Logo Studenta

Química Analítica (120)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

4.1 ¿QUÉ SON LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO? 125
4.1 ¿Qué son las buenas prácticas de laboratorio?
La definición exacta de buena práctica de laboratorio depende de quién la defina y para 
qué propósito. Una definición amplia comprende temas como la organización del labora-
torio, la administración, el personal, la instalación, el equipo, las operaciones, la validación 
de métodos, la certeza de la calidad y la conservación de registros. El objetivo es certificar 
¿Por qué tener buenas prácticas de laboratorio?
La respuesta a esta pregunta tal vez sea obvia. Pero se puede ilustrar por el bochorno 
que sufrió uno de los más prestigiados laboratorios analíticos del mundo, el del FBI. 
En 1995 participaba en la investigación de un caso muy notorio, el de la explosión 
intencional del edificio federal Alfred P. Murrah en Oklahoma, que arrasó parcialmente 
el edificio, mató a 168 personas e hirió a centenas. El laboratorio del FBI había rea-
lizado análisis de los explosivos en la escena del incidente y aportó pruebas clave para 
el juicio. El jurado encontró a Timothy McVeigh culpable de todos los cargos de 
conspiración, explosión de bomba y asesinato en primer grado. Pero el grupo de de-
fensores legales de McVeigh, buscando debilidades en la fiscalía, introdujo un informe 
de 157 páginas del Departamento de Justicia sobre el laboratorio del FBI, que se había 
emitido recientemente, con una lista de varias políticas y prácticas supuestamente 
descuidadas (sólo se admitieron tres páginas como prueba). El informe era resultado 
de una investigación de 18 meses realizada por un soplón del laboratorio, quien presentó 
cientos de quejas alegando contaminación en el laboratorio de la unidad de explosivos, 
entre cientos de otras acusaciones. ¡El soplón incluso fue testigo de la defensa en el 
juicio! Aunque el equipo del Departamento de Justicia no encontró pruebas de conta-
minación, y la mayoría de las aseveraciones del soplón no se probaron, el equipo sí 
encontró pruebas de documentación insuficiente de los resultados de las pruebas, pre-
paración incorrecta de los informes de laboratorio y administración inadecuada de los 
registros, así como sistema incorrecto de conservación de registros. Por tanto, el De-
partamento de Justicia llegó a la conclusión de que la gerencia no había establecido 
procedimientos y protocolos de validación, ni los había hecho cumplir. La investigación 
dio como resultado 40 sugerencias sistémicas para corregir o mejorar laboratorios y 
procedimientos de laboratorio, incluyendo la obtención de acreditación por parte del 
Consejo de Acreditación de Laboratorios de la American Society of Crime Laboratory 
Directors (ASCLD/LAB). Algunas de las prácticas que debió instituir el laboratorio 
incluían:
● Cada investigador que analice pruebas debe preparar y firmar un informe por 
separado.
● Todos los expedientes de los casos deben contener notas, impresiones, gráficas 
y otros registros de datos que usaron para llegar a las conclusiones.
● El laboratorio debe desarrollar un sistema de conservación y recuperación de 
registros.
● Se deben refinar los procedimientos escritos para el manejo de pruebas y para 
evitar la contaminación.
Es verdad que ahora muchos de estos cuidados importantes para el FBI no son apli-
cables para muchos otros laboratorios. Pero ilustran la importancia de instituir buenas 
prácticas de laboratorio. Si el laboratorio del FBI hubiese sido más diligente en el 
cuidado de sus prácticas se habría evitado el alboroto de esta investigación.
04Christian(124-140).indd 12504Christian(124-140).indd 125 9/12/08 13:45:299/12/08 13:45:29
 www.FreeLibros.me

Continuar navegando

Contenido elegido para ti