Logo Studenta

Ciencias Medicina Adolescente

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Medicina del Adolescente y Adulto Joven 
Olga Lucía Restrepo Espinosa 
Introducción: 
La “adolescencia” bautizada así a partir del término latín: “adolecere” 
entendido como “tránsito, crecimiento” desde la niñez hacia la adultez (1,2). 
Aunque presente de manera latente durante todas las etapas de la historia de 
la humanidad, ha tomado un importante protagonismo mundial en la etapa 
Moderna y Pos moderna. Por ejemplo, durante la Grecia Antigua y en el 
Renacimiento fue popular, mientras que durante las eras Primitiva y Medieval 
estuvo bastante ignorado (3). Sin embargo como concepto y como etapa del 
ciclo vital de los individuos para el diseño de servicios e intervenciones se dice 
que es re-descubierta en la modernidad. Gracias a los movimientos históricos 
como la “secularización”, “industrialización” y la “revolución francesa” que 
fundaron la modernidad a finales del siglo diecinueve hacen visibles los 
adolescentes y se reconocen como un grupo de edad definido y protagónico 
en estas. 
 A partir de los siglos XIX y XX empiezan a aparecer teorizaciones para explicar 
y comprender sobretodo los comportamientos de adolescentes y jóvenes. 
Debido a que la mayoría de estas explicaciones se hacen desde campos 
disciplinares de las ciencias sociales como la psicología, sociología y 
educación se ha difundido el concepto distorsionado de que la adolescencia es 
una etapa de crisis, padecimientos y necesidades de atención psicológica. A 
esta distorsión se suma el estigma que recibieron los jóvenes inconformes 
organizados en pandilla ante las escasas oportunidades de estudio y trabajo de 
la depresión económica de la posguerra durante la primera mitad del XX. 
Particularmente a partir de la segunda mitad del siglo XX, estos actores 
aparecen visibles en la esfera Política y Social en tanto son reconocidos como 
sujetos de Derechos. Esto ocurrió cuarenta años después de la declaración 
universal de los derechos humanos. En el año 1989 los Estados Miembros de 
la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzan la Declaración Universal 
de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Esta declaración es ratificada 
en Colombia mediante la promulgación de la ley 12 de 1991. Posteriormente en 
el año de 1995 estos mismos Estados declararon ese año como el año de la 
Juventud (4,5). 
 
