Logo Studenta

_Anatomia con Orientacion Clinica (255)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

2-41 a 2-44).
La aracnoides espinal no está unida a la duramadre espinal, pero se mantiene
contra su superficie interna por la presión del LCE. En una punción lumbar, la aguja
atraviesa la duramadre y la aracnoides espinales simultáneamente. Su aposición
constituye la interfase duramadre-aracnoides (fig. 2-43), a menudo denominada
erróneamente «espacio subdural». No existe ningún espacio real natural en este lugar,
sino que se trata más bien de una débil capa celular (Haines, 2013). La hemorragia en
esta capa crea un espacio patológico en la unión duramadre-aracnoides, donde se
forma un hematoma subdural. En el cadáver, por la ausencia de LCE, la aracnoides
espinal se despega de la super-ficie interna de la duramadre y yace laxamente sobre la
médula espinal.
La aracnoides espinal está separada de la piamadre, sobre la superficie de la
médula espinal, por el espacio subaracnoideo que contiene LCE. Delicadas hebras de
tejido conectivo, o trabéculas aracnoideas, cruzan el espacio subaracnoideo y
conectan la aracnoides y la piamadre espinales.
FIGURA 2-43 Sección transversal de la médula espinal in situ para exponer las meninges y los espacios
asociados.
298
https://booksmedicos.org
https://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Push Button0: