Logo Studenta

virologia-medica (639)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

673
realizar cultivo viral ante la sospecha clínica. Las formas graves o 
potencialmente graves deben recibir tratamiento con aciclovir EV, 
aciclovir oral, 
valaciclovir o famciclovir. El tratamiento debe continuarse hasta la 
aciclovir EV en 
o menos, motivo por el que se utiliza de rutina desde la administra-
ción de la quimioterapia hasta el engraftment, o hasta la resolución 
HSV recurrentes.
4.2. TOS
En estos pacientes el HSV suele aparecer precozmente dentro del 
o cultivos virales para su diagnóstico. La localización oro-labial es 
y pulmón. El 
La 
no reciban 
inmunosupresión para tratamiento de 
rechazos se ha asociado con recurrencias del HSV, aunque usualmente 
no son formas graves.
La dosis de 
efectiva para 
cual la duración de la 
5. VIRUS VARICELA-ZÓSTER (VZV)
forma latente por VZV, la infección primaria ocurre sobre todo en 
tratamiento apropiado, la varicela 
es usualmente grave, con lesiones múltiples y de mayor duración. 
púrpura 
fulminans, fascitis necrotizante y sobreinfecciones bacterianas. 
especialmente neumonitis y 
Sin embargo, si se realiza tratamiento precoz y apropiado con 
aciclovir EV, las complicaciones viscerales son poco frecuentes 
diagnóstico generalmente es clínico, 
pero puede ser necesario el diagnóstico virológico en las lesiones 
atípicas o viscerales.
5.1. TCPH
Los factores que incrementan el riesgo de HZ son: linfomas como 
enfermedad de base, linfocitopenia, terapias anti-linfocitarias y epi-
La presentación -
mal, pero usualmente el tiempo de duración del brote y la completa 
varicela con alto riesgo 
de diseminación visceral.
 El tratamiento de la varicela consiste en la administración de 
tratamiento oral con 
el paciente se encuentre afebril y sin formación de nuevas lesiones.
El tratamiento del HZ debe iniciarse con aciclovir EV en igual 
dosis que para 
alogénicos en los primeros 4 meses, EICH aguda y crónica y cualquier 
tratamiento inmunosupresor intenso, incluyendo tra-
la vía oral. Los pacientes con menor nivel de inmunosupresión, como 
tratamiento 
hasta la completa resolución de las lesiones.
Las estrategias de 
varicela, HZ o rash por vacuna antivaricela: a pacientes 
meses con EICH o con 
VZV seropositivos gravemente inmunodeprimidos, con altas dosis 
de corticoides, terapias anti-linfocitarias o depleción linfocitaria. En 
estos casos las alternativas consisten en la administración de IgG 
aciclovir o valaciclovir 
de HZ: administración de aciclovir o valaciclovir a pacientes con 
del año en caso de EICH y tratamiento inmunosupresor.
5.2 TOS
-
El riesgo de reactivación depende en gran medida de la intensidad 
de la 
que 
zóster 
-
necrosis retinal aguda y ceguera.
 Para la prevención, es importante la vacunación de los candidatos 
seronegativos antes del trasplante. En cuanto a la 
antivirales, debido a la impredecible absorción del 
aciclovir oral, el 
ser preferido. La recomendación actual es un curso de 7 días de 
aciclovir o 
sugieren prolongar la duración de la 
luego del contacto.
6. HERPESVIRUS HUMANO 6 (HHV-6)
La infección primaria con 
y, al igual que otros herpesvirus, tiene la capacidad de permanecer 
6.1. TCPH
Las rash 
y mielosupresión, sobre todo retraso del engraftment, de plaquetas y 
glóbulos blancos. El compromiso de órganos en forma de encefalitis 
o disfunción del SNC, neumonitis, hepatitis y gastroduodenitis son 
Capítulo 45 / Infecciones virales en pacientes con inmunosupresión postrasplante
	VIROLOGÍA MÉDICA
	PARTE 4
	CAPÍTULO 45
	4. VIRUS HERPES SIMPLEX (HSV)
	4.2. TOS
	5. VIRUS VARICELA-ZÓSTER (VZV)
	5.1. TCPH
	5.2 TOS
	6. HERPESVIRUS HUMANO 6 (HHV-6)
	6.1. TCPH

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

26 pag.
S0213-005X(03)72981-4

UNIP

User badge image

Costa Pessoinha

4 pag.
art03

SIN SIGLA

User badge image

Hector Melendez

10 pag.
herpes pediatria

SIN SIGLA

User badge image

natalianoemileon

47 pag.
Guiapracclin_dxytx_hepatitisviral

SIN SIGLA

User badge image

jesusmanuel rodriguez pava