Según Joseph Kett (1992) diferenciación del “descubrimiento” y la “invención” 
de la adolescencia se evidencia claramente en el primer texto sobre el tema 
titulado Adolescencia, del psicólogo norteamericano Stanley Hall (1904). En 
este texto Hall, invoca la teoría de recapitulación, para comparar el desarrollo 
del ciclo vital del hombre comenzando con el periodo de infancia, continuando 
con la adolescencia y terminando con la adultez, con el desarrollo de la 
humanidad a través de tres períodos el primitivo, el medieval y el moderno. 
Según él los adolescentes no se comportan infantilmente ni maduramente sino 
que se encuentra en una fase de su vida en la cual se preparan para asumir su 
vida adulta. Para alcanzar su madurez necesitan probarse a sí mismos en 
situaciones que evocan valentía, juicio, responsabilidad, compromiso y respeto 
por otros. No obstante estas situaciones no pueden ser una réplica de las 
actividades que regularmente hacen los adultos. Por lo tanto recomienda dejar 
que exploren y experimenten a plenitud los intereses y actividades propios para 
su nivel “histórico”: el medieval. Infortunadamente afirmaba que la adolescencia 
es un periodo tormentoso y estresante que requiere ser acompañada y 
atendida por profesionales como él. 
En Estados Unidos en el año de 1917 se abrió un servicio de atención 
adolescente en el escenario hospitalario en la ciudad de Boston (6). Pero la 
experiencia demostró que las particularidades y necesidades de atención en 
salud de estos actores se comportaban de manera extraña al conocimiento y 
práctica que tradicionalmente ejercían los médicos. Primaba el saber 
construido por científicos pertenecientes a las ciencias sociales. 
Posteriormente a raíz de eventos como las guerras mundiales, la explosión 
demográfica y depresión económica de la posguerra y los movimientos 
estudiantiles de los sesenta, surgen investigaciones clínicas y psicosociales 
para conocer a fondo las características bio-psico-sociales de los adolescentes. 
Los resultados de dichas investigaciones conllevan a delimitar el trabajo con los 
adolescentes y adultos jóvenes como ramas de sub-especialización de 
profesiones de salud y las ciencias sociales en la década de los sesenta. 
A pesar de que está difundido un discurso en el sector de la salud que 
reconoce la necesidad de abordar a esta población y sus problemáticas no ha 
sido acompañado del desarrollo del campo disciplinario especializado en la 
práctica médica. Por ejemplo en Estados Unidos que ha sido pionero en este 
desarrollo solo hasta el año de 1993 se instituyó este campo disciplinar como 
una sub-especialidad dentro del campo clínico (pediatría, medicina interna, 
medicina familiar) o en el campo quirúrgico (ginecología). En ese año se 
realizaron los primeros exámenes de acreditación y reconocimiento por 
“Boards” de la Academia Americana de Medicina. 
En América Latina ha habido avances en países como Brasil, Méjico, 
Argentina, Costa Rica y Chile, desde los años sesenta. 
En Colombia se inicia desde el Ministerio de Salud el Programa de Atención 
Integral al Adolescente a partir de 1989, que intenta dar los lineamientos 
técnicos y administrativos para responder a las necesidades de atención en 
salud. Se inicia con unos proyectos pilotos auspiciados por Naciones Unidas en 
las ciudades de Cali, Barranquilla, Medellín, Bucaramanga, Bogotá y 
Cartagena. Actualmente está extendiendo a los demás departamentos de 
Colombia. En el año 2000 el Ministerio de Salud adelantó un proceso de 
formulación de normas y guías para estandarizar y mejorar servicios de 
atención y las acciones de promoción y prevención por parte de las entidades 
aseguradoras y prestadoras de salud; en el marco de la Resolución 412 (7). A 
partir del año 2007 la Ley 1122 modificó el Sistema General de Salud y 
Seguridad Social (SGSSS) para organizar las prioridades y las 
responsabilidades que los actores en este sistema han de cumplir en pro de la 
promoción de la salud, detección y prevención de factores de riesgo y 
condiciones de salud que más amenazan. Los asuntos en torno a la salud 
sexual y reproductiva, la salud mental como depresión, suicidio, consumo de 
sustancias psicoactivas y la violencia y los sectores de la población priorizados 
incluyen los adolescentes y jóvenes. El decreto 1011 del 2006 de esta nueva 
legislación en el capítulo 3 se obliga a las entidades prestadoras de servicios 
de salud la implementación de Servicios Amigables para Adolescentes y 
Jóvenes (8). Estrategia recomendada por las agencias de cooperación técnica 
internacionales para garantizar la atención de esta población en las 
instituciones de salud en medio de una falta de respuesta y desarrollo de un 
campo disciplinar por parte de la academia. 
Infortunadamente una amplia investigación adelantada por el mismo Ministerio 
y el Fondo de Población de las Naciones Unidas en EPS e IPS más 
importantes de seis departamentos del país, evidenció que dichas normas no 
son conocidas y aplicadas por los profesionales de salud que directamente 
realizan estas acciones y proveen los servicios de atención (9). Igualmente los 
funcionarios que participaron en dicha investigación manifestaron 
reiterativamente la ausencia de actividades de formación en este campo 
durante su paso por la universidad. Al respecto existen pocos avances en el 
país. Aún no se institucionalizan programas de aprestamiento y desarrollo de 
competencias en este campo disciplinar en las facultades de medicina. 
La ausencia de profesionalización ha evidenciado que losprofesionales acuden 
a mitos y creencias culturales para atender y aconsejar adolescentes. Lo que 
además de ser las principales barreras de acceso a los servicios de salud por 
parte de adolescentes en aquellos que acceden puede contribuir a transmitir y 
perpetuar creencias, actitudes y prácticas favorecedoras de toma de decisiones 
desacertadas y riesgosas. 
A este panorama se suma la situación de muchos adolescentes y jóvenes en 
Colombia y que se resumen en el siguiente cuadro (10.11.12): 
Cuadro # 1: Principales indicadores que indican los riesgos y problemas de 
adolescentes y jóvenes de Colombia: 
Indicador Descripción 
Sociodemográficos 
y cobertura en 
salud 
Según el último censo; 11´914,639 tienen entre 10 y 24 años y representan el 28% de la 
población colombiana. Del total de 20´319,413 de niños, niñas y adolescentes entre 0-24 años; 
9´143,346 son pobres y equivalen al 45% de este grupo y 3´454,300 están en miseria (17%). 
En cuanto a la cobertura en Salud el gobierno reporta “una expansión notable de alrededor del 
4% a 43% de la población pobre. No obstante la menor afiliación se reporta en el grupo de 
menores de 1 año con 45,6% El otro grupo etario con porcentajes de afiliación más bajos es de 
18 a 22 años (el 50,8% no estaban afiliados en el 2000), Edad en la que los jóvenes pasan de 
la afiliación familiar a la afiliación individual, exceptuando los que aún están estudiando o son 
discapacitados. 
Escolarización Aunque la escolarización ha mejorado. Aún persisten millones por fuera del sistema escolar. 
Con tasas de deserción en la secundaria que alcanzan 60%, Según el DANE “Mientras en 1973 
la tasa de asistencia para el rango de edad de 5 a 6 años fue de 11,1%, en el 2005 esta tasa se 
ubica en 78,0%. Para el rango de edad de 7 a 11 años la tasa de asistencia pasó de 58,5% en 
1973 a 92,0% en el 2005. Para la población entre los 12 y 17 años la tasa de asistencia en 1973 
fue 57,4%, y en el 2005 registró 77,8%. Para el rango de edad de 5 a 17 años la tasa de 
asistencia pasó de 50,8% en 1973 a 83,3% en el 2005. Para la población entre los 18 a 24 
años, la tasa de asistencia en 1973 fue 19,1%, mientras en el 2005 es de 27,1%. 
Empleo y trabajo 
infantil 
La mitad de la población desempleada son jóvenes y de estos los adolescentes representaron 
en promedio el 5.26% del total de desempleados mientras que adultos menores aportaron el 
42.23%, durante el período 2001-2005. Cerca de 176.000 niños (3,8%) entre 7 y 11 años 
trabajan en condiciones adversas. 
Violencias y 
suicidio 
Colombia es el cuarto país del mundo con más niños vinculados al conflicto armado. Algunas 
entidades reportan 7,000 otros 14,000 niños o adolescentes son reclutados por los grupos 
armados ilegales. Trescientos cuarenta y ocho niños son desplazados diariamente como 
consecuencia del conflicto. Doce mueren cada día en el conflicto 
La violencia intrafamiliar siguen registrando magnitudes preocupantes.. La violencia intrafamiliar 
presentó un aumento de 33% entre 1996 y 2000, al pasar de 51 mil a 68 mil casos. 
En el año 2002 se reportaron 21.180 casos de violencia sexual (Fiscalía General de la Nación) 
cada 24 minutos o 58 por día. Dos millones padres admiten por encuesta que maltratan a sus 
hijos. Cerca de 14.000 menores de 18 años son judicializados cada año por infracciones a la ley 
penal (38 por día). De esa cifra el 30% son privados de la libertad (4,200 11 por día, cada 2 
horas). De estos últimos el 90% son de estratos 1 y 2 (3780, 10 por día cada 2 horas). 
Los adolescentes y jóvenes que son víctimas de la violencia sexual: el 80% de estos casos 
ocurren al interior del hogar y en el 59% la víctima es una niña o mujer joven que no denuncia 
porque no conoce los procedimientos a seguir y la existencia de respuestas adecuadas para la 
atención de la violencia sexual. 
La tasa de suicidio en niños, niñas y adolescentes está presentando aumento. En el 2003, el 
INML y CF presentaba tasas de suicidio por 100,000 de 4.5 y 7.2 entre adolescentes varones y 
mujeres que tienen 15-17 años. En ese año los suicidios en menores de 15 años fueron 66 
(cada 5 días): 28 masculinos (cada 12 días) y 38 femeninos (cada 9 días) y 230 intentos de 
suicidio en menores de 10 a 13 años ( cada 1 y ½ día) 
SSR La tasa de fecundidad en la población adolescente aumenta drásticamente encontrándose en 
los primeros lugares de la región andina (90 x 100,000 NV). En promedio en el país una de 
cada cuatro adolescentes se embaraza. Cada vez son más las adolescentes que ya han sido 
madres o que están en su primer embarazo; la proporción pasó de 19% a 21% entre 2000 y 
2005.Pero en las zonas rurales, pobres o en aquellas adolescentes víctimas del desplazamiento 
una de cada dos lo estará y de éstos el 80% probablemente tendrá un segundo embarazo antes 
de llegar a la mayoría de edad. Dos de cada cinco adolescentes han tenido relaciones sexuales 
y el 14% tiene su primera relación antes de cumplir los 15 años de edad. 
En la región andina la una de cada 10 adolescentes mujeres son madres en contraste con una 
de cada 50 adolescentes varones serán padres prematuramente. 
Sólo el 20% de las adolescentes utiliza métodos de planificación familiar y del total de aquellas 
que tienen pareja estable solo el 57% utiliza métodos anticonceptivos. 
Las adolescentes que tienen menor nivel de conocimiento sobre el tema de ITS-VIH/SIDA son 
los más pobres, los de áreas rurales y en conflicto y los que se encuentran en los menores 
niveles de educación. 
 
