Logo Studenta

ENSAYO DEL LIBRO TOMAS Y ATAQUES GUERRILLEROS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ANALISIS SOBRE EL LIBRO TOMAS Y ATAQUES GUERRILLEROS
Introducción.
En la historia de colombia quedaran recuerdos almacenados de una época de infierno desolada y 
enfocada en la destrucción de nuestros semejantes, la guerra para colombia ha sido el capítulo más 
oscuro que se revisa con respeto y no deja de generar un gran escalofrió y malestar para todas aquellas 
personas que tuvieron y que aún viven el flagelo de la guerra el libro tomas y ataques guerrilleros ilustra 
de manera clara como vivió colombia los ataques más atroces de la historia.
Objetivo.
Presentar un planteamiento de análisis personal sobre el libro tomas y ataques guerrilleros a través de 
apartes históricos y de gran impacto en la historia de colombia. 
En los primeros apartes del libro tomas y ataques guerrilleros se deja claro como la prevención de 
algunos que dicen tener una visión de cambio para el país, solo han generado dolor y destrucción. El 
desarrollo de las guerrillas se fue presentado a lo largo de la historia como movimientos de revolución 
en busca de ideales políticos y de desarrollo socialista, inicialmente el planteamiento de grupos armados
que buscaban el desarrollo de territorios para incursionar en otro tipo de actividades como el 
narcotráfico y la minería es por esto sé que planificaban ataques terroristas a las cabeceras de algunos 
municipios y ciudades con el fin de amedrantar he imponer el miedo para que el estado perdiera 
participación de estos territorios y estos grupos armados se establecieran en su plan de desarrollo 
delincuencial
La estrategia guerrerista de estos grupos guerrilleros y de paramilitarismo fue enfocarse en sembrar el 
terror a la población civil y al estado para desplegar todo un emporio económico ilegal soportado por 
una visión de cambio para el futuro.
Es claro que colombia ha sido un país que ha enfrentado muchos conflictos armados de los cuales los 
grupos subversivos han analizado las diferentes estrategias de impacto para generar presión y así 
obtener la fórmula para ganar la guerra, son claras las apreciaciones que hace el autor con respecto a la 
historia y desarrollo de la guerra en colombia, no cabe duda que cada estrategia utilizada por estos 
grupos buscaba amedrentar al pueblo para que de esta manera se generara una gran presión social al 
estado.
Analizando cada incursión recurrente de los grupos subversivos como las guerrillas de las FARC el ELN y 
los grupos paramilitares no dejan de asombrar las escalofriantes escenas de ataques a los puestos de 
policías y los ataques a la población civil, dichos ataques aun generan repudio y mucho dolor, ya que es 
muy difícil olvidar la sevicia con la que estas estructuras criminales atacaban para generar presión e 
imponer un filosofía de cambio a un país de no mereció tantos ataques y tantos muertos simplemente 
por la consecución del poder.
Este libro nos ilustra caso a caso como se agruparon y cómo fue que establecieron planes de ejecución 
en diferentes cabeceras municipales como lo cita el libro por lo menos 569 municipios de los 1096 que 
conforman la geografía nacional fueron blanco de ataques terroristas, si la filosofía de estos grupos era 
la liberación de pueblo no se puede identificar la contradicción ya que estos ataques son la radiografía 
clara de un grupo aberrado y sin principios de moralidad y respeto. Y de un gobierno sumiso y sin 
herramientas para el respaldo para mitigar estos actos.
No cabe de duda que el gobierno tiene una gran complicidad en el crecimiento de estas células rebeldes 
ya que dejaron de crecieran y se desarrollaran. Como es posible que el estado permita que se ataquen 
cabeceras municipales asesinen uniformados violen mujeres y recluten niños, es la clara la ausencia del 
estado y su fuerza militar.
Estos grupos no solo grabaron en las mentes le los pobladores las imágenes más crueles si no que se 
burlaron de los derechos humanos ya que en colombia y durante este periodo de incumplieron y se 
burlaron del estado ya que la pobre influencia de la justicia colombiana hizo que cada vez más estos 
grupos de fortalecieran en vez de debilitarse aún que el estado logro darle golpes certeros siempre los 
ataques a la población civil fueron un blanco que fortalecimiento estructural.
Además, si se analiza la filosofía de guerra impuesta por algunos de los grupos terroristas no tienen nada
de influencia marxista aun que esa haya sido la fuente de la inspiración de las revoluciones aun que se 
tomaron como ejemplo grandes revoluciones del siglo pasado como fueron las de Rusia, vientan, cuba la
gran mayoría exitosos. Estos grupos se enfocaron en desarrollar toda una estructura criminal y de 
narcotráfico ya que fue este ultimo la fuente de financiación para cometer sus actos delincuenciales. 
Este tipo de actos fueron quedando en el inconsciente colectivo de todos los colombianos ya que 
muchos se acostumbraron al flagelo de la guerra y otros se aprovecharon de estas situaciones para 
desarrollar actividades ilícitas como el narcotráfico el secuestro la extorción y demás. 
Conclusiones.
No cabe duda que al revisar la historia del conflicto armado en colombia se puede evidenciar la ausencia
de un estado que debería brindar seguridad y protección a la población civil, pero en colombia no 
ocurrió de esta manera durante los años de 1965 al 2013 ya que en este periodo de tiempo se vivió en 
colombia no solo parte del conflicto armado de mayor duración en la historia si no que los ataques 
terroristas más terribles, es importante realizar un cuestionamiento lógico que la guerra no aporta nada
y muchos gobiernos no aportaron más que destrucción de la misma manera que lo hacían los grupos 
terroristas.
Ojalá que en la historia solo se hable de todas y cada uno de los actos que ocurrieron como un pasado 
que nadie quiere revivir, se espera que el gobierno implante un plan de negociación claro con el ELN 
para que colombia comience a vivir en paz y proyecte un plan de cambio y progreso para cada una delas 
regiones que fueron víctimas de los actos más horrorosos.

Continuar navegando

Otros materiales