Logo Studenta

virologia-medica (643)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

677
HCV seropositivos desarro-
hepatitis fulminante 
hay mayor desarrollo de cirrosis a corto plazo, con una incidencia 
-
mientos inmunosupresores mielo-ablativos intensos tienen un riesgo 
y muerte. Por este motivo, resulta fundamental realizar biopsia he-
HCV sero-positivos con 
esquemas inmunosupresores con intensidad reducida.
11.2 TOS
La incidencia de adquisición del 
HCV no es contraindicación 
HCV. El hallazgo de hepatopatía avanzada sugiere el 
tratamiento con interferón en el 
La 
-
ceptores HCV + es inferior a la de pacientes 
de la cirrosis por 
Los factores de riesgo para recurrencia acelerada son: tratamiento 
inmunosupresor del anticuerpos 
son: 
HLA entre donante y receptor. En el pasado, algunos inmunosupresores 
diagnóstico de la recaída sin efectuar biopsia 
tratamiento con interferón + ribavirina con 
El tratamiento con interferón o interferón pegylado + ribavirina 
en el post-
12. OTROS VIRUS
12.1 VIRUS BK
12.1.1. TCPH
La infección por 
de los adultos son seropositivos. Luego de la infección primaria, el 
virus entra en fase de 
probablemente en 
y alogénicos. 
Debido su tropismo, la enfermedad del tracto genitourinario 
-
nefritis intersticial. 
Los factores de riesgo potenciales incluyen: régimen quimiote-
4 copias/
ml. En años recientes, se han reportado otras manifestaciones clíni-
cas vinculables al virus BK como encefalitis, meningitis, infección 
gastrointestinal y enfermedad diseminada, aunque éstas son muy 
infrecuentes.
-
cia. No obstante, el cidofovir, ha mostrado en algunas series de casos 
clínica. Si bien las quinolonas pueden inhibir la replicación del virus 
la viremia ni de la aparición de 
tratamiento de la 
12.1.2. TOS
frecuente, provocando deterioro progresivo de la función renal, con 
-
tologías se presentan alrededor del año. Se ha descrito como factor 
de riesgo la tacrolimus y mico-
fenolato, y se asocia con episodios de rechazo.
El histo-
rechazo, por lo que es muy importante 
PCR.
 equivalentes genómicos (eqg) /ml) progresan a 
viremia y nefropatía.
en riesgo antes de que se produzca el daño renal, con lo cual la pér-
nefropatía. El primer paso es reducir la inmu-
al 
-
asociar drogas antivirales: 
EV o quinolonas. 
Prevención y 
La búsqueda de virus en orina tiene un alto valor predictivo 
positivo, ya sea por decoy cells o por carga viral.
Si las decoy cells son positivas o la log10 eqg/
ml, se debe efectuar 4 log10 
eqg /ml por más de 3 semanas, se llega al diagnóstico presuntivo 
de nefropatía por BK, y se debe considerar una biopsia renal para 
llegar al 
creatinina para este diagnóstico. La detección de alta carga viral en 
nefropatía, por 
lo cual permite aplicar el proceso mencionado sin riesgo de demora.
12.2 VIRUS JC
Este poliomavirus causa la leucoencefalopatía multifocal progresiva, 
enfermedad desmielinizante de curso habitualmente fatal. Aparece 
frecuentes. El tiempo medio de aparición de la sintomatología corres-
se aprecian lesiones desmielinizantes y asimétricas en la sustancia 
blanca subcortical y el LCR en general es normal. La mortalidad 
diagnóstico se realiza mediante 
en un estudio reciente en pacientes 
Capítulo 45 / Infecciones virales en pacientes con inmunosupresión postrasplante
	VIROLOGÍA MÉDICA
	PARTE 4
	CAPÍTULO 45
	11. VIRUS HEPATITIS C (HCV)
	11.2 TOS
	12. OTROS VIRUS
	12.1 VIRUS BK
	12.2 VIRUS JC

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

47 pag.
12 pag.
14 Hepatitis

SIN SIGLA

User badge image

Jose Guerra

36 pag.
infecciosas-hepatitis-virales

SIN SIGLA

User badge image

ydiany bracamonte