Este capítulo pretende describir en qué consiste esta subespecialidad a la vez 
que recomendar unas pautas generales de manejo para promover un 
desarrollo integral y la salud de adolescentes y jóvenes que acudan a 
servicios amigables. 
La Sub-especialidad de Medicina Adolescente y Adulto Joven y Servicios 
de Atención Integral: 
Como se menconó anteriormente pocos países ofrecen la sub-especialidad de 
Medicina Adolescente y Adulto Joven. Existe en Estados Unidos, Inglaterra, 
Canadá, Argentina, Brasil y Chile ofrecen programas de entrenamiento clínico 
que duran tres años para médicos con títulos de especialistas en pediatría, 
medicina interna y/o medicina familiar. El objetivo es aprestar a médicos con 
competencia para atender de manera integral y oportuna las necesidades de 
salud y las patologías específicas que surgen durante su paso por esta etapa 
de ciclo vital promoviendo su desarrollo y minimizando riesgos. Es importante 
aclarar que la medicina del adolescente y adulto joven hace parte de las 
disciplinas que ejercen el cuidado primario de la población beneficiaria de sus 
intervenciones (13,14). 
La población beneficiaria es la población adolescente y adulto joven que más 
que circunscribir esta etapa a una edad cronológica es mejor definirla con base 
en unas características y necesidades particulares que se presentan durante el 
paso de la niñez a la adultez. 
Son etapas del ciclo vital de desarrollo humano que se caracterizan por el 
crecimiento y maduración biológica, fisiológica, sicológica y social del individuo. 
Su inicio lo marca la capacidad biológica de reproducirse y su final lo marca la 
capacidad social de reproducirse (7). En esta etapa ocurre un proceso de 
desarrollo que culmina con un adulto capaz de reproducirse biológicamente y 
socialmente. El adolescente se humaniza, se apropia y re-crea las 
características y atributos de la historia social de su gente, se individualiza e 
independiza, transforma el entorno y el mundo que habita a la vez que este lo 
transforma a ellos (7). 
Es conveniente, para la prestación de servicios clínicos únicamente, dividir esta 
etapa en (SAM, AAP, OMS) (se hace la aclaración que no circunscribe 
estrictamente a todos los adolescentes en esta categoría, sino que facilita a los 
funcionarios planear las actividades con ellos): 
1. Adolescencia temprana o inicial: 10-13 años en donde el adolescentese 
ajusta a los cambios puberales, los cuales marcan el inicio de esta etapa. Se 
comienza a distanciar afectivamente de los padres, prefiere socializar con los 
“pares” del mismo sexo, conserva un pensamiento concreto con planes del 
futuro muy vagos, inicia la curiosidad sexual principalmente a través, pero no 
exclusivamente, de la masturbación, y explora la rigidez o flexibilidad del 
sistema moral de sus padres. 
2. Adolescencia media: 14-17 años hay ambivalencia sobre separarse de 
sus padres, explora diferentes imágenes para expresarse, inicia actividad 
sexual con quien identifica como objeto sexual, explora varios roles de adultos, 
socializa con pares de diferente sexo, se fascina por la capacidad de pensar 
diferente, y se centra mas en sí mismo. 
3. Adolescencia final o tardía: 18-19 años. Es independiente, integra la 
imagen corporal a personalidad, relaciones basadas en el cuidado, respeto y la 
intimidad, prefiere relaciones sociales más individuales que con grupos, define 
planes y metas específicas, es capaz de abstraer conceptos, define su sistema 
de valores e ideología. 
4. Adulto Joven: Según la OMS es entre 21 y 24 años de edad y es la 
etapa donde consolida su rol social y vocacional. 
En el siguiente cuadro se resumen competencias, habilidades, tareas y 
contenidos temáticos que deben cumplir y dominar estos profesionales: 
Cuadro # 2, Competencias, Habilidades, Tareas y Contenidos Temáticos de la 
Medicina de Adolescentes: 
 
Competencias, Habilidades, Tareas Contenidos 
Realizar actividades y acciones desde los servicios de salud para que 
jóvenes conozcan y asuman una posición crítica frente a su salud y 
bienestar, propongan y realicen acciones para lograr estilos de vida 
saludables y procurar su bienestar y el de los que le rodean. 
Identificar, prevenir y atender los riesgos y problemas más frecuentes del 
desarrollo de los jóvenes, de manera oportuna, efectiva, eficaz y eficiente 
que permita disminuir las tasas de morbilidad y mortalidad como 
consecuencia de violencias, gestaciones temprana, no planeadas, 
trastornos de la alimentación, ETS/SIDA, consumo de tabaco, licor y 
sustancias psicoactivas y en general por asumir estilos de vida riesgosos. 
Realizar el cuidado primario de las enfermedades y patologías que se 
presentan en esta etapa de vida. Así como vigilar, controlar y prevenir 
deterior de la salud en aquellos adolescentes que ingresan a esta etapa de 
adolescencia padeciendo una enfermedad crónica. 
Para alcanzar esta competencia los profesionales de salud deben 
desarrollar las siguientes habilidades: 
1. Sostener una adecuada comunicación y eventual intermediación tanto 
con adolescentes como con padres/madres o adultos responsables. 
2. Promover los derechos de adolescentes dentro y fuera del servicio de 
salud. 
3. Realizar una adecuada anamnesis y diagnóstico bio-psicosocial que 
incluya: evaluación del crecimiento, cálculo del percentilo de 
crecimiento, cálculo de interpretación de la velocidad de crecimiento y 
desarrollo puberal (según estadios de Tanner) examen físico completo, 
con estado nutricional (Índice de masa corporal) orquidometría y 
examen genital, evaluación del desarrollo psicosocial y cognitivo, 
relación con la familia, relación con los amigos, la escolaridad, factores 
de protección, vulnerabilidad y riesgo. 
4. Hacer efectivas intervenciones preventivas como: evaluación de 
aprendizaje para el autocuidado/cuidado mutuo de la salud; 
consejerías y grupos de aprendizaje para adolescentes y 
padres/madres; vacunación; detección de riesgos, vulnerabilidad y 
1. Adolescencia, Conceptos Generales, 
Definición e historia del concepto 
“Adolescencia”. Medicina de Adolescentes y 
Adultos Jóvenes, Políticas, normatividad y 
lineamientos de Salud Integral de adolescentes. 
Abordaje Integral y Entrevista al adolescente. 
Guías Anticipadoras para la promoción, 
prevención y el cuidado de salud integral del 
adolescente. 
2. Vigilancia del Crecimiento y Desarrollo del 
Adolescente, Crecimiento somático, Desarrollo 
psicosocial, psicosexual, hormonal y cognitivo 
del adolescente, Medidas Antropométricas. 
Desarrollo y cuidado del adolescente con 
enfermedad crónica 
 
