Logo Studenta

Investigación experimental y no experimental

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Investigación experimental y no experimental
EXPERIMENTAL
En la investigación de enfoque experimental el investigador manipula una o más variables
de estudio, para controlar el aumento o disminución de esas variables y su efecto en las
conductas observadas. Dicho de otra forma, un experimento consiste en hacer un cambio
en el valor de una variable (variable independiente) y observar su efecto en otra variable
(variable dependiente).
Esto se lleva a cabo en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de
qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular.
Los métodos experimentales son los adecuados para poner a prueba hipótesis de
relaciones causales.
Se manipula una o varias variables independientes, ejerciendo el máximo control.
Su metodología es generalmente cuantitativa.
Consiste en la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones
rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se
produce una situación o acontecimiento en particular.
NO EXPERIMENTAL
No se controlan las variables independientes, dado que el estudio se basa en analizar
eventos ya ocurridos de manera natural.
Es aquella que se realiza sin manipular deliberadamente variables. Se basa
fundamentalmente en la observación de fenómenos tal y como se dan en su contexto
natural para analizarlos con posterioridad. En este tipo de investigación no hay
condiciones ni estímulos a los cuales se expongan los sujetos de estudio.
Los sujetos son observados en su ambiente.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Experimental
 Se provocan (manipulan) los efectos
 Se modifica la variable independiente y observamos los cambios en la variable 
dependiente
 Orientación hacia el futuro
 Aleatorización de los grupos
No experimental
 Los efectos ya se han producido
 No se modifican, solo se seleccionan y observan
 Orientación hacia el pasado
 Grupos naturales ya formados

Continuar navegando