Logo Studenta

Biologia de los microorganismos-1068 (87)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

E S T R U C T U R A Y F U N C I O N E S D E L A S C É L U L A S M I C R O B I A N A S 33
U
N
ID
A
D
 1
Microscopía electrónica de transmisión
El microscopio electrónico de transmisión (TEM, del inglés 
«transmission electron microscope») se utiliza para examinar 
células y estructuras celulares a muchos aumentos y gran reso-
lución. El poder de resolución de un TEM es mucho mayor que 
el del microscopio óptico, y permite incluso ver estructuras a 
escala molecular (Figura 2.10). Esto es debido a que la longitud 
de onda de los electrones es mucho más corta que la de la luz 
visible y, como hemos visto, la longitud de onda influye en la 
resolución (Sección 2.1). Por ejemplo, mientras que el poder de 
resolución de un microscopio óptico es de unos 0,2 micróme-
tros, el de un TEM es de unos 0,2 nanómetros, mil veces más. 
Con una resolución tan potente, se pueden visualizar objetos 
tan pequeños como una molécula individual de proteína o de 
ácido nucleico (Figura 2.10).
Sin embargo, a diferencia de los fotones, los electrones tie-
nen muy poco poder de penetración; incluso una sola célula es 
demasiado gruesa para atravesarla con un haz de electrones. En 
consecuencia, para observar la estructura interna de una célula 
es necesario obtener secciones finas de ella, y luego estabilizar-
las y teñirlas con distintos productos químicos para hacerlas 
visibles. Una sola célula bacteriana, por ejemplo, se divide en 
cortes extremadamente finos (20-60 nm), que después se exa-
minan individualmente por TEM (Figura 2.10a). Para obtener 
suficiente contraste, se tratan las secciones con un colorante 
S
ta
n
le
y
 C
. 
H
o
lt
F
. R
. 
T
u
rn
e
r
Membrana
citoplasmática
Septo Pared celular DNA (nucleoide)
de la célula
(a)
(c)(b)
R
o
b
in
 H
a
rr
is
Figura 2.10 Micrografías electrónicas. (a) Micrografía de un corte fino de una célula bacteriana en división, tomada por microscopía electrónica de
transmisión (TEM). Cada célula mide unos 0,8 μm de ancho. (b) TEM de moléculas de hemoglobina teñidas por tinción negativa. Cada molécula hexagonal tiene 
unos 25 nm de diámetro, y está formada por dos anillos con forma de rosquilla; la anchura total es de 15 μm. (c) Micrografía. 
Fuente de
electrones
Cámara
de vacío
Vía para 
la muestra
Pantalla de
visualización
Figura 2.9 Microscopio electrónico. Este instrumento realiza tanto
microscopía de transmisión como de barrido.
https://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón1:

Continuar navegando

Otros materiales