Logo Studenta

Biologia de los microorganismos-1068 (4)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1040 G L O S A R I O 
Leucocito polimorfonuclear (PMN) Glóbulos blancos móviles 
que contienen muchos lisosomas y que se especializan en 
la fagocitosis. Se caracterizan por un núcleo segmentado 
distintivo. También denominados neutrófilos.
Levadura Forma de crecimiento unicelular de diversos hongos.
Linfa Fluido parecido a la sangre que carece de glóbulos rojos y 
viaja por un sistema circulatorio separado (el sistema linfático), 
que contiene los nódulos linfáticos.
Linfocitos Subcategoría de leucocitos sanguíneos que están 
implicados en la respuesta inmunitaria adaptativa.
Liofilización (secado al vacío) Proceso de quitar toda el agua de 
un alimento congelado que está al vacío.
Lípidos Moléculas orgánicas insolubles en agua, importantes 
en la estructura de la membrana citoplasmática y (en algunos 
organismos) la pared celular. Véase también fosfolípido.
Lipopolisacáridos (LPS) Estructura lipídica compleja que suele 
contener carbohidratos y ácidos grasos, que se encuentra 
en la mayoría de bacterias gramnegativas, y constituye una 
estructura química de la membrana externa.
Liquen Un hongo y un alga (o una cianobacteria) que viven 
formando una asociación simbiótica.
Lisina Anticuerpo que induce la lisis.
Lisis Pérdida de la integridad celular con la liberación del 
contenido citoplasmático.
Lisogenia Tras una infección vírica, estado en el que el genoma 
vírico es replicado en forma de provirus junto con el genoma 
del hospedador.
Lisógeno Procariota que contiene un profago. Véase también 
virus atemperado.
Lisosoma Orgánulo que contiene enzimas digestivas para la 
hidrólisis de proteínas, grasas y polisacáridos.
Listeriosis Infección alimentaria gastrointestinal causada por 
Listeria monocytogenes, que puede conducir a bacteremia y 
meningitis.
Lixiviación microbiana Extracción de metales valiosos tales 
como el cobre de las menas de azufre, mediante actividades 
microbianas.
Lixiviación, o Escorrentía Pérdida de metales valiosos de las 
menas debida a la acción microbiana. 
Lofotrico Que posee un penacho de flagelos polares.
Luminiscencia Producción de luz.
Macrófago Leucocito de gran tamaño que se encuentra en los 
tejidos, que tiene capacidades fagocitarias y de presentación de 
antígeno.
Macromolécula informativa Cualquier molécula polimérica de 
gran tamaño portadora de información genética, incluyendo al 
DNA, el RNA y las proteínas.
Macromolécula Molécula grande (polímero) formada por 
la conexión de varias moléculas pequeñas (monómeros); 
proteínas, ácidos nucleicos, lípidos y polisacáridos de una 
célula.
Magnetosoma Pequeña partícula de Fe
3
O
4
 presente en las células 
que tienen magnetotaxia (bacterias magnéticas). 
Magnetotaxia Movimiento de las células microbianas dirigido 
por un campo magnético. 
Malaria Enfermedad transmitida por insectos, que se caracteriza 
por episodios recurrentes de fiebre y anemia; la causan los 
protistas Plasmodium spp., generalmente transmitido entre 
mamíferos a través de la picadura de un mosquito Anopheles.
Maligno Con referencia a un tumor, el crecimiento metastásico 
infiltrante que ya no está bajo un control de crecimiento 
normal.
Mapa de restricción Mapa que muestra la localización de los 
lugares de corte de las enzimas de restricción en un segmento 
de DNA.
Mapa genético Disposición de los genes en un cromosoma.
Integrasa La enzima que inserta cassettes en un integrón.
Integrón Elemento genético que reúne y expresa genes que se 
hallan en una cassette móvil.
Inteína Secuencia intercalada en una proteína; un segmento de 
proteína que puede escindirse a sí misma.
Interacciones hidrofóbicas Fuerzas de atracción entre moléculas, 
debidas a una posición cercana de las partes no hidrófilas de 
las dos moléculas.
Interactoma Serie total de interacciones entre las proteínas (u 
otras macromoléculas) en un organismo.
Intercambio genético Transferencia de genes o aceptación de 
genes entre células procariotas.
Interferencia de RNA (RNAi) Respuesta que es desencadenada 
por la presencia de un RNA bicatenario, y que tiene como 
resultado la degradación de ssRNA homólogos al inductor 
dsRNA.
Interferones Proteínas citoquinas producidas por células 
infectadas por virus, que inducen la transducción de señal 
en las células próximas, lo que tiene como resultado la 
transcripción de genes antivíricos y la expresión de proteínas 
antivíricas.
Interleucina (IL) Citoquina soluble o mediador quimiocina 
segregado por los leucocitos. 
Intoxicación alimentaria Enfermedad causada por la ingesta de 
alimentos que contienen toxinas microbianas previamente 
formadas.
Intrón autoempalmante Intrón que posee una actividad de 
ribozima y se empalma a sí mismo. 
Intrones Secuencias no codificantes que separan un gen. 
Compárese con los exones, las secuencias codificantes.
Invasión Capacidad de un patógeno de entrar en células o tejidos 
del hospedador, diseminarse y causar una enfermedad.
Ionóforo Compuesto que puede causar la liberación de iones a 
través de sus membranas.
Irradiación En la microbiología alimentaria, la exposición 
de los alimentos a radiaciones ionizantes para inhibir los 
microorganismos y las plagas de insectos, o para retardar el 
crecimiento o la maduración.
Isla cromosómica Región cromosómica bacteriana de origen 
externo que contiene genes agrupados que confieren algunas 
propiedades extra como la virulencia o la simbiosis.
Isla de patogenicidad Región de un cromosoma bacteriano, 
de origen foráneo, que contiene un grupo de genes de 
virulencia.
Isómeros Dos moléculas que tienen la misma fórmula molecular 
pero que difieren estructuralmente.
Isótopos Distintas formas del mismo elemento, que contienen el 
mismo número de protones y electrones, pero que difieren en 
el número de neutrones.
Julio (J) Unidad de energía igual a 107 ergios; 1.000 julios son un 
kilojulio (kJ).
Kilobase (kb) Fragmento de ácido nucleico de 1.000 bases. Un 
par kilobase (kbp) es un fragmento que contiene 1.000 pares 
de bases.
Korarchaeota Filo de Archaea que contiene al hipertermófilo 
Korarchaeum cryptophilum.
Leghemoglobina Proteína que toma el O
2
 que se encuentra en los 
nódulos radicales.
Leishmaniasis Enfermedad de la piel o las vísceras causada por 
infección con especies de un protozoo flagelado parásito, 
Leishmania.
Leucocidina Sustancia capaz de destruir los fagocitos.
Leucocito Célula nucleada que se halla en la sangre; glóbulo 
blanco.
https://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón1:

Continuar navegando

Otros materiales