logo Studenta

Guía n10 Ciencias 8 Básico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº10 
 
ASIGNATURA: Ciencias Naturales 
DOCENTE: Paulina Tapia González – Daniel Altamirano 
NIVEL: 8° básico. 
 
UNIDAD TEMA 
Sistemas Corporales Sistema Circulatorio 
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: Identificar los componentes del sistema circulatorio y su 
respectiva función mediante análisis de texto y explicación de procesos. 
 
INSTRUCCIONES: 
- Las actividades que encontraras a continuación debes desarrollarlas en tu cuaderno 
de ciencias naturales. 
- Te invitamos a copiar de forma ordenada en tu cuaderno de ciencias quien será tu 
apoyo en el desarrollo de las guías de aprendizaje. 
- Te recordamos que cada vez que realices una actividad en tu cuaderno debes colocar 
la fecha y la estrategia de aprendizaje en la parte superior. 
- Ante cualquier duda o consulta me puedes escribir a 
paulinatapia.ciencias@gmail.com o ptapia@docentes.sjpm.cl ( 8° A) 
 quimicasanjose2020@gmail.com o daltamirano@docentes.sjpm.cl (8° B) 
SISTEMA CIRCULATORIO 
 
El sistema circulatorio es una red de transporte y distribución, que lleva nutrientes 
y oxígeno hacia las células, además de recoger los desechos que ellas producen. A 
continuación se ilustran los órganos que son parte del sistema circulatorio. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Venas 
Arterias 
El corazón es un órgano 
muscular que actúa como una 
bomba que se encarga de 
recibir e impulsar la sangre 
hacia todos los órganos y 
tejidos del cuerpo. 
Los vasos 
sanguíneos son los 
conductos 
encargados de 
transportar el oxígeno 
y los nutrientes hasta 
las células, además 
del dióxido de 
carbono y otros 
desechos que ellas 
producen. 
mailto:paulinatapia.ciencias@gmail.com
mailto:ptapia@docentes.sjpm.cl
mailto:%20%20%20%20%20%20%20%20quimicasanjose2020@gmail.com
mailto:daltamirano@docentes.sjpm.cl
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
LOS VASOS SANGUÍNEOS 
 
Existen tres tipos de vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares. Estos 
conductos poseen características que los diferencian. En la siguiente ilustración se detalla 
la forma y la función de cada uno de ellos. 
 
 
LA SANGRE 
 
La sangre es un líquido viscoso, formado por el plasma, que contiene agua y 
sustancias disueltas, además de varios tipos de células. Las células de la sangre son los 
glóbulos rojos o eritrocitos, los glóbulos blancos o leucocitos y las plaquetas. Al 
estar formada por células, la sangre se considera un tejido. La función de la sangre es 
conducir los nutrientes y el oxígeno hasta las células, además de transportar los desechos 
para eliminarlos del cuerpo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
VENAS CAPILARES ARTERIAS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Las venas conducen la sangre 
desde los capilares hacia el 
corazón. Poseen válvulas 
distribuidas regularmente en toda 
su extensión. Estas válvulas 
impiden el retroceso de la sangre 
y favorecen su llegada hasta el 
corazón. Cuando la sangre sube, 
pasa por los capilares, por 
vénulas y por las venas, que se 
vuelven más gruesas a medida 
que se acercan al corazón. 
 
Los capilares son los 
vasos sanguíneos más 
finos y comunican las 
arterias con las venas, 
participando en el 
intercambio de sustancias 
entre la sangre y las 
células. 
 
Las arterias son los vasos 
sanguíneos de paredes más 
gruesas. Conducen la sangre 
desde el corazón hacia todos 
los lugares del cuerpo. A 
medida que estos vasos se 
acercan a los tejidos y 
órganos, se vuelven más 
delgados, formando las 
arteriolas, las que se 
comunican con los capilares. 
Válvula 
PLASMA GLÓBULOS ROJOS (ERITROCITOS) 
 
Son las células sanguíneas más 
abundantes. Transportan oxígeno y 
dan a la sangre su color rojo 
característico. 
GLÓBULOS BLANCOS 
(LEUCOCITOS) 
 
Participan en la defensa del 
organismo frente a las enfermedades. 
PLAQUETAS 
 
Son trozos de células que bloquean los 
vasos sanguíneos cuando se produce 
una herida. A este proceso se le llama 
coagulación. 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
 
FUNCIONAMIENTO DEL CORAZÓN 
 
 
 
El corazón es un órgano muscular hueco. Se ubica en el centro de la caja torácica 
y es el motor o bomba que impulsa la sangre. Los latidos rítmicos y constantes del 
corazón hacen circular la sangre a través de los vasos sanguíneos hacia todos los tejidos 
y órganos del cuerpo. Este órgano posee dos aurículas y dos ventrículos. Cada 
aurícula se comunica con el ventrículo del mismo lado, a través de una válvula que regula 
el paso de la sangre de una cavidad a otra. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Aurícula 
Derecha 
Ventrículo 
Derecho 
Aurícula 
Izquierda 
Ventrículo 
Izquierdo 
Arteria Aorta 
Venas 
Pulmonares 
Arteria 
Pulmonar 
Vena Cava 
Superior 
Vena Cava 
Inferior 
SÍSTOLE 
 
Es la fase en la que el corazón 
se contrae y expulsa la sangre 
desde los ventrículos hacia el 
cuerpo. 
DIÁSTOLE 
 
Es la fase en la que el corazón se 
relaja; la sangre ingresa y se 
almacena por unos instantes en 
las aurículas y los ventrículos. 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
CIRCULACIÓN DE LA SANGRE POR EL CUERPO 
 
 
En las calles, los vehículos deben circular por un determinado sentido, ya que 
algunas vías tienen doble tránsito. El recorrido de la sangre siempre es en el mismo 
sentido, que va desde el corazón hacia todas partes del cuerpo para luego volver al 
corazón, en un circuito cerrado. El siguiente esquema muestra el recorrido que sigue la 
sangre a través del sistema circulatorio. 
 
