Logo Studenta

virologia-medica (518)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

VIROLOGÍA MÉDICA / Guadalupe Carballal - José Oubiña552
anticuer-
pos neutralizantes de los plasmas inmunes de diferentes indivi-
anticuerpos 
neutralizantes, el volumen a transfundir y el peso corporal del 
a la aparición de un síndrome neurológico tardío, cuya patogenia 
se desconoce, aunque se ha sugerido un mecanismo inmunológico 
con persistencia de antígenos virales en el SNC. 
Maiztegui", Pergamino, Pcia. de Buenos Aires –denominado así 
en honor al médico que dedicó su vida al estudio de esta enfer-
medad–, se cuenta con pooles de plasma inmunes provenientes de 
Fiebre hemorrágica argentina (1958-2006). -
et al Antivir Res
300000
250000
150000
100000
50000
0
200000
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
C
as
os
 d
e 
FH
A Vacunados
(acum
ulativo)
´5
8
´6
1
´6
4
´6
7
´7
0
´7
3
´7
6
´7
9
´8
2
´8
5
´8
8
´9
1
´9
4
´9
7
´0
0
´0
3
´0
6
Año
Notificados
Confirmados
Vacunados
Figura 25.1.8. Calomys musculinus, principal reservorio 
del virus Junín. 
los pacientes, es necesario realizarles los mismos controles que se 
emplean en los bancos de sangre para descartar la posibilidad de 
transmisión de otras enfermedades. Por ello, en dichos productos 
biológicos se descarta la presencia de infecciones por HIV, HBV, 
HCV y por los 
enfermedad de Chagas.
Si bien el -
ma inmune conteniendo anticuerpos anti-Junín logra reducir la 
-
-
endémicas, y consiguientemente, a un reconocimiento no tan 
precoz por el personal de salud de los signos clínicos tempranos 
de la enfermedad. 
Otros tratamientos en fase experimental. 
marmoset Callithrix jacchus reali-
zados por el grupo de Mercedes Weissenbacher habían demostrado 
que la ribavirina reduce la mortalidad inducida por la infección con 
cepas patógenas de virus 
se había utilizado en pacientes infectados con virus Lassa, que el 
-
gico tardío, se procedió a realizar estudios abiertos y luego –doble 
de enfermedad. Si bien los resultados indicaron que la ribavirina 
administración se asoció a una caída de la viremia y del 
endógeno, prolongando el tiempo requerido por el virus Junín para 
llevar al óbito a los pacientes. Sin embargo, se observó como efecto 
-
tes tratados con ribavirina, se documentó durante la convalecencia 
temprana un síndrome febril, con alteraciones del LCR y anorma-
el síndrome neurológico tardío al administrarse plasma inmune. La 
falla inicial del tratamiento con ribavirina podría estar asociada a 
su administración tardía.

Continuar navegando