Logo Studenta

Trastorno de personalidad

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PRESENTACION 
 Nombres:
 Elisabeth Méndez: 2020 - 0163
Franyis Sierra Duran: 2020 - 0705
Heiclis Carnele Feliz Pérez: 2020 - 0440
Tratamiento y terapia de los trastornos de personalidad. 
Los problemas de personalidad se caracterizan porque ocupan gran parte de la vida de las personas a lo largo del tiempo. La terapia de aceptación y compromiso nos provee de nuevas herramientas para el abordaje de los trastornarnos de personalidad desde un punto de vista cognitivo conductual. 
Abordaje cognitivo conductual de los trastornos de personalidad.
Los recientes avances en la comprensión de los procesos de lenguaje han propiciado la aparición de una nueva generación de terapia cognitiva conductual: la terapia contextuales, entres ella destacan la terapia de aceptación y compromiso que permite incorporar desde una filosofía programática, técnica, eficaces desarrollada por otras orientaciones a su abordaje totalmente cognitivo conductual. 
Un problema psicológico se define como personalidad cuando tiene dos características: que afectan a la mayoría de los campos en los que las personas se desenvuelven: laboral, personal, etc. Y se da como una larga trayectoria en el tiempo.
Tipos de trastornos de la personalidad.
Trastorno narcisista de la personalidad.
Creencias de que eres especial y mas importante de los demás, envidia hacia a los demás o creencia que los demás te envidian.
Trastorno de personalidad antisocial.
Nos encontramos con personas capaces de conocer los estados internos de otros incluso hasta poder manipular.
Trastorno paranoide de personalidad. 
Interpretan, por ejemplo, a otras personas mas malvada de que realmente son, y a si misma como mas vulnerable a una conspiración de que ocurre en realidad.
Trastorno esquizoide de la personalidad.
Falta de interés en las relaciones sociales o personales. Preferencia por la soledad.
 tratamiento 
El mejor tratamiento para ti depende de tu trastorno de la personalidad en particular su gravedad y la situación de tu vida. Frecuentemente, es necesario el enfoque de un equipo para asegurarse de que todas tus necesidades psiquiátricas, medicas y sociales sean satisfechas. Debido a que los trastornos de la personalidad permanecen por largo tiempo, el tratamiento puede requerir meses o años.
Si tienes síntomas suaves que se pueden controlar bien, es posible que necesites tratamiento solamente por parte de tu medico de cabecera, un psiquiatra u otros terapistas. si es posible, busca a un profesional de la salud mental con experiencia en tratamientos de trastornos de la personalidad.
 Medicamentos 
No existen medicamentos específicamente aprobados por la administración de alimentos y medicamentos para tratar. Los trastornos de la personalidad, sin embargo existen, distintos tipos de medicamentos psiquiátricos que pueden ayudar con varios síntomas del trastorno de personalidad. 
 Antidepresivos.
Los antidepresivos pueden ser efectivos si te sientes depresivo, con ira, impulso, irritable o esperanzado lo que puede asociarse con los trastornos de la personalidad. Estabilizadores del estado de animo puede suavizar los cambios de humor o reducir la irritabilidad, la impulsividad y la agresión.
 Medicamentos Antipsicóticos.
Llamados también neurolépticos, pueden ser efectivos si tus síntomas incluyen perder el contacto con la realidad o ira. Ansiolíticos. Pueden ayudar si tiene ansiedad, nerviosismo o insomnio. Pero algunos casos, pueden aumentar el comportamiento impulsivo, por lo que evitan para ciertos tipos de trastornos de la personalidad.
image2.png
image3.png
image4.png