Logo Studenta

53540219

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana
ISSN: 0325-2957
actabioq@fbpba.org.ar
Federación Bioquímica de la Provincia de
Buenos Aires
Argentina
Congresos
Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana, vol. 40, núm. 2, 2006, pp. 273-281
Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires
Buenos Aires, Argentina
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53540219
 Cómo citar el artículo
 Número completo
 Más información del artículo
 Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
http://www.redalyc.org/revista.oa?id=535
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53540219
http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=53540219
http://www.redalyc.org/fasciculo.oa?id=535&numero=5982
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53540219
http://www.redalyc.org/revista.oa?id=535
http://www.redalyc.org
Acta Bioquím Clín Latinoam 2006; 40 (2): 273
TEMARIO PRELIMINAR
Se prevé el abordaje de los siguientes temas principales
mediante actividades de sesiones plenarias y talleres:
V JORNADA NACIONAL DE CALIDAD EN ATENCIÓN DE
LA SALUD
• Calidad en atención primaria. Estrategias de mejoramiento. 
• Modelos de evaluación externa. 
• Sistemas de información y calidad.
• Cultura de la calidad y liderazgo.
• Calidad en atención médica prolongada, enfermedades
crónicas, atención domiciliaria. 
• Diseño de investigaciones en calidad. 
• Tecnologías sanitarias. Uso en la auditoría.
• Implementación de programas de calidad.
• Herramientas de calidad para la gestión.
III JORNADA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 
Y ERROR EN MEDICINA 
• Los pacientes por la seguridad del paciente
INVITADOS EXTRANJEROS
DESTINATARIOS:
Profesionales de la Salud vinculados a procesos asistencia-
les o gerenciales, Sociedades Científicas.
Organizaciones de Calidad en Salud, públicas y privadas,
nacionales e internacionales.
Instituciones de Docencia e Investigación aplicadas a Sa-
lud.
PREMIOS
En ambas Jornadas se entregará un premio consistente en
diploma y mención pública al mejor póster.
JORNADA EN CALIDAD
SACAS
Consultar reglamento en:
Cientificoajc@fibertel.com.ar
www.calidadensalud.org.ar
SECRETARIA PARA INFORMES E INSCRIPCIÓN
Juan F. Aranguren 551, P.B. “B” - (C1405CRK) Buenos Aires -
Tel.: (54-11) 4902-1017- E-mail:infoajc@fibertel.com.ar 
JORNADA EN SEGURIDAD
COMITÉ DE ERROR EN MEDICINA Y SEGURIDAD 
DEL PACIENTE
Centro de Investigaciones Epidemiológicas | Academia Na-
cional de Medicina, Buenos Aires.
SECRETARIA PARA INFORMES E INSCRIPCIÓN
Pacheco de Melo 3081 P. B. 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel/Fax: 4805-3592
Website: www.errorenmedicina.anm.edu.ar
E-mail: errorenmedicina@epidemiologia.anm.edu.ar
SACAS
Horario de atención de 9.00 a 14,00 h.
Av. Córdoba 1827 8º “C” / “D”
(C1120AAA) Buenos Aires
E-mail: info@calidadensalud.org.ar
Pág.web: www.calidadensalud.org.ar
Tel./Fax: (54-11) 4814-0615 4814-0838
Congresos
V JORNADA NACIONAL DE LA SOCIEDAD
ARGENTINA PARA LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN
DE LA SALUD
III JORNADA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Y
ERROR EN MEDICINA DE LA ACADEMIA NACIONAL
DE MEDICINA
Buenos Aires
Academia Nacional de Medicina, 10 y 11 de agosto de 2006
Sociedad Argentina para la
Calidad en Atención de la Salud
Acta Bioquím Clín Latinoam 2006; 40 (2): 275
PROGRAMA
JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE
16:00 h: Acreditación
18:00 - 19:00 h: “Presente y futuro del ejercicio profesional de la
bioquímica”.
Disertante: Dra. Silvia Morilla (Presidente de la ABA, Buenos Aires) 
19:00 - 19.30 h: Intervalo
19:30 - 20:30 h: “El laboratorio en el diagnóstico de enfermedades
autoinmunes”.
Disertante: Dr. Eduardo Moretti (Jefe de Servicio de laboratorio del
Hospital Italiano-Córdoba).
20:30 - 21:00 h: Inauguración oficial
21:00 - 21:30 h: Número Artístico
21:30 h: Lunch de Bienvenida
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE:
8:30 - 9:00 h: “Nuevos aspectos fisiopatogénicos, genéticos y
diagnósticos de la enfermedad celíaca”.
