Logo Studenta

HISTORIA - CLASE 10

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

HISTORIA 
Clase 10 
Los frutos del industrialismo. 
• Multiplicidad de fabricas elevo el proletariado que enferntaria al estado 
burgues. Progreso del industrialismo final XIX relacion directa con el 
proletariado y el imperialismo, el motor,la energia mecanica. 
• Caida entre 1880-1914 de las exportaciones britanicas de maquinaria en 
relacion a usa (2) y alemania (1) 
• Estados unidos era el que mas maquinas producia pero solo exportaba 1/10. 
• Ganancias de la banca, de los seguros y de las inversiones le daban a inglaterra 
un ingreso invisible. 
• Se deshumaniza la relacion entre los tenedores de bonos y los que pagaban los 
intereses, males de la propiedad ausentista del sistema capitalista. 
• Se acaba la industria familiar y privada. La gerencia se centraliza y la propiedad 
se distribuye. Empiezan a surgir los carteles o trust con prestamos del 
capitalismo financiero. Los politicos empiezan a procuparse por su poder y 
tamano. 
• Acumulacion de las poblaciones en las ciudades a causa del sistema fabril, 
dinamico y expansivo. \ 
• Concentracion en las empresas mas grandes, abismo entre gerencia y 
empleados, menos industrias pero mas eficaces y con mas empleados 
• Rapido crecimiento de sindicatos obreros. El trabajo deja de ser mercancia y se 
transforma en socio. Antes de negociar el aumento de los salarios cuando estos 
empezaron a caer en terminos reales, podian llevarlo a la politica antes que a 
sus patronos. El socialismo se convirtio en una cuestion politica por la 
ampliacion del derecho de voto. 
• La igualdad politica no habua conseguido realizar una mayor igualdad 
economica. Conflicto de propositos divide a la clase urbana y rural en cada pais. 
El campo era mas conservador y el urbano mas progresista. 
• Divisiones profesionales de clase dentro de los trabajadores y los miembros de 
la clase media que disfrutaban de cierta posicion los separaban y explica el 
porque del lento progreso del partido socialista entre 1880-90. 
• Mejoramiento en las condiciones de la clase obrera a partir de ideales de 
libertad igualdades politicas, iguales oportunidades economicas hacia finales 
del siglo XIX. Educacion popular y sociedades cooperativas. Surgen estas 
cooperativas para que la riqueza no genere riqueza y el beneficio del mercado 
sea igualitario para todos. 
• Nacimiento de las sociedades mutualistas. Beneficios de seguridad mutua a sus 
miemrbos para ayudarlos a sobrellevar la enfermedad. 
• Alemania primera potencia que hace experimento social de ayuda a gran 
escala. 1883 ley de seguro de salud. Se expande por europa, decada de 1890 
muchos avances en la intervencion del estado en el mercado de trabajo 
• El dominio europeo sobre los africanos les dio ciertos beneficios, al permitirles 
mejoras en salud y un aumento de 1/3 de la poblacion. 
• Japon se suma al imperialismo europeo, china parecia estar siendo avasallada 
por sus enemigos que la invadian por todos lados. Nuevos puentes, brooklyn, la 
torre eiffel y los rascacielos de chicago y NY se levantaron en 1880 con la 
modernizacion de la industria metalurgica. 1895 a partir de descubrimientos 
abstractos de la ciencia pura se crea la telegrafia sin hilos a partir del radio. 
• Matematica moderna se convirte en el lenguaje en el cual la naturaleza 
transmitia sus secretos. Teoria del movimiento de Newton y geometrias no 
euclidianas. 
• El problema de las primeras escuelas que se mantenian con la literatura 
tradicional, la vara de progreso educativo era el grado de analfabetismo. El 
progreso de la democracia politica convirtio la educacion popular en una 
cuestion dificil. 
• Importancia de la literatura y de el periodismo para lenin y el ciudadano activo 
alfabetizado. 
• Distorsiones entre la poesia y la ciencia, los avances cientificos mostraban un 
camino desconocido para los intelectuales de la epoca que distinguian el pesar 
del singularismo. 
• El problema del yo intimo, la ciencia y la justicia social. Narcicismo, el 
ciudadano solitario en medio de una multitud, familias pequenas, desarraigo 
por la migracion. 
• Pragmatismo. Una idea es verdadera si es util.

Continuar navegando