3. Salud Sexual y Reproductiva: Conocimientos, 
Actitudes y Prácticas de los adolescentes frente 
a la SSR, Derechos Sexuales y Reproductivos, 
Examen del sistema genital en el adolescente, 
consultas urológicas y ginecomastia en 
adolescentes varones, consultas ginecológicas 
frecuentes en adolescente mujer, 
Anticoncepción durante adolescencia. 
ETS/SIDA. Gestación no planeada y 
consecuencias. Trastornos del ciclo menstrual. 
Trastornos del desarrollo mamario. Abuso 
sexual. Elección de la Identidad sexual y roles 
de género. 
4. Medicina del deporte: Valoración física del 
adolescente deportista. Trastornos 
factores de protección para la salud; atención de la demanda integral 
de salud con calidad, poniendo énfasis en la atención de salud sexual 
y reproductiva, aún a adolescentes con necesidades específicas como 
adolescentes con enfermedades crónicas, chicos de la calle, entre 
otras. 
5. Promover en la consulta: Autonomía para la toma de decisiones libres 
y responsables, Comunicación entre padres e hijos, Defensa de los 
derechos de los/as adolescentes, Fortalecimiento de la conciencia 
ciudadana y solidaria de los/as jóvenes, Escolarización y capacidad de 
construir de proyectos, Autoestima, Fortalecimiento de la actitud crítica 
frente a los medios masivos de comunicación, Sexualidad libre y 
responsable, independientemente de la orientación sexual, Hábitos 
saludables en la recreación, Garantizar la confidencialidad, Desarrollar 
su trabajo en el marco de consentimiento informado, negativa fundada, 
Ejercer una actitud vigilante y crítica de su propio accionar con relación 
a las conductas discriminatorias, sobre situación social, raza, religión, 
orientación sexual y género 
6. Tener capacidad para trascender los límites de su disciplina con una 
visión y práctica interdisciplinaria y transdisciplinaria, reconociendo y 
respetando la competencia de cada disciplina e interactuando con ella. 
7. Trabajar en coordinación con otras instituciones: en redes de servicios 
de salud, y redes intersectoriales con organizaciones de la comunidad, 
como la escuela, el club, organizaciones juveniles, recreativas, 
laborales, juzgados, entre otras. 
8. Abordar los aspectos relativos al género desde una perspectiva crítica 
y transformadora, teniendo especial cuidado en no reproducir, sobre la 
base de sus propias concepciones, estereotipos de género que 
dificulten el desarrollo y la salud de los/as adolescentes. 
osteomusculares frecuentes en la adolescencia. 
Ejercicio y enfermedades crónicas en la 
adolescencia, consejería para la realización del 
ejercicio. Estilos de vida saludables y ejercicio. 
Uso de esteroides anabólicos 
 
5. Trastornos de la alimentación y nutrición en el 
adolescente: Requerimientos nutricionales 
durante la adolescencia. Hábitos alimenticios. 
Desnutrición. Obesidad. Anorexia, Bulimia y No 
específicos de la alimentación. Osteoporosis 
 
6. Salud Mental, Violencia y adicciones:
 Depresión y suicidio. Maltrato y 
violencia familiar. Violencia juvenil. Tabaquismo, 
Alcoholismo y Drogadicción. Manejo de 
conflictos 
 
7. Salud Escolar y Ocupacional: Trastornos del 
aprendizaje (neurológicos, lenguaje, visión, 
audición), Deserción escolar, Elección 
vocacional. 
 
8. Salud Social Menor trabajador. Trabajos de 
alto riesgo. Accidentes. Discapacitados. 
Legislación, responsabilidades y derechos del 
joven. Adolescentes, conflicto armado, 
delincuencia y violencias. Participación, 
construcción ciudadana y organización juvenil 
 
Se fundamenta principalmente en el modelo de atención preventivo. 
Entendiendo que se centra en la prestación de servicios que enfatizan la 
prevención clínica y lapromoción del desarrollo humano. Se desea mantener 
una perspectiva preventiva en la consulta. Ello implica transformar el modelo 
“curativo” de atención incluyendo medidas para la detección temprana de 
riesgos y/o vulnerabilidad de enfermedad o lesión, promoviendo el desarrollo 
humano integral, el placer y la alegría de vivir, amar, comunicarse y construir 
un medio ambiente saludable, mediante decisiones libres y responsables. En 
este sentido se debe realizar una evaluación completa que además de dar 
cuenta de riesgos y diagnósticos de salud acertados para promover el 
crecimiento y desarrollo y la protección de la salud fortalezca la capacidad 
para ejercer el autocuidado y motivar a conformar grupos de consejerías para 
pares, padres y profesores. En especial se trata de motivar a los profesionales 
a que promuevan y respondan a la demanda espontánea de estos 
adolescentes con especial énfasis en responder inquietudes y asuntos en torno 
a la SSR de varones y mujeres con perspectiva del derecho y de género (15). 
A continuación se hará un breve resumen de los aspectos importantes que se 
deben tener en cuenta para promover el crecimiento y desarrollo sano en cada 
una de las etapas de estos ciclos vitales. Se iniciará con unas 
recomendaciones sobre la entrevista y luego con las características y 
recomendaciones para las etapas de adolescencia incial, adolescencia media, 
adolescencia final y adulto joven. 
Entrevista y Evaluación Integral al Adolescentes 
La Academia Americana de Pediatría (AAP) y la Sociedad de Medicina 
Adolescente (SAM) recomiendan una visita anual al médico para que se realice 
una evaluación integral del estado de salud y del proceso de crecimiento y 
desarrollo de adolescentes. El propósito de esta visita de evaluación integral 
anual es identificar y tratar anticipadamente conductas, factores y condiciones 
de riesgo para prevenir problemas de salud física, emocional y social que están 
surgiendo o que puedan aparecer a futuro. La justificación a esta 
recomendación es que adolescentes y jóvenes no concurren con frecencia a 
las instituciones de salud. Es por lo tanto muy costo-efectivo programar una cita 
anual de vigilancia y promoción. Diversos estudios han demostrado el impacto 
que puede lograr un médico en las modificaciones de creencias, actitudes, 
prácticas y comportamientos. Por ejemplo un estudio en Estados Unidos 
demostró que la consulta médica tenía 1.7 veces más que las consejerías 
grupales y otras actividades de educación en salud de cambiar el 
comportamiento de un adolescente para usar preservativo permanentemente 
(14, 15,16, 17,18). El estudio que realizamos en Colombia con el Ministerio de 
la Protección Social, el Fondo de Poblaciónes de las Naciones Unidas y el 
Centro Nacional de Consultoría evidenció que aquellas prácticas que el 
profesional médico recomendaba en una consulta y que demostraba 
convencimiento y competencia para aplicarlas las adoptaba y cumplía el 
paciente 7 veces más que cuando dichas prácticas eran recomendadas en 
actividades grupales de educación y promoción que la EPS ofrecía. Dado que 
el adolescente escasamente acude a un consultorio médico una visita por 
evento debe ser una oportunidad de evaluación clínica integral biopsicosocial y 
de educación al adolescente y su familia. Por lo menos de engancharlo en un 
servicio amigable. 
Varios autores coinciden en afirmar que los objetivos de la entrevista son tres 
(19,20, 21, 22): 
1. Recolección de datos para comprender los problemas del paciente y 
hacer un diagnóstico acertado. Como en toda elaboración de una 
historia clínica debe ser el profesional debe ser capaz de organizar en 
tiempo, lugar y contexto aquellas quejas, signos, síntomas que tanto el 
adolescente como su familia reportan. : 
2. Establecimiento de una relación empática y profesional con el paciente. 
Esto implica ser capaz de lograr la confianza y legitimidad de su 
profesionalismo y calidad humana por parte del adolescente y su familia. 
En tanto que demuestra competencia para “ponerse en el zapato” del 
paciente. Le hace saber que entiende su situación. 
3. Educación, negociación y motivación para enrolarse y cumplir con el 
plan de tratamiento acordado. 
Según el consenso de Kalamazoo (1999) (23, 24, 25), una entrevista exitosa 
debe cumplir unas tareas que resumieron en la nemotecnia PEARLS, traduce 
Perlas. El siguiente cuadro muestra la adaptación que he hecho a las 
recomendaciones: 
Cuadro # 3 Traducción de las PERLAS acordadas en el consenso de 
Kalamazoo 
PEARLS PERLAS 
P Partnership P Parcería; Debe terminar en un establecimiento de alianza y trabajo 
en equipo entre el médico y el paciente. 
E Empathy E Empatía: Ser capaz de transmitir al paciente confianza y 
tranquilidad al ver que el profesional comprende lo que está 
sintiendo 
A Apology R Respeto: Ejerce una actitud neutral que no enjuicia y de escucha a 
lo que tiene que decir y opinar el paciente y su familia 
R Respect L Legitimidad: Debe ir en dos vías. De un lado el profesional legitima 
las creencias, opiniones, actitudes y prácticas del paciente y su 
familia. No las subestima e incluye esa información para negociar. 
De otro lado el profesional es capaz de lograr ser legitimado por el 
paciente y su familia. En tanto lo perciben ético, competente, 
profesional y con calidez humana. 
L Legitimacy A Apoyo: Tiene una actitud de apertura y flexibilidad para garantizar 
comunicación y aclaración de dudas e inquietudes. Brinda 
accesibiidad y tranquilidad permanente al adolescente y su familia. 
S Support S Solicita disculpas: Demuestra al paciente y su familia la sensibilidad 
y el reconocimiento de las incomodidades que el proceso salud-
enfermedad y el de atención le han producido. Por ejemplo se 
disculpa y explica las razones cuando ha hecho esperar o ha 
solicitado muchos exámenes que pueden generar dolor e 
incomodidad. 
 
