Logo Studenta

Trastornos de la personalidad y su diagnóstico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Trastornos de la personalidad y su diagnóstico 
Los trastornos de la personalidad son afecciones que afectan 
la forma en que una persona piensa, siente y se comporta, lo 
que puede causar dificultades en el funcionamiento personal 
y social. Estos trastornos se caracterizan por patrones de 
comportamiento rígidos y persistentes que se desvían de las 
normas culturales. 
Trastorno límite de la personalidad: El trastorno límite de la 
personalidad se caracteriza por la inestabilidad emocional, 
las relaciones inestables y la impulsividad. Las personas con 
este trastorno pueden tener dificultades para regular sus 
emociones y pueden experimentar cambios extremos de 
humor. 
Trastorno narcisista de la personalidad: El trastorno narcisista 
de la personalidad se caracteriza por la grandiosidad, la 
necesidad de admiración y la falta de empatía hacia los 
demás. Las personas con este trastorno pueden tener una 
autoimagen inflada y una falta de consideración por los 
sentimientos de los demás. 
 
 
Trastorno antisocial de la personalidad: El trastorno antisocial 
de la personalidad se caracteriza por la falta de respeto por 
los derechos de los demás y la violación constante de las 
normas sociales. Las personas con este trastorno pueden 
tener dificultades para mantener relaciones saludables y 
pueden estar involucradas en comportamientos delictivos. 
Diagnóstico y tratamiento: El diagnóstico de los trastornos de 
la personalidad implica una evaluación clínica por un 
profesional de la salud mental. El tratamiento suele incluir 
terapia cognitivo-conductual, terapia de grupo y, en algunos 
casos, medicamentos.