Logo Studenta

Enseñar la autosuficiencia a los niños y los jóvenes

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

2/11/23, 21:24 Enseñar la autosuf iciencia a los niños y los jóvenes
https://w w w.churchof jesuschrist.org/study/general-conference/2022/04/46martinez?lang=spa 1/3
Enseñar la autosu�ciencia a los niños y los jóvenes
Por el élder Hugo E. Martínez
De los Setenta
Sigamos a nuestro Salvador Jesucristo y Su evangelio al llegar a ser autosu�cientes a lo largo de
nuestra vida y enseñando esto a nuestros niños y jóvenes.
Hablaré de la autosu�ciencia y de cómo se puede enseñar a los niños y los jóvenes. La
autosu�ciencia tal vez se perciba como un tema de adultos, pero he aprendido que los adultos se
hallan mejor encaminados hacia la autosu�ciencia cuando se les ha enseñado el evangelio de
Jesucristo y han practicado su doctrina y sus principios desde la niñez y como jóvenes en el hogar.
Esto lo ilustra mejor un gran ejemplo de la vida real. Wilfried Vanie, sus siete hermanos y su madre
se unieron a la Iglesia en Abidján, Costa de Mar�l, cuando él tenía seis años. Él se bautizó a los
ocho años. Su padre, el principal proveedor de la familia, murió cuando Wilfried tenía once años.
Aunque entristecido por la situación familiar, Wilfried decidió continuar en la escuela alentado por
su madre y con el apoyo de la Iglesia. Se graduó de la escuela secundaria y sirvió en una misión de
tiempo completo en la Misión Ghana Costa del Cabo, donde aprendió inglés. Después de su
misión fue a la universidad y obtuvo un diploma en contabilidad y �nanzas. Aunque era difícil
conseguir empleo en este campo, encontró trabajo en la industria hotelera y turística.
Comenzó como camarero en un hotel de cinco estrellas, pero su pasión por progresar lo impulsó a
aprender más hasta que llegó a ser recepcionista bilingüe allí. Cuando se abrió un nuevo hotel, lo
contrataron como auditor nocturno. Posteriormente se inscribió en BYU–Pathway Connect, y
actualmente está estudiando un curso para obtener un certi�cado en administración de hotelería y
turismo. Su deseo es un día llegar a ser gerente de un hotel de lujo. Wilfried puede proveer para su
compañera eterna y sus dos hijos, así como ayudar a su madre y a sus hermanos. Actualmente presta
servicio en la Iglesia como miembro del sumo consejo de estaca.
La autosu�ciencia se de�ne como “la capacidad, el compromiso y el empeño de proporcionar los
elementos espirituales y temporales indispensables para sostener la vida de uno mismo y de su
familia”1. Esforzarnos por ser autosu�cientes forma parte de nuestra labor en la senda de los
convenios que nos conduce de regreso al Padre Celestial y a Su Hijo, Jesucristo. Esto fortalecerá
nuestra fe en Jesucristo y nos unirá a Él con gozo mediante los convenios y las ordenanzas de
salvación y exaltación. La autosu�ciencia es una doctrina del evangelio de Jesucristo, no un
programa. Es un proceso de toda la vida, no un hecho puntual.
Nos volvemos autosu�cientes en el transcurso de nuestra vida al crecer en fortaleza espiritual,
mejorar la salud física y emocional, procurar nuestra educación y empleo, y al estar preparados
temporalmente2 . ¿Terminará esta tarea en algún momento de nuestra vida? No, es un proceso de
https://twitter.com/intent/tweet?text=Sanar%20al%20mundo&url=https%3A%2F%2Fwww.churchofjesuschrist.org%2Fstudy%2Fgeneral-conference%2F2022%2F04%2F46martinez%3Flang%3Dspa
https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A%2F%2Fwww.churchofjesuschrist.org%2Fstudy%2Fgeneral-conference%2F2022%2F04%2F46martinez%3Flang%3Dspa
https://wa.me/?text=Sanar%20al%20mundo%20-%20https%3A%2F%2Fwww.churchofjesuschrist.org%2Fstudy%2Fgeneral-conference%2F2022%2F04%2F46martinez%3Flang%3Dspa
mailto:?body=https%3A%2F%2Fwww.churchofjesuschrist.org%2Fstudy%2Fgeneral-conference%2F2022%2F04%2F46martinez%3Flang%3Dspa&subject=Sanar%20al%20mundo
2/11/23, 21:24 Enseñar la autosuf iciencia a los niños y los jóvenes
https://w w w.churchof jesuschrist.org/study/general-conference/2022/04/46martinez?lang=spa 2/3
aprendizaje, crecimiento y trabajo para toda la vida. Nunca termina; es un proceso continuo y
diario.