La entrevista se estructura con base en la información que se obtiene de tres 
fuentes principales de información: lo que reporta el paciente individualmente, 
lo que relatan sus padres o acudientes y la observación de la interacción en 
todas estas personas durante la consulta. En general se dice que esta 
entrevista la componen tres fases, a saber: 
1. La fase de “apertura”, “acoplamiento” o “social”: Es la fase que inicia la 
consulta en donde se conocen los participantes y se acuerdan las 
“reglas de juego”. Es muy importante romper el hielo con el adolescente 
entablando conversaciones en torno a temáticas de interés para el o la 
joven. Se ha de tener especial interés en lograr la confianza del 
adolescente. Sirve mucho para esto que el profesional explicite su 
política sobre la confidencialidad tanto al adolescente como a la familia 
que lo acompaña. La evidencia ha demostrado que cuando se mantiene 
una política de confidencialidad la asistencia y demanda de sercicios de 
salud por parte de adolescentes aumenta de un 15% cuando esta no se 
cumple a 85%. La confidencialidad en estos países de ha definido como 
“mantener el secreto profesional de la información que entrega el 
adolescente especialmente cuando el develar dicha información a sus 
acudientes va a amenazar la continuidad del plan de intervención 
acordado con el adolescente”. Los casos en que se debe romper este 
secreto son aquellos en que la vida del adolescente o de terceros esté 
en peligro, como por ejemplo: Depresión severa con riesgo de suicidio, 
victimización o perpetuación de algún tipo de violencia, enfermedades 
severas como VIH/SIDA, cáncer, trastorno mental que impide contacto 
con la realidad, otras conductas autoagresivas que amenazan su 
integridad o la de terceros. Se debe tratar en todos estos casos acordar 
con el adolescente al adulto de confianza que debe ser informado e 
involucrado en el plan de manejo. 
2. La fase de elaboración de historia clínica o recolecciónde datos y 
evaluación física conducentes a diagnóstico. Algunos autores la 
denominan la fase intermedia (Carrasco). La historia clínica debe dar 
cuenta de cómo están todas las áreas y los entornos donde se 
desenvuelve la vida del adolescente. En ese caso durante esta fase se 
Investigan sus antecedentes personales y familiares, estructura y 
vínculos en la familia, vivienda, educación, trabajo, vida social, hábitos 
de vida, sexualidad, situación psicoemocional y desarrollo cognitivo. Se 
debe en lo posible lograr que buena parte de la recolección de la 
información la reporte el adolescente a solas con el entrevistador. Existe 
por parte de la OPS un formato de historia clínica no obstante la 
recomendación es usar acrónimos para recordar los aspectos 
necesarios a tener en cuenta para el diseño de una intervenci´´on 
integral. La AAP y la AMA recomiendan dos acrónimos: Uno con la 
palabra HEADS que en inglés significa cabeza y SAFETEENS que 
traduce adolescentes sanos en ambos sus iniciales coinciden con la 
primera letra de las áreas a investigar (26): En Colombia en el año 2000 
propuse la sigla ADOLESCENTES. A continuación se muestran las tres 
opciones. 
Hogar 
Educación 
Actividades 
Drogas, Dieta 
Sexualidad 
Suicidio 
 
Sexualidad 
Accidentes, Abuso 
Fuego armas 
(firearms/homicidio) 
Emociones ((suicidio/depresión) 
Toxinas (tabaco/alcohol, otros) 
Entorno, colegio, casa, barrio, 
amigos (Environment (school, 
home, friends) 
Ejercicio 
Nutrición 
Shots (immunization status, 
school performance) 
 
