Logo Studenta

LibroResumenesForo10_pdf

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

10º. Foro en Ciencias Químicas y Bioquímicas 
 
 
 
Libro de Resúmenes 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7 y 8 de septiembre de 2017 
Facultad de Ingeniería Química-UADY, Mérida, Yucatán 
POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS 
 
 
 
Foro en Ciencias Químicas y Bioquímicas 
POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS 
 
7 y 8 de septiembre de 2017 
Facultad de Ingeniería Química-UADY, Mérida, Yucatán 
 
 
 
Libro de Resúmenes 
 
 
 
 
Comité Organizador 
 
 
Coordinador 
 
Dra. Maira Rubi Segura Campos 
 
Miembros del Comité Académico del PICQB 
 
 
Dr. Alejandro Ávila Ortega 
Dr. Manuel Hernán Barceló Quintal 
Dr. Cristian Carrera Figueiras 
Dra. Zhelmy del Rocío Martín Quintal 
M. en C. Daniel Humberto Rosas Sánchez 
Dr. Rubén Marrero Carballo 
Dr. Víctor Ermilo Arana Argáez 
Dr. Julio César Sacramento Rivero 
Dr. Alejandro Zepeda Pedreguera 
Dr. Julio César Torres Romero 
 
 
 
 
 
 
Disponible en: 
www.picqb.uady.mx 
picqb@uady.mx 
 
 
 
 
 
FORO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS 
 
Facultad de Ingeniería Química 
7 de septiembre de 2017 
 
PROGRAMA 
 
Hora Auditorio de la Facultad de Ingeniería Química 
9:00 – 09:30 
Ceremonia de Inauguración del 10° Foro PICQB 2017 
Dr. José de Jesús Williams 
Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán 
09:30 – 10:30 
Moderador 
Dr. Julio César Torres Romeo” 
Conferencia Inaugural 
Dr. Juan Antonio Juárez Moreno 
“Preparación de un material compuesto pdms/colágeno con uso potencial como sustituto 
de piel” 
 
Hora Audiovisual 1 
Moderador: Dr. Manuel Hérnan Barceló 
Quintal 
Audiovisual 2 
Moderador: Víctor Ermilo Arana Argáez 
10:40 – 11:05 
Areli Carrera Lanestosa 
Funcionalidad metabolica de glucosidos 
mayoritarios y compuestos fenolicos en 
extractos de hojas y tallos de una variedad 
criolla de Stevia rebaudiana bertoni 
adaptada al cultivo en el sureste mexicano. 
Ine Mayday Salazar Vega 
Caracterización de películas formuladas a 
partir de componentes de chia (Salvia 
hispanica, L) para la conservación de 
aceites vegetales 
11:10 – 11:35 
Alfredo Cordova Lizama 
Cavitación ultrasónica como estrategia para 
intensificar la digestión anaerobia de lodos 
activados residuales. 
Alfredo Arias Trinidad 
Encapsulación de fracciones peptídicas de 
Phaseolus lunatus con actividad 
antioxidante utilizando goma nativa de 
Guazuma ulmifolia 
11:40 – 12:05 
Ivan Eleazar Castro Cisneros 
Síntesis y caracterización de nuevos 
materiales para remoción de contaminantes 
inorgánicos disueltos en solución 
César Antonio Cima Mukul 
Remoción de metales pesados de 
soluciones acuosas mediante zeolita 
natural tipo clinoptilolita modificada. 
12:10 – 12:35 
Ruth Lezama García 
Formulación de películas elaboradas de 
biopolímeros extraídos de pixoy (Guazuma 
ulmifolia) o flamboyán (Delonix regia), 
incorporando péptidos de frijol lima 
(Phaseolus lunatus) y su evaluación 
antimicrobiana y cicatrizante. 
Jasmín Salazar Mendoza 
Estudio químico de Halichondria 
magniconulosa (porofera: demospongiae) 
del litoral del estado de Yucatán. 
12:40-13:05 
Irving Francisco Sosa Crespo 
Evaluación del efecto In vitro e In vivo sobre 
el metabolismo glúcido de fracciones 
peptídicas derivadas de la hidrólisis 
enzimática de semillas de chía (Salvia 
3ispánica L.) 
Karla Itzel Alcalá Escamilla 
propiedades fisicoquímicas y bioactivas de 
la jalea real obtenida de abejas Apis 
mellifera alimentadas con dos fuentes de 
proteínas 
 
 
 
 
13:10-14:10 
 
RECESO Y SESIÓN DE POSTERS 
 
14:20-15:20 
AUDITORIO FIQ 
Moderador: Julio César Sacramento Rivero 
 
CONFERENCIA MAGISTRAL 
Dr. Geovanny Nic Can 
“Regulación epigenetica de la función de las células de la pulpa dental humana” 
15:25-15:50 
Melissa Eugenia Bermejo Cruz 
Evaluación del potencial antioxidante y 
propiedades fisicoquímicas de películas 
elaboradas a partir de hidrolizados 
proteicos de canola (Brassica napus L.) 
Karla Daniela Chikani Cabrera 
Evaluación técnica y ambiental de la 
producción de biodiesel en méxico 
15:55-16:20 
Carlos Eduardo Cervera Chin 
Diseño y construcción de un calorímetro de 
reacctción para caracterizar reacciones en 
fasse líquida y con sensibilidad ára 
monitorear respuestas caloríficas de 
sistemas biológicos de baja emisión 
térmica. 
Suleidy Anahí Torres Hernández 
Síntesis y caracterización de compuestos 
de cobalto (ii) y niquel (ii) derivados de 
cloroquinolina. 
 
8 de septiembre de 2017 
 
PROGRAMA 
Hora Auditorio de la Facultad de Ingeniería Química 
9:30 – 10:30 
Moderador: Dra. Maira Rubí Segura Campos 
CONFERENCIA MAGISTRAL 
Dra. Angel Herrera España 
Laboratorio de Química Farmacéutica, Facultad de Química, UADY 
“Modificación estructural de productos naturales y sus aplicaciones potenciales” 
 
Hora 
Audiovisual 1 
Moderador: M. en C. Daniel H.Rosas 
Sánchez 
Audiovisual 2 
Moderador: Dr. Rubén Marrero Carballo 
10:40 – 11:05 
Víctor Yañez Pérez 
Elucidación del mecanismo de acción 
vasorrelajante de la especie vegetal 
Bursera graveolens (Kunth) Triana & 
Planch. 
Darío Alcides Guillen Duarte 
Efecto de la concentración de sustancias 
orgánicas en medio acuoso sobre el 
transporte de masa en reactores 
intermitentes. 
10:30– 11:00 
Dianela Silvana Lara Nah 
Aplicación de agentes oxidantes para la 
modificación estructural de la pristimerina. 
Sara Medina Gómez 
Caracterizacion estructural de compuestos 
obtenidos a partide la familia halichondriidae 
por medio de resonancia magnénica núclear 
y cálculos teóricos. 
11:00 – 11:30 
Patricia Esmeralda Vázquez Quintal 
Determinación de metales en propóleo y 
sus extractos etanólicos por 
espectrometría de emisión con plasma de 
microondas. 
 
 
Oscar Ricardo Gongora García 
Transferencia interfacial de oxígeno en 
biorreactores de columna de burbujeo con 
medios de cultivo sintéticos. 
 
 
11:30 – 12:00 
Jorge Marcelo Sosa Balám 
Síntesis de cumarinas derivadas de lupeol 
Jenner Antonio Us Medina 
Determinación de la actividad antioxidante, 
antiinflamatoria y análisis fitoquímico de 
extractos de Cnidoscolus aconitifolius 
12:00 – 12:30 
Ivan Humberto Chan Zapata 
Evaluación del efecto anti-inflamatorio de 
derivados proteicos de Salvia hispanica L. 
Manuel Uriel Chacón Argáez 
Polimerización radical viviente del mirceno a 
través del proceso raft 
 Receso y Sesiónde Posters 
12:30-13:30 
Moderador: Dr. Julio César Torres Romero 
 
CONFERENCIA MAGISTRAL 
Dra. Beatriz Rodas Junco 
 “Modificación estructural de productos naturales y sus aplicaciones potenciales 
13:30-14:30 Ceremonia de Clausura 
 Entrega de Constancias 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CONTENIDO 
 
PRESENTACIONES ORALES 
 
Estudiante Título del Trabajo Página 
 
Areli Carrera 
Lanestosa 
Funcionalidad metabolica de glucosidos mayoritarios y compuestos fenolicos 
en extractos de hojas y tallos de una variedad criolla de Stevia rebaudiana 
bertoni adaptada al cultivo en el sureste mexicano. 
8 
Ine Nayday 
Salazar Vega 
Caracterización de películas formuladas a partir de componentes de chia 
(Salvia hispanica, L) para la conservación de aceites vegetales. 10 
Alfredo Cordova 
Lizama 
Cavitación ultrasónica como estrategia para intensificar la digestión 
anaerobia de lodos activados residuales. 
12 
Alfredo Arias Trinidad Encapsulación de fracciones peptídicas de Phaseolus lunatus con actividad 
antioxidante utilizando goma nativa de Guazuma ulmifolia 
14 
Ivan Eleazar Castro 
Cisnero 
Síntesis y caracterización de nuevos materiales para remoción de 
contaminantes inorgánicos disueltos en solución 
16 
Cesar Antonio Cima 
Mukul 
Remoción de metales pesados de soluciones acuosas mediante zeolita 
natural tipo clinoptilolita modificada. 
18 
Ruth 
Lezama García 
Formulación de películas elaboradas de biopolímeros extraídos de pixoy 
(guazuma ulmifolia) o flamboyán (Delonix regia), incorporando péptidos de frijol 
lima (phaseolus lunatus) y su evaluación antimicrobianay cicatrizante. 
20 
Jasmin Salazar 
Mendoza 
Estudio químico de Halichondria magniconulosa (porifera: demospongiae) del 
litoral del estado de Yucatán. 
22 
Irving Francisco Sosa 
Crespo 
Evaluación del efecto in vitro e in vivo sobre el metabolismo glúcido de 
fracciones peptídicas derivadas de la hidrólisis enzimática de semillas de chía 
(Salvia hispanica L.). 
24 
Karla Itzel Alcalá 
Escamilla 
Propiedades fisicoquímicas y bioactivas de la jalea real obtenida de abejas 
Apis mellifera alimentadas con dos fuentes de proteínas 
26 
Melissa Eugenia 
Bermejo Cruz 
Evaluación del potencial antioxidante y propiedades fisicoquímicas de películas 
elaboradas a partir de hidrolizados proteicos de canola (Brassica napus L.). 
28 
Karla Daniela 
Chikani Cabrera 
Evaluación técnica y ambiental de la producción de biodiesel en méxico 
30 
 
 
Estudiante Título del Trabajo Página 
Carlos Eduardo 
Cervera Chin 
Diseño y construcción de un calorímetro de reacctción para caracterizar 
reacciones en fasse líquida y con sensibilidad ára monitorear respuestas 
caloríficas de sistemas biológicos de baja emisión térmica. 
32 
Suleidy Anahí Torres 
Hernández 
Síntesis y caracterización de compuestos de cobalto (II) y niquel (II) derivados 
de cloroquinolina. 
34 
Victor Yañez Pérez Elucidación del mecanismo de acción vasorrelajante de la especie vegetal 
Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch. 
35 
Dario Alcides 
Guillen Duarte 
Efecto de la concentración de sustancias orgánicas en medio acuoso sobre el 
transporte de masa en reactores intermitentes 
37 
Dianela Silvana Lara 
Nah 
Aplicación de agentes oxidantes para la modificación estructural de la 
pristimerina. 
39 
Sara Medina Gómez Caracterizacion estructural de compuestos obtenidos a partide la familia 
halichondriidae por medio de resonancia magnénica núclear y cálculos 
teóricos 
41 
Patricia Esmeralda 
Vázquez Quintal 
Determinación de metales en propóleo y sus extractos etanólicos por 
espectrometría de emisión con plasma de microondas 
43 
Oscar Ricardo 
Gongora García 
Transferencia interfacial de oxígeno en biorreactores de columna de 
burbujeo con medios de cultivo sintéticos. 
45 
Jorge Marcelo 
 Sosa Balam 
Síntesis de cumarinas derivadas de lupeol. 47 
Jener Antonio 
Us Medina 
Determinación de la actividad antioxidante, antiinflamatoria y análisis 
fitoquímico de extractos de Cnidoscolus aconitifolius 
49 
Ivan Humberto 
Chan Zapata 
Evaluación del efecto anti-inflamatorio de derivados proteicos de Salvia 
hispanica L. 
51 
Manuel Uriel 
 Chacón Argáez 
Polimerización radical viviente del mirceno a través del proceso Raft 53 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8 
 
FUNCIONALIDAD METABOLICA DE GLUCOSIDOS MAYORITARIOS Y COMPUESTOS 
FENOLICOS EN EXTRACTOS DE HOJAS Y TALLOS DE UNA VARIEDAD CRIOLLA DE Stevia 
rebaudiana BERTONI ADAPTADA AL CULTIVO EN EL SURESTE MEXICANO. 
 
