Logo Studenta

Biologia de los microorganismos-1068 (10)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1046 G L O S A R I O 
Riquetsias Bacterias intracelulares obligadas que causan 
enfermedades, incluyendo el tifus, la fiebre de las Montañas 
Rocosas y la ehrliquiosis.
Riquetsiosis Enfermedad transmitida por garrapatas, causada 
por Rickettsia rickettsii, caracterizada por fiebre, cefalea, 
urticaria y síntomas gastrointestinales; anteriormente llamada 
fiebre maculosa de las Montañas Rocosas. 
Riqueza específica Número total de especies distintas presentes 
en una comunidad.
Rizosfera Región inmediatamente adyacente a las raíces de una 
planta.
RNA Ácido ribonucleico; funciona en la síntesis de proteínas 
como RNA mensajero, RNA de transferencia y RNA 
ribosómico.
RNA corto de interferencia (siRNA) Molécula corta de RNA de 
doble cadena que desencadena la interferencia del RNA.
RNA de la subunidad pequeña (SSU RNA) RNA ribosómico 
de la subunidad ribosómica 30S de Bacteria y Archaea o la 
subunidad ribosómica 40S de los eucariotas; es decir, el RNA 
16S o 18S ribosómico, respectivamente.
RNA de transferencia (tRNA) Pequeña molécula de RNA utilizada 
en la traslación que posee un anticodón en un extremo y el 
aminoácido correspondiente ligado a su otro extremo.
RNA mensajero (mRNA) Molécula de RNA que contiene la 
información genética para codificar uno o más polipéptidos.
RNA no codificante (ncRNA) Molécula de RNA que no es 
traducida a una proteína.
RNA polimerasa Enzima que sintetiza el RNA en el sentido 
5′ S 3′ utilizando la cadena de DNA antiparalela 3′ S 5′ 
como molde.
RNA replicasa Enzima que puede producir RNA a partir de un 
molde de RNA.
RNA ribosómico (rRNA) Los tipos de RNA que se encuentran 
en un ribosoma; algunos rRNA participan activamente en el 
proceso de la síntesis de proteínas.
rRNA 16S Polinucleótido de gran tamaño (aproximadamente 
1500 bases) que funciona como parte de la subunidad pequeña 
del ribosoma de Bacteria y Archaea, y de cuya secuencia 
pueden obtenerse las relaciones evolutivas; es el homólogo 
procariótico del rRNA de 18S.
RubisCO Acrónimo de la ribulosa bifosfato carboxilasa–
oxigenasa, enzima clave del ciclo de Calvin.
Rumen Primer compartimiento del estómago de los animales 
rumiantes, en el cual tiene lugar la digestión de la celulosa.
Ruta del acetil-CoA Ruta de fijación autotrófica del CO
2
 
y oxidación de acetato muy extendida entre anaerobios 
obligados, tales como los metanógenos, acetógenos, varios 
clostridios y bacterias reductoras del sulfato.
Salmonelosis Enterocolitis u otra enfermedad gastrointestinal 
causada por una de las diversas especies de la bacteria 
Salmonella.
Salto antigénico Grandes cambios en las proteínas víricas 
(antígenos) del virus de la gripe, debidos a reclasificación de 
genes. 
Salud pública Salud de la población como un todo.
Secuencia consenso Secuencia de ácido nucleico en la que una 
base situada en una posición dada es la base que se encuentra 
más comúnmente cuando se comparan muchas secuencias 
determinadas de forma experimental.
Secuencia de inserción (IS) El tipo más simple de elemento 
transponible, que solo lleva genes implicados en la 
transposición.
Secuencia de Shine-Dalgarno Corta secuencia de nucleótidos 
de una molécula de mRNA procariota, en sentido ascendente 
a partir del lugar de inicio de la traducción, que se une al 
RNA ribosómico y, por tanto, lleva el ribosoma al codón de 
los genomas bicatenarios, la cadena desenrollada es utilizada 
como molde para la síntesis de DNA; para el genoma de una 
sola cadena, la otra cadena, aún circular, se utiliza como molde 
para la síntesis del DNA.
Replicación semiconservativa Síntesis de DNA que produce 
nuevas dobles hélices, formada, cada una de ellas por una 
cadena progenitora y una cadena descendiente.
Replicación Síntesis de DNA utilizando DNA como molde.
Represión Impedimento de la síntesis de una enzima en 
respuesta a una señal.
Represión por catabolito Supresión de rutas catabólicas 
alternativas mediante una fuente preferida de carbono y 
energía.
Reservorio Fuente de agentes infecciosos viables a partir de la 
cual pueden infectarse los individuos.
Resistencia a los fármacos antimicrobianos Capacidad 
adquirida de un microorganismo que le permite resistir 
los efectos de los fármacos antimicrobianos, a los cuales 
normalmente es susceptible.
Resistencia al ácido Propiedad de las especies de 
Mycobacterium; las células teñidas con fucsina básica resisten 
a la decoloración con alcohol-ácido.
Resolución En microbiología, la capacidad de distinguir dos 
objetos como distintos y separados bajo el microscopio.
Respiración anaeróbica Uso de un aceptor de electrones distinto 
del O
2
 en una oxidación basada en el transporte de electrones, 
que produce una fuerza protonmotriz.
Respiración Reacciones catabólicas productoras de ATP en las 
que los componentes orgánicos o inorgánicos son donantes de 
electrones y los componentes orgánicos o inorgánicos son los 
últimos aceptores de electrones.
Respuesta al choque térmico Respuesta a temperaturas altas, 
que incluye la síntesis de proteínas de choque térmico, junto 
con otros cambios de la expresión génica.
Respuesta inmunitaria adaptativa primaria Producción de 
anticuerpos o células inmunitarias T durante la primera 
exposición a un antígeno; la mayoría de anticuerpos son de la 
clase IgM.
Respuesta inmunitaria adaptativa secundaria Producción 
enfatizada de anticuerpos o células T inmunitarias durante 
la segunda y subsecuentes exposiciones a un antígeno; los 
anticuerpos suelen ser de la clase IgG.
Respuesta primaria de anticuerpos Anticuerpos fabricados 
durante la primera exposición al antígeno; principalmente de 
la clase IgM.
Respuesta restrictiva Control regulador global que es activado 
por agotamiento de aminoácidos o deficiencia energética.
Respuesta secundaria de los anticuerpos Anticuerpos 
fabricados en una segunda exposición (o subsecuentes) al 
antígeno; la mayoría son de la clase Ig.
Retículo endoplasmático Extenso conjunto de membranas 
internas de los eucariotas.
Retrovirus Virus cuyo genoma de RNA tiene a un DNA 
intermediario como parte de su ciclo de replicación.
Reversión Alteración del DNA que invierte los efectos de una 
mutación anterior.
Ribosoma Estructura compuesta por RNA y proteínas, sobre la 
que se fabrican las nuevas proteínas.
«Riboswitch» Dominio de RNA, generalmente de una molécula 
de mRNA, que puede unir una pequeña molécula específica 
y alterar así su estructura secundaria; ello a su vez controla la 
traducción del mRNA.
Ribotipado Forma de identificar los microorganismos a partir de 
un análisis de los fragmentos de DNA generados a partir de la 
digestión mediante una enzima de restricción de los genes que 
codifican su RNA ribosómico.
Ribozima Molécula de RNA que puede catalizar una reacción 
química.
https://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón1:

Continuar navegando

Otros materiales