Logo Studenta

Victor_Eduardo_Garcia_Barzola_RESPUESTAS_BIBLICAS_SOBRE_EL_DIABLO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Respuestas bíblicas sobre
El diablo, el Halloween y la
Guadalupana
 
(apologética cristiana)
 
 
Por Eduardo Barzola
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A Jesús.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Presentación 4
Capítulo 1
Satanás. La historia del ángel derrotado
 
 
6
Capítulo 2
Algo sobre Halloween  
 
 
19
Capítulo 3
El engaño guadalupano
 
 
28
Capítulo 4
Amándome como Dios me ama
 
 
39
Capítulo 5
La consagración a Jesús    
 
 
48
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Presentación
 
 
 
En aquella reunión tuve la oportunidad de explicarle
a más de 15 personas mi nueva fe, pero por falta de
argumentos y en un intento desesperado, me
equivoqué, quedando sin argumentos y nada que
aportar, tuve que guardar silencio. Esto me llevó a
darme cuenta de la imperiosa necesidad de
profundizar en los temas más usuales y
paradigmáticos, de entenderlos y saberlos explicar.
Las siguientes enseñanzas vienen de una serie de
pláticas con creyentes e incrédulos. Después de la
llamada conversión al cristianismo, surgen dudas y
curiosidades por temas muy polémicos y presentes
en casi todas las reuniones.
 
La primera parte comienza de este libro da
argumentos tanto bíblicos como históricos sobre la
caída del ángel Luzbel, el desarrollo de la fiesta
emblemática del Halloween y sus orígenes, y el mito
de la virgen de Guadalupe.
 
Después, en la segunda parte expongo dos
temas, que, para mí, representan el otro lado de
esta exposición, el amor de Dios y el cómo debemos
amarnos y nuestra entrega voluntaria a él.   
 
Estoy cierto que este texto te será un buen
inicio para entender y explicar los temas
presentados. Así de una manera sencilla, pero a la
vez con datos, tendrás las pautas para realizar, tal
vez, tus primeros ejercicios de apologética. Si mi
estimado lector@, en estos tiempos complicados y
de muchas fuentes de información es necesario que
sepamos defender la fe con claridad y firmeza, sin
usar antiguas fórmulas dogmáticas, sino con la
espada de la palabra y un esfuerzo de amor por el
próximo.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tu compañero, Eduardo G. Barzola
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Capítulo 1
 
 
 
Satanás. La historia del ángel
derrotado
 
 
 
Col. 2:14-15: “La ley escrita estaba en contra de
nosotros, pero Dios le puso fin por medio de la muerte de
Cristo en la cruz. Dios les quitó el poder a los espíritus
que tenían autoridad, y por medio de Cristo los
humilló delante de todos, al pasearlos como
prisioneros en su desfile victorioso .”
 
Vamos a hablar del enemigo de los cristianos, trataré
de describir en pocas líneas a Satanás. Es importante que
medites y leas con detenimiento cada versículo, para que
puedas entender cuál es la actitud y la acción de este ángel
derrotado. Comencemos pues…
 
La imaginación…
 
Hay quienes le tienen más miedo a Satanás que a Dios,
muchos creen que es fácil descubrir lo que está tramando,
otros se lo imaginan vestido de rojo, con mallas ajustadas,
cuernos de cucurucho, patas de cabra y cola puntiaguda.
Pero, ¿cómo es realmente este personaje y qué quiere de
nosotros?
 
El principio del mal
 
Dios creó los cielos y la tierra, todo lo que existe, por
tanto, Satanás es un ser creado, no eterno, pues tuvo un
principio. El Plan de Dios para sus ángeles era muy distinto
del que ahora vive Satanás. En la Biblia existen dos
descripciones directas acerca de este personaje y conviene
que revisemos ambas.
 
La primera descripción bíblica
 
Ez. 28: 11-19: “ Vino a mí palabra de Jehová,
diciendo: Hijo de hombre, levanta endechas sobre el
rey de Tiro (la profecía era para el rey de Tiro espiritual,
Satanás) , y dile: Así ha dicho Jehová el Señor: Tú eras
el sello de la perfección, lleno de sabiduría, y
acabado de hermosura (describe a Satanás como alguien
con atributos muy altos y únicos). En Edén, en el huerto
de Dios estuviste; de toda piedra preciosa era tu
vestidura; de cornerina, topacio, jaspe, crisólito,
berilo y ónice; de zafiro, carbunclo, esmeralda y oro
(estaba rodeado de riquezas y belleza); los primores de
tus tamboriles y flautas estuvieron preparados para
ti en el día de tu creación (Dios lo creó con un plan muy
especial, lleno de bendiciones. Hay quienes suponen que
hubo fiesta en los cielos y que Satán tenía talentos en lo
musical).
 
Tú, querubín grande, protector (no era una
creatura de rango menor era un querubín grande y cercano
a Dios, con talentos y conocimientos de guardián), yo te
puse en el santo monte de Dios (el monte Santo
representa el lugar donde está la más alta presencia de
Dios), allí estuviste; en medio de las piedras de fuego
te paseabas (estaba en un lugar privilegiado). Perfecto
eras en todos tus caminos desde el día que fuiste
creado (estuvo un tiempo al servicio de Dios y era
entregado, obediente y fiel) hasta que se halló en ti
maldad (un día todo cambió).
 
A causa de la multitud de tus contrataciones
fuiste lleno de iniquidad, y pecaste (el trataba con
muchos ángeles y se llenó de maldad, tal vez el proceso no
fue rápido, sino que él, gradualmente, se llenó de maldad y
luego pecó); por lo que yo te eché del monte de Dios,
y te arrojé de entre las piedras del fuego (el juicio de
Dios y parte del pago por su pecado), oh querubín
protector (a Dios le dolió que pecara, pues lo amaba). Se
enalteció tu corazón a causa de tu hermosura,
corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor
(soberbia); yo te arrojaré por tierra; delante de los
reyes te pondré para que miren en ti (Satanás será
humillado).
 
Con la multitud de tus maldades y con la
iniquidad de tus contrataciones profanaste tu
santuario (fueron muchas sus maldades sin la decisión de
cambiar); yo, pues, saqué fuego de en medio de ti, el
cual te consumió, y te puse en ceniza sobre la tierra
a los ojos de todos los que te miran (Dios destruyó la
belleza de la que se enaltecía su corazón, pero no le quitó la
sabiduría). Todos los que te conocieron de entre los
pueblos se maravillarán sobre ti (todos algún día lo
veremos, condenado y sin perdón), espanto serás (ya no
tendrá una sola virtud de las que tanto presumió) y para
siempre dejarás de ser (nunca volverá a ser lo que fue,
para él no hay perdón, ni restauración).”
 
La segunda descripción bíblica
 
Is. 14: 5-20: “ Quebrantó Jehová el báculo de los
impíos (fin del reinado de Satanás), el cetro de los
señores; el que hería a los pueblos con furor, con
llaga permanente, el que se enseñoreaba de las
naciones con ira, y las perseguía con crueldad
(puntualiza la maldad de Satán en el mundo). Toda la
tierra está en reposo y en paz; se cantaron
alabanzas (fin del mal. Aleluyita). Aun los cipreses se
regocijaron a causa de ti, y los cedros del Líbano,
diciendo: Desde que tú pereciste, no ha subido
cortador contra nosotros (todos nos alegraremos del fin
de Satanás).
 
El Seol abajo se espantó de ti (el infierno será
alterado por la llegada de Satanás); despertó muertos
que en tu venida saliesen a recibirte, hizo levantar
de sus sillas a todos los príncipes de la tierra, a
todos los reyes de las naciones (será el encierro final de
Satanás, un hecho que todos veremos y aun quienes estén
en el infierno). Todos ellos darán voces, y te dirán: ¿tú
también te debilitaste como nosotros, y llegaste a
ser como nosotros? (hasta el infierno se sorprenderá de
su llegada). Descendió al Seol tu soberbia, y el sonido
de tus arpas (la Biblia otra vez hace mención de sus
habilidades musicales); gusanos serán tu cama, y
gusanos te cubrirán (así será su cárcel eterna, ggghhh).
 
¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la
mañana! (Lucero significa ser brillante y reluciente).
Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas a las
naciones. Tú que decías en tu corazón: subiré al
cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios,
levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me
sentaré,a los lados del norte; sobre las alturas de
las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo (ver el
pecado de Satanás). Mas tú derribado eres hasta el
Seol, a los lados del abismo (cárcel eterna al diablo). Se
inclinarán hacia ti los que te vean, te contemplarán,
diciendo: ¿es éste aquel varón que hacía temblar la
tierra, que trastornaba los reinos; que puso el
mundo como un desierto, que asoló sus ciudades,
que a sus presos nunca abrió la cárcel? (todos lo
veremos derrotado).
 