¿Cómo podemos enseñar la doctrina y los principios de la autosu�ciencia a nuestros niños y
jóvenes? Una manera importante es poniendo en práctica con regularidad los principios del
programa Niños y Jóvenes en nuestro hogar. Los padres y los niños aprenden el evangelio de
Jesucristo, participan en el servicio y las actividades, y trabajan juntos en cuatro áreas de desarrollo
personal que son únicas para cada niño. Ya no es el mismo programa prescrito para todos.
La Guía para los niños dice: “Cuando Jesús tenía tu edad, Él aprendía y crecía. Tú también estás
aprendiendo y creciendo. Las Escrituras enseñan: ‘Jesús crecía en sabiduría, y en estatura y en
gracia para con Dios y los hombres’ (Lucas 2:52)”3. Este pasaje de las Escrituras hace referencia al
crecimiento y al aprendizaje en el aspecto espiritual (gracia para con Dios), el aspecto social
(gracia para con los hombres), el aspecto físico (la estatura) y el aspecto intelectual (la sabiduría).
Estas áreas de desarrollo se aplican a todos nosotros sin importar la edad. ¿Cuándo las enseñamos?
En Deuteronomio 6:6–7 leemos:
“Y estas palabras que yo te mando hoy estarán sobre tu corazón;
“y se las repetirás a tus hijos y les hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y
cuando te acuestes y cuando te levantes”.
Enseñamos estas cosas a los niños mediante nuestro buen ejemplo, trabajando y sirviendo con
ellos, estudiando las Escrituras y siguiendo las enseñanzas de Jesucristo tal como las enseñan los
profetas.
He mencionado que, en el programa Niños y Jóvenes, los niños eligen diferentes metas en cada una
de las cuatro áreas de desarrollo. Es importante que sean ellos quienes establezcan sus propias
metas en cada área. Los padres y los líderes pueden enseñar, aconsejar y apoyar.
Por ejemplo, nuestra nieta Miranda está muy motivada a crecer espiritualmente al participar en las
clases diarias de Seminario matutino. Se interesó al escuchar los comentarios positivos de otros
alumnos de Seminario de su barrio. Su madre no tiene que despertarla para la clase; ella misma se
levanta y se conecta por videoconferencia a la hora señalada de las 6:20 de la mañana, porque ha
desarrollado buenos hábitos que la ayudan a hacerlo. Hace poco, mis propios padres me dijeron
que Miranda ahora habla más cuando los visita, ya que ha ganado con�anza en sí misma. Estas
son lecciones para la vida y el crecimiento que tienen resultados visibles.
Padres, abuelos, líderes y amigos contribuyen al crecimiento y desarrollo de los niños. Los
hermanos y las hermanas ministrantes plenamente consagrados, junto con los líderes del sacerdocio
y de las organizaciones del barrio, brindan apoyo. En “La Familia: Una Proclamación para el
Mundo” leemos: “Por designio divino, el padre debe presidir la familia con amor y rectitud y es
responsable de proveer las cosas necesarias de la vida para su familia y de proporcionarle
protección. La madre es principalmente responsable del cuidado de sus hijos. En estas sagradas
responsabilidades, el padre y la madre, como compañeros iguales, están obligados a ayudarse el
uno al otro […]. Otros familiares deben brindar apoyo cuando sea necesario”4. Esa última línea se
re�ere a los abuelos, entre otros.
