Logo Studenta

Biologia de los microorganismos (977)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

D I V E R S I D A D E N A R C H A E A 571
U
N
ID
A
D
 3
Estos géneros forman el núcleo del orden denominado Sulfolo-
bales (Tabla 16.7). Además, Sulfolobus es un organismo modelo 
para estudios de biología molecular de las arqueas.
Sulfolobales
Sulfolobus crece en zonas con manantiales hidrotermales áci-
dos, ricos en azufre (Figura 16.18), a temperaturas de hasta 
90 °C y a valores de pH entre 1 y 5. Es un quimiolitótrofo aero-
bio, que oxida H
2
S o S0 hasta SO
4
2− y fija CO
2
 como fuente de 
carbono; también puede crecer como quimiorganótrofo. Las 
células de Sulfolobus son más o menos esféricas, pero son cla-
ramente lobuladas (Figura 16.19a) y se adhieren fuertemente a 
cristales de azufre, donde son visibles al microscopio si se tiñen 
con colorantes fluorescentes ( Figura 13.21b). Además de la 
respiración aerobia de azufre o de compuestos orgánicos, Sul-
folobus también puede oxidar Fe2+ hasta Fe3+, y esta propiedad 
se ha aplicado en la biolixiviación a alta temperatura de mineral 
de hierro y de cobre ( Secciones 20.5 y 21.1).
MINIRREVISIÓN
 ¿Por qué es improbable encontrar en manantiales termales 
terrestres a hipertermófilos con temperatura óptima de 
crecimiento superior a 100 °C?
 ¿Qué tipo de metabolismo energético está extendido entre los 
hipertermófilos?
16.10 Crenarchaeota de hábitats 
volcánicos terrestres
Géneros principales: Sulfolobus, Acidianus, Thermoproteus, 
Pyrobaculum
Los hábitats volcánicos terrestres pueden alcanzar temperatu-
ras de hasta 100 °C y son, por tanto, adecuados para las arqueas 
hipertermófilas. Sulfolobus y Acidianus son dos organismos 
relacionados filogenéticamente aislados de dichos ambientes. 
Table 16.7 Propiedades de algunas Crenarqueotas hipertermófilas
Temperatura
Orden/Géneroa Morfología Relación con el O
2
b Mínimo Óptimo Máximo pH óptimo
Sulfolobales
Sulfolobus Coco lobulado Ae 55 75 87 2-3
Acidianus Coco Fac 60 88 95 2
Metallosphaera Coco Ae 50 75 80 2
Stygiolobus Coco lobulado An 57 80 89 3
Sulfurisphaera Coco Fac 63 84 92 2
Sulfurococcus Coco Ae 40 75 85 2,5
Thermoproteales
Thermoproteus Bacilo An 60 88 96 6
Thermofilum Bacilo An 70 88 95 5,5
Pyrobaculum Bacilo Fac 74 100 102 6
Caldivirga Bacilo An 60 85 92 4
Thermocladium Bacilo An 60 75 80 4,2
Desulfurococcales
Desulfurococcus Coco An 70 85 95 6
Aeropyrum Coco Ae 70 95 100 7
Staphylothermus Cocos en grupo An 65 92 98 6-7
Pyrodictium Forma de disco con filamentos An 82 105 110 6
Pyrolobus Coco lobulado Fac 90 106 113 5,5
Thermodiscus Forma de disco An 75 90 98 5,5
Ignicoccus Coco irregular An 65 90 103 5
Hyperthermus Coco irregular An 75 102 108 7
Stetteria Coco An 68 95 102 6
Sulfophobococcus Forma de disco An 70 85 95 7,5
Thermosphaera Coco An 67 85 90 7
Cepa 121c Coco An 85 106 121 7
aLos nombres de grupo acabados en «ales» corresponden a órdenes.
bAe, aerobio; An, anaerobio; Fac, facultativo.
cTambién conocido con el nombre taxonómico no oficial de «Geodemma barossii».
https://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón1:

Continuar navegando

Otros materiales