Disertante: Dr. Néstor Litwin (UBA - Instituto de Investigaciones
Médicas).
9:30 - 10:00 h: Intervalo
10:00 - 11:00 h: “Epidemiología y caracterización molecular de la
infección producida por HTLV 1 y HTLV 2 en Argentina”. Disertan-
te: Dr. René Gastaldello (Facultad de Ciencias Medicas - Universi-
dad Nacional de Córdoba).
11:00 - 11:15 h: Intervalo
11:15 - 12:15 h: “Principales marcadores tumorales séricos en
cáncer de mama. Su aplicación en la clínica oncológica”. Disertan-
te: Dra. Analia Soria (Universidad Nacional de Tucumán)
12:30 h: Almuerzo
15:00 - 17:00 h: Presentación de posters, en sala 1 del Hotel Car-
los V.
17:00 - 18:00 h: “Valoración morfológica de los neutrófilos. Su
contribución al diagnóstico hematológico”. Disertante: Dr. Miguel
Orsilles (Facultad de Ciencias Químicas - Universidad Católica de
Córdoba)
18:00 - 18:30 h: Intervalo
18:30 - 19:30 h: “Enfoque actualizado de la coagulación”. Diser-
tante: Dra. Lucía Kordich (UBA).
21:30 h: Cena show. ZAMBRA
SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE
10:00 - 11:00 h: “Chagas agudo: clínica, diagnóstico y trata-
miento”. Disertantes: Dr. Gustavo Barbieri - Dra. Lucrecia Morán
(Centro de Chagas y Patología Regional - Santiago del Estero)
11:15 - 12:15 h: “Homocisteinemia: dudas y certezas”. Disertan-
te: Dra. Lucía Kordich (UBA).
13:00 h: Peña Santiago L.T.C. 
Sede del evento: Hotel Casino Carlos V.
Independencia 110, Santiago del Estero - Capital.
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE RESÚMENES
1) Los postulantes deberán presentar el resumen en un espacio de
16 cm de ancho por 12 cm de alto en formato Microsoft Word.
2) Deberán dejar en blanco un recuadro superior izquierdo de 4
cm de ancho por un cm de alto.
3) Deberán usar letra tipo Arial tamaño12, para el titulo y Arial ta-
maño 11 para los autores y el texto, usando interlineado simple.
4) Titulo del trabajo en mayúsculas, resaltado y centrado.
5) Autores del trabajo (con minúsculas): apellido completo y las
iniciales de los nombres separados unos de otros por punto y
coma. Subrayar el autor principal o quien hará la presentación.
6) Uno de los autores deberá estar inscripto en las Jornadas Bio-
químicas del NOA, Santiago del Estero 2006.
7) Seguido de esto, en minúsculas, el nombre completo de la Ins-
titución (sin abreviaturas ni siglas) y la dirección postal. Agre-
gar e-mail de alguno de los autores.
8) A continuación, dejar un espacio simple antes del texto princi-
pal y una sangría de tres espacios en la primera línea. El texto
formará un solo párrafo de interlineado simple (justificado) cu-
yas oraciones estarán separadas por punto y seguido. Las abre-
viaturas deberán aclararse la primera vez que se utilicen.
9) El resumen deberá estar constituido por: Introducción. Materia-
les y Métodos, Resultados y Conclusiones.
10) Los resúmenes serán evaluados por entes especializados.
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE PÓSTERS
1) Enviar resumen por correo o e-mail al Colegio Bioquímico de
Santiago del Estero (calle 25 de Mayo Nº 228, C.P 4200).
2) Los trabajos seleccionados serán exhibidos en forma de póster
(70 cm de ancho por 90 cmde largo) durante las jornadas y pu-
blicados en el libro de resúmenes.
3) Por lo menos uno de los autores deberá estar inscripto en las Jor-
nadas Bioquímicas del NOA, Santiago del Estero 2006.
4) Fecha límite de presentación: 30 de junio de 2006.