Carrera-Lanestosa A., Moguel-Ordoñez, Y., Segura-Campos M.R 
Facultad de Ingeniería Química, Universidad Autónoma de Yucatán, Periférico Norte Km. 33.5, Tablaje 
Catastral 13615, Colonia Chuburná de Hidalgo Inn. Mérida, Yucatán, C.P. 97203, 
areli.carrera2000@gmail.com 
 
Introducción. El síndrome metabólico se ha convertido en un problema de salud pública, debido a que las 
personas afectadas con este síndrome están en riesgo constante de presentar enfermedades cardiovasculares. 
En México, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de morbilidad y mortalidad, la 
cardiopatía isquémica es la primera causa de muerte en hombres y las enfermedades crónicas actuales 
presentes en el síndrome metabólico, como la DM y HTA son factores de riesgo para la enfermedad vascular 
cerebral (EVC). El interés científico dirigido a la búsqueda de fitoterapéuticos ha validado el uso de plantas 
medicinales y han encontrado nuevos compuestos con propiedades biofuncionales, tal es el caso de la S. 
rebaudiana Bertoni, que se ha encontrado que contiene más de un centenar de fitoquímicos [1] y que se ha 
utilizado como edulcorante natural acalórico debido a que sus glucósidos no afectan la concentración de 
glucosa en sangre. En el presente trabajo se estudiará una variedad criolla seleccionada y denominada 
(INIFAP C01), cultivada en la península de Yucatán, se cuantificará el contenido de compuestos fenólicos 
y glucósidos mayoritarios de esteviol, se evaluarán sus actividades antioxidante, inhibitoria de la ECA y 
antidiabética utilizando ensayos in vitro, así como el efecto hipotensor, antihiperglucemiante y antioxidante 
de sus fitoquímicos sobre un modelo experimental en ratas. 
 
Metodología. Se emplearon 40 ratas Wistar de 2 meses de edad con un peso de 200 a 250 g, las cuales se 
mantuvieron en una habitación aislada a una temperatura de 22 °C con ciclos de 12 h de luz/oscuridad. Se 
realizó un proceso de inducción de SM durante 8 semanas, utilizando un modelo de modificación nutrimental 
donde se le dio a ingerir a las ratas agua con sacarosa al 20% por volumen de agua, la cual se fue administrada 
diariamente a libre demanda durante todo el proceso. Posteriormente a las 8 semanas se le determinó la 
presión arterial (PA) con un esfigmomanómetro no-invasivo para ratas modelo Kent Scientific CODA 
Standar para presión adquirido de Científica Senna y también se realizó la determinación de glucosa en 
sangre [2], la cual fue medida por medio de un glucómetro digital Accu-Chek Active marca Roche, 
obteniendo la sangre por medio de la técnica de punción de cola y por último se obtuvieron los pesos netos 
de cada rata. Esta primera medición de PA, y concentración de glucosa representó el valor inicial, antes de 
los tratamientos. Se les administró a las ratas seleccionadas una dosis de 25 mg de extractos liofilizados/kg 
de peso corporal, durante cuatro semanas por medio de un embolo de acero inoxidable para evitar pérdida 
de muestra a evaluar [3]. 
 
Resultados y Discusión En el presente estudio los extractos de hojas de ambos municipios mostraron un 
efecto antihipertensivo gradual en la reducción de los niveles de la PAS y PAD en ratas Wistar con SM, 
administradas de manera intragástrica durante 4 semanas; las reducciones fueron de 29.31-30.47 y de 36.69-
36.98% de PAS y PAD respectivamente, al terminar la cuarta semana de tratamiento. Algunos autores 
reportan una reducción de 18.63% en la presión arterial media (PAM) a los 40 días de tratamiento, 
administrando extracto acuoso de S. rebaudiana de manera intragástrica a ratas Wistar sanas (2 mL/rata) con 
una concentración de 66.7 g de hojas secas/100 mL de solución final, dos veces al día por 20, 40 y 60 días 
 
9 
[4]. En el estudio realizado por Melis se observa una reducción de la PAM menor que el presente estudio 
aun cuando se administró por más de 40 días, esto puede deberse a que las ratas utilizadas en el presente 
estudio son inducidas a SM con alimentación rica en sacarosa al 20%, con sus niveles de PA alterados y las 
ratas utilizadas por Melis fueron ratas totalmente sanas; por lo tanto, la reducción fue mucho menor, 
encontrando con esto que el extracto puede ser inocuo al ser utilizado por individuos sanos, sin causar 
problemas de hipotensión. En el presente estudio, los extractos mostraron efecto antihiperglucemiante en la 
OGTT de 14.83 y 8.2% de reducción de los niveles de glucosa a los 60 minutos después de la carga de 
glucosa intragástrica, estos valores fueron menores a los reportados por otros autores [5], los cuales 
realizaron una curva de glucosa intraperitoneal, donde se les administró esteviósido vía oral a ratas Wistar 
diabéticas con estreptozotocina y ratas normales inducidas con fructuosa (60%) por 4 semanas, para inducir 
la resistencia a la insulina, se administraron dosis de 0.5, 1 y 5 mg/kg de esteviósido y una inyección de 
glucosa de (1g/kg) y las mediciones fueron a los 30, 60, 90 y 120 minutos después de la glucosa administrada. 
Esta diferencia puede deberse a que en el presente trabajo se trabajó con extractosliofilizados, los cuales 
contienen 2.7 y 1.7 mg de esteviósido en 25 mg de extracto respectivamente, los cuales son concentraciones 
menores a los 5 mg de esteviósido puro; sin embargo, cabe destacar que la disminución de la glucosa en este 
estudio se llevó a cabo en el minuto 60 y no a los 90 minutos reportado por Chang. 
 
Conclusiones. Los extractos mostraron un buen efecto antihiperglucemiante e antihipertensivo en la PAS y 
PAD, los cuales pueden ser inocuos al ser utilizados por individuos sanos, sin causar problemas de 
hipotensión e hipoglucemia. 
 
Agradecimiento. Esta tesis forma parte del proyecto 14304018979 “Desarrollo de productos alimenticios 
elaborados con hoja de S. rebaudiana Bertoni financiado por Fondos Fiscales-INIFAP”. 
 
Referencias. 
1. Shukla, S., Mehta, A., Mehta, P., & Bajpai, V. (2012). Antioxidant ability and total phenolic content of aqueous 
leaf extract of S. rebaudiana Bert. Exp and Toxicol Pathol, 64, 807–811. 
2. Shivanna, N., Naika, M., Khanum, F., & Kaul, V. K. (2012) Antioxidant, anti-diabetic and renal protective 
properties of S. rebaudiana. J of Diab and Its Comp, 6, 1-12. 
3. Singh, S., Garg, V., Yadav, D., Beg, M.N. & Sharma, N. (2012). In vitro antioxidative and antibacterial activities 
of various parts of S. rebaudiana (bertoni). Inter J of Pharmacy and Pharmaceutical Sciences, 4(3), 468-473.Muanda 
F.N., Soulimani, R., Diop, B. & Dicko, A. (2011). Study on chemical composition and biological activities of essential 
oil extracts from S. rebaudiana Bertoni leaves. Food Science and Technology, 44, 1865-1872. 
4. Melis, M.S. (1995) Chronic administration of aqueous extract of Stevia rebaudiana in rats: renal effects. J 
Ethnopharmacol, 47, 129-134. 
5. Chang, J.C., Wu, M.C., Liu, I.M. & Cheng, J.T. (2005). Increase of insulin sensitivity by stevioside in fructose-rich 
chowfed rats. Horm Metab Res, 37(10), 610-6. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
10 
CARACTERIZACIÓN DE PELÍCULAS FORMULADAS A PARTIR DE COMPONENTES DE 
CHIA (Salvia hispanica, L) PARA LA CONSERVACIÓN DE ACEITES VEGETALES 
 Salazar-Vega I., Segura-Campos M. 
 
Facultad de Ingeniería Química, Universidad Autónoma de Yucatán, Periférico Norte Km. 33.5, Tablaje Catastral 
13615, Colonia Chuburná de Hidalgo Inn. Mérida, Yucatán, C.P. 97203, maydaysalazar@hotmail.com 
 
Introducción. 
En los últimos años se ha manifestado una gran inclinación por la investigación y utilización de recursos 
naturales autóctonos con potencial uso comercial e industrial, que no causen daño al medio ambiente, que 
sean fáciles de cultivar, de explotar y que tengan valor nutrimental. Tal es el caso de la semilla llamada chía 
(Salvia hispánica), que actualmente es cultivada en muchos estados de la República Mexicana. A esta semilla 
se le ha atribuido muchas propiedades nutrimentales, sobre todo por su buen contenido de ácidos grasos 
poliinsaturados y proteínas, así también por la capacidad de formar una sustancia mucilaginosa en presencia 
de agua [1]. El potencial uso de esta semilla es muy amplio y por ello el interés de este trabajo es aprovechar 
integralmente este recurso natural para el desarrollo de nuevos materiales (películas biodegradables) que 
pudieran ser utilizados para mejorar la calidad de los alimentos. Por otra parte, uno de los factores más 
comunes en la pérdida de calidad y disminución del valor comercial de los alimentos envasados, es el 
oxígeno [2]. Éste es responsable de muchos procesos de degradación en los alimentos tal como la oxidación, 
la cual se podría reducir efectivamente empleando películas que limiten la permeabilidad al oxígeno, por 
ejemplo, aquellas hechas a partir de proteínas y carbohidratos. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo 
estuvo encaminado a la evaluación de las propiedades físico-mecánicas de películas formuladas a partir de 
componentes de chía (Salvia hispanica) para la conservación de aceites vegetales. 
 