Todos los reyes de las naciones, todos ellos
yacen con honra cada uno en su morada; pero tú
echado eres de tu sepulcro como vástago
abominable , (Dios lo llama hijo asqueroso) como vestido
de muertos pasados a espada, que descendieron al
fondo de la sepultura; como cuerpo muerto hollado
(se menciona otra vez que dejó de ser hermoso y ahora es
repugnante). No serás contado con ellos en la
sepultura; porque tú destruiste tu tierra, mataste a
tu pueblo. No será nombrada para siempre la
descendencia de los malignos (nunca más le
temeremos)”
 
El pecado de Satanás
 
Veamos aquí algunas fuerzas motivadoras que
originaron la rebelión de Satanás contra Dios. No olvidemos
que esto sucedió antes de la creación de Adán y Eva; el
conflicto al que nos referimos tuvo lugar en los cielos:
Satanás y sus demonios contra Dios. Básicamente Satanás
incurrió en el pecado cuando quiso hacer su voluntad y no la
de Dios, en esencia ésta es la raíz de todos los pecados. Tal
parece que Lucifer tenía por misión supervisar las huestes
en el cielo, suya era la responsabilidad de proteger el trono
del Creador, pero no se sentía satisfecho, él anhelaba tener
más y parecerse a Dios; como era tan hermoso y lleno de
sabiduría -dice la Biblia- empezó a meditar en su corazón
otra voluntad, una voluntad de su corazón, y permitió que
crecieran la soberbia y la rebeldía en su corazón hasta que
el pecado, gestándose en su corazón, tomó forma.
 
La naturaleza del pecado podemos dividirla en cinco
partes:
 
Is. 14:13-14: “Tú que decías en tu corazón: subiré al
cielo (1. sugiere que quería estar siempre en el cielo, el
lugar de Dios); en lo alto, junto a las estrellas de Dios,
levantaré mi trono (2. deseaba tener preferencia sobre la
creación de Dios) y en el monte del testimonio me
sentaré, a los lados del norte (3. pretendía tener
reconocimiento y exaltación, lo cual sólo corresponde a
Dios); sobre las alturas de las nubes subiré, y seré
semejante al Altísimo (4. Soberbia y 5. la mayor rebeldía:
destronar a Dios o formar su propio reino fuera de la
voluntad del Señor).”
 
Los dos tiempos del juicio a Satanás
 
Como vemos, la Biblia nos narra la vida, pecado y juicio
a Satanás, él era muy hermoso y tenía muchas cualidades,
pero al pecar lo perdió todo, pues Dios lo condenó en dos
tiempos: primero lo mandó a la tierra desechado, fuera de
los cielos él y sus seguidores que también pecaron, la Biblia
refiere que junto con Satanás cayó la tercera parte de los
ángeles, Ap. 12:3-4: “También apareció otra señal en el
cielo: he aquí un gran dragón escarlata , que tenía siete
cabezas y diez cuernos, y en sus cabezas siete diademas; y
su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas
del cielo, y las arrojó sobre la tierra .”
 
Es en este primer tiempo, cuando Satanás tienta a Eva
en el huerto del Edén, pecan Adán y Eva y se contamina la
naturaleza humana. Sin embargo, Dios no quería condenar a
todos los seres humanos junto con Satanás, por eso vino
Jesús para vencer el mal y rescatar lo que Satanás nos
arrebató. En el segundo tiempo Satanás será quitado de la
tierra y echado definitivamente al infierno, lo cual sucederá
después del Armagedón.
 
Dos reinos
 
Tras el pecado de Adán todos los hombres nacen bajo
el reino de Satanás, sólo los que rinden su vida a Jesús
pueden salir de esta esclavitud, el reino de Satanás es
distinto al de Dios, ahí abunda la desobediencia a Dios y los
auto-justificantes de una vida sin el orden de nuestro Señor
Jesús, Satanás gobierna y seduce por medio de los antojos
de la carne, el ego y la ignorancia en cuanto a la voluntad de
Dios. No existe punto intermedio entre ambos caminos: uno
nos lleva a la condenación junto con Satanás y el otro a la
vida eterna con el Señor Jesús.
 
Todos al igual que Adán tenemos la oportunidad de
seguir y obedecer a Dios o desobedecerlo, como lo hizo
Adán. Dios en su justicia y amor permite que cada ser
humano escoja el camino por su libre albedrío y reciba la
retribución por sus acciones, no podemos ser neutrales en
esta situación de los dos reinos, estamos con Dios o
desobedecemos como hijos de Satanás.
 
Satanás, el dios de este siglo
 
Te has preguntado: ¿por qué Satanás le dice a Jesús que si le
adora le dará todos los reinos de la tierra? Porque todos los
reinos de la tierra le pertenecen. Y esto es debido a que el
pecado de Adán fue de alta traición a Dios. Adán había sido
creado para señorear la tierra, esto significa que el hombre
era el señor de la tierra y que gobernaba en nombre de Dios
toda la creación de este mundo.
 
Al pecar Adán, éste entregó a Satanás la posición que
Dios le había dado y así Satanás se quedó como el
gobernador temporal de la tierra. Si un hombre perdió el
poder de gobernar, otro hombre tenía que venir para quitar
al enemigo cuanto arrebató al primer hombre. ¡Aleluya,
Jesús le quitó el poder a Satanás! Ahora Jesús tiene el poder
y además la libertad, estas bendiciones las entrega Jesús a
quienes lo reconocen como su único Salvador. Todos
aquellos que no están con Jesús siguen estando bajo el
dominio de Satanás; este es un principio espiritual
inviolable, tanto para los que creen o no creen en Jesús.
 
Qué quiere Satanás
 
Él no puede enfrentar a Dios, tampoco puede impedir
el juicio justo del Señor; pero Satanás se desquita con lo que
más ama Dios: su pueblo y lo hace pasar por situaciones
adversas, duras, angustiosas. Por supuesto, nada escapa a
los ojos de Dios, Él sabe lo que trama y lo que hace el
enemigo y si muchas veces permite las trampas de Satanás
es para que nosotros ejercitemos nuestra fe y crezcamos en
su Palabra. Vamos a ver qué quiere el ángel caído para hacer
daño a los hombres.
 
Estrategias de Satanás
 
●       Una de sus principales estrategias es hacer creer al
mundo que él no existe, o que si existe él no tiene ningún
dominio sobre nuestra vida.
 
●     “Lo contrario al amor no es el odio, sino la indiferencia”,
este sentimiento no se cansa de provocar en los seres
humanos para hacerles creer que no necesitan a Dios y
que todos pueden ser felices sin la gracia de Dios.
 
●       Jesús nos enseña que nos neguemos a nosotros mismos
y Satanás trabaja sobre el ego, él quiere que primero
pensemos en nosotros, vivamos para nosotros y que
nunca dejemos de dar gusto a nuestra carne; nos engaña
cuando nos hace creer que cada uno de nosotros somos
pequeños dioses.
 
●       Satanás propaga religiones por todo el mundo basadas
en las buenas obras que suenan muy bonito, pero que
ninguna salva; nosotros sabemos que sólo la sangre de
Jesús nos puede salvar y que hay caminos –dice la Biblia–
que al hombre le parecen correctos pero su fin es muerte.
 
●       El ángel caído ciega a los hombres con valores
puramente materiales, él conoce las debilidades de
nuestra carne y trabaja seduciéndola, sabe que al pecar
desagradamos a Dios.
 
●     Procura poner tropiezos con las mismas faltas cometidas
en nuestra antigua vida pecaminosa: trae recuerdos y
anhelos pasados para crear insatisfacción en el camino
que nos ofrece Jesús y, si fallamos, pone sentimientos de
fracaso y menosprecio.
 
●       Se disfraza como ángel de luz o como santito o
virgencita que hacen milagritos y lo único que ocasiona es
que los hombres crean en los ídolos y no en Jesús,
sembrando la idolatría y la falta de fe en Cristo.
 
●       Satanás engaña con mentiras que parecen verdad o
utiliza verdades a medias queparecen correctas, pero eso
no es lo que realmente manda el Señor.
 
Qué pretende Satanás
 
El enemigo busca que los hombres no vengan a Jesús,
él quisiera ser adorado y por eso algunos son favorecidos en
sus vidas por Satanás, aunque después les cobre muy caro:
perder la salvación. Su odio contra Dios está creciendo en
estos tiempos, pues son ya tiempos finales y Satanás sabe
que para él no hay perdón, por eso quiere destruir el pueblo
de Dios.
 
Los nombres del enemigo
 
En las Escrituras aparecen más de 40 nombres y títulos
descriptivos del personaje que hoy nos ocupa: Satanás,
Adversario, Diablo, Calumniador, Demonio, Abadón
(hebreo), Apolión (griego), Destructor, Belcebú, Belial,
Príncipe de los Demonios, Príncipe de este Mundo, Príncipe
de la Potestad del Aire, Padre de la Mentira, el Dragón, la
Serpiente Antigua, el tentador, el que engaña, el malo, el
mentiroso, el homicida, el que ha pecado desde el principio,
el dios de este siglo, el ángel caído, el enemigo, entre otros
nombres y títulos.
 