INSCRIPCIÓN
Inscripción: (Incluye LUNCH de Bienvenida)
Profesionales: $150. Estudiantes y Residentes: $100
Colegio Bioquímico de Santiago del Estero
Personería Jurídica Decreto Ley Serie “A” Nº 680 - 14/6/63
25 de Mayo Nº 228 - (0385)421-9513/422-4571
www.cobse.org.ar
4200 SANTIAGO DEL ESTERO
Congresos
XVI JORNADAS BIOQUIMICAS 
DEL NOA 
Santiago del Estero. Argentina
14, 15 y 16 de septiembre de 2006
PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR 
MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2006
Horario SALA A SALA B
09.00 - 10.00 Conferencia. Bioquímica del Cáncer
10.15 - 12.15 Simposio. Diabetes Simposio. Infectología-TBC
14.00 - 15.30 SALA C: Presentación de pósters15.45 - 17.45 Simposio. Hemoglobinopatías Simposio. Trombofilias congénitas
y adquiridas
18. 00 - 18.45 Acto de apertura
19.00 - 20.00 Mini conferencias
JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2006
Horario SALA A SALA B
09.00 - 10.00 Conferencia. Metabolismo óseo
10.15 - 12.15 Simposio. Enfermedades virales Simposio. Equilibrio ácido base
14.00 - 15.30 SALA C: presentación de pósters
15.45 - 17.45 Simposio. Sepsis Simposio. Lupus
18.00 - 19.00 Mini conferencias
VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2006
Horario SALA A SALA B
09.00 - 10.00 Conferencia 3. Enfermedad inflamatoria del intestino
10.15 - 12.15 Simposio. Genética molecular Simposio. Hematología
14.00 - 15.30 SALA C: presentación de pósters
15.30 - 17.30 Simposio. Hemostasia Simposio. Endócrinologia
17.45 - 18.45 Conferencia. STEM Cells
19.00 - 20.00 Acto de Clausura
Entrega de Premios
Entrega de Certificados
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Secretaría de la Asociación Bioquímica Argentina
Venezuela 1823 Piso 3 (1096) - Buenos Aires - Argentina
Tel.: (011) 4381-2907 Telefax: (011) 4384-7415
E-mail: info@aba-online.org.ar 
Acta Bioquím Clín Latinoam 2006; 40 (2): 277-8
278 Congreso
Acta Bioquím Clín Latinoam 2006; 40 (2): 277-8
Comisión científica
Dres. Néstor Litwin, Raquel Osatinsky, Hugo Scaglia, Alicia Blanco, Patricia Sorroche, Jorge Santoini,
Graciela Lucero, Gabriel Carballo. Mónica Aixalá, María de la Paz Castresana, Graciela Peluffo, Liliana
Roquel, Marcela Pagano, Silvia Gonzalez, Raul de Miguel, Gabriel Correa.
Comunicaciones libres
Presentación antes del 10 de agosto del 2006.
Solicitar instrucciones y formularios a: info@aba-online.org.ar
MIERCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2006
Foro de discusión interinstitucional
“SITUACIÓN ACTUAL DE LA PROFESIÓN BIOQUÍMICA”
Entidades invitadas: CUBRA - Coordinadora de Colegios Bioquímicos de Ley - ECUAFYB - Fundación
Bioquímica Argentina - Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires - Asociación Bioquími-
ca Argentina - Cámaras Empresarias del Sector.
PROGRAMA PRELIMINAR
Horario SALA A - TEMA Coordinador
09.15 - 10.45 Aportes de las empresas de equipos y reactivos para Empresas del sector
diagnóstico en la problemática del sector. 
Dificultades que enfrentan. 
11.00 - 12.30 Incumbencias profesionales y tecnicaturas. Perspectivas para A designar por 
el futuro instituciones invitadas
INTERVALO
14.30 - 16.30 El laboratorio clínico en el Sistema de Salud, en la Seguridad A designar por 
Social y la Medicina Privada instituciones invitadas
16.45 - 18.45 El rol de las instituciones bioquímicas y la participación A designar por 
de los bioquímicos que las integran en el presente y instituciones invitadas
futuro profesional. Caja de Previsión Social
19.00 - 20.00 CONCLUSIONES A designar por
instituciones invitadas
Congresos
67º CONGRESO ARGENTINO DE BIOQUÍMICA 
XIX JORNADAS DE LA ENSEÑANZA 
Y DEL EJERCICIO DE LA BIOQUÍMICA 
10 al 13 de octubre de 2006
HOTEL SHERATON LIBERTADOR
Av. Córdoba y Maipú - Ciudad de Buenos Aires
Acta Bioquím Clín Latinoam 2006; 40 (2): 279
Presidente: Carlos Vay 
Vicepresidentes: Jorgelina Smayevsky, Sara Kaufman 
Secretaria: Adriana Sucari 
Prosecretaria: Nora Gómez 
Tesorero: Jaime Kovensky Pupko 
Protesorera: Adriana De Paulis 
Secretaria Técnica: Nora Orellana 
Secretaria Científica: Marta Tokumoto, Miryam Vázquez 
30 de octubre de 2006
ACTIVIDAD PRE-CONGRESO (lugar a definir)
TEMARIO PRELIMINAR
• Nuevos y viejos antimicrobianos en microorganismos
multirresistentes. 