Metodología. Para la extracción del mucilago (MC) se preparó una suspensión de semilla entera/agua en 
relación 1:40 (p/v). Se mezcló, filtró y liofilizó. Las semillas residuales se trituraron y se extrajo el aceite 
con hexano. Posteriormente, se volvió a moler hasta un tamaño de partícula de 0.5 mm y se tamizó a través 
de una malla Tyler 100 (140 μm). Se separó la proteína solubilizándola a pH 12 y precipitándola a pH 4. El 
concentrado proteínico (CPC) resultante se secó por liofilización. Con el MC y CPC se prepararon 
suspensiones al 1% (p/v) en 7 proporciones (1:0, 1:1, 1:2, 1:4, 4:1, 2:1, 0:1), ajustando el pH a 12 y glicerol 
como agente plastificante al 20% (p/p). Se vertieron en cajas de Petri y se secaron en una estufa por 23 h [3]. 
La permeabilidad al vapor de agua (PVA) se determinó por el método de copa seca de la ASTM D1653, 
donde se añadió CaCl2 dentro de frascos de vidrio sin tapa, los cuales se cubrieron con las películas, se 
sellaron y almacenaron a una humedad relativa de 61% y 23°C. Los pesos de los frascos se registraron 
durante 5 días y se calculó la PVA al multiplicar la velocidad de transferencia del vapor (g/s) por el espesor 
de la película (m), dividido entre el área de trasferencia del vapor (m2) y la diferencia de presión (2791.9 
Pa). La capacidad antioxidante de las películas se determinó por el método DPPH y ABTS. La primera se 
basó en la medida de absorbancia del radical 2,2-Difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH) 0.1 mM disuelto en etanol 
al 98%, a 517 nm de longitud de onda. Para la segunda se empleó el método de captación de radicales 2,2’-
Azinobis-3-etil- benzotiazolina-6-ácido sulfónico (ABTS) generados por la reacción con K2S2O8 70 mM, 
medidos a 734 nm. Para ambos métodos se calculó el Coeficiente antioxidante equivalente de trolox (TEAC). 
A los resultados obtenidos de todas las pruebas se les realizó un análisis de varianza (ANOVA) de una sola 
vía y una comparación de medias utilizando el método Bonferroni con un nivel de confianza del 95%. 
 
Resultados y Discusión. La película formulada únicamente con CPC (0:1) no se logró formar, por lo que se 
excluyó para los análisis realizados. Los valores de PVA (10.5±0.73 y 10.9±0.87 x10-11 g/m.s.Pa) para las 
películas con mayor contenido de MC (4:1, 1:0) fueron mayores (p<0.05) en comparación con las demás 
(7.55±0.15, 7.53±0.95, 7.92±0.95 y 7.81±0.81 x10-11 g/m.s.Pa para 1:4, 1:2, 1:1 y 2:1 respectivamente). Las 
primeras películas mencionadas exhibieron mayor disponibilidad de grupos -OH lo que favoreció la 
transmisión de vapor a través de ella, contribuyendo con el proceso de adsorción y desorción de las moléculas 
 
11 
de agua. Este resultado fue similar al estudio de Salamanca et al. [4], donde al disminuir el contenido de 
mucílago de linaza en películas hechas con quitosano al 1% (p/v), la PVA se redujo de 18.79 a 15.59 x10-10 
g/m.s.Pa. Los resultados de la capacidad antioxidante por el método DPPH, mostraron que el valor de TEAC 
fue el más alto (0.151±0.008, 0.136±0.003 y 0.131±0.008 mM por mg de película) para los tratamientos 1:4, 
1:2 y 1:1, difiriendo (p<0.05) de las formulaciones con mayor contenido de MC siendo 0.093±0.005, 
0.102±0.007 y 0.106±0.003 mM/mg los valores de TEAC para 2:1, 4:1 y 1:0, respectivamente. Es decir, el 
TEAC reportó un ligero aumento con el incremento de CPC en la película debido probablemente a que 
aminoácidos reactivos como la tirosina mostraron mayor capacidad para donar H y neutralizar radicales. Por 
otro lado, el TEAC resultante del método ABTS fue significativamente diferente (p<0.05) para todas las 
películas, siendo de 0.154±0.003, 0.053±0.002, 0.033±0.002, 0.038±0.002, 0.023±0.000, 0.006±0.004 mM 
por mg de película para las formulaciones 1:4, 1:2, 1:1, 2:1, 4:1 y 1:0, respectivamente. El valor más alto de 
TEAC dado por las películas con más CPC, pudo estar relacionado a un mayor potencial de ionización por 
parte de los aminoácidos y por consiguiente mayor neutralización de los radicales catiónicos. Otros 
investigadores reportaron valores similares de TEAC, por ejemplo, Bonillay Sobral [5] prepararon películas 
con gelatina al 4% p/v y glicerol al 20% p/p con respecto a la proteína cuyo valor de TEAC fue de 0.15 
mM/mg y Albertos [6] usaron una mezcla de quitosano al 1.5% p/v y glicerol al 50% p/p respecto al 
polisacárido arrojando un TEAC cercano a 0.05 mM/mg. 
 
Conclusiones. Las formulaciones con mayor contenido de MC (4:1 y 1:0) fueron las de mayor PVA (10.5 y 
10.9 x10-11 g/m.s.Pa, respectivamente), mientras que para los demás tratamientos fue menor. Valores bajos 
de PVA son deseables en los materiales de empaque, ya que podrían reducir el deterioro de los alimentos 
que contienen. El TEAC resultante del método DPPH y ABTS mostró que tanto el MC como el CPC en las 
películas manifestaron cierta actividad antioxidante, siendo éste último el componente que mayormente 
contribuyó (TEAC para 1:4 con 0.151 y 0.154 mM/mg en los análisis mencionados). Esta característica 
indica que se podría reducir la oxidación de alimentos cuyo material de empaque incluya al CPC. 
 
Agradecimiento. Esta tesis forma parte del proyecto 189741 “Aspectos tecnológico-funcionales de 
subproductos de chía (Salvia hispanica, L) aplicables al desarrollo de alimentos”. Número de becario 
176013. 
 
Referencias. 
1. Ayerza R. (2010). Effects of Seed Color and Growing Locations on Fatty Acid Content of Two Chia (Salvia 
hispanica L.) Genotypes. J Am Oil Chem Soc. vol (87): 1161–1165. 
2. Brown, W. (1992). Food preservation. In: Plastics in Food Packaging: Properties, Design and Fabrication. Hughes 
H. (Ed.). Marcel Dekker, Inc., New York. Pp: 66–102. 
3. Muñoz L., Cobos A., Díaz O., Aguilera J. (2012). Chia seeds: Microestructure, mucilage extraction and hydration. 
J Eng. vol 108 (1): 216-224. 
4. Salamanca L., Cabreta L., Narveaz G., Alba L. (2011). Linseed mucilage and chitosan composite films: preparation, 
physical, mechanical, and microstructure properties. In: Food Process Engineering in a Changing World. 
Proceedings of the 11th International Congress on Engineering and Food. Aguascalientes, México. 
5. Bonilla J., Sobral P. (2017). Antioxidant and physicochemical properties of blended films based on gelatin�sodium 
caseinate activated with natural extracts. J. Appl. Polym. Sci. vol (134), 7. 
6. Albertos I. (2013). Efecto de films comestibles y altas presiones sobre la vida útil de filetes de trucha. Tesis de 
maestría. Universidad de Burgos, España. 
 
 
 
 
 
 
 
12 
CAVITACIÓN ULTRASÓNICA COMO ESTRATEGIA PARA INTENSIFICAR LA 
DIGESTIÓN ANAEROBIA DE LODOS ACTIVADOS RESIDUALES 
Córdova Lizama, A. J., Carrera Figueiras, C., Ruiz Espinoza, J. E. 
 
Facultad de Ingeniería Química, Universidad Autónoma de Yucatán. Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías, 
Periférico Norte, Km. 33.5, Tablaje Catastral 13615, Col. Chuburná de Hidalgo Inn, C.P. 97203, Mérida, Yucatán, 
México. alfredo.cordova@correo.uady.mx. 
Introducción. La digestión anaerobia (DA) es la tecnología de estabilización de lodos más empleada en el 
mundo ya que permite obtener energía (biogás) y un biosólido estabilizado con potencial aplicación en 
actividad agrícola [1]. Sin embargo, existen limitaciones pues sólo entre el 30 y 50% de la fracción orgánica 
del lodo es convertida a CH4, dando bajos rendimientos [2]. En este sentido, surgen pretratamientos para 
acelerar la hidrólisis, aumentar la biodegradabilidad y producción de biogás [3]. Entre ellos, destaca el 
pretratamiento ultrasónico (pUS) que ha presentado resultados prometedores en la intensificación de la DA 
de lodos gracias a los fenómenos de cavitación y efectos sonoquímicos que solubilizan el sustrato. Así 
mismo, en la literatura existe una enorme discrepancia sobre las condiciones que proporcionan los mejores 
resultados. No se ha llegado a un acuerdo de cuáles son los valores adecuados de algunos parámetros como 
energía aplicada, potencia, tiempo y tipo de lodo. La energía aplicada es el parámetro más investigado y 
puede ser expresada como energía específica (kJ/kg ST), dosis (J/L) o intensidad (W/cm2), haciendo 
imposible comparar resultados [4,5]. Además, pocos estudios evalúan el efecto en la liberación de 
macromoléculas, metales e inactivación de patógenos. Finalmente, los estudios que evalúan el mejoramiento 
de la DA, usualmente sólo lo realizan en modo batch y no en semicontinuo para evaluar la estabilidad del 
sistema a largos períodos y cargas orgánicas. 
Por lo anterior, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar el pUS en un amplio rango de energías (5000-
35000 kJ/kg ST), determinar el efecto en la solubilización, inactivación de patógenos y producción de biogás 
en modo batch y posteriormente en semicontinuo con la finalidad de tener un panorama completo del pUS 
sobre la DA de lodos. 
 
Metodología. La cavitación ultrasónica (pUS) se aplicó con un procesador ultrasónico VCX750 (Sonics®). 
Las energías específicas (EE) fueron de 5000-35000 kJ/kg ST. Se evaluó el efecto del pUS sobre la 
solubilización de los componentes orgánicos (proteínas, carbohidratos y DQO) mediante el grado de 
solubilización (GS). También se evaluó el comportamiento en la liberación de ácidos grasos volátiles 
(AGV´s), metales e inactivación de patógenos [4]. De acuerdo con los resultados de solubilización, la 
evaluación del efecto sobre la DA, se realizó con pruebas de potencial bioquímico de metano (BMP) durante 
30 días y mediante alimentación semicontinua para 15000, 25000 y 35000 kJ/kg ST, en condiciones 
mesofílicas. El estudio semicontinuo se realizó a tres cargas orgánicas (1, 2 y 3 g SV/L·d) con 30 días por 
carga. Los resultados de las BMP fueron analizados con GraphPad Prism® Versión 6 para determinar los 
parámetros cinéticos utilizando el modelo de Gompertz modificado. Finalmente, se calcularon los 
rendimientos de biogás y porcentaje de remoción de materia orgánica. 
 
Resultados y Discusión. Los resultados muestran una tendencia lineal en la solubilización de los 
componentes orgánicos (Fig. 1a). A mayor EE, mayor concentración de DQO. El máximo GS para 
carbohidratos (CH) y proteínas (Prot) fue de 18.24 y 22.98%, respectivamente. Mientras que para DQO, 
fue de 26.02%, todos al mayor pUS. Los incrementos a 20000 y 35000 kJ/kg ST, permitieron definir las 
EE que se evaluaron en la DA. La concentración total de metales incrementó de 0.399 mg/L a 0.538 mg/L. 
Mientras los AGV´s incrementaron de 138.57 mg/L a 233.96 mg/L, incremento asociado principalmente a 
la concentración de acético. Las concentraciones iniciales de coliformes fecales (CF) y Salmonella spp. 
excedían los límites permisibles, por lo que fue necesario aplicar un tratamiento para reducir su carga. La 
máxima EE aplicada en el pUS sólo inactivó 2 unidades logarítmicas de CF por lo que fue necesario 
modificar el pUS. Al reducir los ST y aplicar agitación, se logró reducir 4 (99.9%) y 3 (99.7%) unidades 
de CF y Salmonella, respectivamente. 
 
13 
Fig. 1. a) Mejoramiento del grado de solubilización por pUS. b) Producción de biogás acumulado en las pruebas BMP. 
El rendimiento de biogás incrementó con la EE. En las pruebas BMP, los mejores resultados fueron obtenidos 
a 35000 kJ/kg ST, al incrementar 31.43% la producción de biogás (219.5 mL/g SV). La curva de Gompertz 
presentó un buen ajuste entre los datos predichos y los experimentales (r2 ≥ 0.94) (Fig. 1b). El mayor pUS 
generó el mayor potencial (G0 = 634.2 mL) y tasa de producción (Rmax = 57.23 mL/d). Sin embargo, en el 
estudio semicontinuo, la EE de 25000 kJ/kg ST presentó los mejores resultados con una producción diaria 
de 217 ml/día y una remoción de SV de 15.68% a la mayor carga orgánica (Fig. 2). 
Fig. 2. Producción de biogás durante la digestión semicontinua: a) Lodo crudo; b) Sonicado a 25000 kJ/kg ST. 
Conclusiones. La cavitación ultrasónica mejora la solubilización de lodos residuales y los rendimientos de 
biogás en la DA. La mejor EE de pUS es 25000 kJ/kg ST, debido a que produce resultados similares que 
con mayores EE, pero con un menor requerimiento energético. Además, permite a los sistemassoportar 
altas cargas orgánicas. 
 
Agradecimiento. Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), por su apoyo económico en 
la realización de este trabajo (No. de becario: 293189). 
Referencias. 
1. Young, K., Min, H., Park, M., Lee, K., Kim, D., Mo, Y. (2016). Combination of different substrates to improve 
anaerobic digestion of sewage sludge in a wastewater treatment plant. Int. Biodeterior. Biodegrad. 109: 73-77. 
2. Wu, L., Higashimori, A., Qin, Y., Hojo, T., Kubota, K., Li, Y. (2016). Comparison oh hyper-thermophilic-
mesophilic two-stage with single-stage mesophilic anaerobic digestion of waste activated sludge: Process 
performance and microbial community analysis. Chem. Eng. J. 290: 290-301. 
3. Carrère, H., Dumas, C., Battimelli, A., Batstone, D., Delgenés, J., Steyer, J., Ferrer, I. (2010). Pretreatment methods 
to improve sludge anaerobic degradability: A review. J. Hazard. Mater. 183: 1-15. 
4. Córdova-Lizama, A., Carrera-Figueiras, C., Rojas-Herrera, R., Zepeda-Pedreguera, A., Ruiz-Espinoza, J. (2017). 
Effects of ultrasonic pretreatment on the solubilization and kinetic study of biogas production from anaerobic 
digestion of waste activated sludge. Int. Biodeterior. Biodegrad. 123: 1-9. 
5. Tyagi, V., Lo, S., Appels, L., Dewil, R. (2014). Ultrasonic Treatment of Sewage Sludge: A Review on Mechanisms 
and Applications. Crit. Rev. Env. Sci. Tech. 44: 1220-1288. 
 
0
100
200
300
400
500
600
700
0 5 10 15 20 25 30
B
io
gá
s 
ac
um
ul
ad
o 
(m
L
)
Tiempo de digestión (días)
Pretratado a 15000 kJ/kg ST
Pretratado a 25000 kJ/kg ST
Pretratado a 35000 kJ/kg ST
Lodo crudo
b
0
5
10
15
20
25
30
0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000
G
ra
do
 d
e 
so
lu
bi
li
za
ci
ón
 (
%
)
Sonicación, EE (kJ/kg ST)
GS COD
GS CH
GS Prot
a
0
1
2
3
4
5
6
7
8
0.00
0.05
0.10
0.15
0.20
0.25
0.30
0 30 60 90
C
V
A
 (
g 
S
V
/L
*d
ía
)
P
ro
du
cc
ió
n 
de
 b
io
gá
s 
(L
/d
ía
)
Volumen
de biogás
CVA
Lodo crudo
a
Tiempo, días
0
1
2
3
4
5
6
7
8
0
0.05
0.1
0.15
0.2
0.25
0.3
0 30 60 90
C
V
A
 (
g 
S
V
/L
*d
ía
)
P
ro
du
cc
ió
n 
de
 b
io
gá
s 
(L
/d
ía
)
Volumen
de biogás
CVA
25000 kJ/kg ST
b
Tiempo, días
 
14 
ENCAPSULACIÓN DE FRACCIONES PEPTÍDICAS DE Phaseolus lunatus CON ACTIVIDAD 
ANTIOXIDANTE UTILIZANDO GOMA NATIVA DE Guazuma ulmifolia 
Arias-Trinidad A.a, Chel-Guerrero L. A.a, Betancur-Ancona D. A.a 
 
a Facultad de Ingeniería Química, Universidad Autónoma de Yucatán, Dirección. Ciudad, Estado, C.P., 
alfredo.arias8@yahoo.com.mx 
 
Introducción. La encapsulación es un proceso de empaquetamiento de sustancias activas de interés 
(partículas sólidas, gotas de líquidos o gases inertes) para protegerlas del deterioro ambiental y controlar 
su liberación bajo condiciones específicas [1] [2]. Actualmente, existe una gran aplicación industrial de 
esta técnica a nivel nacional, la cual, se ve limitada por los costos de importación del material de 
recubrimiento como por ejemplo los alginatos. Sólo en el 2016, el costo de las importaciones de alginatos 
fue de 6.2 millones de dólares. Esta situación ha generado la búsqueda de nuevos materiales de 
recubrimiento a bajo costo y con características funcionales adecuadas para la encapsulación. G. ulmifolia 
es una planta nativa del estado de Yucatán que prolifera en gran parte del territorio mexicano. Aunque se 
reconoce las propiedades medicinales de su corteza, hojas y frutos, hasta la fecha no hay estudios 
referentes de la caracterización fisicoquímica del mucilago exudado por las semillas [3]. Sin embargo, se 
sugiere que cerca del 63 % del fruto seco corresponde a fibra cruda, la cual está constituida por 
polisacáridos, oligosacáridos, lignina entre otras sustancias análogas, que por su estructura química 
podrían ser utilizados como material de encapsulación [4]. El objetivo del estudio es evaluar la eficiencia 
de encapsulación de fracciones peptídicas con capacidad antioxidante de P. lunatus, utilizando mezclas 
de goma nativa de G. ulmifolia y alginato de sodio como material encapsulante. 
Metodología. Se realizó el análisis proximal del hidrocoloide extraído de las semillas de G. ulmifolia 
(HGU). La obtención de fracciones peptídicas (FP) >10 y <10 kDa se realizó con el método reportado por 
Cho et al [5], a partir de un concentrado proteico hidrolizado enzimática con pepsina-pancreatina [6] [7]. 
en el que los hidrolizados proteínicos se centrifugaron a 12 000 x g por 45 min y el sobrenadante con las 
fracciones solubles se separó por ultrafiltración, y se evaluó la capacidad antioxidante in vitro (ABTS�+) de 
las mismas, por el método de Pukalskas [8]. La encapsulación de las fracciones peptídicas por gelación 
iónica, se realizó en base de un diseño experimental 23, tres factores (mezclas de HGU:AGS, tiempo de 
endurecimiento y concentración de CaCl2) y dos niveles por cada FP. Los tratamientos centrales se 
asignaron a partir de los valores intermedios de los factores establecidos y se elaboraron cápsulas bajo el 
mismo diseño experimental, pero sin la adición de la FP (controles). Las cápsulas fueron liofilizadas y 
sometidas a una simulación gástrica-intestinal por pH, para cuantificar la actividad antioxidante y el 
contenido de proteína por el método de Lowry [9] para determinar la eficiencia de encapsulación (EFE). 
Resultados y Discusión. El análisis proximal del HGZ registro (g/100 g)): humedad 15.67, proteína 7.07, 
fibra cruda 0.10, grasas 0.78, cenizas 10.41, extracto libre de nitrógeno 81.64. Las FP >10 (0.6138 mg 
proteína/mL) y <10 kDa (0.5736 mg proteína/mL) de P. lunatus registraron una capacidad antioxidante 
equivalentes de trolox (TEAC) de 17.067 y 22.719 mM/mg proteína, respectivamente. Sandoval-Pereza 
[161] registró contenidos de proteína similar en ambas fracciones >10 kDa con 0.640 mg proteína/mL y 
<10 kDa con 0.326 mg proteína/mL de P. lunatus, pero con valores TEAC menores en un 50 % con 
respecto a los de este estudio (9.02 y 8.06 Mm trolox/mg proteína). La capacidad antioxidante se relaciona 
con los péptidos generados durante la hidrolisis, los cuales presentan dicha actividad. La composición 
aminoacídica de los hidrolizados mostró la presencia de aminoácidos con grupos aromáticos (Trp, Fen e 
Tir), hidroxilos (Ser y Tre) y polares (His), los cuales han sido asociados a la secuencia de péptidos con 
actividad antioxidantes. 
El diseño factorial 23 manifestó una respuesta irregular entre experimentos. La FP >10 kDa presentó la 
mayor EFE a una concentración de calcio de 0.15 M y 10 min de tiempo de endurecimiento (70 %), 
independientemente de la proporción de la mezcla de HGU:AGS. Por el contrario, la FP <10 kDa sólo 
registró la mayor EFE (86 %) a una proporción de 70:30 HGU:AGN, 0.05 M de CaCl2 y 10 min de tiempo 
 
15 
de retención. La relación 30:70 HGU:AGS presentó una forma esférica definida indiferente de la FP. Por 
el contrario, las cápsulas con una relación 70:30 HGU:AGS mostraron una morfología irregular, a 
excepción de los tratamientos con 0.15 M CaCl2 (FP >10 kDa y sin fracción peptídica) que presentaron 
una forma esférica irregular. Después del secado al vacío, los tratamientos con mayor concentración de 
HGU presentaron una estructura porosa y agrietada. Dicho efecto es reportado por Chat et al. [8], en la 
liofilización de microcápsulas que presentaron una variación en sus tamaños, fragilidad en la estructura y 
alta porosidad, factores que influyen en la estabilidad de la sustancia activa. Por lo cual, el uso de 
materiales de relleno puede mantener la forma esférica y disminuir el encogimiento de las microcápsulas 
[9]. 
Conclusiones. Los resultados preliminares nos indican que la mezcla de 70:30 de HGU:AGS, tiene 
potencial como material de recubrimiento para la encapsulación de fracciones peptídicas de P. lunares, al 
registrar la encapsulación de proteína por encima del 60 % con un tiempo de endurecimiento de 10 min 
en CaCl2 al 0.15 M. 
Agradecimiento. Esteproyecto fue realizado como parte de los estudios de doctorado financiado por la 
beca (CVU 385974) proporcionada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT, 2015-
2018). A la Facultad de Ingeniería Química de la UADY por las instalaciones y equipos facilitados para 
el desarrollo del proyecto de investigación. 
Referencias. 
 
