Logo Studenta

Tema 2 El patrimonio contable

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Contabilidad Financiera I
Dpto. Economía de la Empresa
Contabilidad Financiera I1
Tema 2: Teoría del Patrimonio
Definición de patrimonio
Contabilidad Financiera2
Conjunto de derechos, bienes y 
obligaciones 
medios económicos y financieros para 
conseguir sus fines 
se consigue mediante una adecuada 
gestión de los recursos
Entidad
Propiedad
Controlados por
Tema 2 – Teoría del Patrimonio
Actuación de contabilidad con respecto al patrimonio
Contabilidad Financiera3
Valoración final del ejercicio 
(31/12)
Valoración inicio ejercicio 
(1/1)
Valoración de operaciones que 
se realizan durante el 
ejercicio (Desde 1/1 al 31/12)
Tema 2 – Teoría del Patrimonio
Elementos del 
patrimonio:
Dinero
Mercancías
Maquinaria
Edificios
Deudas
Derechos cobro …
Actuación de contabilidad con respecto al patrimonio
Contabilidad Financiera4
Tema 2 – Teoría del Patrimonio
Elementos del 
patrimonio
Dinero
Mercancías
Maquinaria
Edificios
Deudas
Derechos cobro …
¿¿Homogéneos o 
heterogéneos??
Heterogéneos
¿¿¿ Cómo se homogeneízan ??? 