El equipo de Satanás
 
A su cargo tiene muchos demonios organizados en
potestades, gobernadores gobiernos y principados. No todos
andan sueltos, no todos habitan en el mundo, algunos están
encadenados en el infierno y otros como el Leviatán viven en
el mar. Hay demonios con mayor o menor jerarquía y poder;
por ejemplo, aquellos que pueden controlar enfermedades o
afectar los climas (lee los primeros capítulos de Job y Efesios
6).
 
El poder de Dios
 
Satanás odia la Palabra de Dios porque es la Verdad
que revela el poder de Dios; esta Verdad muestra al
vencedor y al vencido, da cuenta de la obra de Cristo Jesús y
descubre las artimañas y los errores de Satanás. El ángel
caído es un ser lleno de soberbia y mentira que no soporta a
quienes creen con todo su corazón en Jesús y en su Palabra
a través de la Biblia.
 
Nuestra victoria
 
La única forma de vencer a Satanás es estando en
comunión con Jesús, Él lo avergonzó en la cruz del calvario,
quedándose con el gobierno principal, recuperando las vidas
de su pueblo de manos de Satanás. Dios es justo aun con
Satanás, por eso tenía que venir a cumplir su Palabra como
lo había dicho en profecías: pisar la cabeza de la serpiente y
arrebatarle las llaves de la muerte. Aunque seamos muy
fuertes o muy sabios nunca podremos vencer a Satanás
estando solos, el diablo es más fuerte y sabe muchas cosas
más que nosotros, la forma para derrotarlo es creyendo en el
sacrificio de Jesús por nuestras vidas y creyendo
enteramente lo que dice la Palabra de Dios, recordemos que
el diablo también se sabe la Biblia y tuerce su contenido,
por eso necesitamos conocer la Doctrina de la Restauración
y depender no de nuestra fuerza ni de nuestra capacidad
sino únicamente de Jesús y la dirección de su Santo Espíritu.
 
Jesús nuestra vida
 
El diablo quiere destruirnos creando indiferencia,
desánimo y distrayéndonos con cosas del mundo; pero
gracias damos a Jesús que cuida cada día de nuestra vida,
nuestros pasos, nunca se te olvide esta última verdad que
nos enseña la Biblia: Satanás ya esta derrotado, él ya
no tiene poder sobre ti , sólo debemos esperar y confiar
en Jesús pues Él tiene el poder para sacarnos de cualquier
problema y de salvar a nuestros seres queridos, confía en
Dios y Él te dará la corona de la vida, confiesa sin temor
cada vez que tengas una acechanza de Satanás: Jesús
venció por mí, Satanás estás derrotado … Aleluya.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Capítulo 2
 
 
 
Algo sobre Halloween  
 
 
 
Col 2: 8-9: “Tengan cuidado. No presten atención a los
que quieren engañarlos con ideas y razonamientos que
parecen sabios, pero que sólo son enseñanzas humanas. Esa
gente obedece a los espíritus poderosos de este mundo y no
a Cristo. Cristo es completamente igual a Dios, y reina sobre
todos los espíritus que tienen poder y autoridad. A ustedes
no les falta nada, pues están unidos a Cristo.”
 
Sí: cuidado. ¿Qué es el Halloween? En Internet hay
muchísima información sobre esta festividad y cada vez son
más los países donde se celebra. Aquí en México vemos que
tiendas y mercados están llenos de velas, máscaras, dulces y
disfraces alusivos al festejo, mezclado éste con una tradición
que también tiene su historia: la ofrenda de muertos. Los
católicos ya están listos para la misa especial y en varios
hogares hay mole y tamales, calabaza “en tacha” y camotes
primeramente para la ofrenda y en segundas para los vivos.
Ante el ir y venir de catrinas, momias y brujas , muchos
cristianos piensan que no pasa nada si participan de estas
costumbres. Por eso, hoy veremos algo sobre los orígenes y
rituales del Halloween, esta fiesta pagana, así como su
relación con el Cristianismo, a fin de fijar la posición
cristiana ante tal celebración. Comencemos.
 
Un vistazo general
 
El 31 de octubre es la fecha más importante para los
satanistas y los brujos, según la llamada “biblia negra”,
escrita por Antón Lavey en 1969, donde el autor especifica
puntos específicos que los satanistas llevan a cabo estos
días.  Actualmente, la práctica del ocultismo ya no es tan
oculta y mucho influyó este suceso: en la década de los ’60,
en Estados Unidos, se aprobó el primer registro de una
iglesia satánica, a partir de entonces se multiplicaron las
asociaciones nacionales e internacionales de brujos y brujas.
Las sectas satánicas tienen dos grandes eventos (que ahora
veremos) y que se fusionan en uno solo: el Halloween.
 
En México, por tradición, se festeja el 1 de noviembre:
los “muertos pequeños” (niños), y el 2 de noviembre: los
“muertos grandes” (adultos), tradición que viene de una
combinación extraña: ritos de la época prehispánica
mezclados con prácticas de la iglesia católica para
“recordar” a los fieles difuntos y a todos los santos. Ahora
veremos que los orígenes son mucho más antiguos y que se
relacionan, afirman diversos autores, con los druidas,
adoradores de Satán. En México se sabe que, un punto de
reunión para los congresos satánicos, es Ciudad Juárez,
Chihuahua.
 
Orígenes del Halloween
 
El festival Samhain era celebrado cada 31 de octubre
por los celtas, antiguos habitantes del Reino Unido
(Inglaterra e Irlanda). Samhain era su dios y “señor de la
muerte” y lo honraban ese día ofreciéndole sacrificios de sus
cosechas, animales y seres humanos. Los druidas,
sacerdotes de los celtas, pedían a algunos pobladores que
ofrecieran un bebé o una virgen para sacrificarlos, así el
“señor de la muerte” y sus ayudantes (demonios) los
visitarían esa misma noche. Quienes se negaban a entregar
a la víctima, se les marcaba la puerta de su casa para que
esa noche los demonios la destruyeran, y los que
cooperaban eran protegidos de los espíritus mediante una
verdura o legumbre dentro de la cual se ponía fuego (como
hoy la calabaza con una vela dentro).
 
Durante la ceremonia, los druidas se disfrazaban con
las pieles de los animales sacrificados para sacar del pueblo,
según ellos, a los demonios que los visitaban y poder
regresar a la normalidad al día siguiente. Con las cenizas y
restos de los sacrificios hacían un rito para conocer el futuro.
 
Por su parte, el Sabbath es lo que conocemos como
“fiesta de brujas” o aquelarre. Brujas y brujos se reunían
para ofrecer sacrificios a Satanás, “señor de la muerte”,
mediante ritos, actos sexuales depravados y crímenes.
Existen varias fechas para ofrecer un Sabbath , como el 31
de octubre y el 30 de abril (Día del niño) y que, a la fecha, se
siguen celebrando.
 
Cómo se mezcló con otras costumbres
 
La invasión de los romanos (46 A.C) a las Islas
Británicas dio como resultado la mezcla de la cultura celta,
la cual con el tiempo terminó por desaparecer.  En el siglo II
la evangelización católica terminó por desaparecer la
mayoría de las comunidades celtas. En el siglo VII, el papa
Bonifacio IV transformó un templo romano dedicado a todos
los dioses, en un templo dedicadoa “todos los santos”. El
papa Gregorio III (741) dispuso la fecha de celebración el 1
de noviembre, después como una preparación para el 1 de
noviembre, se instituyó la vigilia del 31 de octubre y así
llegó a nuestros días con estas fechas.
 
Esta vigilia vespertina del día anterior a la fiesta de
todos los santos, dentro de la cultura inglesa, se tradujo al
inglés como: All Hallow’s Even (vigilia de todos los santos).
Con el paso del tiempo su pronunciación fue cambiando,
primero a Al Hallowed Eve , posteriormente a All Hallow Een
para terminar en la palabra que hoy conocemos: Halloween .
 
Algunos componentes del Halloween
 
La calabaza: no es un símbolo propio del primitivo
Samhain, ni de los pueblos celtas. Es una aportación de los
inmigrantes irlandeses cuando llegaron a América como
colonos. Es una tradición mezclada entre la verdura que
ponían los druidas afuera de sus casas y la historia de Jack
Lantern, “Juanito Linterna”, quien se supone que no pudo
entrar al cielo, pero tampoco al infierno, pues engañó al
diablo con una apuesta y ahora está muerto, pero en el
mundo de los vivos, camina errante con una lámpara echa
de una calabaza hueca y en su interior un carbón encendido
que alumbra a su paso.
 
Truco o trato ( trick or treat ): niños en competencia
con el disfraz más feo, caminan por las calles tocando cada
casa buscando dulces o monedas; si no reciben lo que piden
hacen alguna “travesura” a los dueños de la casa.
 