1. Jyothi N., N. V.; Prasanna, P. M.; Sakarkar N., S.; Surya P., K.; Ramaiah S., P.; Srawan, G. Y. (2010) 
Microencapsulation techniques, factors influencing encapsulation efficiency. Journal of Microencapsulation, 
27(3):187-197. 
2. Parra-Huertas, R. A. (2010) Revisión: microencapsulación de alimentos. Revista Facultad Nacional de 
Agronomía de Medellín, 63(2): 5669-5684. 
3. CONAFOR. (2011) Paquetes tecnológicos Guazuma ulmifolia. 
http://www.conafor.gob.mx:8080/documentos/docs/13/ . (Fecha de consulta Septiembre del 2015). 
4. Frech, M. H.; Chaparro, L. M. (1963) Composición química de las frutas y semillas de algunos árboles y 
arbustos. Agronomía Tropical, 8(1): 3-16. 
5. Cho M.J., Unklesbay N., Hsieh F., Clarke A.D., Hydrophobicity of bitter peptides from soy protein 
 hydrolysate. (2004) Journal of Agricultural and Food Chemistry; 52 (19): 5895-590. 
6. D. Betancur-Ancona, S. Gallegos-Tintoré y L. Chel-Guerrero, «Wet-fractionation of Phaseolus lunatus seeds: 
partial characterization of starch and protein,» Journal of the Science and Food Agriculture, vol. 84, nº 10, pp. 
1193-1201, 2004. 
7. L. A. Chel-Guerrero, M. Domínguez-Magaña, A. Martínez-Ayala, G. Dávila-Ortiz y D. Betancur-Ancona, 
«Lima Bean (Phaseolus lunatus) protein hydrolizates with ACE-I inhibitory activiti.,» Food and Nutrition 
Sciences, vol. 3, nº (1), pp. 511-521, 2012. 
8. A. Pukalskas, T. Van Beek, R. Venskutonis, J. Linssen, A. Van Veldhuizen y A. Groot, «Identification of 
radical scavengers in sweet grass (Hierochloe odorata),» Journal of Agricultural and Food Chemistry, vol. 50, 
nº 1, pp. 2914-2929, 2002. 
9. O. H. Lowry, N. J. Rosebroguh, A. L. Farr y R. L. Randall, «Protein measurement with the foli phenol reagent,» 
Journal of Food Science, vol. 71, nº 3, pp. C174-C173, 1951. 
10. M. A. Amiza, Y. L. Kong y A. L. Faazaz, «Effects of degree of hydrolysis on physicochemical propperties of 
Cobia (Rachycentron canadum) frame hydrolysate,» International Food Research Journal, vol. 19, nº 1, pp. 
199-206, 2012. 
11. A. P. Guerrero P., J. Paz N., L. S. Muñoz A., R. A. Vargas Z. y A. C. Agudelo H., «Efecto de la 
desnaturalización térmica e hidrólisis química de proteínas sobre la cinética de hidrólisis enzimática,» Acta 
Agronómica, vol. 2, nº 1, pp. 34-36, 2012. 
 
 
 
 
16 
SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NUEVOS MATERIALES PARA REMOCIÓN DE 
CONTAMINANTES INORGÁNICOS DISUELTOS EN SOLUCIÓN 
 
Castro-Cisneros Ivana, Barron-Zambrano Jesusa, Avila-Ortega Alejandroa, Abatal Mohamedb. 
a Facultad de Ingeniería Química, Universidad Autónoma de Yucatán, Periférico Norte Kilómetro 33.5, Chuburna 
de Hidalgo Inn, 97203 Mérida, Yucatán. Email: iecastroc@yahoo.com 
b Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma del Carmen, Campeche, México. 
 
Introducción. 
Uno de los problemas que enfrenta la industria en general es la generación de descargas residuales derivadas 
de los procesos industriales. Por lo que se convierte en uno de los problemas de mayor responsabilidad 
ambiental que enfrenta la industria en México. Las espinelas tipo ferrita, MFe2O4 (M = Mn, Mg, Zn, Ni, 
Co, Cd,...), han sido empleadas ampliamente en aplicaciones magnéticas. Así por ejemplo, el MgFe2O4, que 
exhibe una histéresis rectangular doble, se aplica en el área de memorias, circuitos digitales, dispositivos de 
microondas y en sistemas de radar; este sólido, de color azul, también se usa como pigmento cerámico. 
Rutinariamente, estas ferritas se sintetizan por vía seca (800 a 1100oC) a partir de óxidos, hidróxidos o 
carbonatos; el mecanismo de formación de las espinelas está estrechamente relacionado con la difusión de 
los iones metálicos [1,2]. Las Ferritas las cuales tienen aplicaciones potenciales como absorbentes empleados 
en el tratamiento de agua [3]. 
 
Se obtuvieron las ferritas de metales Zn, Co y Ni de tamaño nanométricas, se realizó su caracterizaron estructural 
y morfológicamente, y se evaluó su capacidad para la remoción de pb2+ en solución acuosa. 
 
Metodología. 
Las Ferritas (MFe2O4, M =Cu, Ni, Co, Zn y Mn) se prepararon por el método de mecano síntesis. El cual 
consiste en poner en un crisol de ágata los Cloruros de los metales de forma estequiometria, y adicionar 
KOH después la mezcla fue molida durante 30 min y posteriormente se hicieron lavados con agua 
destilada y acetona. 
 
Estos materiales se caracterizaron estructuralmente por difracción de rayos-X (DRX). Posteriormente se 
realizaron estudios morfológicos por microscopia electrónica de barrido (SEM) y la composición 
elemental fue obtenida por espectroscopia de dispersión de energía (EDS). 
 
Resultados y Discusión. 
 
En la Figura 1a, se puede comprobar que los tamaños de partículas no sobre pasan los 100 nm, para todas 
las Ferritas sintetizadas. En los resultados de la espectroscopia IR ( la figura 1b) se pueden observar la 
banda con longitud de onda más alta entre 550 cm-1 y 600 cm-1 se atribuye a las vibraciones de 
estiramiento del enlace metal-oxígeno (MO) de los sitios tetraédricos. La banda en el intervalo entre 365 
cm-1 y 425 cm-1. Y se atribuye a las vibraciones del enlace M-O en los sitios octaédricos. La variación 
en posición de las bandas de vibracion para los sitios octaédricos de las ferritas se deben a sus diferentes 
valores de longitudes de enlace de Fe (M)-O en sus respectivos sitios [4 ]. Las frecuencias observadas 
fueron a 589 cm-1 para CoFe2O4, 596 cm-1 y 404 cm-1 para NiFe2O4, 564 cm-1 y 428 cm-1 para 
ZnFe2O4. La sustitución de Co2+ por Ni2+ o Zn2+ tiene efectos sobre el enlace Fe3+(M)-O2-. 
 
17 
 
Fig. 1 a) Micrografias de SEM de las Muestras. b) Espectros Infra-rojo de las feritas. 
 
La figura 2, presenta un superposición de los difractogramas de las MFe2O4, que al comprarlas con las 
fichas cristalográficas, concuerda con grupo espacial, Fd-3m (227) con sistema cristalográfico tipo cubico. 
Con estos resultados de DRX se calculó el tamaño de cristalita. 
 
 
Fig. 2 . Difractogramas de las Ferrita de Zn, Co y Ni. 
 
 
Conclusiones. 
 Las MFe2O4, las muestras sintetizadas de M=Zn, Ni y Co, la caracterización de DRX, espectroscopia IR 
muestran que se han obtenido materiales, sin impurezas y que se encuentran en la fase deseada, también 
los Resultados de SEM confirman la obtención de tamaños nanometricos. 
 
Agradecimiento. 
La Fundación Pablo García por la beca otorgada. 
Referencias: 
1. Paika, J. G., Lee, M. J., Hyun, S. H. (2005) Reaction kinetics and formation mechanism of magnesium 
ferrites. Thermochimica Acta Vol (425) 131–136. 
2. Huang Y, Tang Y, Wang J., Chen Q, (2006) Synthesis of MgFe2O4 nanocrystallites under mild conditions. 
Materials Chemistry and Physics. Vol (97) 394–397. 
3. Ali I. (2012) New generation adsorbents for water treatment. Chem. Rev., Vol (111) 5073–5091. 
4. Naseri M. G., Saion, E. B. and Kamali A., (2012) An overview on nanocrystallineZnFe2O4, MnFe2O4 and 
CoFe2O4 synthesized by a thermal treatment method, ISRN Nanotechnology. 
 
MFe2O4 Tamaño del ion  Tamaño del cristalita
Zn 19.2 nm  0.60 A
Ni 19.4 nm  0.55 A
Co 23.8 nm  0.58 A
Tabla 1. Tamaño de cristalita de las ferritas.
Posgrado Institucional en Ciencias Químicas y Bioquímicas, Universidad Autónoma de Yucatán
 
18 
 
REMOCIÓN DE METALES PESADOS DE SOLUCIONES ACUOSAS MEDIANTE ZEOLITA 
NATURAL TIPO CLINOPTILOLITA MODIFICADA 
 
Cimá Mukul C. A.a, Barrón Zambrano J.a, Ávila Ortega A. a, Abatal M.b 
 
a Facultad de Ingeniería Química, Universidad Autónoma de Yucatán, Periférico Norte, Kilómetro 33.5, Chuburná 
de Hidalgo Inn, Mérida, Yucatán, 97203, cimacsar@hotmail.com 
b Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma delCarmen, Av. Concordia No. 4, Benito Juárez, Ciudad del 
Carmen, Campeche, 24155. 
 
Introducción. Muchos de los problemas ambientales y de salud provienen de la presencia de metales en 
las aguas superficiales [1]. La presencia de estos contaminantes inorgánicos en las aguas es indeseable y 
es por eso que esfuerzos recientes se centran en la búsqueda de alternativas ambientalmente amigables. El 
uso de zeolitas naturales para remover metales parece tener potencialidad debido a sus ventajas y a su 
peculiaridad sobre otros materiales de intercambio iónico [2]. La justificación del presente trabajo está 
orientada hacia la propuesta de un sistema de tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados, a 
base de zeolitas naturales modificadas (con NaCl, H2SO4 y taninos extraídos de una especie autóctona abundante 
en la península de Yucatán), que presentan mejores propiedades adsorbentes y de intercambio iónico con 
respecto a aquellos materiales zeolíticos sin modificar. 
El objetivo principal de este trabajo es desarrollar un nuevo sistema de remoción de contaminantes 
inorgánicos (Cr3+, Pb2+ y Ag+) a partir de soluciones acuosas preparadas en el laboratorio, modificando 
las propiedades inherentes de una zeolita natural tipo clinoptilolita. 
 
Metodología. Extracción de taninos: Los taninos fueron extraídos de hojas y tallos de Havardia albicans 
mediante maceración con metanol-agua (80%), a temperatura ambiente durante 48 h. La cuantificación se 
realizó usando espectroscopía UV-vis [3, 4]. 
Preparación y modificación de zeolitas: La clinoptilolita se tamizó y se lavó con agua desionizada para 
luego secar en horno convencional. Una porción del material obtenido fue modificada con NaCl 1.0 M 
para promover el intercambio iónico; otra porción fue mezclada con solución acuosa de H2SO4 (1:20) para 
propiciar la protonación de la zeolita; otro lote de muestras será tratada con solución de taninos 
(concentración ≤ al 10% del CEC) para fijarlos en la superficie de las zeolitas [5]. 
Caracterización de los materiales: Los materiales obtenidos hasta ahora han sido caracterizados con 
Difracción de Rayos X (DRX) y Microscopía Electrónica de Barrido (MEB), pero se caracterizarán 
también usando Espectroscopía de Infrarrojo (IR), Espectroscopía de Absorción Atómica (AAS) para la 
determinación de la adsorción de metales y Análisis Térmicogravimétrico (TGA) para determinar la 
estabilidad térmica de los materiales. Los datos experimentales para las isotermas serán analizados 
mediante las ecuaciones de Freundlich, Lagmuir y Redlich y Peterson y se trabajará con el modelo que 
mejor ajuste. 
 
