Logo Studenta

DOLOR ABDOMINAL (5)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Examen físico
Exploración física general:
Valorar la gravedad del paciente, su 
estado de conciencia, su actividad, 
la presencia de fiebre, FC, 
Respiración , PA.
Otros focos extraabdominales
Exploración física abdominal:
1. Inspección: cicatrices de cirugía 
previa, distensión, hematomas, 
rash, petequias, púrpura, 
inflamación externa, masas 
inguinales o escrotales, signos 
externos de movimientos 
intestinales…
2. Auscultación: la presencia de 
ruidos abdominales con signos de 
lucha y silencio. Auscultación 
cardiopulmonar.
3. Percusión: timpanismo 
generalizado, matidez .
4. Palpación: deberemos realizarla de 
manera suave y valorando la 
expresión del niño, buscando 
rigideces y masas.
Explorar signos: Blumberg, Rovsing o 
el de McBurney. 
5. Tacto rectal:
6. Maniobras activas: sentarse desde 
la posición de tumbado, levantar las 
piernas o intentar saltar.
7. Genitales externos: balanitis o 
uretritis puede justificar la existencia 
de dolor abdominal agudo. La 
inflamación testicular con hidrocele 
(cond espermático, torsión testicular 
o la existencia de una hernia inguinal) 
Himen imperforado o de una atresia 
vaginal.
12