Noche de brujas: cuentan las leyendas que las brujas
se juntaban para intercambiar hechizos, casarse con el
diablo, adorar a los demonios y buscar poderes
sobrenaturales. La escoba en la que viajan es símbolo del
órgano reproductor masculino, ya que cuando se reunían
tenían toda clase de actos sexuales depravados.
 
Los gatos negros: Los celtas desarrollaron un miedo
particular, pues creían que los gatos negros era la forma
felina en que algún poder demoníaco que había
transformado a una persona; es decir que los gatos eran
personas malditas. En la leyenda céltica los gatos recuerdan
también a la diosa Wicca, quien se convirtió en gato para
cometer incesto con su hermano Lucifer. Otros dicen que los
gatos negros son brujas disfrazadas de felino para andar por
la ciudad.
 
Los juegos, estos son muy conocidos y practicados:
 
●       Buscar espíritus yendo a cementerios y casas
abandonadas, o invocarlos jugando ouija .
 
●       Fiestas en casas “ambientadas” con adornos
escalofriantes, asistir disfrazados de monstruos y contar
historias de terror.
 
Diversos símbolos:
 
●       Hogueras: se encienden en ceremonias satánicas
donde se ofrecen animales y personas a Satanás, las
brujas caminan, bailan y corren en el fuego como señal
de protección satánica.
 
●     Búhos: se relacionan con la oscuridad y con la suerte,
se usan como amuletos.
 
●       Sapos: es la forma de un dios egipcio, poderoso y
malo que se veneraba.
 
●       Vampiros: en la época de los druidas los demonios
eran representados por esta figura.
 
●       Lunas y estrellas: se invocan en prácticas del
ocultismo.
 
●       Máscaras y disfraces: se usan para formar parte de la
oscuridad y no ser reconocidos de los demonios que,
según las creencias, salen estos días.
 
¿Y qué sucede realmente en estos días?
 
Se abren puertas a Satanás, mediante la invocación y
búsqueda (aunque sea en juego) muchas personas son
atadas y ofrecidas a Satanás por ignorancia o por voluntad
propia. Los satánicos aseguran que el poder del mal esta en
su punto más alto los días 31 de octubre, 1 y 2 de
noviembre y, por eso, hacen diversos ritos de hechicería y
sacrificios al diablo.
 
¿Y las ofrendas a los “muertos”?
 
Estos días muchas personas ponen en sus casas las
ofrendas : velas, flores y comida para los “sus muertos”,
pues creen, según la tradición, que los muertos regresan
para visitar a las familias. Esta es una tradición sin sustento
bíblico y desafortunadamente mucha gente la practica
porque está avalada por la “Iglesia católica” como muchas
otras prácticas fuera del orden de Dios, la Biblia dice que
vivimos una sola vida y que después vendrá el Juicio Final;
en vida no debemos buscar o consultar a los muertos.
 
La Biblia dice también que las cosas ofrendadas en las
mesas son tomadas por los demonios, 1 Co. 10:20-21:
“Cuando los que no creen en Cristo ofrecen algo, se lo dan a
los demonios y no a Dios. ¡Y yo no quiero que ustedes
tengan nada que ver con los demonios! Ustedes no pueden
beber de la copa en la Cena del Señor, y al mismo tiempo
beber de la copa que se usa en las ceremonias donde se
honra a los demonios. Tampoco pueden participar en la
Cena del Señor y al mismo tiempo en las fiestas para los
demonios.”
 
Los disfraces son una invitación a los espíritus
satánicos, a que se posesionen de nosotros, pues con los
disfraces macabros estamos pidiendo con que nos habiten,
¿eso buscamos?
 
Dios quiere que…
 
No participemos de ninguna fiesta de origen pagano,
debemos sacudirnos de toda influencia, de toda celebración
donde sus raíces son adoraciones a dioses falsos
(demonios), la Biblia dice que no debemos participar de
nada que tenga influencia demoníaca, muchas personas son
poseídas, maldecidas y ministradas por Satanás en esos días
por andar buscando experiencias de miedo, niños son
desaparecidos y luego sacrificados en misas negras por
sacerdotes satánicos.
 
Como hijos de Dios nuestro deber es informarnos, orar
y prevenir sobre estas fechas, no son unas simples fiestas,
son días donde mucha gente ignorante es atraída y
seducida por el engaño satánico para que después se
conviertan en esclavos del diablo.
 
No debemos tener miedo, más bien enfrentar con la luz
del Evangelio la oscuridad, estar completamente
convencidos de que el pago de Cristo nos dio la libertad y
que nos ha dado poder para pisar la cabeza de Satanás,
predicar y alertar es sacar a muchos de los engaños, sólo
Jesús puede triunfar sobre el enemigo, así que, en lugar de
disfrazarnos de monstruos, vistámonos de Cristo con obras
de luz para mostrar la salvación de nuestro Dios. 
 
Después que formamos parte de la familia de Dios, el
señor nos pide que nos cuidemos de hacer cosas,
celebraciones y prácticas que tengan que ver con demonios.
Dt 18: 9-12ª: “Cuando hayan entrado ustedes en el país que
el Señor su Dios les va a dar, no imiten las horribles
costumbres de esas naciones. Que nadie de ustedes ofrezca
en sacrificio a su hijo haciéndolo pasar por el fuego, ni
practique la adivinación, ni pretenda predecir el futuro, ni se
dedique a la hechicería ni a los encantamientos, ni consulte
a los adivinos y a los que invocan a los espíritus, ni consulte
a los muertos. Porque al Señor le repugnan los que hacen
estas cosas .”
 
Así podemos terminar diciendo que los verdaderos
cristianos nada tienen que ver con el Halloween o como dice
Pablo en 2 Co 6: 15: “¿Qué concordia hay entre Cristo y
Belial (Satanás)? ¿O que parte el creyente con el incrédulo?”
No al Halloween . Sí a Jesús.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Capítulo 3
 
 
El engaño guadalupano  
 
   
 
Jer. 7:16-18: “Tú, pues, no ores por este pueblo, ni
levantes por ellos clamor ni oración, ni me ruegues; porque
no te oiré. ¿No ves lo que éstos hacen en las ciudades de
Judá y en las calles de Jerusalén?   Los hijos recogen la
leña, los padres encienden el fuego, y las mujeres
amasan la masa, para hacer tortas a la reina del
cielo y para hacer ofrendas a dioses ajenos, para
provocarme a ira .”
 
¿Dios aconsejándole a su profeta no orar? ¡Qué
extraño! Hoy tocaremos un tema sumamente profundo y
arraigado en nuestra cultura mexicana, en estas páginas
trataré con base en la Biblia y en textos históricos,
documentados, desenmascarar una de las mentiras
satánicas que más atrapan al pueblo de México, hoy
hablaremos del engaño de la virgen de Guadalupe. Ora a
Dios para que te dé comprensión y sabiduríacon objeto de
entender estas líneas y puedas después, con amor y
revelación, mostrar al mundo la verdad sobre Jesús y la
idolatría. Comencemos pues…
 
Partamos del principio
Esto aconteció hace muchísimo tiempo, en la Biblia
encontramos un personaje que hasta el día de hoy tiene
repercusiones en nuestra cultura. Nimrod, hijo de Cus, fue
alguien sobresaliente y de gran poderío como leemos en
Génesis 10:8-10: “Y Cus engendró a Nimrod, quien llegó
a ser el primer poderoso en la tierra. Este fue
vigoroso cazador delante de Jehová; por lo cual se
dice: así como Nimrod, vigoroso cazador delante de
Jehová. Y fue el comienzo de su reino Babel , Erec,
Acad y Calne, en la tierra de Sinar.”
 
Nimrod era bisnieto de Noé, la Biblia lo señala como
poderoso y esto se refiere a que tenía un gran poder político,
militar y social, él fue el primero en ejercer su control sobre
un enorme reinado, la Biblia dice que era un cazador
delante de Adonai y en el contexto hebreo esto significa en
contra de Adonai , él era un conquistador y mediante sus
batallas ensanchaba su reino, admirado y reconocido como
“el poderoso cazador”.
 
Este rey tuvo una esposa llamada Semiramis, juntos se
proclamaron dioses y establecieron su propio culto. Entre los
distintos nombres del rey, proclamado como “dios”, está el
de Moloc , al que se le ofrendaban niños vivos, quemados
sobre estatuas de bronce huecas que se calentaban con
carbones colocados bajo las estatuas.
 
Cuando Nimrod murió en una batalla, su pueblo se
entristeció y no dejaba de buscar la presencia de su “dios
Nimrod”. Tiempo después la viuda Semiramis, que esperaba
un hijo de otro hombre, trazó un plan: dijo que al heredero
“lo había engendrado en virginidad” e inventó la historia de
que era el mismo Nimrod encarnado en su vientre, y a este
niño le puso por nombre Tamuz , a quien después se le
conoció como el “dios Baal”.
 