Animo, armas, actividades 
Drogas, Depression 
Ocupación, Hobbies 
Licor 
Educación, expectativas 
Sexualidad, social 
Casa 
Ejercicio 
Nutriciçon 
Televisión 
Espiritualidad y ecológico 
Salud, vacunas, antecedentes 
Tal y como lo afirma Zubarew el examen físico “debe ser para el 
adolescente una experiencia educativa y de autoafirmación”. Se hace 
énfasis en las medidas antropométricas (peso, talla. evaluar relación 
Peso/Talla y Talla/ Edad cotejando con curvas de referencia). En 
especial el Índice de Masa Corporal (IMC), pues refleja mejor los riesgos 
y problemas nutricionales y de alimentación. Para evaluar el grado de 
desarrollo puberal es posible acudir a la autoevaluación de los estadios 
de Maduración Sexual descritos por Tanner y Marshall. En tanto que 
permitir que el adolescente señale un las tablas su estadio de desarrollo 
gonadal y del vello púbico tienen una sensibilidad del 95% cuando el 
examinador conoce bien estas etapas y las puede explicar bien. En caso 
de que la relación P/T esté entre 110 a 120% o IMC entre percentil 85 y 
95 por edad y sexo requieren evaluación de condiciones de riesgo 
cardiovascular y educación alimentaria. Así mismo los adolescentes que 
presenten IMC igual o superior al percentil 95, o menor o igual al 
percentil 5 por edad y sexo, o la relación P/T mayor de 120% o menor de 
90%. (6, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 26, 27,28) 
Estas generalidades se deben complementar con el examen físico 
segmentario: Medir presión arterial. Evaluar de acuerdo a Tablas de 
Presión Arterial por edad, sexo y talla. La pesión arterial normal es iIgual 
o por debajo del percentil 90 para edad y sexo. Hay riesgo de 
hipertensión arterial cuando esta este parámetro entre Percentil 90 y 95. 
Implica seguir controlando cada 6 meses. Si la presión arterial está igual 
o por encima del percentil 95 es imperativo remitirlos a especialistas 
para estudio, manejo y seguimiento. La piel es un aspecto muy 
importante debe detectarse y manejar adecuadamente el acné vulgar y 
las demás dermatosis comunes que ocurren durante la adolescencia. La 
aparición de molusco contagioso en la adolescencia debe alertar al 
evaluador sobre problemas de inmunosupresión como el VIH/SIDA. Es 
imperativo descartar trastornos de la agudeza visual y audición. 
Cualquier anomalía en estos sentidos debe ser manejada 
inmediatamente por especialistas. Son causa frecuente de dificultades 
en el proceso de aprendizaje y desempeño escolar. Continuar con la 
realización del examen físico completo en orden céfalo-caudal: cabeza, 
boca, cuello, tórax, cardiopulmonar, abdomen, génito-urinario, 
extremidades, y neurológico Varios estudios han evidenciado que la 
imagen corporal, la estética y estado de la dentición son asuntos de 
mucha importancia para adolescentes. Se debe evaluar la higiene oral, 
la mordida y el estado de los dientes. La aparición de primer y segundo 
premolares, caninos y segundos molares ocurre entre los 10 y 13 años y 
tercer molar al final de la adolescencia. En el examen osteomuscular es 
importante en al columna descartar escoliosis, hiperxifosis dorsal (dorso 
curvo) y/o hiperlordosis lumbar. En caso de escoliosis determinar si se 
trata de un trastorno posicional o funcional o estructural. Adolescentes 
con curvas escolióticas mayores de 15 - 20 grados deben ser referidos 
de inmediato al ortopedista si no han completado el crecimiento. En 
mujeres el crecimiento espinal se completa 18 a 24 meses 
postmenarquia. En cuello debe evaluar tamaño y consistencia de tiroides 
y si hay presencia de nódulos. En cuanto al examen gineco-urológico en 
varones evaluar si existen ginecomastias, masas escrotales y fimosis. Es 
importante enseñarles higiene y autoevaluación testicular. En las 
mujeres observar higiene, presencia de leucorreas y la periodicidad y 
características de la menstruación. Es recomendable enseñar a las 
mujeres el auto examen de mamas. Evaluar presencia de displasia 
mamaria, quistes, nódulos mamarios, mastodinia y galactorrea. En caso 
de adolescentes sexualmente activas: referir para examen ginecológico. 
Evaluar presencia de secreción vaginal fisiológica y educar en relación a 
medidas de higiene genital. Estudios han evidenciado la efectividad de 
preguntar sobre experiencias de victimización de violencias y debe 
buscarse y documentar evidencia en el examen (29, 30, 31) 
3. La fase de cierre o conclusión: Una vez se ha logrado obtener toda la 
información pertinente que cada una de las personas que acudieron a la 
consulta ha entregado. Igualmente que se ha podido examinar y 
entrevistar a solas con el paciente. Que se tiene una impresión 
diagnóstica de la condición general de salud y de su proceso de 
crecimiento y desarrollo se acuerda con el paciente que aspectos del 
resultado de esta consulta va a compartir o qué aspectos recomienda el 
profesional que evalúo deba compartir con otros miembros de su familia 
se concluye la entrevista. En este momento se se reúne al adolescente y 
acompañantes para discutir los hallazgos de la evaluación integral, el 
diagnóstico, el plan de manejo. Se debe educar y elaborar un resumen 
y entregar recomendaciones al adolescente y su familia. 
Pautas de evaluación y recomendación a adolescentes en etapa inicial de 
la adolescencia: 
La pubescencia es el principal evento que ocurre en esta etapa. En las mujeres 
ocurre dos años antes que en los hombres. En ellas, la pérdida de sensibilidad 
por parte del eje hipotálamo-hipófisis-gonadas en que las bajas 
concentraciones de esteroides sexuales que circulan durante la etapa 
prepuberal lo mantienen inhibido súbitamente se pierde. Esto dispara la 
liberación de hormonas gonadotrópicas con subsecuente producción de 
esteroides sexuales y otras hormonas como hormona del crecimiento y 
somatomedinas encargadas de culminar el crecimiento somático y el desarrollo 
fisiológico del sistema reproductor. Este proceso comienza más que todo con el 
crecimiento y desarrollo gonadal con el respectivo desarrollo de la telarquia y 
pubarca hasta la aparición de la menarquía. Más o menos dos años antes de la 
aparición de la menarquía ha iniciado el estiramiento somático, que a diferencia 
de los hombres inicia primero el estirón y pico de crecimiento de peso seguido 
a los meses por el estirón y pico de talla. Los profesionales deben tenercuidado para evitar promover trastornos de alimentación al diagnosticar 
erróneamente riesgo de sobrepeso si se basa en otras curvas de referencia de 
estas medidas antropométricas que no tienen en cuenta estos eventos de 
acelaración física. 
En los varones este proceso inicia generalemente dos años después que en las 
niñas y a diferencia de ellas los dos estirones y picos de peso y talla ocurren 
simultáneamente. Esta diferencia en tiempos de ocurrencia de los estirones y 
picos y en menor medida el impacto diferencial en el crecimiento óseo, de 
masa muscular y distribución de grasa hacen la diferencia en apariencia física 
e imagen corporal de ambos sexos. En las mujeres la menarquía ocurre 
cuando la telarquia y gonarquia están entre estadios Tanner III y IV. Mientras 
que en los hombres la espermarquia puede ocurrir en cualquier momento una 
vez se ha iniciado el crecimiento gonadal, es decir en cualquier momento a 
partir de alcanzar un estadio Tanner gonadal de II. En cuanto a su desarrollo 
psicosocial y cognitivo están muy centrados en los cambios que están 
ocurriendo en su cuerpo. Los pares se convierten en referentes sociales tan 
importantes como lo han sido y siguen siendo los referentes que representan 
las personas significativas en su familia. Cognitivamente encontramos “niños y 
niñas” habitando cuerpos de adultos. En tanto el pensamiento concreto prima 
pero inicia la competencia “operacional”. Inicia a establecer qué valores 
