Logo Studenta

virologia-medica (597)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

631
Proteína no 
estructural Efectos
1 IFN-Incrementa la expresión de 
3
4
14
Tabla 36.1. Efectos de las proteínas no estructurales de la replicasa del SARS-CoV sobre las funciones celulares.
Proteína accesoria Efecto sobre las funciones celulares
3a
3b
6
7a L en 
Tabla 36.2. Efectos de las proteínas accesorias del SARS-CoV sobre las funciones celulares.
3.4. SUSCEPTIBILIDAD GENÉTICA DEL HOSPEDERO
De acuerdo con recientes estudios, distintos haplotipos han sido 
SARS-CoV. 
-
ceptibilidad al SARS.
4. CUADRO CLÍNICO Y LABORATORIO
-
haber síntomas respiratorios leves como tos y otras manifestacio-
-
menos frecuentes son: cefaleas, dolores y rigidez muscular, ano-
-
cionados.
-
La linfopenia es una característica común del SARS. Al ini-
-
CD4+ 
y + se asocia a un peor pronóstico. Por lo tanto, la linfopenia 
de enfermedad activa.
-
ta leucopenia y trombocitopenia. Se ha reportado elevación de las 
CPK, LDH y de las transaminasas. La positividad para la proteína 
C reactiva ha sido asociada a casos fatales.
-
puede haber consolidación.
Cabe destacar que, aunque el síndrome recibió su nombre por 
clínicos, bioquímicos y diagnósticos que avalan la conclusión de 
Capítulo 36 / Síndrome respiratorio agudo grave
	VIROLOGÍA MÉDICA
	PARTE 3
	CAPÍTULO 36
	3. PATOGÉNESIS
	3.4. SUSCEPTIBILIDAD GENÉTICA DEL HOSPEDERO
	4. CUADRO CLÍNICO Y LABORATORIO

Continuar navegando