En otro pasaje de la Biblia, Gén. 11, encontramos la
historia de la Torre de Babel, cuando el pueblo era
gobernado bajo este sistema religioso: madre-hijo, que
todos tenían una misma lengua y una misma  cultura. Dios
observó que aquellos hombres construían una torre para
llegar al cielo, Dios hizo que sus lenguas se diversificaran y
se dividieran los hombres según cada idioma; no obstante,
en la mente de  aquellos hombres quedó grabado el
concepto de “la virgen madre de dios”.
 
En todas las culturas del mundo aparecen estos
personajes con distintos nombres y algunas adecuaciones
de la historia original, pero el principio es el mismo y por eso
de Babel surge y se conoce el sistema político, social y
religioso de Babilonia: la cuna de la idolatría. Así vemos que
en Roma, Venus es la diosa madre y el hijo es Júpiter; en
Israel, la diosa es Astarot y el hijo Baal; en Grecia, Afrodita
es la diosa mediadora; en Egipto, Isis es la diosa madre y el
hijo Horus; en la India, la diosa es Devaki y el hijo Krishna;
en México, Tonantzin es  la madre y el hijo el “niño dios”... 
 
Satanás no ignoraba que el Mesías habría de venir
nacido de mujer, así que con tantas historias derivadas de
Semiramis y Tamuz, el diablo atizó la confusión y surgieron
religiones que hasta nuestros días continúan vigentes.
Nosotros sabemos que la idolatría es un pecado grave
delante de Dios, incluso es el primer Mandamiento, Ex. 20:3-
5: ” No tendrás dioses ajenos delante de mí. No te
harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté
arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las
aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni
las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte,
celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos
hasta la tercera y cuarta generación de los que me
aborrecen.”  ¿Cómo se propagó la idolatría?
 
La entrada del paganismo
 
La Iglesia de Jesús en tiempos de los primeros
Apóstoles, 33-100 d.C., fue una Iglesia que huía de la
idolatría y de la incorporación del paganismo en su doctrina,
pero después de la muerte de Juan, el Apóstol del amor ,
100 d.C., la Iglesia de Jesús comenzó a separarse de la
doctrina apostólica-bíblica  y fundamental y la mayor parte
de sus congregaciones se entregó a diversas prácticas de
apostasía. A esta etapa se le conoce como la “Iglesia de los
Padres”, 100-327 d.C., un periodo en que la Iglesia perdió la
experiencia del bautismo del Espíritu Santo y, con ello, la
revelación y la dirección del Señor.
 
En el año 327 eran ya muchos los cristianos que había
en Roma y para incorporarlos con la fe que profesaban al
poder del Estado romano, el emperador Constantino fingió
su conversión al cristianismo y brindó facilidades para que
los cristianos formaran parte del romanismo. De esta
manera nació la Iglesia Católica Romana, la cual fue
creciendo a medida que conquistaba nuevos territorios y
adoptaba a su credo las religiones de sus conquistados; por
ejemplo, daba nombres de Santos cristianos a los dioses
paganos para evitar enfrentamientos, como estrategia de
dominio y poder.
 
¿La diosa madre de México?
 
En nuestro país, antes que llegaran los españoles y sus
frailes católicos romanos, ya se realizaba una ceremonia a la
“diosa madre” llamada Tonantzin . Fray Bernardino de
Sahagún en su Historia general de las cosas de la Nueva
España describe que: “en México donde está un montecillo
que se llama Ipeacac (Tepeyac), los hombres tenían un
templo dedicado a la madre de los dioses que ellos la
llamaban Tonantzin. Allí hacían muchos sacrificios a honra
de esta diosa y venían a ellos de muy lejanas tierras… y
ahora que está allí edificada la iglesia de nuestra Señora de
Guadalupe también la llaman Tonantzin…” En otro texto,
Manual de misioneros indios , de Serna, se le atribuyen a
Tonantzin los nombres de Ylamateuctli , Casamihauh o
Tonan . Así vemos cómo el culto idolátrico se barnizó con
tintes paganos del romanismo católico sin consideración a la
Biblia.
 
Para abundar un poco más sobre el tema revisemos
esta historia que cuentan los católicos acerca de la
“aparición de la virgen de Guadalupe”: “Diez años después
de tomada la ciudad de México, en 1531, había un pobre
indio de nombre Juan Diego, que venía muy de madrugada
al culto divino… cuando llegó al cerrito del Tepeyac oyó una
canción y pensó que estaba en el cielo, la voz le decía:
‘Juanito, Juan Dieguito…’ y él se atrevió a subir…cuando vio
quién era, vio una señora radiante de luz, como el sol, y le
dijo: ‘soy la siempre virgen María, madre del verdadero
dios… deseo vivamente que se me erija aquí un templo… ve
al palacio del obispo y dile como te envío…’, pero el obispo
no le creyó. Después, la virgen se le apareció de nuevo y el
indito le explicó que el obispo no le creyó y le pidió que
mejor enviara a otro porque se consideraba un hombrecillo,
un cordel, como una cola, como gente menuda…La virgen lo
manda por segunda vez y Juan habla de nuevo con el obispo
y éste le pide una señal.
 
Al día siguiente, Juan no regresó al cerro del Tepeyac
porque su tío está enfermo, rodea el cerro para ir por un
médico, pero la virgen se le aparece y le dice que su tío va a
estar bien, que corte unas flores que hay por allí y que las
lleve al obispo como señal…Corrió con las flores en su
regazo y al estar frente al obispo apareció en el ayate de
Juan Diego la imagen de la virgen… El obispo se arrodilló de
dolor por su incredulidad y construyeron un templo y
guardaron el ayate…” 
 
      La “aparición” es una mentira y contradice en muchos
aspectos las Escrituras. Nosotros sabemos que Jesús no
cambia, por ello reconocemos que Él no se puede
contradecir, así que todo lo que está fuera del orden de Dios
no es de Dios.
 
       Existen documentos históricos y oficiales que registran
lo siguiente: la narración sobre la virgen del Tepeyac se dio a
conocer 118 años después de la supuesta aparición; esto
demuestra que fue inventada, porque de haber sido un
verdadero acontecimiento, seguramente se habría
mencionado y escritopor los cronistas de la época y no hay
constancia de la “aparición”; otro dato, entre muchos más
que comprueban el mito, es el debate del 8 de septiembre
de 1556, registrado en un documento que guardó el
Arzobispo Motufar, quien revela que la pintura (la imagen
sobre el ayate) fue elaborada por Marcos de Aquino, llamado
“el indio Marcos”, un indígena “con muchas cualidades en la
pintura”.
 
        Fray Juan de Torquemada, historiador, señala en 1616
que los discípulos destacados de Fray Pedro de Gante,
fundador del Colegio de los Naturales en 1526, eran
elegidos para realizar pinturas en los conventos; años más
tarde “el indio Marcos” pintó el lienzo que el clero católico
denominó “la virgen de Guadalupe”. Muchos datos
procedentes de la historia, la literatura, la pintura y diversos
informes de los frailes y escritores laicos de la época
muestran que la virgen de Guadalupe es un mito, un
“milagro” inventado por la Iglesia Católica para someter los
pueblos prehispánicos al romanismo .
 
         En México, las primeras misiones intentaron conquistar
a los nativos con la virgen de Extremadura, lugar donde
nació Hernán Cortés, pero la imagen de esa virgen de
Guadalupe (vocablo árabe: río de lobos) es blanca y con
facciones distintas a las etnias de América; por eso, había
que pintar una virgen morena para que pudiera identificarse
con los nativos. De tal manera el mito del Tepeyac es una
combinación de elementos culturales y religiosos: mezcla
del catolicismo romano que trajeron los españoles y los ritos
nativos de Tenochtitlan, después Nueva España y hoy
México.
 
         Q ué nos muestra la Biblia
 
       1 Cor. 10:14: “Por eso, queridos hermanos, no adoren a
los ídolos.” A Dios no agrada la idolatría, así se trate de
vírgenes, santos patronos o niños dios, son imágenes hechas
por los hombres. No rindamos ofrendas, ni “mandas”, ni
adoración a los ídolos: pinturas, estatuas, dijes, amuletos…
 
En el culto a María se afirma que es santísima, siempre
virgen inmaculada y madre de Dios: no es verdad, la Biblia
dice que todos hemos pecado y que no hay justo ni aun uno,
Rom. 3:10-12; los católicos sostienen que María es la
mediadora entre Dios y los hombres: tampoco es verdad, ya
que sólo hay un mediador entre Dios y los hombres: Jesús, 1
Tim. 2:5. Aquellos que creen en las mentiras, en los mitos,
en las verdades a medias, todo lo que ofrecen a los ídolos lo
ofrecen a los demonios, 1 Cor. 10:20: “Antes digo que lo que
los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a
Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los
demonios.”
 
María sabía que la idolatría no agrada a Dios, ella
nunca hubiera pedido culto para sí misma, pues reconocía
que la gloria es únicamente para Dios. No olvidemos que
María era judía, amaba a Dios y guardaba la Ley; por eso,
María nunca habría pedido algo tan aborrecible como un
culto para ella .
 
