Logo Studenta

Religion-13junio-La-Fe

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

AREA: 
EDUCACIÓN 
RELIGIOSA
COMPETENCIA
Construye su identidad como 
persona humana, amada por Dios, 
digna, libre y trascendente, 
comprendiendo la dotrina de su 
propia religión, abierto al diálogo 
con las que le son cercanas.
PROPÓSITO
Hoy reconocemos que la Fe 
en Dios nos hará mejores 
personas cada día.
¡SEGUIMOS 
MEJORANDO...!
CRITERIOS Lo logré 
Aún me 
falta 
lograrlo
Expliqué que es Fe.
Reconocí que la Fe me acerca a Dios.
Logré identificar que significa cada parte 
del Padre Nuestro
Resolví las actividades de las fichas de 
trabajo.
NUESTRA 
EVIDENCIA/RETO
Desarrollamos las 
fichas de trabajo
 Iniciamos esta actividad, recordando los criterios que 
debes tener en cuenta en esta sesión 
Nuestra actividad de hoy: “La Fe
 de ABRAHAM
, ”
Bien, antes de iniciar realizaremos nuestras actividades permanentes, sobre todo 
la más importante conversar un momento con Nuestro Creador y ¿Cómo lo 
podemos hacer?
Excelente, a través de nuestra y 
la Oración y teniendo FE, que 
nuestro Padre Dios escuchará 
nuestro clamor, entonamos una 
canción.
Yo tengo fe que todo cambiará
que triunfará por siempre el amor
Yo tengo fe que siempre brillará
la luz de la esperanza
no se apagará jamás
Yo tengo fe, yo creo en el amor
yo tengo fe también mucha ilusión
porque yo sé será una realidad
el mundo de justicia
que ya empieza a despertar
Yo tengo fe, porque yo creo en Dios
yo tengo fe será todo mejor.
Se callarán el odio y el dolor
la gente nuevamente
hablará de su ilusión.
¿A qué se refiere Fe en la canción? 
¿Qué es Fe? 
¿Crees qué la Fe, nos ayudará a solucionar problemas? ¿Por qué?
¿La fe puede mover montañas? ¿Por qué?
Dialogamos y respondemos:
SABERES PREVIOS
• Leemos “La Fe de Abraham” como ejemplo.
 Dios también a través de la historia realiza pactos y alianzas entre 
los hombres: como la alianza con Abraham.
LA FE DE ABRAHAM
Dios pidió a Abraham que dejará la tierra de su padre y se fuera a una tierra que Él le iba a mostrar. Abraham 
obedeció y, junto a su esposa Sara, su familia, sus siervos y su ganado se dirigió a Canáan, que más tarde se 
llamaría Palestina. Esto lo hizo a la edad de 99 años.
Cuando llegaron a ese lugar, Abraham hizo un altar para el Señor. Tiempo después, Dios le habló nuevamente y le 
prometió que tendría una gran recompensa: su descendencia sería tan numerosa como las estrellas del cielo; 
nunca la terminaría de contar.
Abraham le preguntó cómo sería tan numerosa su descendencia, si no tenía un solo hijo. Dios le contestó que su 
esposa, Sara, sin importar su avanzada edad, tendría un hijo al que llamaría Isaac, que significa «sonrisa».
Pasado algún tiempo, Dios quiso poner a prueba la fe de Abraham:
- ¡Abraham, Abraham! lleva a tu hijo Isaac, al que tanto amas, al territorio de Moria y ofrécelo en sacrificio en el 
monte que yo te indicaré.
A la mañana siguiente, Abraham tomó la leña para el sacrificio, a su asno, dos siervos y su hijo, y se dirigió hacia 
donde Dios le había indicado.
Cuando llegaron al monte, Abraham preparó el lugar del sacrificio, ató a su hijo y lo puso encima del altar. Estaba a 
punto de matarlo, cuando el ángel de Dios le dijo:
-Abraham, no le hagas daño a tu hijo porque ya sé que me amas. No has negado tu propio hijo, esa es la mejor 
demostración de tu fe.
Abraham vio un carnero que estaba enredado por los cuernos en un arbusto. Lo tomó y lo ofreció en sacrificio a 
Dios.
¡Bien ahora a responder las preguntas!
Realizan preguntas de comprensión sobre la Fe de 
Abraham.
1) ¿Quién fue Abraham?
2) ¿A dónde envió Dios a Abraham?
3) ¿Cuál fue la prueba de Fe que Dios pide a Abraham?
4) Tú ¿cómo demostraría tu Fe a Dios?
Leen la cita bíblica Filipenses 2,2-7 Santiago 2,14-24
Situaciones Fe sin 
obras
Fe con 
obras
a) La señora Marlene asiste a Misa, y en su barrio es conocida por 
hablar mal de los vecinos, pues los considera muy egoístas y poco 
cristianos.
 
b) Patricia se lleva muy bien con sus amigos y amigas de su barrio, 
siempre colabora en lo que puede, también participa en un grupo 
juvenil de la parroquia.
 
c) La señora Doris es muy colaboradora con los vecinos más pobres, 
pues cada vez que puede les regala medicinas u otras cositas. Ella 
confía mucho en Dios, por ello asiste a su parroquia.
 
d) Silvana siempre dice que cree en Dios, pero en su casa siempre se 
muestra egoísta con sus hermanos.
 
FICHA DE EVALUACIÓN
1. Clasifica los casos que te presentamos marcando con aspa en la columna que 
corresponda la manera como se vive la fe.
2. Leemos Santiago 2, 14-16 y escribimos dos ideas relacionadas con la fe.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
3. Señala en las siguientes situaciones, la forma en que puedes poner en acción tu fe.
a) Conoces a una familia que está pasando por difíciles momentos económicos.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
b) Dos de tus amigos se están agrediendo verbalmente.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
 
1. Coloca V o F según corresponda a cada expresión: 
- La fe es personal, pero también es comunitaria. ( )
- Debemos creer para tener fe. ( )
- Muchos cristianos han dado la vida por su fe. ( )
- Los mártires son los que renegaron de Jesús. ( )
Te invitamos a reflexionar a partir de las 
siguientes preguntas
¿Qué aprendí hoy?, ¿cómo lo hice? 
¿Qué me pareció más importante o interesante en está actividad? 
¿Qué se me hizo difícil?, ¿por qué? 
AL CONCLUIR con la 
actividad nos autoevaluamos: 
Copia en tu 
cuaderno
He pasado tantas veces, por el valle 
de la oscuridad y te puedo decir que 
es difícil estar allí, 
y que tengo cicatrices que cuentan 
tantas historias que me han hecho 
crecer
Pero ves, aun estoy aquí, más fuerte 
que nunca, 
Y todo esto se debe a que he puesto 
mi confianza, 
En aquel que me llamo y que su 
respaldo me prometió
Y nunca he estado solo, Dios nunca 
me ha abandonado, y si todavía hoy 
estoy aquí, es porque tengo su 
fuerza,
No estoy solo 
la victoria siempre él me ha dado, y si 
ves que he podido vencer es porque 
lo he entregado todo, 
he reconocido que es él quien tiene 
el poder
 
	Slide 1
	Slide 2
	Slide 3
	Slide 4
	Slide 5
	Slide 6
	Slide 7
	Slide 8
	Slide 9
	Slide 10