Resultados y Discusión. Se determinó la capacidad de intercambio catiónico, (CEC: 78 meq/100 g) y la 
capacidad de intercambio catiónico externa, (ECEC: 17 meq/100 g) de la zeolita natural. Los materiales 
obtenidos hasta ahora se caracterizaron por difracción de rayos-X (DRX), observando fases cristalinas de 
clinoptilolita con máximas reflexiones a 2θ = 9.92°, 22.43°, y 30.50° que corresponden a Ca-clinoptilolita; 
Se observaron otros componentes de menor importancia, identificándose a 2θ = 25.8° y a 20.8°, que 
corresponden a fases de mordenita y cuarzo respectivamente, ambas asociadas a la roca zeolítica madre. 
Los patrones de difracción de las zeolitas modificadas (Figura 1a) y las micrografías de los materiales 
obtenidos (Figura 1b) se muestran en las figuras de abajo. La microscopía electrónica de barrido (MEB) 
mostró dos fases: una fase de cristales de clinoptilolita con formas de ataúd y otra con formas cúbicas, 
Posgrado Institucional en Ciencias Químicas y Bioquímicas, Universidad Autónoma de Yucatán
 
19 
exhibiendo una simetría monoclínica característica (Fig. 1b). La espectroscopía de dispersión de energía 
(EDS) sirvió para analizar la composición química de la clinoptilolita natural y su forma sódica (Tabla 1). 
 
 
 
 
 
 
 
 
a) b) 
 
Fig. 1. a). Patrones de difracción de zeolita sin tratamiento y zeolita tratada con ácido y sodio; b). Imágenes 
de MEB de zeolita natural mostrando las estructuras cristalinas. 
 
Cuadro 1. Composición química (% atómico) de zeolita natural y acondicionada con sodio. 
 
Elemento O Na Mg Al Si K Ca 
Z-N 65.94 0.70 0.55 5.81 24.36 1.76 0.87 
 
Z-Na 65.43 1.40 0.63 6.26 23.36 1.13 1.78 
 
Conclusiones. Los datos obtenidos hasta el momento sugieren que la clinoptilolita podría ser considerada 
como un material adsorbente para metales pesados a partir de aguas residuales, debido a las estructuras 
que presentan en su superficie y a los valores obtenidos de su capacidad de intercambio iónico. 
 
Agradecimiento. A la Dra. Cecilia Juárez Gordiano de la Universidad Autónoma del Carmen, Ciudad del 
Carmen, Campeche, por los oportunos comentarios para el reforzamiento de este trabajo. 
 
Referencias. 
5. Beltrán J, Sánchez J (2008) Removing heavy metals from polluted surface water with a tannin-based 
flocculant agent. Journal of Hazardous Materials 165 (2009): 1215–1218 
6. Alvarado J, Sotelo M, Meza D, Maubert M, y Paz F (2013) Evaluación de la potencialidad de una chabasita 
natural mexicana en la remoción de plomo en agua. Rev. Int. Contam. Ambie. 29 (2): 201-210 
7. Velásquez A (2004) Extracción de taninos presentes en el banano verde. Rev. LASALLISTA. 1 (2): 17 – 22 
8. Saad H, Charrier El-Bouhtoury F, Pizzi A, Rode K, Charrier B, Ayed N (2012) Characteritation of 
pomegranate peles tannin extractives. Industrial Crops and Products 40 (2012) 239-246 
9. Díaz M, Olguín M, Solache M, Alarcón M, Aguilar A (2005) Characterization and improvement of ion-
exchange capacities of Mexican Clinoptilolite-rich tuffs. J. Incl. Phenom. Macro. 51, 231-240. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Posgrado Institucional en Ciencias Químicas y Bioquímicas, Universidad Autónoma de Yucatán
 
20 
 
FORMULACIÓN DE PELÍCULAS ELABORADAS DE BIOPOLÍMEROS EXTRAÍDOS DE 
PIXOY (GUAZUMA ULMIFOLIA) O FLAMBOYÁN (DELONIX REGIA), INCORPORANDO 
PÉPTIDOS DE FRIJOL LIMA (PHASEOLUS LUNATUS) Y SU EVALUACIÓN 
ANTIMICROBIANA Y CICATRIZANTE. 
 
Lezama García R., Betancur Ancona D., Chel Guerrero L. 
 
a Facultad de Ingeniería Química, Universidad Autónoma de Yucatán, Periférico Norte, Km. 33.5 Tablaje Catastral 
13615, Chuburná de Hidalgo Inn, Mérida, Yucatán, C.P. 97203, ruthujat@gmail.com 
 
Introducción. En la actualidad una importante función de los polímeros de origen natural es la formación 
de recubrimientos y películas. Algunos de estos tienen aplicaciones en la agroindustria, como empaques 
biodegradables, recubrimientos para productos alimenticios y en biomedicina [1]. Una de las aplicaciones 
en el área médica es como apósitos de heridas de segunda intención. La función de estos biopolímeros es 
retener exudados y favorecer la aparición de tejido de granulación. Por este motivo estas macromoléculas 
se están usando ampliamente en la curación de úlceras por presión, quemaduras de segundo grado, úlceras 
de insuficiencia venosa y daños traumáticos. 
Así mismo, a las películas elaboradas de hidrocoloides se les puede incorporar sustancias con acción 
antimicrobiana que favorezcan el proceso de cicatrización de la herida. Los péptidos antimicrobianos (AMP) 
provenientes de la hidrólisis de proteínas alimentarias son una alternativa en este proceso, ya que éstos, en 
su mayoría, no desarrollan resistencia a los microorganismos patógenos y además juegan un papel importante 
en los procesos inflamatorios, liberación de citoquinas e inducción inmune. 
Los biopolímeros polisacáridos naturales y los AMP pueden ser obtenidos a partir de materias primas 
autóctonas de Latinoamérica. Este hecho abre la posibilidad de producir recubrimientos y películas 
adicionadas con péptidos a partir de semillas de plantas. 
En este trabajo se pretende obtener películas de los hidrocoloides extraidos de Delonix regia y Guazuma 
ulmifolia, a los que se adicionarán hidrolizados o fracciones peptídicas de Phaseolus lunatus bioactivas para 
evaluar su actividad antimicrobiana y cicatrizante.Finalmente, se probarán propiedades morfológicas y 
fisicoquímicas de las películas bioactivas. 
Metodología. El procedimiento que se está llevando acabo consiste, en un primer paso, en la obtención de 
las semillas de Guazuma ulmifolia, Delonix regia y Phaseolus lunatus. Las materias primas recolectadas 
de las dos primeras especies se utilizaron para la producción de hidrocoloides. Estos últimos se emplearan 
como compuesto base, tipo polisacárido, para la elaboración de películas. La última especie se usó para la 
obtención de concentrado proteico, del cual se obtuvieron los hidrolizados de proteína usando las enzimas 
pepsina, pancreatina y el sistema secuencial pepsina-pancreatina. De estos se obtuvieron las fracciones 
peptídicas mayor y menor de 10 KDa [2]. 
Los hidrolizados y las fracciones peptídicas de Phaseolus lunatus fueron el punto de partida para la 
realización de las pruebas antibacterianas y de cicatrización en ratones [3]. Las bacterias probadas fueron 
Escherichia coli O157:H7, Staphylococcus aureus ATCC 25923, Klebsiella pneumoniae ATCC 4209, 
Pseudomona aeruginosa ATCC 27853 y Enterococcus faecalis ATCC 29212. 
En una segunda etapa, los hidrolizados y las fracciones peptídicas de Phaseolus lunatus que presenten 
actividad antibacteriana y cicatrizante se destinarán para la fabricación de películas. Posteriormente, se 
corroborará la actividad biológica de las películas elaboradas con las gomas de Guazuma ulmifolia y Delonix 
regia e hidrolizados o péptidos bioactivos. Para finalizar, se efectuarán las pruebas fisicoquímicas y 
morfológicas a las películas a las cuales se les haya comprobado bifuncionalidad [4]. 
 
Resultados y Discusión. La prueba de inhibición del crecimiento bacteriano se realizó en placas de 96 
pocillos. Como control positivo se utilizó la cepa bacteriana a una concentración de 1.5 X106 UFC/mL; 
Posgrado Institucional en Ciencias Químicas y Bioquímicas, Universidad Autónoma de Yucatán
 
21 
como control negativo, agua estéril; como control de referencia, Ciprofloxacino® y como control de 
esterilidad, la muestra sin inóculo bacteriano. A partir de la hidrólisis secuencial pepsina-pancreatina, la 
fracción mayor de 10 KDa proporcionó un porcentaje de inhibición contra Escherichia coli que fue desde 
26.26 hasta 35.22 % a concentraciones de 0.16 a 0.64 mg/mL. Sin embargo, a concentraciones mayores de 
1.2 mg/mL se observó una disminución en la inhibición del crecimiento bacteriano. Esto pudo ser debido a 
que al realizar una prueba de esterilidad de la muestra ésta dio positivo, lo que puede estar indicando que al 
aumentar la concentración de la muestra aumenta también la concentración de bacterias presentes. 
Al evaluar los hidrolizados y fracciones usando pepsina y pancreatina por separado, se obtuvo inhibición del 
crecimiento bacteriano mayor del 50 % en el hidrolizado con pepsina y sus fracciones mayores y menores 
de 10 KDa a concentraciones que fueron desde 50 a 12.5 mg/mL. Por otro lado, las pruebas realizadas con 
las fracciones y el hidrolizado de pancreatina no reportaron una inhibición importante. 
 
Conclusiones. La fracción mayor de 10 kDa resultante de la hidrólisis secuencial pepsina-pancreatina 
presenta un porcentaje de inhibición entre 26.26 y 35.22 % a concentraciones de 0.16 a 0.64 % mg/mL para 
Escherichia coli por el método de dilución en caldo. El hidrolizado, la fracción mayor y menor de 10 kDa 
obtenidos en la hidrólisis con pepsina inhibieron a concentraciones de 12.5, 25 y 50 mg/mL para todas las 
bacterias (gram positivas y gram negativas) analizadas en este trabajo. Las concentraciones de 50 y 25 
mg/mL inhibieron de forma semejante al antibiótico de referencia, Ciprofloxacino®. 
 
Referencias. 
 
1. Villada H., Acosta H. A. y Velasco R. (2007) Biopolímeros Naturales usados en empaques biodegradables. Temas 
Agrarios. 12, 2: 5-13. 
2. Betancur-Ancona, D., Gallegos Tintoré, S. & Chel-Guerrero, L. (2004) Wet fractionation of Phaseolus lunatus 
seeds: partial characterization of starch and protein. Journal of the Science of Food and Agriculture. 84, 10: 1193-
1201. 
3. Vaca-Ruiz, M. L., Silva, P. G., Laciar, A. L. (2009) Comparison of microplate, agar drop and well diffusion plate 
methods for evaluating hemolytic activity of Listeria monocytogenes. African Journal of Microbiology Research. 3, 
6: 319-324. 
4. Alves, V., Ferreira, A., Costa, N., Freitas, F., Reis, M., Coelhoso, I. (2009) Characterization of biodegradable films 
from the extracellular polysaccharide produced by Pseudomona oleovorans grown on glycerol byproduct. 
Carbohydrate Polymers 83: 1582-1590. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Posgrado Institucional en Ciencias Químicas y Bioquímicas, Universidad Autónoma de Yucatán
 
22 
 
ESTUDIO QUÍMICO DE Halichondria magniconulosa (PORIFERA: DEMOSPONGIAE) DEL 
LITORAL DEL ESTADO DE YUCATÁN 
 
Salazar Mendoza, J., Mena Rejón, G. J., Mirón López, G. 
 