La Biblia dice que todos después de morir ya no
regresamos a este mundo, sino que somos juzgados y
puestos en la eternidad del cielo o del infierno, Heb. 9:27:
“Todos nosotros moriremos una sola vez, y después vendrá
el juicio”.
 
Así que los hombres que alguna vez vivieron, aunque
hayan sido muy buenos, no pueden regresar y mucho menos
interceder o ayudarnos. Sólo Jesús es el mediador, cuando la
gente que no sabe esto o no lo cree y le pide a un “santito”
su oración puede ser contestada por un demonio o quede
sin respuesta. Veamos este pasaje de Oseas 4:12: “ Mi
pueblo a su ídolo de madera pregunta, y el leño le responde;
porque espíritu de fornicaciones lo hizo errar, y dejaron a su
Dios para fornicar ”, ¡que tremendo! Los ídolos contestan
cuando espíritus de Satanás entran en ellos y éstos hacen
que las gentes adulteren su relación con Dios por estar en
contacto con otros dioses o “santitos” o “virgencitas”.
Recordemos que Dios es un Dios de orden y todo lo hace
dentro de su voluntad y orden ya expresados en su Palabra.
 
¡Cuidado!: Satán se disfraza
 
2 Cor. 11:14-15: “Lo cual no es extraño. ¡Hasta Satanás
se disfraza de ángel de luz, y también sus ayudantes se
disfrazan de gente que hace el bien! Pero al final recibirán el
castigo que merecen por sus malas acciones.” El diablo a
través del culto a la idolatría desvía la atención de los
hombres de Jesús al pecado, de esta manera provoca que la
gente por su ignorancia doctrinal caiga en el pecado de
idolatría y confíe más en una imagen que en el sacrificio de
Jesús por nuestros pecados.
 
Ningún mensajero de Dios nos pedirá algo en contra de
la voluntad de Jesús expresada en la Biblia, sólo Jesús
merece culto y adoración , no caigamos en los engaños del
diablo por ignorancia de la palabra de Dios, recordemos que
lo que es de Dios va conforme a la voluntad de Dios y lo que
no es de Dios se revela en contra de la Palabra de Jesús .
 
En Gálatas 1:8 aprendemos que no debemos obedecer
cosas fuera de la Biblia, no importa quien nos lo enseñe: “De
modo que si alguien viene y les dice que el mensaje de la
buena noticia es diferente del que nosotros les hemos
anunciado, yo le pido a Dios que lo castigue, no importa que
sea un ángel del cielo o alguno de nosotros” .
 
Sólo Jesús merece adoración
 
Como hijos de Dios debemos sacudirnos de todo acto
pagano que aborrece nuestro Salvador. Estamos a unos días
del 12 de diciembre y, como cada año, son muchos los
esclavos del paganismo que celebran esta festividad y que
sólo es una mentira: el engaño guadalupano . Aprendamos
de la Biblia y no sigamos más doctrinas de hombres, fábulas
y fantasías que no salvan ni tienen poder.
 
Estos son los últimos tiempos de la Iglesia de Cristo
antes del arrebatamiento, así que despertemos ya de todo
engaño y sacudámonos de todo vestigio del paganismo que
mancha nuestras vestiduras, sólo así se mostrará el poder
de la resurrección de Jesús en nuestras vidas, seamos como
los primeros cristianos descritos en la Biblia: ellos jamás le
rindieron culto a María, pues vivieron de acuerdo con la
voluntad de Dios e hicieron a un lado sus costumbres para
vivir una vida de obediencia a la Palabra de Dios.
 
Sólo Jesús nos puede perdonar, cambiar, sanar y salvar,
Él es el único camino al Padre, no hay intercesión por medio
de la idolatría, sólo la fe en su sacrificio puede acercarnos a
Dios y a su amor. Afírmate en la fe basada en la Palabra de
Dios, retenla en tu corazón y ponla por obra porque así serás
transformado y recibirás la bendición de Jesús en tu vida y
en tu familia. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Capítulo 4
 
 
 
Amándome como Dios me ama           
 
 
 
1 Cr. 4:9-10: “ Y Jabes fue más ilustre que sus
hermanos, al cual su madre llamó Jabes, diciendo:
Por cuanto lo di a luz en dolor. E invocó Jabes al Dios
de Israel, diciendo: ¡Oh, si me dieras bendición, y
ensancharas mi territorio, y si tu mano estuviera
conmigo, y me libraras de mal, para que no me dañe!
Y le otorgó Dios lo que pidió .”
 
Hay gente que se queja porque no le gusta su nombre,
o le desagrada su apariencia, o le molesta el tipo de cabello
que heredó de sus padres, algunos chaparritos quisieran ser
altos y muchas morenitas quisieran ser güeras. ¿Qué dirías
tú si te llamaras “Dolor”? Escucharías bromas, burlas y tal
vez insultos. ¿Cómo estaría tu amor propio? Mmm, sin
embargo, Dios te podría bendecir como en el caso de Jabes.
Hoy nuestro tema, Amándome como Dios me ama , es una
reflexión para entendernos como Dios quiere y no como nos
vemos a nosotros mismos. Comencemos pues…
 
Lo primero…
 
Tenemos que entender que Dios no se fija en las
apariencias, Él mira primero el corazón, Jesús no se deja
impresionar sólo por nuestro aspecto exterior, Él sabe y
considera todas las cosas antes de bendecirnos. 1 Sa. 16:7:
“Y Adonai respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo
grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque
Adonai no mira lo que mira el hombre; pues elhombre mira lo que está delante de sus ojos, pero
Adonai mira el corazón .” ¡Qué alegría!, pues aunque
cante feo o esté feo para los ojos del mundo, Dios mira mi
corazón y si yo me esfuerzo, ¡Él me bendecirá, seguro que
me bendecirá!
 
Muchos de los problemas que se dan en los jóvenes
tienen que ver con el menosprecio. Satanás es hábil para
hacer que nos estemos comparando, midiendo
constantemente con los demás para provocarnos
sentimientos de frustración, derrota, envidia o celos,
Satanás nos engaña y, creyéndole, queremos alcanzar todo
eso de que nos llena la cabeza. Muchos y muy diversos
conflictos nacen del menosprecio y causan tanto daño.
Veamos algunos ejemplos.
 
Cuántos adolescentes cometen robos para adueñarse
de algo que no tienen; un gran número de jovencitas caen
en la anorexia o la bulimia para no sentirse gordas y feas,
pues han buscado su patrón de belleza en el mundo; los
violadores son generalmente personas enfermas,
traumadas, que han sufrido el menosprecio, otros
desesperados por el menosprecio se aferran a la droga o al
alcohol para “salir de su tristeza”; algunos se inician en las
adicciones cuando el grupo del que quieren formar parte los
rechaza de manera cruel, hiriente, destructiva, es decir: con
total menosprecio.
 
Ante este panorama, ¿sabes qué? Dios como padre
amoroso nos quiere hacer libres de todo aquello que
lastima, libres de formas de pensar erróneas y dañinas.
Expliquemos un poco más.
 
Dice la Biblia…
 
El mundo corre con la voluntad del “príncipe de los
aires”, Satanás, él se ha encargado de configurar un sistema
de valores superficiales, vacíos, y la gente que no conoce a
Dios no puede salir de ese sistema, ya que ignora la belleza
de caminar con Cristo, el entendimiento del mundo está
cegado y no pueden ver, ni entender, ni seguir a Jesús
mientras no se arrepienten y lo buscan de corazón, leemos
en 2 Co. 4:3-4: “Pero si nuestro Evangelio está aún
encubierto, entre los que se pierden está encubierto; en los
cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de
los incrédulos, para que no les resplandezca la luz
del Evangelio de la gloria de Cristo , el cual es la
imagen de Dios.” 
 
Quienes son del mundo, son influenciados por Satanás,
sus mentes no pueden entender a Jesús, ni pueden escapar
del mal por sus propias fuerzas; precisamente del mundo es
de donde nos compró nuestro Señor Jesús; por ello, estamos
muy acostumbrados a medir y a considerar las cosas sólo
por su apariencia.
 
Es por esto que Dios nos pide que aprendamos una
nueva forma de ver y de sentir, para que seamos libres y
podamos adquirir el conocimiento de la voluntad del Dios
verdadero, no de los engaños y aspectos superficiales que
nos muestra Satanás: las modas, los estereotipos, los
modelos que son patrones creados en el mundo, ¡algunos
resultan muy deseables a nuestra carne o a nuestros gustos
antiguos!, pero todos los que hemos venido a las plantas de
Jesús tenemos el mandamiento de caminar en una vida
espiritual, no conformándonos a este mundo sino a la
voluntad perfecta y hermosa de Dios.
 
Mira cómo lo describe Pablo en Col. 2:8: “Tengan
cuidado. No presten atención a los que quieren
engañarlos con ideas y razonamientos que parecen
sabios , pero que sólo son enseñanzas humanas. Esa
gente obedece a los espíritus poderosos de este
mundo y no a Cristo .”
 
