Logo Studenta

Educación y género desigualdades de género en el aula

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Educación y género desigualdades de género en el aula 
La educación y el género están intrínsecamente 
relacionados, y las desigualdades de género en el aula 
son un tema importante en la sociología de la 
educación. Estas desigualdades se manifiestan de varias 
maneras, desde la segregación de género en las carreras 
académicas hasta los estereotipos de género en la 
educación y la discriminación de género en el aula. 
La segregación de género en las carreras académicas se 
refiere a la tendencia de que hombres y mujeres se 
inclinen hacia campos de estudio diferentes. Esta 
segregación puede deberse a estereotipos de género 
arraigados y expectativas sociales. Por ejemplo, en 
muchas sociedades, se espera que las mujeres sigan 
carreras en áreas de cuidado, como la enfermería y la 
enseñanza, mientras que se alienta a los hombres a 
buscar carreras en campos STEM (ciencia, tecnología, 
 
ingeniería y matemáticas). Esta segregación de género 
en las carreras académicas puede perpetuar 
desigualdades de género en el empleo y la 
remuneración. 
Los estereotipos de género en la educación también 
juegan un papel importante en las desigualdades de 
género en el aula. Los estereotipos de género se refieren 
a las creencias y expectativas sobre los roles y las 
capacidades de hombres y mujeres en la sociedad. Estos 
estereotipos pueden influir en la forma en que los 
maestros y estudiantes tratan a los alumnos, lo que 
puede llevar a la discriminación de género en el aula. Por 
ejemplo, se puede esperar que los niños sean más 
activos y agresivos, mientras que se espera que las niñas 
sean más pasivas y obedientes. 
Esta discriminación puede influir en el rendimiento 
académico y la autoestima de los estudiantes. 
 
Además, las desigualdades de género en la educación 
también pueden manifestarse en la falta de 
representación de las mujeres en la historia, la literatura 
y otros aspectos del currículo escolar. Esto puede llevar 
a una falta de modelos a seguir para las niñas y 
perpetuar la idea de que las contribuciones de las 
mujeres son menos importantes que las de los hombres. 
La sociología de la educación se centra en cómo abordar 
y superar estas desigualdades de género en el aula. Esto 
implica desafiar los estereotipos de género, promover la 
igualdad de oportunidades y crear un ambiente 
educativo inclusivo y respetuoso para todos los 
estudiantes, independientemente de su género.