morales y éticos en sus entornos sociales más importantes (hogar, familia, 
pares y colegio) irá recogiendo. En cuanto a su sexualidad está viviendo la 
autoexploración y evaluación del funcionamiento erótico-sexual mediante 
masturbación, comparación y ensayo con otros pares. Esta fase se ha llamado 
por varios autores como “homosexualidad funcional o fisiológica” con el ánimo 
de prevenir diagnósticos erróneos sobre la orientación sexual que en esta fase 
quizás no esté muy definida. 
 La principal pauta en este momento es poder explicar a los adolescentes y a 
su familia sobre este proceso de crecimiento y desarrollo de manera que 
entiendan las razones de los cambios que están viviendo. En especial es 
importante educar sobre la gran variabilidad en edades de inicio y velocidades 
de crecimiento y desarrollo entre los adolescentes. Así como la secuencia de 
eventos que normalmente deben ocurrir indistintamente de las diferencias 
mencionadas. Es fundamental explicar sobre la necesidad de respetar al 
adolescente ciertos espacios de privacidad e intimidad para que pueda avanzar 
en su proceso de consolidación de identidad sin abandonar el papel de 
acudiencia y responsabilidad frente al cuidado y protección de la salud. Se 
recomienda que padres y adolescentes puedan establecer unas “normas 
mínimas no negociables” que bajo ninguna circunstancia se permitirá 
incumplimientos. Igualmente debe negociarse y precisarse con ellos las 
consecuencias y las penalidades que deben cumplir cuando estas “leyes” no 
sean acatadas y cumplidas. Por último, el profesional debe destinar buena 
parte de la consulta para aclarar dudas y dar pautas a adolescentes y familia 
para promover una SSR sana y responsable, tal y como lo recomiendan 
Fonseca y Greydanus, Vargas, entre otros. Vale la pena decir que las últimas 
publicaciones en Estados Unidos sobre embarazo y anticoncepción en la 
adolescencia alientan sobre cómo allá han podido disminuir la tasa de 
embarazo adolescente en las últimas dos décadas gracias al esfuerzo que 
emprendieron los profesionales de salud quienes han iniciado consejería y 
prescripción de métodos anticonceptivos de mayor permanencia y desarrollo 
tecnológico como el implante de levonorgestrel o jadelle, el DIU con 
progesterona (mirena), parches y anillos cervicales hormonales en 
adolescentes que están en esta etapa inicial (33-41) 
 Pautas de evaluación y recomendación a adolescentes en etapa media 
de la adolescencia: 
Posiblemente la mayoría de las mujeres ingresan a esta fase con la capacidad 
de reproducción biológica completada. Mientras que gran parte de 
adolescentes varones están en el proceso. No obstante la mayoría de estos 
adolescentes varones pueden tener bastante avanzado el desarrollo de los 
caracteres sexales secundarios y haber presentado la espermarquia y por ello 
estar en capacidad de embarazar. En esta etapa el desarrollo psicológico, 
cognitivo y sexual marcan la pauta. Amplian sus referentes de identidad. Su 
capacidad de abstracción aparece y con ella la curiosidad por ampliar su visión 
y conocimiento del mundo. Ya no solo el mundo serán su familia y pares sino la 
ciudad, el país y el mundo que hoy en día es muy accesible para estos a través 
del internet. Ha sido esta fase la culpable de la estigmatización a la 
adolescencia como etapa de rebeldía. Es necesario que la competencia 
intelectual recientemente descubierta los impulse a cuestionar y asumir una 
posición crítica frente al mundo adulto, a esas creencias, actitudes, prácticas y 
normas que este mundo les impone. Su mayor preocupación no es la 
constitución, forma y fisiología del cuerpo adquirido sino de la imagen y la 
manera en cómo ese cuerpo debe ser habitado. Su interés ya es saber qué 
papel sexual y social va a jugar en este mundo, con qué movimiento cultural, 
ético y estético se va a identificar y cómo lograr su aceptación. En el campo 
sexual le interesa explorar la relación de pareja y con esto muy probablemente 
el deseo de tener relaciones e intimidad con su pareja. Esta etapa por lo tanto 
es la que presenta riesgo de iniciación de actividad sexual y exploración con 
tabaco, licor y otras substancias psicactivas. 
Además de continuar cumpliendo con las pautas recomendadas en la fase 
anterior se debe enfocar la evaluación y consejería en la promoción de roles de 
género y referentes de personajes que ejercen estilos de vida y actuaciones 
cívicas que reflejan responsabilidad social. Es muy útil que el profesional 
motive al adolescente y su familia a ampliar fuentes y referentes culturales. A 
los padres es importante orientarlos en como facilitar el diálogo y su 
supervisión en torno a las relaciones sociales y al uso efectivo de la tecnología. 
Es en esta etapa fundamental poder proveer a estos adolescentes con 
habliidades para ejercer sus derechos y asumir una posición crítica frente a la 
gran industria cultural y económica que los bombardea y tenta con una serie de 
productos y estilos basados en una economía del consumo. 
Pautas de evaluación y recomendación a adolescentes en etapa final de 
la adolescencia 
En esta etapa se consolida el proceso de construcción de identidad, Se 
deberán haber alcanzado todos los hitos y retos de desarrollo de la 
adolescencia para habilitar al adolescente con las herramientas necesarias 
para asumir una vida adulta. En el aspecto sexual se puede argumentar y 
sustentar la elección de identidad sexual. Es capaz de relacionarse con 
respeto y reciprocidad con los adultos que lo rodean. En la medida que asume 
posiciones fundamentadas y con capacidad de argumentarlas las posiciones e 
ideologías de otros no le son amenazantes. La relación con las figuras de 
autoridad se transforma al lograr adquirir plena autonomía e independencia en 
su capacidad de decisión, negociación y argumentación de sus posiciones. Las 
relaciones de pareja también se basan en el respeto a la diferencia y 
autonomía de su pareja. Al tiempo que delimita su espacio íntimo cuidando y 
protegiendo su privacidad.. Los conflictos con figuras de autoridad que 
pudieron haber surgido en las etapas anteriores se redimensionan o resuelvan. 
En ese sentido se reconcilia con esas personas. La capacidad cognoscitiva 
según Piaget alcanza su madurez con la adquisición del pensamiento abstracto 
y funcionamiento lógico-deductivo característico de los adultos. Establece de 
manera firme y sustentada su elecciónvocacional, profesional y sistema ético y 
moral que lo ha de caracterizar quizás de por vida. Esto no quiere decir que la 
persona también haciendo uso de una actitud abierta y flexible pueda modificar 
posiciones e ideologías. No obstante es en esta etapa que se configuran y 
solidifican “las bases estructurales” que caracterizan la personalidad y la 
identidad. Generalmente durante esta etapa los y las adolescentes están o han 
culminado la vida escolar y están enfrentándose al proceso de elección e 
ingreso a las instituciones de educación superior. Se aconseja aprovechar las 
consultas para ayudar al adolescente a fortalecer su capacidad de análisis para 
la toma de decisiones. En especial la elección de pareja, de grupos sociales, de 
actividades cívicas y del rol de género, de pareja y familia que ha de asumir. 
Pautas de evaluación y recomendación a adulto joven 
En esta etapa el adolescente muy probablemente está finalizando su proceso 
de formación de pregrado. Algunos pueden estar en el proceso de conformar 
su propia familia. En esta etapa el foco se dirigirá al fortalecimiento de 
habilidades para la búsqueda de empleo sin riesgos y/o la continuidad de su 
formación en pos-grado. Se ha de reforzar la instauración de hábitos de vida 
saludables y prevención de enfermedades crónicas además de todo lo anterior. 
 