Facultad de Química, Universidad Autónoma de Yucatán. Calle 43 No. 613 x Calle 90 Col. 
Inalámbrica. Mérida, Yucatán, C.P.97069, jassmn_bm@yahoo.com.mx 
 
Introducción. Las esponjas o poríferos (phylum Porifera), representan una fuente potencial de agentes 
terapéuticos debido a que son productoras de compuestos novedosos. En México, se han reportado la 
presencia de 517 especies de esponjas marinas, sin embargo los trabajos de productos naturales en poríferos 
son escasos, y han sido dirigidos a especies como Aplysina gerardogreeni, Mycale cecilia (Desmospongiae: 
Verongiida) y Desmapsamma anchorata (Desmospongiae: Poescilosclerida) [1]. En comparación, el estudio 
de la diversidad química de Halichondria magniconulosa (Desmospongiae: Halichondriidae) no se ha 
desarrollado a profundidad, y sólo se ha descrito el perfil de ácidos grasos en el trabajo realizado por 
Rodriguez et al. de especímenes colectados del caribe colombiano [2]. 
Debido a lo anterior, el presente proyecto tiene como objetivo contribuir al estudio de la diversidad química 
de la esponja marina Halichondria magniconulosa, con la posibilidad de encontrar metabolitos 
estructuralmente novedosos. 
 
Metodología. Para el presente estudio, la esponja marina Halichondria magniconulosa (1.610 Kg, peso 
seco) se colectó en la localidad de Chabihau (21º 12’ - 21º 22’ N y 89º 69’ - 89º 64’ O), Yucatán, a una 
profundidad entre 0.5 a 1 m, por medio de buceo libre. El material de estudio, se sometió a maceraciones 
sucesivas con diclorometano (CH2Cl2), acetato de etilo (AcOEt) y metanol (MeOH), cada extracto se filtró 
y concentró a presión reducida hasta sequedad. El extracto obtenido con AcOEt (6.94 g), se sometió a un 
fraccionamiento por cromatografía en columna (CC) empacada con gel de dióxido de silicio (SiO2) (230-
400 mesh). La elusión fue realizada con Hexano (Hx), Hx:AcOEt (9:1, 7:3, 1:1), AcOEt:MeOH (9:1, 7:3, 
1:1) y MeOH, obteniendo un total de 28 fracciones (Ac-A a Ac-ZA), de las cuales las fracciones Ac-J, Ac-
L y Ac-V, se obtuvieron tres compuestos y dos mezclas de éteres de glicerol. El fraccionamiento de Ac-L 
(19.3 mg), se realizó por medio de cromatografía en capa delgada preparativa en fase normal (SiO2), eludida 
con CHCl3:MeOH (9:1, 2), las fracciones Ac-L3 (2.1 mg) y Ac-L4 (3 mg) se analizaron por RMN-1H, y se 
observó la presencia de los compuestos 1 y 2, respectivamente. Así mismo, la fracción Ac-J (156.1 mg) se 
sometió a un fraccionamiento en CC empacada con Octadecilsilano (C18), y fase móvil MeOH:H2O (8:2, 
8.5:1.2, 9:1, 9.5:0.5), MeOH, MeOH:AcOEt (9.5:0.5, 9:1, 8.5:1.5, 8:2, 7.5:2.5, 7:3, 6:4, 1:1); de las 
fracciones Ac-J5 (40.5 mg) y Ac-J6 (14.8 mg), se obtuvieron los compuestos 3 y 4. Por otro lado, de la 
fracción Ac-V, se obtuvo el compuesto 5 (Ac-V2, 177 mg), mediante su precipitación con CHCl3:MeOH 
(2:1). 
 
Resultados y discusión. A partir del fraccionamiento del extracto obtenido con AcOEt de Halichondria 
magniconulosa, se lograron aislar el 1-acetil-glicerol, ácido 4-hidroxibenzoico, un cerebrósido y dos mezclas 
de éteresde glicerol. En la Figura 1, se observa la asignación correspondiente para cada estructura propuesta, 
de acuerdo a los experimentos de RMN-1H, 13C, APT, DEPT 90°, 135°, HSQC y HMBC. Las mezclas de 
éteres de glicerol obtenidas de las fracciones Ac-J5 (a-d) y Ac-J6 (e-g), se analizaron por FAB+/MS, 
permitiendo observar la presencia de al menos siete iones moleculares de m/z 342 (a), 356 (b), 372 (c), 384 
(d), 399 (e), 413 (f), 427 (g), lo cual permitió determinar la longitud de la cadena alifática para cada 
componente de las mezclas. En el caso del cerebrósido se observó un ion molecular de m/z 668. 
Posgrado Institucional en Ciencias Químicas y Bioquímicas, Universidad Autónoma de Yucatán
 
23 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 1. Compuestos aislados de Halichondria 
magniconulosa. 1) 1-aceti-glicerol, 2) ácido 4-
hidroxibenzoico, 3) mezcla de éter de glicerol de la fracción 
Ac-J5 (a-d), 4) mezcla de éter de glicerol de la fracción Ac-
J6 (e-f), 5) cerebrósido obtenido de la fracción Ac-V1. *1H 
y 13C el δ en ppm. 
 
 
Conclusiones. En el presente trabajo se reporta por primera vez la presencia del 1-acetil-glicerol, ácido 4-
hidroxibenzoico, un cerebrósido y dos mezclas de éteres de glicerol, en la esponja de mar Halichondria 
magniconulosa. 
 
Agradecimiento. El presente trabajo está financiado por el proyecto “Evaluación de organismos marinos 
del Estado de Yucatán, como fuente de compuestos con aplicación de química farmaceútica” No. de registro 
FQUI-2016-0008. Así mismo, se agradece a CONACyT por la beca otorgada No. 291025. 
 
Referencias. 
1. Carballo, J. L., Gómez, P., Cruz-Barraza, J. A. (2014) Biodiversidad de Porifera en México. Rev Mex Biodivers. 
Supl. 85, 143-153. 
2. Rodríguez. W., Osorno, O., Ramos, F. A., Duque, C., Zea, S. (2010) New fatty acids from Colombian Caribbean 
Sea sponges. Biochem System Ecol. 38, 774-783. 
 
 
# 
Compuesto 1 
1H (m) 13C 
1 4.18, ddd 65.5 
2 3.94, m 70.3 
3 3.66, ddd 63.4 
4 2.11, s 20.9 
5 --- 171.5 
 
O
O
HO
OH
2
13
1 
 
# 
Compuesto 2 
1H (m) 13C 
1 --- 122.8 
2 7.89, d 132.0 
3 6.84, d 115.0 
4 --- 162.3 
5 6.84, d 115.0 
6 7.89, d 132.0 
7 --- 170.1 
 
 
 
# 
Compuesto 3 y 4 
1H (m) 13C 
1 3.63, 3.69, ddd 64.7 
2 3.85, m 71.0 
3 3.49, m 72.9 
4 3.45, m 72.4 
5 1.55 30.1 
6 1.29 26.6 
(CH2)n 1.24 32.4 
8 1.26 23.2 
9 0.86 14.6 
 
Compuesto 5 
# 
1
H (m) 
13
C # 
1
H (m) 
13
C # 
1
H (m)
13
C 
1 
4.74, 
4.45 
70.67 1’ -- 176.0 1’’ 4.85, d 106.4
2 5.29, m 51.9 2’ 4.52 71.9 2’’ 4.09 74.8 
3 4.25 74.9 3’ 2.88, 3.05 33.6 3’’ 4.43 72.1 
4 1.90 34.2 4’ 5.96, m 127.9 4’’ 3.98 76.7 
5 1.66 25.51 5’ 5.71, m 132.4 5’’ 4.50 69.7 
(CH
2
)n 1.25-
1.31 
30.4 6’ 2.16 32.2 6’’ 4.38 61.9 
7 1.24 32.4 (CH2)m 1.25-1.31 30.4 
8 0.87 14.3 7’ 0.87 14.3 
-NH 8.51, d -- 
 
Posgrado Institucional en Ciencias Químicas y Bioquímicas, Universidad Autónoma de Yucatán
 
24 
EVALUACIÓN DEL EFECTO IN VITRO E IN VIVO SOBRE EL METABOLISMO GLÚCIDO 
DE FRACCIONES PEPTÍDICAS DERIVADAS DE LA HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA DE 
SEMILLAS DE CHÍA (Salvia hispanica L.) 
 
Sosa-Crespo Ia, Ortiz-Andrade R.b, Betancur-Ancona Da. 
 
a Facultad de Ingeniería Química, Universidad Autónoma de Yucatán, Periférico Norte Kilómetro 33.5, periférico de 
Mérida Lic. Manuel Berzunza 13615, Chuburná de Hidalgo Inn, 97203, Mérida, Yucatán. 
bFacultad de Química, Universidad Autónoma de Yucatán. Calle 43 No. 613 x calle 90. Colonia Inalámbrica, 97069, 
Mérida, Yucatán. E-mail: irving-sosac@hotmail.com 
 
Introducción. Los péptidos bioactivos son secuencias aminoacídicas, derivadas de la hidrólisis de proteínas 
[1]; son capaces de ejercer efectos benéficos en el ser humano, y su efectividad está condicionada a alcanzar 
el órgano blanco en el que va a actuar, sin ser hidrolizado [2]; se ha investigado que algunos actúan como 
antioxidantes, antimicrobianos, antidiabéticos, etc [1]. Los biopéptidos pueden ser generados por hidrólisis 
enzimática, a partir de enzimas digestivas; para esto, se pueden utilizar procesos secuenciales como 
Alcalase®-Flavourzyme® y pepsina-pancreatina, que permiten su fraccionamiento. De esta manera, las 
fracciones pueden ser analizadas in vitro, para comprobar la inhibición de enzimas involucradas, y también 
deben evaluarse mediante pruebas in vivo en modelos animales y en humanos [3]. Se han analizado diversos 
péptidos de origen vegetal [4]; por ejemplo las semillas de chía, las cuales son poco explotadas como fracción 
peptídica y que presentan importantes contenidos nutrimentales. Los péptidos obtenidos de la chía, podrían 
incrementar las fuentes naturales con potencial hipoglucemiante. 
Objetivo. Evaluar el efecto in vitro e in vivo de fracciones peptídicas obtenidas de hidrolizados enzimáticos 
de semillas de chía (Salvia hispanica L.) sobre el metabolismo glúcido, usando modelos animales para su 
evaluación y su potencial aplicación en humanos. 
 
Metodología. La harina obtenida de las semillas de chía, se tamizó con una malla de 100, de donde se obtuvo 
una fracción rica en fibra y una fracción rica en proteína (FRP). A esta última, se le determinó el contenido 
de proteína para posteriormente realizar una hidrólisis: 1) sistema enzimático secuencial (SES) Alcalse®-
Flavourzyme® y 2) Pepsina-Pancreatina. Cada uno fue fraccionado por el método de ultrafiltración, 
obteniéndose fracciones peptídicas de menor peso molecular (P.M.). Los péptidos resultantes, fueron 
analizados in vitro empleando las enzimas -amilasa y -glucosidasa, para conocer el potencial inhibitorio. 
Posteriormente, las mejores fracciones fueron evaluadas en ratas normoglucémicas, realizando una curva de 
tolerancia a la sacarosa (CTS). El tratamiento que presentó mejor efecto antihiperglucemiante, será empleado 
para evaluar si existe efecto hipoglucemiante. De los resultados obtenidos se seleccionará la mejor muestra, 
para realizar un ensayo clínico, y determinar la respuesta glucémica en pacientes sanos y pre-diabéticos; se 
les proporcionará una mezcla biopéptidos de chía, adicionada a un alimento para diabéticos. Se determinará 
glucosa en sangre e insulina plasmática. 
 
