Logo Studenta

Clase 09

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TDD – CLASE 9 
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN → un proceso que tiene etapas (hay comienzo y 
fin) 
 
- decisión 
- supone un comienzo y un fin, cambio 
- es elegir entre alternativas 
 
- Toma de decisiones 
- un proceso mental-cognitivo de 1 persona o grupo que lleva a conocer la 
elección entre las distintas alternativas 
- no decidir también es tomar una decisión 
- Tomar la decisión es una etapa, la última 
- El proceso de toma de decisión arranca por el planteo de la pregunta 
 
 
Etapas del proceso RACIONAL de toma de deci 
1) identificación y planteo del prob 
2) identificar los criterios de decisión y 
seleccionar uno 
3) desarrollar las alternativas 
4) evaluamos alternativas 
5) decidir→ seleccionar una alternativa 
6) implementación de la alternativa 
7) evaluación de la decisión y aprender 
 
 
- El proceso de toma de decisión arranca por el planteo de la pregunta 
- El segundo paso es tomar elecciones, que quiero yo, que me motiva. Es el 
criterio por el cual voy a decidir. Cuando elegimos qué estudiar ponemos en la 
mesa muchos criterios para elegir, qué buscamos. Si mi criterio es maximizar 
ingresos porque soy una empresa ya dejó afuera opciones. 
- Lo tercero ahí sí es buscar alternativas. ¿Qué le pasa a la mente? buscar 
alternativas es costoso porque lleva tiempo. Tenes que averiguar. A veces pasa 
que uno tiene mejor información que otros entonces toma mejores decisiones. 
Pero es gastar energía y tiempo, no todos en la vida real tenemos acceso a la 
misma información. La realidad práctica es que no tenemos todos la misma 
información. 
- Hay que evaluar las elecciones que tiene cada uno, pros y contras, flujo futuro. 
Una vez que evaluamos que sigue? llegar a la decisión. 
- Para llegar a la decisión hubo un proceso previo bastante importante. 
- Y después viene la implementación y la evaluación de las decisiones que hago. 
El proceso lógico racional sigue estos pasos. 
 
Ejemplo RAF → ejemplo 1 
Los aviones en la segunda guerra mundial de Inglaterra. En un 
momento, Alemania quiere ir por el sur de Europa para África. Los 
ingleses quieren ir a espiar lo que pasa. 
Cual es el problema que tienen los ingleses que resolver? que les 
bajan muchos aviones. Las alternativas hay que pensarlas, entonces 
fueron técnicos a estudiar. El piloto cuando maneja usa la parte 
automática de la mente que lleva horas de aprendizaje. 
 
No puedo cambiar cosas muy drásticas en el avión xq el piloto funciona bastante en 
automático. Pensaron en hacer una doble chapa. Si quiero poner + peso al avión… 
tengo que sacar de otro lado y aparte debe ser simétrico para que vuele bien. Si quiero 
acorazar doble tengo que poner el mismo porcentaje de ambos lados. Solamente van a 
acorazar doble en algunas partes del avión, donde más se impacta. 
Se implementa eso y se evalúa. Esto resultó en algo mucho peor. 
 
AUTONOMÍA→ Combustible 
PODER DE IMPACTO→ La bomba 
 
Pone doble chapa en toda la zona de > impacto, lo aplican y evalúan → les empezó a ir 
mucho peor 
¿Qué hicimos mal? 
Nos somos + impulsivos y de + sentimientos...VS...Los Ingleses miran muchos datos 
para tomar decisiones. 
A quién llamaron para ver el problema de los aviones? Llamaron a un hungaro judio, 
Wald (un matemático). Los técnicos ingenieros de aviación encontraron que no había 
más alternativas para elegir. Le contaron lo que habían hecho y Abraham dice que falta 
algo. Que acorase el doble donde NO hay impacto de bala. Todos creían que estaba 
loco. Pero estaba en lo correcto. Justamente todos los aviones que habían vuelto, es 
que arranco leyendo mal el hit map. Ese mapa que usaron de guía fueron los que 
volvieron, osea los que habían logrado moverse y sobrevivir a pesar de los balazos. Las 
partes más letales eran las que justamente no estaban pintadas, porque suponemos 
que ahí es donde los aviones caían y no lograron volver. 
Los que volvieron es xq sobrevivieron a los balazos y no le pegaron tiro en las partes 
fundamentales (sin pintar) 
 
→ Estaba mal indicado el problema, eso ocurre muy seguido. Según Harvard el 30% 
de los errores sucede por el mal diagnóstico de los problemas. 
 