Durante nuestro servicio en África Occidental, mi esposa, Nuria, ha hecho un trabajo
extraordinario al mantener el contacto con nuestros familiares y nietos al otro lado del océano y
https://www.churchofjesuschrist.org/study/scriptures/nt/luke/2.52?lang=spa#p52
https://www.churchofjesuschrist.org/study/scriptures/ot/deut/6.6-7?lang=spa#p6
https://www.churchofjesuschrist.org/study/scriptures/the-family-a-proclamation-to-the-world/the-family-a-proclamation-to-the-world?lang=spa
https://www.churchofjesuschrist.org/study/scriptures/the-family-a-proclamation-to-the-world/the-family-a-proclamation-to-the-world?lang=spa
2/11/23, 21:24 Enseñar la autosuf iciencia a los niños y los jóvenes
https://w w w.churchof jesuschrist.org/study/general-conference/2022/04/46martinez?lang=spa3/3
ministrarles valiéndose de la tecnología. Ella les lee libros a los nietos más pequeños; les enseña a
las nietas mayores temas tales como la historia de nuestra familia, ciencia, la historia de Puerto
Rico, los Artículos de Fe y el evangelio de Jesucristo. Las distancias hoy en día no limitan la
conexión, la pertenencia ni la ministración y la enseñanza a la nueva generación de nuestras
familias. También me uno a Nuria cuando puedo para enseñar a nuestros preciosos nietos, para
amarlos y para mimarlos y hacerles reír.
Podrán notar las similitudes inspiradas entre el programa Niños y Jóvenes y el cultivo de la
autosu�ciencia. Las cuatro áreas de desarrollo en cada una son muy similares. La fortaleza
espiritual en la autosu�ciencia se relaciona con lo espiritual en Niños y Jóvenes. La salud física y
emocional en la autosu�ciencia se relaciona con lo físico y social en Niños y Jóvenes. La formación
académica, el empleo y la preparación temporal en la autosu�ciencia son a�nes a lo intelectual en el
programa Niños y Jóvenes.
Para concluir, sigamos a nuestro Salvador Jesucristo y Su evangelio al llegar a ser autosu�cientes a
lo largo de nuestra vida y enseñando esto a nuestros niños y jóvenes. Podemos hacer esto mejor al
1. ser buenos ejemplos de servicio a los demás,
2. vivir y enseñar la doctrina y los principios de la autosu�ciencia, y
3. obedecer el mandamiento de cultivar la autosu�ciencia como parte del evangelio de Jesucristo.
En Doctrina y Convenios 104:15–16 leemos:
“Y es mi propósito abastecer a mis santos, porque todas las cosas son mías.
“Pero es preciso que se haga a mi propia manera; y he aquí, esta es la forma en que yo, el Señor, he
decretado abastecer a mis santos, para que los pobres sean exaltados, de modo que los ricos sean
humildes”.
Esta es la Iglesia de Jesucristo. Su Evangelio bendice a las familias aquí en la tierra y por las
eternidades. Nos guía en nuestra vida a medida que nos esforzamos por llegar a ser familias eternas.
Sé que esto es verdad. En el nombre de Jesucristo. Amén.
Notas
1. Manual General: Servir en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, 22.0,
LaIglesiadeJesucristo.org.
2. Véase Manual General, 22.1.
3. Desarrollo personal: Guía para los niños, 2019, pág. 4.
4. “La Familia: Una Proclamación para el Mundo”, LaIglesiadeJesucristo.org.
https://www.churchofjesuschrist.org/study/scriptures/dc-testament/dc/104.15-16?lang=spa#p15
https://www.churchofjesuschrist.org/study/manual/general-handbook/22-providing-for-temporal-needs?lang=spa
https://www.churchofjesuschrist.org/study/manual/general-handbook/22-providing-for-temporal-needs?lang=spa&para=title_number2#title_number2
https://www.churchofjesuschrist.org/study/manual/personal-development-childrens-guidebook/how-can-you-follow-jesus?lang=spa&para=1#p1
https://www.churchofjesuschrist.org/study/scriptures/the-family-a-proclamation-to-the-world/the-family-a-proclamation-to-the-world?lang=spa&verse=title1#title1

Continuar navegando