 
Para representar el tipo de gases que contiene la sangre se utilizan dos 
colores: azul y rojo. Cuando los vasos sanguíneos se ilustran rojos, se indica que la 
sangre que transportan posee mucho oxígeno, mientras que con azul se señala que 
posee mucho dióxido de carbono. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1) La sangre rica en 
oxígeno, que proviene de 
los pulmones, sale del 
ventrículo izquierdo por la 
arteria aorta y recorre el 
cuerpo por arterias cada 
vez más delgadas. 
2) En los capilares, que 
llegan a los tejidos y 
órganos, se produce el 
intercambio de gases y 
nutrientes. 
3) A través de venas cada 
vez más gruesas, la 
sangre vuelve al corazón e 
ingresa en la aurícula 
derecha por las venas 
cavas. 
4) La sangre con dióxido 
de carbono pasa desde la 
aurícula derecha al 
ventrículo derecho. 
5) Desde el ventrículo 
derecho, la sangre llega a 
los pulmones, donde se 
produce el intercambio de 
gases. 
6) Luego, la sangre con 
oxígeno retorna al corazón 
por la aurícula izquierda. 
Solo resta que pase al 
ventrículo izquierdo para 
que se inicie un nuevo 
recorrido. 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
ACTIVIDADES 
 
1. Encierra en una circunferencia las respuestas que consideres correctas y verifica 
tus respuestas según lo que explica la guía: 
 
1) Los vasos sanguíneos más pequeños y delgados se llaman 
a) Arterias 
b) Capilares 
c) Venas 
d) Células 
 
2) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? 
a) Los leucocitos participan en la defensa del organismo frente a las enfermedades. 
b) Las células óseas forman a los huesos, los que son parte del esqueleto. 
c) La diástole es la fase en la que el corazón se contrae y expulsa la sangre desde los 
ventrículos hacia el cuerpo. 
d) La faringe es el conducto muscular que conduce el aire hasta la laringe. 
 
3) Las plaquetas son: 
a) Células sanguíneas que transportan oxígeno 
b) Son trozos de células que bloquean los vasos sanguíneos cuando se produce una 
herida. 
c) Células adiposas, es decir, son células que almacenan grasa 
d) Ninguna de las anteriores 
 
 
2. VERDADERO Y FALSO, lee atentamente cada una de las siguientes afirmaciones 
y responde en el lugar correspondiente con una “V” si la consideras verdadera o 
con una ”F” si la considerasfalsa, en caso de ser falsa anota tu justificación. 
 
1._____ Los glóbulos blancos son las células que Transportan oxígeno y dan a la sangre 
su color rojo característico. 
 
2._____ En la diástole el corazón se contrae y expulsa la sangre desde los ventrículos 
hacia el cuerpo. 
 
3._____ Los capilares son los vasos sanguíneos más finos y comunican las arterias con 
las venas 
 
4._____ La sangre rica en oxígeno, que proviene de los pulmones, sale del ventrículo 
izquierdo por la arteria aorta y recorre el cuerpo por arterias cada vez más delgadas. 
 
 
 
3. Identifica con componentes del corazón y anótalos en la tabla correspondiente 
 
Vena cava inferior – arteria aorta – arteria pulmonar – venas pulmonares – vena cava 
superior 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1 
 
2 
 
3 
 
4 
 
5 
 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
AUTOEVALUACIÓN 
 
 
 
Para ayudarte con la retroalimentación de tu aprendizaje, se incluye una 
autoevaluación con los niveles de desempeño para que puedas reflexionar respecto de tu 
desempeño con la guía 
 
Lee los indicadores que se muestran a continuación y marca con una X respecto de 
tu experiencia al realizar las guías. 
 
 
 
 
 
 
NUNCA 
 
 
AVECES 
 
SIEMPRE 
 
Indicadores 
 
1. Organizo mi tiempo y espacio, evitando 
distracciones para realizar mis actividades. 
 
2. Me comprometo responsablemente con la 
asignatura y realizo la totalidad de las 
actividades. 
 
3. Leo y sigo las instrucciones de la guía para 
facilitar el trabajo. 
 
4. He relacionado la información de la guía para 
poder IDENTIFICAR las componentes y función 
del sistema circulatorio 
 
5. Frente a conceptos desconocidos o contenidos 
nuevos, busco información adicional de diversos 
medios como internet, libros etc. O consulto con 
mi profesora para aclarar dudas.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

27 pag.
Estructura del corazón

UnADM

User badge image

nailatonantzin

10 pag.
SISTEMA CIRCULATORIO

SIN SIGLA

User badge image

Johanna Rondon

29 pag.
APARATOCIRCULATORIO_0

I.E. San Francisco

User badge image

Johanellys Torres

10 pag.
U1 pp 12 sistema circulatorio

SIN SIGLA

User badge image

ydiany bracamonte

Otros materiales