¿Por qué somos distintos los seres humanos?
 
En la mayoría de los casos somos diferentes unos de
otros por la gran diversidad de combinaciones que se
pueden dar genéticamente, Dios cuando creó al hombre,
nos dio una gran cantidad de información que,
recientemente, la ciencia ha descubierto en la cadena
genética, hereditaria, y los investigadores se han quedado
maravillados por el conocimiento de Dios, por su Ciencia en
nosotros; en cambio, los incrédulos que se sienten sabios
“darwinianos”, siguen pensando que descendemos del
mono, pero nosotros que conocemos a Dios, que lo hemos
sentido, no podemos aceptar ese falso origen que da risa.
 
¿Y por qué nacen niños enfermos?
 
Cuando el hombre está sin Cristo aún lleva la
consecuencia del pecado de Adán, la desobediencia. Ella
hace que la gente que esta sin Jesús, pueda llevar
maldiciones espirituales o físicas, ya que una de las formas
en que se manifiesta aun el pecado de Adán es la
enfermedad.
 
Por ello vemos niños que nacen enfermos, en otros
casos el pecado de los padres se refleja en los hijos, como el
caso de los niños con labio leporino, o las malformaciones
debidas a la desnutrición, o los bebés que nacen con sida o
predispuestos a ciertas enfermedades. Recordemos que las
cadenas de maldiciones pueden ser transmitidas hasta la
tercera y cuarta generación, cuando no son rotas en el
nombre de Jesús.
 
Hay una tarea especial para ti
 
Lo primero que debemos hacer es dar gracias a Cristo
por tener vida, por ser hijos de Dios y por estar dentro de los
planes del Señor. En el corazón de Jesús tú fuiste
planeado(a) con un propósito especial, nada es coincidencia
en los planes del Señor, Él te hizo y te dio un conjunto de
características únicas, no hay otro(a) igual a ti; por lo tanto,
tú eres muy especial y sólo tú puedes llevar a cabo la tarea
que Jesús te encomendó mucho tiempo antes de que
nacieras.
 
Ante los ojos de Dios cada uno de nosotros somos una
creación y un anhelo del Todopoderoso, cada uno valemos
tanto que Dios nos ha llamado hijos suyos. Jesús a cada
quien nos dio talentos distintos para poder compartirlos con
los demás, Él aborrece el sentimiento de autosuficiencia y
vanagloria, por eso a cada quien le dio algo especial, para
que el cuerpo de Dios, que somos su Iglesia, estemos
completos cuando todos estemos reunidos.
 
Sólo Dios es perfecto
 
Muchas veces nos equivocamos, fallamos, caemos y, no
lo digo para justificarnos del pecado, sino para hacer notar
la necesidad que tenemos de estar unidos a Jesús y así
poder vivir una vida sin errores. Dentro de cada uno de
nosotros existen talentos y cualidades especiales, pero nadie
es perfecto, ni tiene todas las condiciones para ser una
maravilla. Es natural que en algunas cosas seamos mejores
que en otras, de ahí la importancia de conocernos y rendir
nuestros talentos a los pies de Cristo y que Él pueda usarlos
para su gloria.
 
En las habilidades que no son nuestro punto fuerte
debemos reconocer nuestras limitaciones y esforzarnos,
pedir ayuda a Dios con humildad para no cargar con
sentimientos de frustración ni envidia. Esto no significa que
exista gente superior a otra, lo que sucede es que somos
todos distintos y que todos necesitamos de todos. Jesús nos
dio los talentos como Él quiso, conforme su plan divino.
Rom. 12:4-8: “El cuerpo humano está compuesto de muchas
partes, pero no todas ellas tienen la misma función. Algo
parecido pasa con nosotros como Iglesia: aunque somos
muchos, todos juntos formamos el cuerpo de Cristo.
 
Dios nos ha dado a todos diferentes
capacidades, según lo que él quiso darle a cada uno .
 
Por eso, si Dios nos autoriza para hablar en su
nombre, hagámoslo como corresponde a un seguidor
de Cristo. Si nos pone a servir a otros, sirvamos
bien. Si nos da la capacidad de enseñar,
dediquémonos a enseñar. Si nos pide animar a los
demás, debemos animarlos. Si de compartir nuestros
bienes se trata, no seamos tacaños . Si debemos
dirigir a los demás, pongamos todo nuestro empeño.
Y si nos toca ayudar a los necesitados, hagámoslo
con alegría .”
 
Ámate como Dios te ama
 
Una cosa es que queramos cuidarnos, estar sanos y
presentables; otra es que tengamos complejos y nos
hagamos daño. El menosprecio y la frustración pueden
entrar en nuestro corazón y cavar tan hondo que nos orillen
a caminar toda la vida con temores y con los ojos mirando el
suelo. Ser sano es un mandamiento y debemos cuidar el
templo del Espíritu Santo, nuestro cuerpo físico, por eso
debemos aceptar y valorar lo que Dios nos ha permitido
tener en estetiempo aquí en la tierra, pues un día llegará en
que ya no tendremos este cuerpo carnal. Hermanos:
debemos amarnos y aceptarnos a nosotros mismos con lo
que tenemos, esforzarnos siempre por agradar a Dios, sólo
de esta manera dejaremos pesadas cargas y sentiremos la
paz del amor de Cristo.   
 
Nuestro Salvador es Dios y hombre
 
Jesús es perfecto, nunca se ha equivocado, Él puso más
atención en lo interior que en lo exterior, como leemos en
Isaías 53:2: “Subirá cual renuevo delante de Él, y como raíz
de tierra seca; no hay parecer en Él, ni hermosura; le
veremos, mas sin atractivo para que le deseemos .”
 
Nosotros como hijos de Dios debemos renunciar a todo
tipo de complejos, y también de vanagloria, para ser libres,
pues eso es lo que quiere el Señor: que busquemos la
belleza espiritual y no lo carnal que, a fin de cuentas, se lo
comen los gusanos; no hay que mirarnos con prejuicios ni
medirnos con los valores huecos y superficiales del mundo.
 
Nosotros somos de Jesús y hemos recibido por su
misericordia una herencia eterna, debemos amarnos
como Dios nos ama y no como nos trata el mundo. Tú
vales tanto que hiciste bajar a Dios para que muriera
por ti.
 
Y por último, regresemos al comienzo
 
Dios bendijo a Jabes de una forma muy especial, a tal
grado que Dios mismo permitió que esta historia llegará
hasta nuestros días, ¡invoca a Dios como Jabes! Recibe
muchas bendiciones de parte de tu Padre celestial.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Capítulo 5
 
 
 
La consagración a Jesús     
 
 
 
Fil. 3:8-9: “ Todo eso lo he dejado a un lado, y lo
considero basura, con tal de llegar a conocer bien a
Cristo , pues no hay mejor conocimiento. Y quiero que Dios
me acepte, no por haber obedecido la ley sino por confiar en
Cristo, pues así es como Dios quiere aceptarnos.”
 
Hoy en día encontramos muchos jóvenes realmente
bendecidos, jóvenes en quienes la presencia de Dios es
realmente manifiesta y yo creo, desde lo profundo de mi
corazón, que nuestro Señor Jesús quiere bendecirnos a
todos, no nada más en el aspecto espiritual sino en todas las
áreas de nuestra vida: familia, amistades, escuela, trabajo…
 
Hermanos: sabemos que después de la conversión el
siguiente paso es la consagración a Dios, la dedicación de
nuestras vidas al reinado de Jesús, la dependencia total a Él
y esto no es fácil, lleva un proceso, como un camino que nos
permite acercar a Cristo; sin embargo, muchos se detienen y
no avanzan, otros renuncian parcialmente al pecado y
tampoco avanzan. En esta Lección veremos en qué consiste
la dedicación de nuestras vidas al Señor desde el punto de
vista de un joven, comencemos pues.
 
Ahora somos suyos
 
Así como el templo de Dios se dedicó únicamente para
el servicio y adoración al Creador, ya que el único motivo de
su existencia era estar consagrado a Dios , así nosotros
debemos estar a su servicio después de recibir la salvación.
Recordemos que Jesús nos compró con su sangre, Él pagó el
precio de nuestras vidas, pues todos estábamos vendidos al
pecado y la única forma de no recibir el castigo de Dios fue
que alguien, Cristo, recibiera el castigo por nosotros.
 
¡Aleluyita!, Jesús por su gran amor recibió los azotes y
los clavos en nuestro lugar, pero…, muchos aún viven sin
Cristo y no quieren dejar sus pecados, no quieren renovar
sus vidas, no quieren cambiar. ¿Nosotros somos de Jesús?
¡Somos suyos!
 