En el fondo las decisiones en el mundo real son más complejas, costosas. ¿Por qué 
Abraham Wulf se dio cuenta rápido de que el problema no estaba ahí? porque era 
matemático hacia estadística. Lo primero que mira un estadístico es la calidad de los 
datos de muestreo. Como los generaste, que no sean sesgados Hay una muestra 
sesgada que sería la muestra de supervivencia. La complejidad real nos aleja del 
consumidor que va al super, hay más. 
Estos puntos eran las zonas NO vulnerables xq esos aviones pudieron volver, entonces 
se equivocaron en el paso 1 de identificar el problema → mal diagnóstico inicial del 
problema! 
Wald se dio cuenta rápido de esto xq es un tipo que hace estadística → lo 1ro q mira es 
el muestreo y la confiabilidad en los datos, como estos datos se generan. Hay una 
muestra SESGADA, es este caso. 
 
Este problema no lo ven todos de entrada, hay que esforzarse + para la toma de 
decisión, decidir es complejo 
 
 
¿Qué dice la teoría neoclásica? el modelo de caja negra → La economía mira: 
 
1) Factores ambientales. → los puedo observar 
- Que hay factores de marketing, las 4 P (Producto, precio, promoción, pto 
de vta) 
- Hay que tener en cuenta el PESTEL que nos permite entender dónde 
estoy parado para tomar una decisión (modelo para estudiar el mercado) 
 
2) La caja negra del consumidor → no puedo observar ni meterme en la mente de 
las personas 
- Las características del consumidor 
- actitudes, que lo motiva, percepciones, personalidad, 
conocimientos, etc 
- La forma de tomar decisiones y sus motivaciones del consumidor. 
- distinguir prob, info research, alternativas, evaluacion, decision, 
evaluacion, behaviour 
 
3) Después veo la respuesta, que eligió, que marca. 
La economía no se mete en la caja negra de las personas, solo se queda en los factores 
ambientales, y los psicólogos presentan la caja negra. 
 
 
¿Qué requiero para ser racional? que el tipo no sea afectado por el contexto. 
- El contexto importa, nos demarca y define 
 
Independencia del contexto 
. Ej supermercado 
Se descubrió que la música tranquila en el super hace que consuman un 20% 
más. 
 
. Ej parcial Di Tella 
En una comisión pone un reloj c/ el tiempo que queda para entregar el parcial → 
les fue 25% peor 
En la otra comisión NO pone el reloj 
Esto sucede xq se ponen + nerviosos y se quedan más pendientes del tiempo 
 
 
 
 
 
Falso lo de 
egoísta y bla 
Verdadero 
que SI tenes 
un orden de 
preferencia x 
las cosas 
 
estos minis 
bullet points 
son los q importan más!! 
 
 
 
Gente + pobre 
suele tener + 
hijos… 
- alguno 
te va a ayudar 
el dia de 
manana 
 
→ no tienen 
plan de 
jubilación 
- subsidio x hijo AUH… esto los incentiva 
- subsidio x madres solteras (ayuda del Estado que incentiva a esto). x eso 
aumentó la cantidad de madres solteras. 
 
Aun siendo irracional en lo individual, en el agregado la demanda podemos 
suponer que se comporta bien. 
 
 
Otro paper - D. Levitt) 
El gobernador de NY logró reducir el crimen en la ciudad. El fue electo con tolerancia 
cero. Comenzó poner mano dura, no podías ser chico y ratearse del colegio porque 
decía que esas conductas incentivaban la delincuencia y la toma de decisiones 
erróneas. 
Naturalizar infracciones deben ser castigadas, mano dura → xq eso podría implicar que 
el día de mañana un chico que se ratea del colegio mañana puede ser un criminal. 
 
OJO, se dice q no fue x esto q cae el crimen, coincide con la legalizacion del aborto → 
pasa a ser un derecho y el Estado financia los casos q no pueden pagar → aumentan 
mucho los abortos… reduce el potencial crecimiento de crímenes gracias al aborto de 
estas mujeres humildes y muchas veces solas/ drogadictas/alcohólicas q hacen q los 
hijos luego caigan en los crímenes.