Resultados y Discusión. De los 9.0 kg de harina de chía procesada, se obtuvo un rendimiento de 101.5 g/kg 
de la FRP, la cuál presentó 6.69 % de humedad y 49.51 % b.s. de proteína. Respecto al contenido de proteína 
de las fracciones peptídicas, los valores obtenidos para el primer SES fueron 0.446-0.673 mg/ml, siendo el 
de mayor contenido la fracción de > 10 kDa. Para Pepsina-Pancreatina la proteína estuvo presente en un 
rango de 0.907-0.936 mg/ml, siendo mayor para las fracciones 5-3 y 3-1 kDa. Con estos resultados se podría 
inferir, que mientras más pequeño es el tamaño de poro de la membrana de ultrafiltración, es menor el tamaño 
de la cadena aminoacídica, por lo tanto, los resultados demuestran un menor contenido de proteína. 
Para el porcentaje de inhibición de la -amilasa, se encontró diferencia significativa (p < 0.05) entre los SES 
y entre las fracciones peptídicas. El mejor efecto, fue para Pepsina-Pancreatina. Los resultados demostraron 
que no existe diferencias significativas (p < 0.05), en la inhibición entre la fracción de > 10 kDa (85.61 %) 
y la de 5-10 kDa (79.19 %). Es importante señalar, que estos valores no presentaron diferencias significativas 
Posgrado Institucional en Ciencias Químicas y Bioquímicas, Universidad Autónoma de Yucatán
 
25 
con la acarbosa (93.52 %), lo que indicaría que las mayores fracciones peptídicas, son tan potentes y 
eficientes como el fármaco control, en la inhibición de la -amilasa. Por otra parte, al igual que con la -
amilasa, el mejor efecto inhibitorio de la -glucosidasa, fue para el SES Pepsina-Pancreatina. Los resultados 
demostraron que el mayor porcentaje (96.91 %), fue de la fracción de 1-3 kDa, siendo estadísticamente 
diferente (p < 0.05) con las otras fracciones analizadas. Adicionalmente, estos valores de inhibición, fueron 
superiores alos presentados por la acarbosa, lo que sugiere un potente efecto de bioactividad sobre la enzima 
-glucosidasa. 
La CTS se realizó únicamente con la fracción de 1-3 kDa y de > 10 kDa de pepsina-pancreatina. Para la 
menor fracción, la dosis que presentó el mejor efecto fue la de 200 mg/kg; presentó diferencia significativa 
(p < 0.05) en comparación con el blanco y con el fármaco de referencia. Para la fracción de > 10 kDa, el 
mejor efecto según la CTS, lo presentaron las dosis de 50 y 100 mg/kg, resaltando que para ambas, la menor 
absorción de glucosa fue a los 30 min postprandial, demostrando diferencia con el blanco. Por otra parte, al 
comparar el contenido de glucosa de estas fracciones (126 y 130 mg/dl respectivamente), con los valores del 
fármaco (147 mg/dl), se sugiere que los biopétidos en cuestión, presentan mejor efecto antihiperglucemiante. 
Esto pudo ser debido a que la acarbosa fue administrada en una dosis de 10 mg/kg, en comparación con las 
dosis de biopéptidos que fueron 5 y 10 veces más que el fármaco; sin embargo, pudiera emplearse como un 
complemento natural al uso de fármacos para personas diabéticas, pudiendo mejorar, el metabolismo 
glúcido. 
Conclusiones. El mejor efecto de los biopéptidos sobre la inhibición de la -amilasa en la fracción de >10 
kDa, es comparable con el valor obtenido por la acarbosa. Para el caso de la -glucosidasa, la mejor 
inhibición se presentó con la fracción peptídica de 1-3 kDa, la cual resultó ser mayor que la presentada por 
el fármaco acarbosa. Estos resultados sugieren, que fracciones peptídicas mayores de chía para la -amilasa 
y menores para la -glucosidasa, pudieran utilizarse como un potente inhibidor de las enzimas en cuestión. 
Finalmente, la CTS indicó que las fracciones peptídicas de mayor P.M. presentan un mejor efecto 
antihiperglucemiante, siendo la dosis de 50 y 100 mg/kg aquellas que disminuyen la absorción de la glucosa, 
por lo que los biopéptidos de la chía pudieran ser utilizados como una vía alterna de alimento funcional o 
complemento natural, ofreciendo una actividad hipoglucemiante o antihiperglucemiente. 
 
Agradecimiento. Agradezco el apoyo brindado por el CONACYT, por la Beca 187275 y N° de Registro 
43838, que es la fuente de financiamiento para esta investigación. 
Referencias. 
[1]. Chel-Guerrero L. y Betancur-Ancona D. (2008). Biopéptidos alimenticios: nuevos promotores de la salud. Revista 
Salud Pública y Nutrición. 9 (2). 
[2]. Costa EL, Rocha JA., Maria F (2007) Effect of heat and enzymatic treatment on the antihypertensive activity of 
whey protein hydrolysates. International Dairy Journal (17): 632-640. 
[3] Ortiz-Andrade, R., Rodríguez-López, V., Garduño-Ramírez, M., Castillo- España, P., Estrada-Soto, S. (2005). 
Anti-diabetic effect on alloxanized and normoglycemic rats and some pharmacological evaluations of Tournefortia 
hartwegiana. Journal of Ethnopharmacology (101), 37–42. 
[4]. Escudero, E., Aristoya, M. C., Nishimurab, H., Ariharab, K., & Toldrá, F. (2012). Antihypertensive effect and 
antioxidant activity of peptide fractions extracted from Spanish dry-cured ham. Meat Science, 91(3), 306-311. 
 
 
Posgrado Institucional en Ciencias Químicas y Bioquímicas, Universidad Autónoma de Yucatán
 
26 
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y BIOACTIVAS DE LA JALEA REAL OBTENIDA DE 
ABEJAS Apis mellifera ALIMENTADAS CON DOS FUENTES DE PROTEÍNAS 
 
Alcalá-Escamilla K. I a, Betancur-Ancona D. A a, Moguel-Ordóñez Y. B b 
 
a Facultad de Ingeniería Química, UADY, Periférico Norte Km. 33.5, Tablaje Catastral 13615, Colonia 
Chuburná de Hidalgo Inn. Mérida, Yucatán, C.P. 97203. inuabeja@yahoo.com.mx 
b Campo Experimental Mococha; INIFAP, Km 25 antigua carretera Mérida-Motul, 
 
Introducción. La jalea real (JR) es una secreción lechosa proveniente de las glándulas hipofaríngeas y 
mandibulares de las abejas obreras con la función de ser el alimento de las larvas y de la reina durante toda 
su vida. Es una mezcla de agua, carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas y aminoácidos principalmente 
[1]. Para que las abejas puedan producir JR es necesario que consuman proteínas y carbohidratos. Dentro de 
su compleja composición se han identificado péptidos bioactivos. La presencia de estos componentes puede 
ayudar en la prevención y control de algunos padecimientos; por esta razón la JR se podría considerar como 
un alimento funcional. Los péptidos bioactivos identificados se han asociado con actividad inmuno 
moduladora, antihipertensiva, hipocolesterolemica, antimicrobiana, por mencionar algunos [2]; sin embargo, 
al ser la jalea una secreción glandular, es necesario hacer estudios que permitan saber si la dieta de las abejas 
nodrizas puede influir en el tipo, concentración y propiedades de los componentes bioactivos. 
El objetivo del trabajo es: Evaluar las propiedades fisicoquímicas, actividad antihipertensiva, antioxidante y 
antimicrobiana de la jalea real producida con diferentes fuentes de proteína (Mucuna pruriens y polen) 
utilizadas en la alimentación de abejas Apis mellifera. 
Metodología. Para la elaboración de las dietas con las que se alimentó a las colonias se utilizó harina de 
mucuna, polen y miel. A los ingredientes se les realizó un análisis proximal para hacer un balance adecuado 
y que las dietas fueran isoproteica, lo que se confirmó haciendo un análisis proximal a las dietas elaboradas. 
La JR se produjo en el apiario CE Mocochá del INIFAP, con el método Doolitle. Los tratamientos fueron: 
Dieta 1 harina de M. pruriens y miel; Dieta 2 polen y miel, y Control, sin suministro de alimento. Se 
obtuvieron tres tipos diferentes jaleas: JR de colonias que consumían la dieta 1 (JRM); JR de colonias que 
consumían la dieta 2 (JRP) y JR de colonias del grupo control, sin dieta (JRC) A las tres jaleas se le evaluó 
sus características fisicoquímicas de acuerdo a los parámetros de la Norma Mexicana NMX-FF-104-SCFI-
2004 [3] y su actividad antihipertensiva, antioxidante y antimicrobiana in vivo e in vitro. En las pruebas in 
vivo se utilizaron ratas Wistar sometidas a un modelo biológico de síndrome metabólico (SM) que consistió 
en ofrecerles a libre demanda agua con sacarosa al 20% y su dieta base. Las ratas se dividieron en 10 grupos 
de 5 individuos y se les administro su tratamiento diariamente durante 4 semanas, los grupos formados 
fueron: JRM 15mg, JRM 45mg; JRP 15mg, JRP 45mg; JRC 15mg, JRC 45mg; Captopril 50mg; Captopril 
100 mg; Control y Agua azucarada (AS). Al grupo control se le dio únicamente agua destilada y al AS no 
recibió ningún tratamiento. Para medir la actividad antihipertensiva se utilizó un esfigmomanómetro no 
invasivo con el que se tomó la presión arterial (PA) semanalmente. Después de 4 semanas de tratamiento se 
sacrificaron las ratas y se obtuvo el suero y el plasma sanguíneo para evaluar actividad antioxidante. Los 
resultados fueron analizados con el programa GraphPad Prism 7.03®, y se sometieron a un análisis de 
varianza bajo un modelo aleatorio simple para determinar si existen diferencias entre los tratamientos usados. 
En caso de existir diferencia entre los grupos se realizó una comparación de medias por el método de Tukey. 
Resultados y Discusión: El valor de proteína en las dietas fue de 14.01 para la Dieta 1 y de 14.35 para la 
Dieta 2. El análisis realizado a las jaleas obtenidas se presenta en la tabla 1 
 
 
 
Posgrado Institucional en Ciencias Químicas y Bioquímicas, Universidad Autónoma de Yucatán
 
27 
Tabla 1. Composición fisicoquímica de las jaleas producidas con las distintas dietas en base húmeda 
Parámetro Jale real mucuna Jale real polen Jale real control 
pH solución al 5 % 3.99 ± 0.03 3.98 ± 0.02 4.01 ± 0.03 
Índice de acidez (meq/100g) 43 ± 2.00 41 ± 1.25 40 ± 3.50 
Humedad % 62.99 ± 0.52 66.89 ± 00 69.19 ± 0.18 
Cenizas% 1.09 ± 0.01 0.88 ± 0.05 1.01 ± 0.01 
Proteína cruda% 15.12 ± 0.07 12.50 ± 0.35 13.40 ± 0.14 
Lípidos totales % 0.24 ± 0.01 0.11 ± 0.01 0.21 ± 0.00 
Fósforo (mg/100g) 223.27 ± 1.59 183.17 ± 7.14 203.33

Continuar navegando

Otros materiales