Él rompió las cadenas
 
Jesús pagó en la cruz por nuestras vidas, somos libres
para acercarnos a Él,  libres del poder de Satanás, libres de
toda maldición y castigo, libres de toda atadura de vivir
mundanamente con cosas que desagradan a Dios. Antes
éramos hijos del mundo, hoy los que hemos venido a Jesús
somos hijos de Dios, le pertenecemos al Señor en todo
tiempo y lugar, nada nos puede separar de Cristo, excepto
nuestra renuncia voluntaria a Él.
 
El plan de Dios
 
Cuando recibimos a Jesús en nuestras vidas tiene lugar
un proceso de transformación en todo nuestro ser: comienza
con el corazón, sigue con nuestra forma de pensar y, por
último, se manifiesta en nuestra forma de actuar. Jesús
quiere bendecirnos mucho, ¿estamos listos?
 
Es necesario que pasemos por la Escuela del Padre ,
donde aprenderemos a conocer su Voluntad y aquello que
realmente conviene a nuestras vidas. Algunas veces el
Señor, en su infinita Sabiduría, no nos da lo que pedimos,
pues Él sabe qué nos hace bien, qué nos hace daño y si es el
tiempo adecuado para realizar nuestro anhelo, ya que
recibir una bendición sin estar preparado se convierte en
piedra de tropiezo para nuestra vida.
 
Pablo dice en Rom.6:12-13:“Algún día sus cuerpos
serán destruidos, así que no dejen que el pecado los obligue
a obedecer los deseos de su cuerpo. Ustedes ya han muerto
al pecado, pero ahora han vuelto a vivir. Así que no dejen
que el pecado los use para hacer lo malo. Más bien,
entréguense a Dios, y hagan lo que a Él le agrada.”
 
Recordemos que Dios es Santo y ordenó que
viviéramos en santidad, como hijos de Dios y pertenencias
de Él, por eso debemos reflejar a nuestro Padre. El apóstol
Juan nos muestra esta verdad de una manera muy sencilla:
1 Jn. 3:9-10: “ Ningún hijo de Dios sigue pecando,
porque los hijos de Dios viven como Dios vive . Así
que no puede seguir pecando, porque es un hijo de Dios.
 
Podemos saber quién es hijo de Dios, y quién es hijo
del diablo: los hijos del diablo son los que no quieren
hacer lo bueno ni se aman unos a otros. ”
 
La consagración a nuestro Señor
 
Doce letras y qué profundo significado: consagración
implica una disposición o una entrega exclusiva para algo,
una rendición sin reservas para algún fin, no sólo por un
momento sino por toda la vida.
 
Este paso , después de la conversión, es una forma de
vivir agradando a Dios en todo lo que Él espera de nosotros:
es decir a Jesús, con nuestra propia vida, que estamos
agradecidos por lo que Él hizo en la cruz; es adorarlo con
obediencia, dejando todo por estar a su lado; una búsqueda
inagotable por hacer aquello que hace sonreír el corazón de
Dios. Amar a Dios es una consagración.
 
Mt. 10:37-39: “Si prefieren a su padre o a su madre
más que a mí, o si prefieren a sus hijos o a sus hijas más que
a mí, no merecen ser míos. Si ustedes no cargan su cruz
y me siguen, no merecen ser míos . Si sólo están
preocupados por su propia vida, la van a perder. Pero si
están dispuestos a dar su vida por causa mía, les
aseguro que la van a ganar .”
 
Entre más amemos al Señor más podremos seguirlo sin
“peros”, sin pretextos. Cuando nuestro amor no alcanza para
orar siquiera una hora ante la presencia de Dios, ¡cuidado!,
estamos lejos de Él, hay que remediar, hay que componer
esa situación. Buscar a Dios, amar a Dios implica una
consagración, pues el Señor dijo claramente en su Palabra lo
que a Él le agrada.
 
¿Recuerdas cuando alguien te gustó a ti? ¿Cómo
cambió tu actitud para agradar a esa persona? Sin duda
alguna, cuando queremos conseguir algo de alguien nos
mostramos muy amables y le concedemos favores o
preferencias, buscamos agradar y lograr lo que esperamos.
Lo mismo, o más, podemos esforzarnos para acercarnos a
Cristo, tratando de hacer siempre lo que a Dios agrada y así
nos bendiga tanto como Él quiere hacerlo.
 
La carta a Timoteo
 
En tiempos de Moisés, en el tabernáculo, Dios delineó
con toda precisión la figura de los cristianos: había una
llama de fuego que tenía que arder constantemente, aun
entre un sacrificio y otro; esto ejemplifica que en nuestra
vida siempre debe arder una llama de amor hacia el Señor,
que debemos mantener el fuego en nuestros corazones en
todo tiempo y circunstancia. Pablo dice en la segunda
epístola dirigida a Timoteo que “avive el fuego de Dios”;
estas palabras revelan que la responsabilidad es nuestra y
no de Dios, sabemos también  que es un mandamiento estar
amando siempre al Señor. ¡Alegrémonos!: son nuestrasla
libertad y las posibilidades para consagrar nuestra vida a
Dios.
 
Las trampas del diablo
 
Satanás sabe que los cristianos llenos del Espíritu
Santo, consagrados a Dios, son un “gran peligro”: pueden
echar fuera demonios, sanar enfermedades e iluminar a
muchas personas con la luz del Evangelio. Por esto y
muchas más bendiciones, Satanás no se queda tranquilo e
intenta de mil maneras hacernos tropezar, orillarnos a que
no busquemos a Dios, desmotivando nuestros corazones con
dudas o indiferencia que debilitan nuestra búsqueda en pos
de Jesús y ocasionan que nos salgamos del camino.
 
¿Te has dado cuenta de las trampas? Cada vez que
buscas a Dios con mayor intensidad aparecen problemas y
dificultades que, de más a más, te distraen; cuando las
cosas empiezan a verse mejor o acabas de recibir una
bendición surgen imprevistos que, de pronto, consiguen
desanimarte. ¡No!, no permitas que ese teje y maneje se
convierta en ataduras, mejor toma en  cuenta que tu
propósito y tu búsqueda de Jesús llegó tan lejos que tocó el
corazón de Dios y puso a temblar al diablo, que por eso te
ataca e intenta destruirte.
 
Ponte tu traje
 
En varias ocasiones me ha tocado ver a los policías
bebiendo en la vía pública, estacionando la patrulla donde
dice “No E” o haciendo cualquier cosa indebida a pesar de
ser “guardias”. Estas conductas desprestigian su uniforme y
hacen que la gente piense mal de ellos, algo similar pasa
cuando los cristianos, por citar un caso muy común y muy
corriente, hablan con tales palabras, y palabrejas, que no
dirían delante de sus mamás; cuando un cristianito denigra
el traje de santidad, no está consagrado y sí es urgente que
cambie, pues Jesús busca una entrega total y no sólo “de
ratitos” o según el tamaño de las emociones, Dios quiere un
hijo que crezca y madure para recibir muchas bendiciones y
sea gozo ante los ojos del Padre.
 
Jesús abrió la puerta
 
Nuestro Señor te ama, ha esperado una eternidad para
estar cerca de ti, para compartirte todo lo que hizo por ti y
para llenar tu vida de bendiciones. Pero cuántas veces sólo
nos ocupan nuestros intereses egoístas, convenencieros,
vanos. ¿Y el corazón de Dios? Mira: cuando amamos al
Señor, nos importan sus cosas y también sus sentimientos,
tú y yo decidimos con nuestras acciones dar a Jesús alegría,
o tristeza y enojo por nuestra desobediencia.
 
En la parábola del hijo pródigo descubrimos el amor
paternal de Dios. Lc. 15:20: “Entonces regresó a la casa de
su padre. Cuando todavía estaba lejos, su padre corrió
hacia él lleno de amor, y lo recibió con abrazos y
besos .” Fíjate: corrió… lleno de amor…lo recibió…lo
abrazó…y lo besó… Cada vez que busques a Dios como el
hijo pródigo, humilde, arrepentido y sincero, Jesús te recibirá
y te amará, pues para Él eres alegría de su corazón.
 
Es un privilegio
 
Para finalizar esta plática contigo, te diré algo más: la
consagración es un privilegio que Dios otorga y no a todos
los seres humanos, pues sólo algunos han tenido la
oportunidad de recibir el conocimiento que tú ya tienes
ahora. Sólo consagrado a Dios entenderás su Voluntad y tu
corazón se apartará gustoso de las cosas mundanas,
pasajeras, inservibles; quien realmente  conoce a nuestro
Señor Jesús es capaz de decir: “todo lo tengo por estiércol”
(Fil. 3:8, versión 1909 de la Biblia) y no olvida ni duda de la
Palabra de Dios, sabe que podrá recargar su cabeza sobre el
pecho de Jesús, Él te abrió la puerta para que entres a su
habitación y conozcas a Jesús en la intimidad, en la puerta
está escrita una palabra: CONSAGRACIÓN .
 
Decide tus pasos, avanza por el camino que llega a
Jesús, lo mejor de la vida, lo más importante está al cruzar la
puerta que Cristo abrió para ti.   
 
 
	text00000