 
 
 
Fuentes Bibliográficas: 
1. Kett Joseph “Descubrimiento e Invención en la Historia de la 
Adolescencia”, ponencia presentada en simposio organizado por Oficina 
Panamericana de la Salud (OPS): “Apoyando a los Jóvenes en tiempos 
de cambio social”, Washington D.C., Marzo 1992. 
2. Stanley Hall “Adolescencia: Su sicología y su relación con Fisiología, 
Antropología, Sociología, Sexo, Crimen, Religión y Educación”Appleton, 
Nueva York en 1904. 
3. Rice Phillip, “Adolescencia Desarrollo, Relaciones y cultura”, capítulos 2 
“Contexto sociocultural” y 3: “Adolescencia desde el Contexto Teórico”. 
Editorial Prentice-Hall, 2000. 
4. Colombia Joven: Política de Juventud, 2005 
5. A picture of health? A review and annotated bibliography of the health of 
young people in developing countries. Geneva, World Health 
Organization, 1995 [WHO/FHE/ADH/95.4]). 
6. Mc Anarney, E.R., Kriepe, R.E., Orr, D.P., et al. Textbook of Adolescent 
Medicine. Philadelphia. W.B. Sounders Company, 1992. Pag. 152-197. 
7. Ministerio de la Protección Social: “Detección de alteraciones del 
desarrollo del joven de 10 a 29 años; en el marco de la Norma 412 del 
2000. En el año 2005 dicha norma fue actualizada por Parada y cols, de 
Facultad de Medicina de Universidad Nacional, se está a espera de 
resultados de este trabajo. 
8. MPS-UNFPA: “Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y 
Jóvenes” en el marco del proyecto “Fortalecimiento de los Servicios 
Amigables” Bogotá, Diciembre 2007, pg 89. 
9. Ministerio de Protección Social, Dirección General de Salud Pública 
Grupo de Promoción y Prevención, y el Fondo de Población de las 
Naciones Unidas (UNFPA) Línea de Base, elaborado por Centro 
Nacional de Consultoría Ltda.en el marco de proyecto “Apoyo a 
Promoción y Prevención en SSR: UNFPA/COL/03/P01, 
10. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE): Censo 
General 2005, Nivel Nacional. 
11. Aura Cecilia Pedraza Avella: “ El mercado laboral de los jóvenes y las 
jóvenes de Colombia: realidades y respuestas políticas actuales”; 
Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv 6(2): 853-884, 2008 
http://www.umanizales.edu.co/revistacinde/Vol6/No.%202/Elmercadolab
oral.pdf, pg 867-868 
12. Profamilia; Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) 2005. y 
Salud sexual y reproductiva en zonas marginales: Situación de las 
mujeres desplazadas , 2005 
13. Silber, T., Munist, M., Maddaleno, M., Suarez Ojeda, E.N. (Eds) Manual 
de Medicina de la Adolescencia. Organización Panamericana de la 
Salud. Serie Paltex N°20. 1992. Pag. 1- 46. 
14. Elster A.B., Kuznets N, .American Medical Association. “AMA Guidelines 
for Adolescente Preventive Services (GAPS), Recommendations and 
Rationale” Department Of Adolescent Health, Chicago, Illinois, ISBN 0-
683-02798-0, 1994, pgs xiii-xxxviii. 
15. Zubarew Tamara: Supervisión de salu del adolescente, lección 4 del 
Módulo 2: Curso a distancia del desarrollo y salud del adolescente, 
Pontificia Universidad Católica del Chile, (http://escuela.med.puc.cl/ops 
16. Dryfoos, J.G. Adolescents at Risk: Prevalence and Prevention, Londres: 
Oxford University Press, 1990.pp. 1-280. 
17. Adolescent Medicine: State of the Art Reviews. Eds: Strasburger V, 
Greydanus D. Vol. 11, Number 1, February 2000. At- Risk Adolescents: 
An Update for the New Century. 
18. Hofmann AD, Greydanus DE, eds. Adolescent medicine. 3rd edition., 
Appleton and Lange, Stanford, Ca, 1997 pgs 10-21. 
19. Carrasco Eduardo: Entrevista al Adolescente y su Familia lección 5 del, 
Módulo 2, Curso a distancia de l desarrollo y salud del adolescente, 
Pontificia Universidad Católica de Chile. 
http://escuela.med.puc.cl/ops-
http://escuela.med.puc.cl/paginas/ops/curso/IntroModulos/IntroModulo2.
html 
20. Silber Tomás J. "La comunicación con el paciente adolescente" en La 
salud del adolescente y el joven el las Américas. OPS/OMS. 
Publicación Científica 1985; (489) 39-46. 
21. Hodgman Ch y Jack MS. «Entrevista». Mc Anamey et als. Medicina del 
adolescente. Editorial Médica Panamericana 1994; 214-19 
22. Cole s. The Medical Interview: The Three Function Approach. Mosby 
Year Book, 1991 
23. Makoul G. Essential elements of communication in medical encounters: 
the Kalamazoo consensus statement. Acad Med. 2001 Apr;76(4):390 
24. Engel GL. From biomedical to biopsychosocial. Being scientific in the 
human domain. Psychosomatic 1997;38(6):521-8. 
25. Cegala DJ, Lenzmeier Broz S. Physician communication skills training: a 
review of theoretical backgrounds, objectives and skills. Med Educ. 2002 
Nov;36 (11):1004-16. 
26. Norman J. Montalto, D.O.,;Implementing the Guidelines for Adolescent 
Preventive Services , American Academy of Family Physicians, May 1, 
1998, pgs 2181-2189, http://www.aafp.org/afp/980501ap/montalto.html 
27. Cattani Andreina; Módulo I: Crecimiento y Desarrollo Puberal durante la 
Adolescencia en Curso Virtual de Salud y Desarrollo del Adolescente: 
http://cursos.puc.cl/tutorvirtual-medicina/ 
28. Mishne, J.M. (1986) Clinical Work with Adolescents. New York: Free 
Press. 
29. Barlow SE, Dietz WH. Obesity Evaluation and treatment: Expert 
committee recommendations. Pediatrics 1998; 102(3):E29 (en internet 
www.pediatrics.org).Guía sobre diagnóstico y tratamiento en 
adolescentes. 
30. Sedlock, L. Reaching the youngest adolescents with reproductive health 
programs. In Focus (January, 2000). 
http://www.aafp.org/afp/980501ap/montalto.html
http://cursos.puc.cl/tutorvirtual-medicina/
31. Kirby, D. Sexuality and sex education at home and school. Adolescent 
Medicine: State of the Art Reviews 10(2):195-209 (June 1999). 
32. Best, K. Many youth face grim STD risks. Network 20(3):4-5 (Fall 2000). 
33. Koontz, S. and Conly, S. Youth at Risk: Meeting the Sexual Health 
Needs of Adolescents. Population Policy Information Kit, Number 9. 
Washington, D. C.: Population Action International. (April 1994). 
34. Vargas Trujillo E. (2007) : Manual para Agentes Educativos 
Socializadores – AES: La sexualidad también es cosa de niños y niñas: 
Convenio Haz Paz-BID: Proyecto ATN/JF 7574-CO, Julio 2007- 
35. Fonseca Helena, Greydanus Donald E: Sexuality in the Child, Teen, and 
Young Adult: Concepts for the Clinician, Prim Care Clin Office Pract. 34 
(2007) 275–292, Paginas 285-290: 
36. Swica Yael, “The Transdermal Patch and the Vaginal Ring: Two Novel 
Methods of Combined Hormonal Contraception”: Obstet Gynecol Clin N 
Am 34 (2007) 31–42, 
37. Thurman A R, Hammond N, Brown H E. Roddy, M E, “Preventing Repeat 
Teen Pregnancy: Postpartum Depot MedroxyprogesteroneAcetate, Oral 
Contraceptive Pills, or the Patch? 
38. Langille Donald B.: “Teenage pregnancy: trends, contributing factors and 
the physician’s role” Public Health; 2007. 
39. Fisher WA. Black Amanda: “Contraception in Canada: a review of 
method choices, characteristics, adherence and approaches to 
counseling”: CMAJ - 27-MAR-2007; 176(7): 953-61. 
40. Churchill D. et al. “Consultation patterns and provision of contraception in 
general practice before teenage pregnancy: case-control study “ BMJ - 
19-AUG-2000; 321(7259): 486-9 
41. Dryfoos Joy, “Teenage Pregnancy: The Problem That Hasn't Gone Away 
(1981); Adolescents at Risk (1990); Full Service Schools (1994); and 
Safe Passage: Making It Through Adolescence In a Risky Society 
(1998).

Continuar navegando