Mediante su valoración en Euros
Actuación de contabilidad con respecto al patrimonio
Contabilidad Financiera5
Mediante la Cuenta
Contabilidad: Valora
Moneda homogénea (€)
Tema 2 – Teoría del Patrimonio
Elementos del 
patrimonio
Elementos 
patrimoniales
• Bienes
• Derechos 
• Obligaciones
Contabilidad: Mide y Describe
Elementos patrimoniales
Contabilidad Financiera6
Contabilidad: Agrupa 
elementos patrimoniales de 
naturaleza homogénea
Masas Patrimoniales
-- Activo -- Pasivo
-- Patrimonio Neto
Tema 2 – Teoría del Patrimonio
Elementos 
patrimoniales
Cada uno 
descrito en una 
cuenta
PATRIMONIO DE LA EMPRESA
Se define como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones, susceptibles de 
valoración económica con que cuenta todo sujeto económico en un momento 
determinado para el desarrollo de su actividad 
Bienes como los 
edificios, las 
mercancías, los 
mostradores, 
ordenadores, dinero, 
etc..
Derechos como los 
créditos concedidos a 
clientes, préstamos al 
personal, etc..
Obligaciones como las 
deudas contraídas con 
proveedores, deudas 
bancarias, etc..
En resumen
Tema 2 – Teoría del Patrimonio
Contabilidad Financiera7
Patrimonio
Elementos Patrimoniales
Masas Patrimoniales
Divididas en ...
Agrupados en...
Conjunto de Bienes, 
Derechos y Obligaciones
Cada uno de los entes que 
forman el patrimonio de la 
empresa
Conjunto de elementos 
patrimoniales con 
comportamiento similar
En resumen
Tema 2 – Teoría del Patrimonio
Contabilidad Financiera8
MASAS PATRIMONIALES
ACTIVO
PATRIMONIO NETO
PASIVO
En ella se agruparán 
los elementos 
patrimoniales que 
representan BIENES y 
DERECHOS
En ella se agruparán 
los elementos 
patrimoniales que 
representan 
OBLIGACIONES o 
DEUDAS
Formado por el resto 
de elementos 
patrimoniales que 
coincide con las 
aportaciones de 
socios y beneficios no 
distribuidos
En resumen
Tema 2 – Teoría del Patrimonio
Contabilidad Financiera9
Masas patrimoniales: Denominaciones
Contabilidad Financiera10
-- Activo -- -- Pasivo y Patrimonio Neto --
Capital económico  Capital financiero
 Inversiones  Financiación
 Recursos económicos  Recursos financieros
 Capitales según su empleo  Capitales según su origen
o destino
Tema 2 – Teoría del Patrimonio
Activo: Estructura Económica P y PN: Estructura Financiera
Clasificación de las submasas patrimoniales (A, P, PN)
Contabilidad Financiera11
-- Activo -- Patrimonio neto y Pasivo 
(Tiempo de permanencia) (Origen de la financiación)
∂ Activo no corriente ∂ Fuentes de financiación Propias
(Patrimonio Neto)
∂ Activo corriente ∂ Fuentes de financiación Ajenas
(Pasivo)
(Tiempo de permanencia)
∂ Recursos permanentes 
( Patrimonio Neto y Pasivo a l/p)
∂ Pasivo Circulante
(Pasivo a c/p o corriente)
Tema 2 – Teoría del Patrimonio
ACTIVO
CORRIENTE
• Su saldo se espera realizar o consumir 
durante el ciclo de explotación
• Espera realizar dentro de 12 meses 
tras la fecha de balance
• Se trata de efectivo u otro medio líquido 
equivalente
NO CORRIENTE
• Su vinculación con la empresa 
es duradera
• El resto
Ejemplos: existencias, clientes, tesorería, 
activos financieros a corto plazo...
Ejemplos: edificios, maquinarias, patentes, 
fondo de comercio, activos financieros a 
largo plazo...........
Clasificación de las submasas patrimoniales (A, P Y PN)
Tema 2 – Teoría del Patrimonio
Contabilidad Financiera12
PATRIMONIO NETO
FONDOS PROPIOS
• Aportaciones 
accionistas o propietario
•Resultado del ejercicio
• Beneficios no 
distribuidas
• Reservas
SUBVENCIONES
• Aportaciones de 
organismos públicos o 
privados no 
reintegrables......
……
Clasificación de las submasas patrimoniales (A, P Y PN)
Tema 2 – Teoría del Patrimonio
Contabilidad Financiera13
PASIVO
CORRIENTE
• Se espera liquidar en el transcurso
normal de explotación 
• Su vencimiento es inferior a un año
NO CORRIENTE
• Deudas que vencen a mas 
de un año
Ejemplos: emisión obligaciones a corto plazo, 
deudas con entidades de crédito a C/P, 
acreedores comerciales..........
Ejemplos: emisión de obligaciones a 
largo plazo, deudas entidades de 
crédito a largo plazo.........
Clasificación de las submasas patrimoniales (A, P Y PN)
Tema 2 – Teoría del Patrimonio
Contabilidad Financiera14
POSTULADO DE LA PARTIDA DOBLE
ACTIVO
PATRIMONIO 
NETO
PASIVO
CAPITAL ECONÓMICO
ESTRUCTURA ECONÓMICA
INVERSIÓN
CAPITAL FINANCIERO
ESTRUCTURA FINANCIERA
FINANCIACIÓN
Financiación 
Propia
Financiación 
Ajena
Tema 2 – Teoría del Patrimonio
Contabilidad Financiera15
Uso de la Partida Doble 
 Justificación en la ecuación fundamental del patrimonio
Contabilidad Financiera16
Tema 2 – Teoría del Patrimonio
1ª representación) Activo = Patrimonio Neto + Pasivo 
Significa que los bienes y derechos que posee la empresa tienen un valor igual que las 
fuentes de financiación propias y ajenas
2ª representación) Activo - Pasivo = Patrimonio Neto
Significa que los bienes y derechos que posee la empresa menos las deudas es igual a 
las fuentes de financiación propias
Cualquier origen de financiación tiene su reflejo o 
materialización en un bien o derecho
Lo que posee menos lo que debe a terceros, se ha 
financiado por el propietario o por beneficios no distribuidos
Contabilidad Financiera17
A
Tema 2 – Teoría del Patrimonio
PN
P
Equilibrios patrimoniales
El equilibrio patrimonial viene determinado por la posición que adoptan los distintos 
elementos patrimoniales
Equilibrio Total Equilibrio Parcial
Es el resultante de comparar la Estructura 
Económica (Activo), con la Estructura 
Financiera (Pasivo + Patrimonio Neto). 
Analiza el equilibrio patrimonial con un 
carácter de estabilidad en el tiempo
Es el resultante de comparar dos masas 
patrimoniales correlativas (es decir, masas 
del mismo nivel económico pero distinta 
significación). Analiza el equilibrio 
patrimonial en el plano temporal
Contabilidad Financiera18
 Posición de estabilidad máxima:
 Posición estable o normal:
A PN
A = PN
P = 0
“La firma no tiene deudas”
Tema 2 – Teoría del Patrimonio
Equilibrios patrimoniales
A = P + PN
PN > 0 A
PN
PExiste un equilibrio razonable entre el pasivo 
y el Patrimonio neto
Contabilidad Financiera19
 Posición equívoca:
 Posición inestable o anormal
A P
A = P
PN = 0
“problemas de tesorería para atender 
sus deudas”
Tema 2 – Teoría del Patrimonio
Equilibrios patrimoniales
A + PN = P
PN < 0
A
PN
P
“tendencia a la quiebra”
Contabilidad Financiera20
 Posición de inestabilidad máxima:
PN = P
A = 0
“Quiebra total”
Tema 2 – Teoría del Patrimonio
PN P
Equilibrios patrimoniales

Más contenidos de este tema