Logo Studenta

recuerda--los-numeros-romanos-

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LOS NÚMEROS ROMANOS 
En el sistema de numeración romana se utilizaban letras para representar 
los números. 
 
Se utilizan las siguientes reglas: 
• Las letras I, X, C y M, se pueden escribir hasta tres veces seguidas. 
Ejemplos: III = 3 XXX = 30 CCC = 300 MMM = 3.000 
• Una letra a la derecha de otra de mayor valor se suma. 
Ejemplos: VIII = 8 XII = 12 
• Las letras I, X, C, escritas a la izquierda de otra de mayor valor, 
restan. 
Ejemplos: IV = 4 IX = 9 XC = 90 CD = 400 
• Una raya encima de una o varias letras, multiplica su valor por 1.000 
Ejemplos: VIII = 8.000 L = 50.000 
• La I solo se puede poner a la izquierda de la V y de la X. 
• La X solo se puede poner a la izquierda de la L y de la C. 
• La C solo se puede poner a la izquierda de la D y de la M. 
 
 
I V X L C D M 
1 5 10 50 100 500 1.000

Más contenidos de este tema