Logo Studenta

virologia-medica (616)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

VIROLOGÍA MÉDICA / Guadalupe Carballal - José Oubiña650
Bibliografía 
-
Curr Opin Infect Dis
-
-
Pediatr Infect Dis J 2001; 
20:619-21.
th
3.5 ERUPCIONES PURPÚRICAS
La infección por echovirus 9 puede simular una meningococcemia 
aguda.
-
por virus Junín.
3.6 ERUPCIONES PAPULARES Y NODULARES
La primera de este tipo de lesiones la vemos en el molusco conta-
gioso, infección viral que afecta mucosas y piel. En el adulto puede 
grupos, y el número de lesiones varía desde unas decenas hasta un 
-
en las manos o antebrazos. Usualmente este virus es transmitido 
desde el ganado vacuno infectado.
 Las verrugas resultantes de la infección por papilomavirus 
de HPV. Se los divide en tres categorías: 
como el tipo mucoso genital tales como 
-
dermodisplasia verruciforme como 
 Algunos papilomavirus han sido asociados con el desarrollo de 
enfermedades malignas de la piel.
4. CONCLUSIONES
-
llazgo frecuente. En determinadas ocasiones estas manifestaciones 
En el 
enfermedades no infecciosas e infecciosas y dentro de estas últimas 
las virales son causa frecuente de 
 Las nuevas técnicas de laboratorio han permitido acortar el 
tiempo para arribar al diagnóstico. 
-
 
o varicela-zóster es posible obtener muestras para aislamiento viral, detec-
ensayos moleculares.
sarampión, 
de 
 Un diagnóstico correcto en las infecciones virales tiene impli-
cancias en el tratamiento y el pronóstico y también contribuyen al 
control y a la vigilancia de estas enfermedades en la comunidad. 
	VIROLOGÍA MÉDICA
	PARTE 4
	CAPÍTULO 39
	3. EXANTEMAS: CLASIFICACIÓN
	3.5 ERUPCIONES PURPÚRICAS
	3.6 ERUPCIONES PAPULARES Y NODULARES
	4. CONCLUSIONES

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

68 pag.
14 pag.
TREPONEMA BORRELIA Y LEPTOSPIRA

San Marcelo

User badge image

Elsa q Quintana Vertiz

12 pag.
PEDIATRIAII-AO01

SIN SIGLA

User badge image

vivirsiemprefeliz23