• Resistencia a los antimicrobianos de impacto clínico.
Desde el fenotipo a los métodos moleculares. 
• Nuevos antifúngicos 
• Identificación microbiana práctica y rápida. 
• Antirretrovirales. 
• Aplicación clínica de la fármacodinamia. 
• Patógenos reemergentes. 
• Parasitosis en nuestro país. 
• Diagnóstico microbiológico y tratamiento de neumonías
de la comunidad. 
• Micobacterias multirresistentes. 
• Impacto del laboratorio en el control de la infección no-
socomial. 
• Identificación microbiana práctica y rápida. 
• Métodos moleculares y no moleculares en el diagnóstico
microbiológico. 
• El futuro de la Microbiología Clínica. 
• Gestión de calidad. 
• Bioseguridad. 
• El Nomenclador Nacional y la Microbiología Clínica. 
FECHA LÍMITE PARA ENVÍO DE RESÚMENES:
15 DE AGOSTO DE 2006
Para más información:
Asociación Argentina
de Microbiología
Dean Funes 472
(C1214AAD)
CIUDAD AUTÓNOMA DE 
BUENOS AIRES
(54-11) 4932-8948
(54-11) 4932-8858
info@aam.org.ar
Congresos
CONGRESO SADEBAC 2006
25º ANIVERSARIO
31 de octubre y 1º de noviembre de 2006
Hotel Sheraton. San Martín 1225, 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Acta Bioquím Clín Latinoam 2006; 40 (2): 281
Comisión Organizadora 
Presidente: Marta Rivas 
Vicepresidente: Ricardo Sobol 
Secretaria: Silvia Raffellini 
Prosecretaria: Isabel Chinen 
Secretaría de Actas: Virginia Fernández Pinto 
Secretaría Científica: Graciela Vaamonde, María Cristina
Mans 
Secretaría Técnica: Inés Rizzo 
Tesorero: Horacio Frade 
Pro-tesorera: María Cristina Fernández 
Relaciones Públicas: Inés Cereijo 
Vocales: Laura Duverne, Fabiana Guglielmone, Elizabeth
Miliwebsky, Sergio Epsztein, Gerardo Leotta, Marcelo
Masana, Daniel Tanaro 
Comité Científico 
Stella Maris Alzamora, Juan Carlos Basílico, Graciela De
Antoni, María Cristina Manca de Nadra, Ricardo Rodríguez 
Temario Preliminar 
CONFERENCIAS
– Overview of Epidemiology of Foodborne Diseases
– Detection and significance of bacteriophages in the whey
starter cultures used for the Italian hard cheese produc-
tions 
– Evaluación de riesgos en Microbiología de Alimentos 
– Problemas causados por los hongos en la industria ali-
mentaria 
– Bioterrorismo alimentario 
– Nuevos criterios en el control microbiológico de aguas 
Mesas Redondas 
– Enfermedades transmitidas por alimentos: patógenos
emergentes 
– Aplicaciones de la biología molecular en Microbiología
de Alimentos 
– Aplicaciones biotecnológicas de los microorganismos en
la industria de alimentos 
– Bacterias lácticas y probióticas 
– Microbiología predictiva: aplicaciones para el control de
microorganismos y sus toxinas en alimentos 
– Innovaciones en microbiología de carnes 
– Aspectos microbiológicos de las tecnologías emergentes
para la preservación de alimentos 
– Implementación de sistemas HACCP en la industria ali-
mentaria 
– Hongos toxicogénicos y micotoxinas 
– Tratamiento de efluentes en la industria alimentaria 
LÍMITE DE PRESENTACION DE RESÚMENES: 
15 DE JULIO DE 2006 
Aranceles 
Hasta el 31/7/2006 
Socios: $200, No Socios: $400 
Desde 1/8/2006 
Socios: $250, No Socios: $500 
Para más información 
Asociación Argentina de Microbiología
Dean Funes 472
(C1214AAD) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(54-11) 4932-8948 / (54-11) 4932-8858
info@aam.org.ar
tercercama@aam.org.ar 
damyc@aam.org.ar
Congresos
III Congreso Argentino de Microbiología 
de Alimentos (III CAMA)
8 al 10 de noviembre de 2006
Círculo de Oficiales de Mar, Sarmiento 1867, 
Buenos Aires, Argentina